Este artículo va dedicado a todo aquél spammer que sinceramente no sabe spammear y lo único que consiguen es que sus comentarios vayan directamente al buzón de la papelera de un blog, en el caso el mío.
Yo comprendo sinceramente que quieras promocionar tu sistema de afiliados, tu página web o blog o todo aquello que tengas, pero si no lo haces adecuadamente simplemente no vas a lograr nada, básicamente porque no aportas valor tu comentario a la temática del blog y obviamente no se puede aceptar este tipo de comentarios en una bitácora.
Para que os hagáis una idea, voy a recopilar alguno de los mensajes spam que recibido y así aprenderéis como no ser spammer de esta manera.
Índice
¿ Cómo no spammear?
Hay que aclarar que algunos mensajes son en inglés, por lo que los he tenido que traducir, dicho esto, continuemos 😉 .
Primer mensaje de un spammer: Entra en la página xxx-xxx y diviértete con los mejores juegos de la red. Tan solo usted deberá registrarse con previo pago mensual y podrá disfrutar de todo juego aquél que usted desee. No se lo piense más y juega!
Segundo mensaje de spammer: !Guau me has salvado la vida hablo enserio! Mi vida no tenía sentido y gracias a ti veo la luz otra vez! xxx-xxx ( enlace de afiliado).
Tercer mensaje de spammer: Disfruta de la mejor página de contenido para… sin registros ni ostias, simplemente disfruta .. xxx-xxx (página contenido de adultos)
Cuarto mensaje de spammer: xxx-xxx ( directamente su página web sin contenido relevante).
Quinto mensaje de spammer: Hola! bcfgbak interesante sitio bcfgbak! Yo realmente soy como él! Muy, muy bcfgbak bueno!
Podría poner más ejemplos, pero creo que con cinco son más que suficientes 😉 .
Vamos a ver ¿ de verdad piensas querido spammer que de esta manera vas a conseguir lo que quieres? De esta forma, lo único que vas a sentir es resignación porque la mayoría de tus comentarios van a terminar donde se merecen, la papelera y, lo peor de todo es que encima lo intentas en un blog que es de WordPress.
Quizás deberías aprender a spammear correctamente, cosa que en este artículo no voy a enseñar, quizás lo haga en otro artículo, ya veremos.
¿Por qué deberías protegerte del spam en tu blog?
No importa que tu blog sea ya muy reconocido o no, el spam es un peligro público, ya que realmente no sabes que te está enviando y lo peor de todo, puede crearte serios problemas como por ejemplo perder directamente tu blog porque pueden enviarte un código y al abrir el archivo hackearte tu cuenta y adiós tu trabajo… Creo que esto ya es un motivo más que suficiente para no aceptar este tipo de comentarios ¿verdad? 😉 .
Pero pese a que no todos los casos son tan extremos como el que te acabo de decir, hay otros ejemplos de los cuales vas a tener motivos suficientes para no publicar este tipo de comentarios y te los voy a explicar:
Un blog con spam no crea confianza: Por muy buen contenido que tengas en tu bitácora, si dejas los comentarios abiertos sin moderación previo, los comentarios no son relevantes, sino que estará lleno de publicidad. Esto para tu lector no le va a generar nada de confianza y seguramente nunca comentará en tu blog y jamás volverá.
Parece que tu blog esté abandonado: Esto también es un motivo suficiente para luchar contra tu spam, ya que si da la sensación de que está abandonado, tu blog no es nada relevante y puedes perder totalmente tu audiencia.
Puedes tener una penalización en Google: Esto ya te asusta un poco más ¿cierto? Debes pensar, que los comentarios también se indexan en los servidores de búsqueda y por lo tanto si no son relevantes, tu blog tampoco. Esto puede crear una mala calidad y sobretodo una mala reputación online, cosa que no te interesa en absoluto.
No pareces un blogger serio: Estas cosas no se pueden tomar a la ligera. No importa que tu blog sea personal o profesional, de todas formas tu blog debes ser amigable y hacer sentir a tus lectores que eres una persona de fiar, ya que si no es así, se irán y nunca más volverán, créeme.
