¿Te preguntas cómo hacer un cambio en tu vida radical sin que eso te repercuta arrepentimiento en el futuro? ¿quieres aprender a tomar las decisiones acertadas para tener más opciones de alcanzar tus metas? En este post, te explicaré mi experiencia.
También te puede interesar: Las fases de la motivación
La mayoría de personas no se paran a reflexionar sobre su situación actual.
Simplemente divagan por el mundo, sin un rumbo aparente, y con un cierto conformismo de lo que ya tienen, tanto si es mucho como si es poco.
Se despiertan, desayunan, se preparan para ir al trabajo, trabajan en la misma empresa desde hace años, vuelven a casa, están con su familia y van a dormir…
Y así, todos los días del año, sin excepción, hasta que un día todo cambia para siempre.
Lo que conocías hasta ahora ya solo se ha quedado en un mero recuerdo, y tienes que estar preparado para el cambio: un cambio inminente que del cual ya no puedes evitar.
En ocasiones puede ser una ruptura de pareja. En otras, una pérdida de trabajo o ambas cosas a la vez.
En mi caso, antes de tomar la decisión de emprender, fue la de perder mi empleo por una avería irreparable que tuve en el camión cuando era transportista y que, en tan solo 1 segundo, lo perdí todo.
Pero alomejor tu caso, es diferente.
Quizás seas de aquellas personas que tiene su vida estable con el trabajo de siempre pero que sin embargo no te emociona ni te sientes motivado por levantarte cada día e ir a trabajar.
Probablemente te ronde por la cabeza hacer un cambio de trabajo, pero te da miedo.
Sientes el deseo, pero evitas la tentación. No estás seguro de lo que realmente quieres, las dudas se apoderan de ti.
Sin embargo, te preguntas una y otra vez cómo cambiar tu vida y no paras de buscar las respuestas, no lo puedes evitar.
Empiezas a buscar información en la red esas respuestas que te conduzcan a descifrar los pasos para cambiar tu vida para siempre y ser feliz.
Encuentras mucha información que te asegura que puedes vivir de tu pasión, que la oportunidad la tienes ahí fuera y que tan solo depende de ti alcanzarla o no.
Te muestran un mundo diferente, un camino lleno de felicidad, unos momentos únicos que solo tú eres digno de experimentar.
Te abren las puertas del cambio: de aquel cambio que nada puede ir mal, todo van a ser experiencias positivas y que, por fin, esta situación te ayudará a sentir que la vida vale la pena.
Sin embargo, la mayoría de estas personas que solo dicen lo fantástico que puede ser cambiar tu vida y luchar por tu pasión, nunca te dicen la parte negativa del asunto.
No te explican el compromiso que debes tener, las horas que tienes que invertir ni las situaciones reales que te vas a encontrar.
Simplemente te explican lo bonito que va a ser todo.
Según ellos, perder más tiempo ya es un error.
Lo malo de esta situación es que, aunque el mensaje no es del todo erróneo, hay algunos matices muy importantes que no explican o, al menos, no lo suelen hacer.
Y considero que esto es el punto de partida de todo para empezar a aprender cómo cambiar tu vida porque, solamente de esta manera, conocerás la verdad.
El problema viene en que para saberlo, lo debes experiementar. Y esto, aunque algunos te hayan dicho lo contrario, es un riesgo.
Para ello, no solamente te centres en lo que digan los demás. No creas todo lo que te dicen.
No es por nada en especial, simplemente nadie tiene la fórmula mágica para cambiar la vida sin tener que atravesar por momentos difíciles.
Básicamente porque cada persona tendrá una experiencia diferente y, por tanto, su enfoque de la realidad lo será también.
Para ello, te recomiendo que busques mucha información en diferentes sitios, incluido en este por supuesto, y al final, gracias a toda la recopilación que consigas, obtendrás tu propio criterio.
De mientras, te explicaré mi experiencia, lo que hice, lo que estoy haciendo y lo que probablemente haré.
Recuerda que el camino nunca termina hasta que no llegue el final de tus días.
Así que siempre tendrás que hacer cosas diferentes a lo largo de tu vida.
Evidentemente no tengo la verdad absoluta, pero espero de que al menos este post te ayude para que puedas hacer el cambio en tu vida tanto si no te queda otro remedio como si lo quieres hacer para ser más feliz.
