Ser redactor freelance se ha convertido en una de las profesiones de moda en los últimos tiempos gracias al gran auge en la creación de páginas web. Un sitio sin contenido carece de valor, es de sentido común. Sin embargo, es muy usual ver profesionales del sector que prestan sus servicios a un bajo coste o también conocido como low cost ¿qué desventajas te supone si quieres ofrecer precios ‘chollo’ a tus clientes? En este post te lo explicaré.
Derechos de autor: Lancetalent
También te puede interesar: 7 Tips para mejorar tus servicios de redacción
Llevo como redactor freelance hace prácticamente dos años. En todo este tiempo he visto situaciones de todo tipo, tanto en experiencias propias como ajenas.
Como es evidente, algunos de estos casos son realmente dignos de contar porque han logrado conseguir el éxito que estaban esperando, pero también es importante mencionar la otra cara de la moneda, la parte oscura, aquello que se quiere ocultar porque, en teoría, beneficia a uno mismo.
Estoy hablando de los famosos redactores freelance low cost: aquellos que, con precios que dan risa, ofrecen servicios para conseguir clientes.
La idea en sí es muy buena, es una forma de conseguir trabajo de forma rápida porque los precios no tienen competencia y, seguramente, muchas personas estarán dispuestas a contratar este tipo de redactores.
Si lo pensamos sin analizar mucho el asunto, podríamos decir que ambas partes se benefician. Por un lado el redactor porque tiene servicios a realizar y, por otro, el cliente se beneficia porque podrá pedir grandes paquetes de contenidos a un precio asequible, ideal para hacer crecer su negocio rápidamente con una inversión mínima.
Pero ¿realmente ser un redactor freelance low cost te interesa como sistema de negocio? ¿estás seguro/a? ¿de verdad lo crees? ¿en serio? Pues déjame decirte que estás muy pero que muy equivocado y es más, es cuestión de tiempo de que acabes abandonando porque verás que no es rentable.
Pero hay algo más mucho más profundo y esto es importante tenerlo en cuenta para que medites bien tu forma de pensar a partir de ahora.
Índice
Redactores freelance low cost: los grandes enemigos de la profesión
En este post no me voy a cortar y voy a decir la verdad, lo que muchos piensan pero quizás no se atreven a decir. Aunque los redactores freelance a bajo coste sean los enemigos de la profesión, siempre están a tiempo de rectificar siempre que quieran claro.
Para que vayamos entrando en materia, voy a explicar un caso que he visto con mis propios ojos para que te des cuenta que, lo que digo, tiene sentido.
Uno de los foros que más visito es Forobeta. Desde mi punto de vista es uno de los mejores portales para ofrecer servicios y encontrar profesionales de cualquier ámbito, incluido la redacción web.
Pues bien, una vez vi a un redactor que se promocionaba así:
‘¡Ofertón de la semana! Ofrezco crear posts de 1.000 palabras a 0,30 dólares!
Yo la verdad no estaba dando crédito de lo que estaba leyendo ¡crear artículos de 1.000 palabras por menos de 1 euro! ¿Pero qué mierda es esa?.
Si hacemos cuentas, o al menos como trabajo yo, suelo hacer 1 post de 1.000 palabras en 1 hora más o menos. Si una jornada laboral tiene 8 horas hacer cuentas ¿cuánto crees que ha ganado ese redactor? Pues la cifra escalofriante de 2,4 dólares.
Si contabilizamos todo el mes, trabajando de lunes a viernes saldrán 21 laborables. Pues bien, ese caso el redactor ganaría 50,4 dólares.
Seamos sinceros ¿es rentable trabajar con esa tarifa? ¡Evidentemente que no! Como dice un amigo mío es ‘como mear y no echar gota’.
Ante este precio ¿qué podemos deducir? Pues varias cosas como por ejemplo estas:
- No tiene ni idea de los precios que pueden haber en el mercado
- La calidad de los contenidos serán pésimos
- Copia los contenidos sin compasión
De estas tres opciones que te acabo de detallar, con toda probabilidad las dos últimas tienen todos los números de que sean los motivos principales para poner esos precios tan ‘bajos’.
