¿Quieres conocer las ventajas de tener emociones positivas? En ese caso en este post te diré todas las explicaciones que sean necesarias para que lo interiorices y lo apliiques a tu vida.
Todas las emociones juegan una parte muy importante en nuestras vidas, tanto en las emociones positivas como las emociones negativas. Pero en esta ocasión nos vamos a centrar en las positivas, que beneficios conlleva e incluso que adversidades podemos tener.
Obviamente tener una mentalidad positiva genera muchos beneficios. Primeramente sientes una gran paz interior, notas que tu vida va exactamente como quieres, todo te sonríe y vives como en una nube que nunca quieres bajar. Esto puede sonar a broma, pero algunas personas han llegado ha experimentar esta sensación tan gloriosa.
Las ventajas de tener emociones positivas
Para hacernos una idea de forma resumida, vamos a entrar en algunos detalles donde nos beneficia las emociones positivas:
Tienes la autoestima muy alta
Cuando tenemos este tipo de emoción, confías plenamente en ti ya que te vas capacitado para cualquier cosa que se te presente. Es más, me atrevería a decir que muchas veces tienes ganas que suceda algo para ponerte a prueba a ti mismo y superarlo. Es una sensación buena porque si estás en proyectos de negocios, esta emoción la necesitarás para tener una actitud adecuada.
Generas nuevas ideas
Otras de las cosas que te beneficia este tipo de emoción, es que al estar en paz contigo mismo, tu mente de forma automática genera constantemente ideas y las querrás compartir a los demás para llevarlas a cabo y, si es necesario, intentarás convercer aquellas personas que no comparten tu opinión.
Tienes un aura diferente
Cuando tienes esa confianza en ti, las demás personas lo notan de forma instintiva. Las emociones siempre juegan un papel importante en nuestras cosas cotidianas. Por lo tanto, las personas se acercarán a ti porque creas confianza y eso particularmente es lo que gusta y seduce a las personas.
No dependes de los demás
Con esta emoción, no dependerás de la aprobación de otros sobre tus proyectos laborales o personales, simplemente tomas tus propias decisiones porque consideras que son correctas tanto si a los demás les gusta o no.
Desventajas de las emociones positivas
Pero pese a que esta emoción es muy beneficiosa como os acabo de contar, también está el otro factor que quizás no sea tan favorable. Esto sucede cuando no sabemos administrar correctamente nuestros sentimientos y, en algunos casos nos puede salir mal la jugada. Vamos ver por qué:
Exceso de confianza
Las emociones positivas son muy beneficiosas, si. Pero no podemos caer en la tentación de tener excesos. Esto ocurre como en todo en la vida, que los excesos son malos. El exceso de confianza nos puede crear problemas porque simplemente habrán muchos detalles que no prestaremos atención porque daremos por hecho que esta bien y puede ser un grave error.
Incremento del ego
Es una faceta que también puede ocurrir con mucha facilidad incluso más de lo que uno se piensa. Cuando las cosas te salen tan bien, te creces y, cuando ocurre eso es cuando más grande es la caída. Además, puedes aparentar ser una persona arrogante y eso te puede ir en contra de tus intereses.
No escuchar todo lo que te dicen
Es correcto tener tus propios pensamientos y decisiones, pero siempre es beneficioso dejarse aconsejar de vez en cuando, no vaya ser que por tu arrogancia te quedes solo ;). Y esto te puede pasar en tus proyectos, que si te quedas solo, te quedas sin fuerza.
Pensar que siempre tienes la razón
Hay muchas personas, que como en un principio todo le sale como la seda, consideran que su opinión es la única que vale porque a mi me funcionó. Pero hay que ser conscientes que siempre existen otras vías no menos recomendables y si te dejarás llevar un poco por la intuición, sabrías encajar lo que la otra persona intenta decirte.
Podría escribir muchos ejemplos más, pero creo que con estos son suficientes para saber diferenciar ambas partes.
A opinión personal, lo ideal sería que aunque las cosas te vaya muy bien, siempre tienes que tener una mínima prudencia en todo aquello que te acontece, porque aunque esto suene un poco lioso lo que voy a decir, a veces lo que parece muy bueno es muy malo y, lo que parece muy malo acaba siendo bueno ;).
Y tú ¿qué emociones positivas tienes?
Gracias por la visita!
Trackbacks/Pingbacks