Así que si quieres hacer un cambio en tu vida, entramos en la zona caliente del artículo de hoy.
Índice
¿Cómo hacer un cambio en tu vida? Lo que hice yo
Pensar en hacer un cambio en tu vida es positivo porque demuestras ser una persona con inquietudes y que no se conforma con lo que tiene ni lo que le han enseñado.
Eres una persona con iniciativa, al menos en una primera instancia.
Sin embargo, ser así por ahora no te va a solucionar nada. Quizás, ni lo haga nunca.
Y esto, puede producir una desmotivación profunda por tu vida e ilusiones.
Especialmente si has perdido un empleo, has sufrido una pérdida de un familiar o ruptura de pareja porque el cambio es inminente, ya no se puede hacer nada para cambiar las cosas.
Y es preferible que empieces a tomar en consideración el hecho de plantearte cómo vas a querer tu vida a partir de ahora seriamente si no quieres deambular por el mundo.
Yo tarde 2 años en darme cuenta. Tú no hagas lo mismo que yo. Date cuenta antes y labra un futuro más prometedor.
Por tanto, estos son los primeros pasos que hice yo:
Sé realista
No suelo apoyar mucho el realismo porque, desde mi punto de vista, te impide ver más allá de lo que está establecido.
Sin embargo, una cierta dosis de realismo es necesario, especialmente en momentos de cambios repentinos.
Reconoce tu situación. Sé consciente de que has perdido el empleo, has perdido a tu pareja o que ha muerto un familiar… La situación que tengas, acéptala.
Aceptar aquello que nos duele o atormenta es un paso importante para tomar un rumbo diferente.
Aceptar la realidad, en ocasiones, duele mucho, pero esto te permitirá para valorar la situación, comprender mejor lo que te rodea y, en consecuencia, podrás tomar mejores decisiones.
Cambia tus hábitos
Este apartado en concreto es igual de válido tanto para las personas que han sufrido un cambio radical como aquellos que simplemente quieren cambiar su vida.
En esa época en la que me encontraba en el paro, como es lógico, al principio buscaba trabajo de transportista.
Pero claro, la crisis española era muy profunda y no habían puestos de trabajo.
Allí me di cuenta de que tenía que cambiar. Tenía que aceptar la situación en que probablemente mi camino como transportista había terminado.
Y ahora que lo pienso, es lo mejor que me ha pasado, pero de esto hablaremos más adelante.
Mientras seguía buscando trabajo, empecé a hacer cosas que me gustaban de siempre como es el caso de la escritura.
Estaba muy desentrenado, hacía años que no me tomaba en serio esto de escribir, pero fue cuando escribí mi propio libro, aunque nunca lo publiqué, de ciencia ficción (Gracias Carolina Lacruz por la corrección).
Unas 500 páginas para ser exactos (186 en DIN A4 si no recuerdo mal).
Me gustó tanto la experiencia que enseguida me puse hacer otro, aunque no lo terminé.
La cuestión es que poco a poco estaba empezando a tener un cambio de hábito: un hábito que después me serviría para estos momentos actuales.
Lo curioso de todo es que hice el cambio de hábito en algo que me apasionaba desde siempre, pero que durante años lo tuve guardado en mi baúl de los recuerdos.
Sin embargo, tomé una decisión que lo cambió todo.
Si tras buscar y buscar trabajos que siempre había hecho hasta ahora no me daba resultados, tenía que cambiar mi mentalidad, tenía que cambiar yo.
Lectura recomendada: ¿Cómo tener mentalidad ganadora ante las adversidades?
¿Y qué hice? Convertirme en comercial. No tenía ni idea, más bien nunca me había planteado vender, pero lo hice para tener nuevas experiencias.
Pensé que haciendo este cambio mi situación lo podía hacer también.
Con esto intento decirte que buscar otro tipo de trabajo por darte un ejemplo es cambiar tu hábito.
Tú lo puedes aplicar de la misma manera pero en tu situación. No tiene por qué ser igual que yo, pero sí te puede servir como guía.
Sal de tu zona de confort
Si quieres cambiar de hábitos tienes que salir de tu zona de confort. No te queda otra alternativa.