Por culpa de ello, muchas veces los redactores freelance de calidad se ven obligados a bajar sus tarifas para poder llegar a final de mes.
Pero esto no es todo. Al final por unos cuantos descerebrados hace que la profesión de redactor web no se valore lo suficiente como se merece y, al final, muchas empresas se aprovechan de ello.
Supongo que ahora te habrás dado cuenta de que los redactores freelance barato son los máximos enemigos de la profesión ¿verdad?.
Otras desventajas de ser redactor freelance barato
Además del ejemplo que te acabo de explicar, existen otras desventajas si quieres ser redactor freelance a bajo coste. Te voy a decir cuáles son:
Nunca vas a progresar
Seguramente con tarifas tan bajas nunca progreses. Básicamente porque tú no te lo permites. Das por hecho que para trabajar debes ser barato porque de lo contrario solo verás cómo pasa el tiempo sin resultados económicos. Quizás tengas razón, sí, pero eso es porque seguramente te estás enfocando en el camino incorrecto. Y si no me crees, créeme, tarde o temprano lo acabarás viendo por tí mismo/a.
No te van a respetar como profesional
Si tú no te respetas como redactor freelance ¿por qué lo iban a hacer los demás? Es de sentido común lo que te estoy diciendo. Además, aunque seas barato, te aseguro que te van a exigir ‘calidad suprema’ en los contenidos que escribas. Entonces, ya que nos ponemos ¿por qué no poner un precio más razonable?.
Sé lo que es pasar por esto y si te lo digo es para evitarte estos malos tragos, aunque seguramente te enfrentarás a la situación sin que te des cuenta, pero al menos recordarás estas palabras cuando te pase.
Las noticias vuelan
Aunque no lo creas, entre empresas se hablan y, si pueden ayudar a su amigo a ahorrarse costes porque sabe que hay un redactor barato y que lo hace bien, cuando tú pretendas subir los precios y se pongan en contacto contigo no podrás porque ya conocen tus precios. En pocas palabras, tendrán poder sobre ti. Esto es curioso, eres freelance y no tienes el control de tu negocio. Acojonante ¿verdad?.
¿Cuál es mi mejor consejo para que como redactor freelance te resulte rentable?
Si estás empezando en el negocio de los contenidos web seguramente no te conozca nadie. Ante eso, es probable que si pones precios muy altos no consigas clientes porque no hay referencias sobre ti en internet.
Por ello, mi mejor consejo es que empieces con un precio moderado, le pidas a tus clientes que opinen sobre tus servicios y ponlo en una landing page (deberías hacerte una sí o sí). Así, de esta manera, podrás ir subiendo poco a poco los precios, hasta el punto que consideres que es un buen sueldo para ti.
Es como lo he hecho yo y por eso te doy este consejo. A mi me ha funcionado ¿por qué a ti no?.
Y como consejo añadido, si no sabes qué precios poner, puedes mirar de conseguir clientes aquí porque ya tendrás los precios fijados, incluso es probable que ganes hasta más dinero que muchos de los servicios que salgan por tu cuenta.
¿Sigues pensando que ser redactor freelance low cost te beneficia?
Posts relacionados a este:
- ¿Cómo ser un buen copywriter?
- ¿Qué es el content marketing? Todo lo que necesitas saber
- Qué es la calidad de contenidos y cómo se consigue
Siempre he pensado que los precios muy bajos no son la mejor estrategia, en parte por las razones que indicas.
El principal problema que yo veo es que en esta profesión mucha gente se mete pensando que esto es ponerse a escribir como un loco sin ningún miramiento, lo cual empobrece (y mucho) a quienes llevamos tiempo dedicándonos a esto, e incluso nos hemos hecho un hueco a base de dar codazos, aunque suene mal.
Ahora llega cualquiera y ofrece un artículo como el que dices, y el resto piensa que los demás somos una banda de estafadores, cuando no se dan cuenta de que recibirán lo que pagan, es decir, un montón de palabras sin ningún valor.
Es muy triste, pero siempre habrá quien perjudique una profesión tan noble como la de escritor vendiendo basura a precio de saldo.
Saludos Joni.
Hola Fran,
Yo no lo diría mejor tú, te doy la razón en cada palabra que has escrito porque has dicho una realidad como un templo.
