?> Academia.edu: consigue enlaces externos potentes - MarketingBlog

Seguramente muchos de vosotros no conoceréis Academia.edu, pero es uno de los lugares más potentes para conseguir enlaces externos que apunte directamente a tu sitio. Y como puedes intuir, tiene mucho que ver con las universidades, así que si sabes un poquito de SEO ya sabes lo que significa esto. De todas formas, durante el post te iré explicando de qué va todo esto.

academia.edu

Está claro que no hay que obsesionarse con el SEO, pero eso no significa que lo dejemos de lado. Si quieres visibilidad en los buscadores, deberás seguir una serie de pasos para conseguir tráfico de visitas recurrentes. De nada sirve crear el mejor contenido del mundo si después nadie lo puede leer. Y digo esto, porque como supongo ya sabrás, hay tanta competencia en la red que hay que diferenciarse del resto.

Pero hoy no vamos a hablar sobre los procedimientos de la estratagia SEO al completo, no es mi intención. Pero sí considero importante hablar de uno de los factores más importantes para conseguir la repercusión esperada a través de Google u otro buscador: los backlinks.

No te voy a explicar qué son los backlinks porque si quieres conocer su significado es tan fácil como pinchar el enlace que te acabo de poner.

En este blog ya hemos aprendido donde conseguir backlinks por ti mismo sin la necesidad de esperar a que alguien nos enlace y que además su PA y DA sea potente. En primer lugar puedes acudir a Yahoo Respuestas que, aunque la mayoría de veces conseguirás enlaces NoFollow (obtendrás enlaces DoFollow si eres un usuarios muy activo en el sitio), Google lo tendrá en cuenta porque es un sitio fiable. Y luego en la Revista 20 Minutos, que mediante la creación de una lista o tal y como dice Rubén Alonso en este post, añadiendo la URL de tu blog o post en una lista creada por otro usuario, puedes obtener un enlace externo de gran autoridad por la sencilla razón de ser revista.

Esto te ayudará a que tu sitio tenga más autoridad y sobre todo Google confiará más en tu sitio porque los enlaces provienen de sitios de plena confianza por parte de Google y eso lo notarás en tus posiciones de búsqueda.

Pero hay un sitio que nunca te he explicado por aquí y creo que ya va siendo hora de que lo haga: Academia.edu, un sitio que seguramente te va a interesar que por cierto allí conseguirás enlaces  DoFollow.

Creo que ya lo estás intuyendo, se trata de un portal de universidad y, si tienes un ligero conocimiento sobre posicionamiento web, sabrás que este tipo de sitios Google los valora y mucho.

Ahora, el 99% de los casos, a no sea que tengas algún amigo con un blog de universidad o que tú tengas uno, conseguir este tipo de enlaces será imposible que lo consigas. Básicamente porque si nunca has sido universitario, por más que intentes crearte un sitio será misión imposible.

Ahora ¿cómo te quedarías si te digo que hay un sitio del cual puedes hacer tantas cuentas como quieras y que puedes poner enlaces en un sitio .edu, es decir, de universidad? Pues despierta del mundo de Yupie porque ese sitio existe y se llama Academia.edu.

¿Qué es Academia.edu?

Academia.edu se le podría considerar como una red social de investigadores que comparten sus conocimientos e inquietudes. Diríamos que esa sería la mejor definición que podría darte.

Pero no lo tomes como algo literal; no es igual que Facebook, Twitter o Google Plus. El sistema es muy diferente. De hecho, yo lo consideraría más bien como un sitio donde diferentes investigadores (supuestamente porque yo no lo soy) escriben contenidos en su propio blog y seguidamente lo comparten en «la red social del sitio» y las diferentes personas que interactúan allí pueden compartir el post y cabe la posibilidad de que se viralice. Si además añadimos de que ahí puedes dejar tu link, la cosa pinta bien: visitas que pueden dirigirse a tu sitio y además desde una universidad ¡Yeahh!.

En este post no explicaré cómo conseguir influencia en la red social de Academia.edu, sólo me enfocaré en lo que interesa: los enlaces. En otra entrada os lo explicaré, queda prometido 🙂 .

Pero antes de seguir explicándote, quiero que veas su PA y DA.

Quizá te guste éste artículo:   ¿TODO LO QUE OFRECEMOS EN NUESTRO BLOG SIEMPRE TIENE QUE SER GRATIS?

academia.edu-1Así es, PA 75 y DA 84. Esto suena cojonudo ¿no? Eso es lo que pensé cuando descubrí la página y, como es lógico, no pude resistir la tentación de registrarme para poner los enlaces que yo quisiera.

¿Cómo registrarse en Academia.edu?

Antes de pensar en los enlaces que vas a crear, como es lógico, te tienes que registrar. Sinceramente no tiene mucho misterio y doy por hecho de que sabes hacer los procedimientos, ya que son los tradicionales de siempre, es decir, como si te quisieras registrar en cualquier sitio, incluido en las redes sociales.

De todas formas, tienes varias formas de registrarte:

  • A través de tu cuenta de Facebook
  • A través de tu cuenta de Google Plus
  • Crear una cuenta sin tu usuario de las redes sociales especificadas
Desde mi punto de vista, siempre lo ideal es hacerse una cuenta sin los usuarios que tengas en tus rede sociales porque así Google lo tendrá más difícil en cerciorarse de que tú mismo te estás poniendo los enlaces y así evitarás futuros problemas.
Estas técnicas son de Link Building, así que los SEO´S más profesionales lo hacen, así que en el caso de que estés en contra del Black Hat, no lo estás practicando, por eso no te preocupes 😉 .

Una vez que te he explicado todo esto proseguimos.

¿Tiene algún inconveniente este sitio?

En la vida no hay nada perfecto y por supuesto Academia.edu no será una excepción, y te las voy a explicar ahora mismo:

No podrás poner etiquetas de encabezado

Las etiquetas h1, h2, h3, no tienen cabida en este sitio. Aunque lo intentes por activa y por pasiva será imposible. De todas formas, teniendo en cuenta de que es un blog de universidad, yo no me preocuparía mucho por ello.

No podrás poner Anchors en los enlaces externos

Sólo podrás poner los enlaces, como por ejemplo http://tusitio.com/, pero no podrás poner Marketingblog. Sin embargo, el simple hecho de tener allí un enlace que apunte a tu sitio, te ayudará y mucho en el posicionamiento web de todas formas, ya que tendrás un buen empuje de autoridad.

Ahora que ya sabes todo esto, lo único que te puedo decir es que te registres en Academia.edu y a crecer en la red.

Eso sí, no me seas egoísta y comparte este contenido en las redes sociales, así ayudarás a personas como tú a crecer, que de eso se trata este post 🙂 .

¿Conocías Academia.edu para conseguir enlaces externos de calidad?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.