También te puede interesar: Sal de tu zona de confort y deja huella
Y esto, a efectos prácticos, genera dudas y temor porque te estás adentrando en un mundo nuevo por descubrir, donde no sabes qué habrá y qué conseguirás si es que consigues algo.
Pero esto te permitirá tener nuevas perspectivas diferentes y sobre todo te ayudará a conocerte más a ti mismo.
En mi caso, descubrí el apasionante mundo del marketing donde en realidad no se trataba solamente de vender, se trataba de obtener un crecimiento personal adecuado para alcanzar la meta de ganar dinero por los productos o servicios que vendiera.
Y más adelante lo entendí. Hasta entonces, no sabía el potencial que tenía conocer técnicas de marketing para tu evolución personal.
Pero ahora me encontraba en la fase de aprendizaje. No sabía bien qué es lo que tenía que hacer: simplemente probaba, simplemente practicaba…
Hasta que de repente tuve una idea que cambiaría mi vida para siempre.
Ya no estaba buscando un trabajo que está impuesto en la sociedad desde que somos civilización: el mundo comercial físico.
Mi idea no fue otra que extrapolar esas técnicas que había aprendido a Internet.
Si funciona en el mundo real ¿por qué no iba pasar lo mismo en la red?.
Y entonces fue cuando dejé el mundo comercial, me volví a quedar sin trabajo y sin cobrar el paro (tampoco lo cobraba antes).
De todas formas, mientras pensé en dejar de ser comercial y ponerme de lleno con la creación de mi negocio online, seguía buscando trabajo.
Hubo un día que, literalmente, fue el final de la vida tradicional y el nacimiento de mi vida actual.
Fui al paro a buscar trabajo, en las oficinas que me pertenecen de Badalona.
Tras ver las ofertas de trabajo que a cual era peor salí de esas oficinas, me senté en un banco que había enfrente de la INEM, me encendí un cigarro y pensé…
«Jony, tienes que tomar una decisión en tu vida. Y la decisión que tomes, debe ser firme, aunque te equivoques, es el momento de arriesgarse».
Aposté por mi blog. Sin garantías de éxito.
No me conocía nadie, ni nadie me dejaba comentarios, ni nadie me compartía los contenidos: solo unos despistados me leían.
Si te fijas, esto en realidad es salir de la zona de confort en su máxima expresión:
- Decidir
- Atreverse
- Experimentar
Gracias a esta decisión que por cierto no fue fácil porque nadie me apoyaba en ese momento, pude ir al siguiente paso básico para cambiar mi vida de verdad.
Esto te ayudará para que hagas el cambio en tu vida como quieres.
Avanza, no te detengas
La decisión, ya está tomada. Ahora no puedes dar marcha atrás. Estarías rompiendo tus nuevos esquemas. Y lo sabes.
También lo supe yo.
Ya tenía hecho mi blog. Mi primer artículo estaba recién salido del horno.
Solo me faltaba hacer clic en enviar y mostrarme al mundo entero.
Esto ya no era una mera ilusión, es la realidad.
Tras dar clic a enviar, fue la manifestación de mis cambios de hábitos, de pensar y por supuesto de actuar.
Ese clic era mucho más que una publicación, era un cambio de vida en toda regla.
No sabía en qué mundo me estaba metiendo y sentía miedo, pero a su vez me apasionaba la idea de conectar con otras personas, aprender de ellas y compartir conocimientos juntos.
Ahora ya no me podía detener, simplemente tenía que seguir con mi decisión y ser cada vez más fuerte, no había otro camino que ese.
Si quieres un cambio en tu vida real, debes seguir a rajatabla tus decisiones y contemplar únicamente el camino que hay por delante.
Todavía es demasiado pronto para saber si las cosas irán bien, ahora es el momento de experimentar, es el momento de probar.
La consolidación: La parte más difícil de la trama
Dicen que los principios nunca fueron fáciles. Pero tampoco lo es mantener tu idea, tu ilusión y tus aspiraciones.
Básicamente porque, a medida que avanzan los días, todo es más complicado.
Si los principios requieren unas exigencias, ahora son otras totalmente diferentes, pues al estar de lleno en el camino que has creado, poco a poco van llegando las realidades que, desde un principio, estaban ocultas para ti.
Consolidarse es uno de los momentos más difíciles a la hora de cambiar tu vida, ya que es ese momento cuando tienes que demostrar de que lo que has estado haciendo o diciendo lo sientes de verdad.