Un abrazo.
Un texto low cost es un techo de cristal para tu negocio. Nunca se puede conseguir un buen cliente con textos de ese tipo.
Hasta textos que parecen estar bien a primera vista, puede que no superasen una corrección de estilo. No digo nada entonces de los low cost.
Hola #Jerby,
Como suelo decir, si una empresa no valora tu esfuerzo ni tu trabajo pagándote razonablemente bien, tampoco puede esperar resultados perfectos porque tampoco ha hecho la inversión para ello.
Un abrazo
Es verdad, uno al comenzar cae en esa trampa de ir haciendo las cosas por muy bajo precio, creyendo que con eso se va a tener mucho dinero, pero la realidad es que la gente pide cosas mucho mas elaboradas y mas baratas, entonces por lo economico no se puede regir jamas un producto, sino la calidad es lo mas esencial. Buen articulo, saludos :).
Hola Adrián,
Solo la experiencia en un campo te curte para darte cuenta que hacer servicios tirados de precio no es la solución, porque al final, las cuentas no salen y si las cuentas no salen, te desanimas y empiezas a creer cosas que no son.
Valorarse uno es imprescindible.
Un abrazo
Hola Jony,
en mi profesión ocurre algo muy similar. La gente se dio a hacer voluntariado porque pensaba que así los valorarían más. Pero no. Lo que ha sucedido es que ahora van buscando voluntarios para puestos que debe ocupar personal contratado. Con lo cual a los trabajadores sociales no se nos valora y en esas estamos…
En la redacción de contenidos voy a exponer lo que he podido ver y mi punto de vista. Recuerdo una vez que vi en Forobeta unos redactores que se anunciaban a muy bajo precio, 1000 palabras por 3 euros o similar. Encima la gente hablaba genial de ellos, que ningún error y que los textos estaba comprobado que no eran plagiados.
Bien, si esto es así, es un claro ejemplo de que no todos los redactores low cost son malos. Algunos tenemos un sentido ético y del deber tan alto que somos incapaces de hacer un mal trabajo aunque nos paguen una cantidad de risa (mal hecho por nuestra parte, por cierto). Lo malo, además, es que a veces somos tan ilusos que pensamos que nos van a valorar, y lo que pasa es que si te descuidas igual ni te pagan.
Personalmente, por mi mentalidad, yo pensaría: “Voy a pagar más a esta persona que trabaja tan bien, que se lo merece”. Pero veo que debo ser la tonta mundial que piensa así. Lo que hacen todos es aprovecharse de la situación.
Un texto de 1000 palabras, si consultas diversas fuentes, buscas fotos, vídeos, haces una optimización SEO, se tiene que pagar, porque eso no es media hora ni una hora sino mucho más tiempo.
En definitiva, yo abogo porque la gente tenga un trabajo digno, no algo que te cuesta muchas horas y no te da para hacer la compra de la semana. Por eso se ve tanto plagio. Si la gente quiere sacarse un duro no puede pegarse varias horas con un post de 1000 palabras, no compensa.
Besos 🙂
Hola Carolina,
Exacto, definitivamente es así. Por eso, al final, uno tiene que valorarse y conocer sus posibilidades. Es la unica forma para que la situación de cada uno cambie drásticamente.
Además, respetarse así mismo, al final lo harán los demás. Todo es cuestión de actitud.
Un besote
Por lo que deduzo en este post, creo que como en la vida real en internet hay también muchos mamoneos, va bien saber estas cosas porque los que empezamos en este mundillo a veces no tenemos ni idea.
Gracias por tus palabras directas y sinceras, siempre va bien.
Un saludo
Hola Manel,
Internet es como la vida misma porque se ha convertido en una parte fundamental de la ‘vida’ de las personas.
Eso equivale que los ‘mamoneos’ de la ida real se extrapola en internet.