Creo que con estos ejemplos, tienes suficiente motivos para protegerte de típico spammmer quie intenta colarte un enlace sin mostrar nada relevante a tu blog.
Ahora es cuando esto lo tienes que compartir en las redes sociales, para que todo el mundo sepa que esto es algo muy serio y no una broma y así ewntre todos protegernos.
No te olvides el +1 de Google Plus 😉 .
Gracias por la visita
Y una pregunta que se me viene a la mente, normalmente el spam, no es correo o publicidad, gestionado o enviado, por ordendaores pre-programdos, para ello, o gete que no quiere comerse la cabeza, para publicitar su pagina web o blog y ponle directamente la pagina, sin ningún tipo de entrada, la verdad es que no tengo mucho m,ás que aportar sobre el tema, solo que tambien existe spaqm en el correo electronico, conmo, emails que envian , sobre la magica pastilla, azul, y cosas varias, que lo que hacen es inundar el correo de entrada, que muchas veces dichos correos son creados simple y llanmente, para la busqueda de empleo, bueno solo me queda decirte que buen trabjo como siempre, para aclara a las nuevas mente que tengan cuidado y revisen sus publicaciones en los blogs o gobosfera, y que sigass asdí, hoy estaré llena de mala ortografía porque mi ordenador va a peor, ya ni con los antivirus hacemos nada, bueno sin másd dilación te envio un ordial saludo, y un besazo, sigue así luchando por tus sueños y labrandote en un futuro, y aunque siempre acabe igual mis post, soy yo misma la que los escribe de principio a fin sin hacer copia y pega ATT ana, un besazo, sigue así muy buen trabajo, un besazo. Esque no tengo nada más que decir al respecto y mira que me gusta escibir.
Hola Ana!
Es cierto que la mayoría de veces, elspam lo podemos recibir en el e-mail. De hecho escribí un artículo referente a ello:
https://marketingblog.es/diferencia-entre-email-marketing-y-spam/
Pero en los blogs también existe este tipo de prácticas como ya habrás comprobado pore ste artículo y hay que luchar contra ello porque solo tienes desventajas 🙂 .
Un besote!
A mi me cosen vivo, sobre todo en los blogs relacionados con apuestas….. lo mejor un plugin………lo malo de estos plugin es que de vez en cuando bloquean algún comentario que no es spam, solo por el título nombre tipo: «Gana dinero online» o similar.
Para mi lo peor son los comentarios en Ingles que no tienen ninguna relación con el tema de mi blog, imagino que será una máquina que lanzará comentarios en blogs a miles. Creo que leí algo de eso en el blog de Chuiso… Para dar muestra de buena fe y que este comentario no es spam no pongo ninguna url en «website» Salu2 🙂
Hola Luis!
Es cierto que la mayoría de spam viene en inglés y qué esos comentarios no son nada relevantes con el contenido del blog. Yo de todas formas miro todos los comentarios y miro si es spam real o no, ya que como bien dices algunas veces se cuelan mensajes «buenos» jejeje.
No pasa nada si pones tu url de tu web, de hecho te invito a que lo pongas la próxima vez que dejes un comentario en mi blog :).
Gracias por tu feedback! Un saludo!
Gracias 😉
Acepto tu invitación a poner mi url, he escrito un post basándome en este, es sobre como hacer spam en comentarios, en el pongo la manera que creo debe hacerse el spam, quizá esté equivocado, tampoco he hecho mucho.
Está en el blog de mi firma (Lo utilizo para hacer pruebas con amigos)
Lo mejor que conseguí haciendo spam es la inspiración para escribir.
Me motivaba…… después de escribir una opinión extensa en un comentario me animaba a escribir mi propio post hablando del tema, intentado no fusilar mucho y mencionar la fuente en la que me basaba.
Salu2, nos vemos x twitter 🙂
Si la temática de mi artículo te ha inspirado para crear contenido en tu blog, entonces significa que a valido la pena crearlo y me alegro por ello, porque al menos he ayudado a una persona y eso es gratificante 🙂 .
Como te dicho antes eres bienvenido en mi blog y gracias por el feedback! 🙂