Y esto, que parece una tontería, es donde la mayoría de personas abandonan su ilusión y vuelven a la vida de antes.
Si pasa esto, será porque la situación es exigente ¿no crees?.
Digamos que la consolidación es la transición de tu vida pasada a la vida que tendrás en el futuro si persistes en tu idea.
Pero ¿qué es lo que tienes que hacer? Esta es una pregunta muy compleja porque cada situación es un mundo diferente.
Como ya sabes, aquí te explicaré mi experiencia, pero la puedes extrapolar a tus ilusiones y expectativas de la vida.
Date a conocer
Ya tenía publicado mi primer artículo en el blog y, como es obvio, lo empecé a compartir en todas las redes sociales.
En mi primer artículo, conseguí 10 visitas y claro, lo consideré muy poco, pensaba que era más fácil conseguir tráfico, pero allí me di cuenta de que no lo es en absoluto.
Quería darme a conocer, quería interactuar y compartir. Para ello, hice dos cosas:
- Dejar comentarios en todos los blogs de marketing online del momento
- Colaborar en otros blogs
Empecé a dejar comentarios en blogs como Marketing de Guerrilla de Carlos Bravo, Compartimos.org de Aridane García (ahora es un blog que ya no existe) y otros blogs como Luís M. Villanueva, Álex Navarro y un largo etcétera.
También colaboré en blogs como Bloguismo o 1Dolar.org.
Así estuve varios meses, aunque realmente no conseguía nada. Me subió un poco las visitas, pero no para tirar cohetes.
Pero un día empezó a dar frutos mi iniciativa. Aridane García, me propuso que escribiera en su blog como autor de invitado de forma recurrente.
Por supuesto, acepté.
En ese momento ya llevaba meses luchando por mi blog sin ganar ni un solo euro, ni tampoco tenía las visitas que quería, pero tenía la fe de que al final lo conseguiría.
Y fue fruto de mi insistencia y no faltar a la cita semanal en el blog de Aridane para publicar el post semanal cuando todo empezó a ser diferente a partir de ese momento.
Escribí un post que ni siquiera yo sabía que fuera a dar tanto juego. De hecho, fue el post más viral de Compartimos.org de su historia dicho por el propio Aridane García.
Este post se titulaba «Te propongo un juego» y vaya si dio juego.
Mi idea fue bastante sencilla:
La aceptación del post fue impresionante.
Todo el mundo empezó a comentarse unos con otros (yo incluido) y empezamos a descubrir blogs de diferentes temáticas que, siendo sinceros, poco tenían que envidiar a los blogs referentes.
Gracias a la repercusión que hubo en ese post, fue lo que realmente me cambió la vida como emprendedor.
En uno de esos comentarios que hubo en el post, se encontraba Dean Romero.
Su comentario fue corto, pero directo. Se me quedó grabado en la mente.
El comentario de Dean Romero fue algo así:
«La que has liado, eres un CRACK. Quiero hablar contigo»
No sé si recordará ese comentario Dean, pero a partir de allí nos pusimos en contacto y me ofreció trabajo como redactor.
Y a partir de aquí empezó mi vida emprendedora ganando dinero. Pero no solo eso: al tiempo, lo conocí en persona.
Nos conocimos en Cornellá del Llobregat y fue uno de los momentos más apasionantes para mi, pues estaba delante de un blogger que llevaba relativamente poco tiempo en la blogosfera pero que enseguida creció como la espuma.
Allí empezó nuestra relación de verdad: creación de contenidos, compartir ideas,… En definitiva, una amistad que ha perdurado hasta ahora.
Y lo que queda todavía.
Hasta el punto de recomendar mis servicios como redactor en su blog y hacer una quedada bloguera conjunta con nuestros lectores en Barcelona.
Lo de la quedada fue más adelante. Pero, el resto, lo conseguí en 1 año trabajando de lunes a domingo, sin excepción, a cambio de nada: solo de mi ilusión y mi fe.
Con esto intento decir que si realmente quieres cambiar tu vida puedes hacerlo, pero no creas que lo conseguirás en 2 días.
Quizás tardes más que yo, o no, quién sabe, pero tendrás este proceso que parece como si estuvieras en el limbo porque no estarás ni en un sitio ni en otro.