Un abrazo
Ser escritora ha sido desde siempre mi gran pasión, pero llevarla de vocación a oficio tiene otro sentido, te lo digo porque hace más de un año me estoy dedicando a la escritura de manera freelance y ha sido díficil levantarse y darse a conocer, los precios al principio son desalentadores, las temáticas que te proponen ni siquiera se parecen a esos tópicos de los que tanto te gusta plasmar en letras, así que el gusto se va transformando un poco en obligación, pero cuando te ubicas con los clientes correctos y además con las tarifas apropiadas, la escritura freelance vuelve a cobrar sentido para ti, el gusto regresa y la pasión se recobra. Puede que alguien te llegue a ofrecer poco y que tú respondas con un excelente artículo, pero si eres tú el que regala tu trabajo, y además dejas mal parada a esta comunidad de escritores con una entrega mediocre, entonces sigues incentivando el «low cost», el cual pudo haber sido una de tus primeras ofertas, pero cuando te adentras a este mundo te das cuenta que tu estilo es único y que siempre habrá alguien esperando por alguien como tú para pagarte lo que en realidad te mereces. Saludos!
Hola Eliana,
Me ha encantado tu comentario. Creo que lo has explicado a la perfección y sí, tienes razón en todo.
Un cliente que te valora y te paga bien por tu trabajo no es usual, pero cuando ocurre, te das cuenta que hay personas que aprecian el trabajo de los profesionales.
Por cierto, no abandones nunca la escritura, se te da muy bien 🙂
Un besote
Hola Jony,
tienes razón en lo que dices. Es una currada de tiempo por tan poco dinero que no puedes ni pagar la factura de la luz.
Lo que pasa también para los que empiezan es la falta de información que hay sobre las tarifas razonables a cobrar.
Supongo que variarán según la temática del blog (que no todo en este mundo es marketing jaja) ¿Se paga lo mismo por un post de cocina, de belleza, de viajes, jurídico, de salud, etc?
Hola Erika,
Muy buena pregunta y reflexión.
Aquí el probolema viene en que cada redactor elige su propia tarifa y, ante eso, indica que no hay unos precios establecidos.
Ahora, si hablamos sobre temas muy complejos y menos, entonces el precio puede variar; no es lo mismo un post de medicina con conceptos complejos que un posts de medicina tipo… ¿cómo curarse un resfriado? O tampoco es lo mismo escribir una nota de prensa que un post para un blog.
En pocas palabras, contra más complejo sea el contenido en cuestión, más podrás pedir dinero.
Un besote
Hola Jony, esta cuestión que planteas es muy buena, y se extrapola también a otros oficios.
Siempre hay alguien que revienta los precios incompresiblemente, porque no se le vé el beneficio por ningún lado.
Un ejemplo off-line son las clases particulares a domicilio, yo creo recordar que ví un cartel donde las anunciaban a 3 euros la hora en la casa del alumno, o sea que te tienes que desplazar, con la consecuente pérdida de tiempo entre una y otra, además de gasto en autobús o gasolina.
Casi que le llevas la merienda de paso.
Así es imposible vivir, y ya ni hablemos de disfrutar de tu trabajo….
¿como no te vas a quemar? Acabas frit@
Respecto a las tarifas, es lo que dice Erika, yo no he visto ninguna referencia aproximada ( parece tabú) con lo cual todo se complica.
Es bueno el enlace que pones como referencia aunque no tenía muy claro el funcionamiento.
Pensaba que te contactaban para publicar post en los blog personales, y no por crear contenidos independientes.
Lo miraré justo ahora estoy reformando mi blog y voy a ofrecer servicios de redacción…
¿ Alguien se ofrece a hacerme una reseñilla…?
:*) Un saludo a todos
Hola Marisol,
El ejemplo que has puesto ha sido muy bueno. 3 euros la hora y pagar desplazamientos es igual a que pagas tú por trabajar. Yo tampoco veo el beneficio al igual que con los redactores low cost, el simple hecho de saber que hya que pagar internet la historia se repite.
Un besote
Buen artículo. Me ha hecho gracias que menciones a Forobeta, probablemente uno de los portales donde más denostada está la ‘profesión’ (a los precios que ofertan muchos, yo no lo puedo llamar trabajo) de redactor freelance.
Sin embargo, me hubiese gustado ver alguna mención a los que contratan a los redactores freelance. Si muchos de éstos últimos juegan a la contra poniendo precios de risa y realizando trabajos mediocres, no son menos los que buscan contratar el trabajo al menor precio posible, menospreciando las tarifas de un trabajo en buenas condiciones.