Hasta que al final, la verdad se manifieste por sí sola.
No obstante, si quieres cambiar tu vida no termina aquí las pruebas que te pondrá la vida.
De hecho, esto es el principio.
Los primeros obstáculos serios
¿Los primeros obstáculos? ¿Al caso ya no has pasado por unos cuantos?.
Tienes razón. Ya he pasado por unos cuantos, pero recuerda que lo realmente importante es que conseguí empezar a generar ingresos como emprendedor y que, por tanto, ahora tendría otro tipo de situaciones.
Y realmente fue así.
Sin darme cuenta, me había convertido en redactor online, pero todavía tenía que seguir aprendiendo.
No es lo mismo escribir para ti que para los demás. Y si hablamos de negocios online, mucho más.
Aquí tenía un obstáculo importante porque, por un lado, tenía que aprender a escribir para Internet y, por otro, porque quería generar más ingresos.
Pero no puedes conseguir una cosa si no tienes la otra. Esto es armonía en estado puro.
Allí me di cuenta que tenía que abrir la mente, escuchar buenos consejos y dejarme llevar.
Básicamente porque aprendí de que no podía ganar más si no adquiría nuevas habilidades.
Y no pude aprender de mejor forma.
Dean Romero, quien me descubrió en Compartimos.org, además de amigo y cliente, se convirtió en mi mentor.
Él fue quien me enseñó a escribir para Internet.
Aprendí nociones básicas de escritura con SEO.
Gracias a ello, tras mejorar mi escritura, empecé a trabajar para bloggers importantes como Luís M. Villanueva, escribí artículos para un cliente de Raiola Networks, también para Javi Pastor y así un largo etcétera.
Sin embargo, esto es la parte bonita del asunto.
Debe existir una parte oscura y es de lo que voy a hablar ahora.
Si algo tiene la emprendeduría es que tiene altibajos constantes, sobre todo cuando estás empezando.
Y, como es lógico, los altibajos me tenían que llegar a mi también.
Tuve unos meses que parecía que la faena iba bajando cada vez más.
Algunas veces porque el servicio finalizaba, otras, porque esos meses había menos faena en términos generales y la economía lo notaba.
Eran de esos momentos que empieza a surgir la incertidumbre, la duda y el miedo a perder todo lo que has luchado hasta ahora.
Encima en dos ocasiones, me hackearon el blog. Suerte de Raiola Networks. Sin ellos, no lo hubiera recuperado.
Sin descontar los errores que fui cometiendo en mis inicios como emprendedor que empeoraba la situación.
De hecho, para que veas hasta qué punto uno se puede encontrar obstáculos importantes, me llegué a plantear seriamente en abandonar y volver a la vida tradicional.
Tenía la sensación de que ya nada tenía sentido. Luchar, no valía la pena. En definitiva, la mejor opción era abandonar.
Sin embargo, la vida me dio un motivo para seguir y fue todo un acierto para mi.
Es curioso porque son de esos momentos de que te planteas si la vida en sí tiene su propia inteligencia ya que, curiosamente, cuando uno va a tomar una decisión, se suelen plantear situaciones que te hacen dudar.
En el momento que decidí plantearme en abandonar, fue porque pasé por una experiencia muy negativa que no quiero profundizar en el tema, pues no tiene nada que ver con el post de hoy.
Pero te puedo asegurar que fue, literalmente, mi peor experiencia como emprendedor. Casi trágica de hecho.
La prueba fue tan dura que me derrumbé, me quedé sin aire, me quedé sin fuerzas…
Fruto de ello, toda mi ilusión y las ganas por labrar mi futuro como yo siempre quise, se había esfumado.
Entonces fue cuando hablando por WhatsApp con Carolina Lacruz (además de lectora es amiga) le expliqué lo que iba a hacer.
Ella me dijo que estaba loco, que no podía abandonar, que por lo menos no lo hiciera por las personas que me siguen.
Yo, como buen testarudo que soy, no entraba en razones. Lo tenía claro, iba a abandonar.
Incluso se lo comenté a mi madre: uno de mis mayores apoyos que he tenido con diferencia en mi emprendeduría.
Entonces mi madre me dijo una cosa que, desde mi punto de vista, fue muy inteligente:
«Esto te ha pasado porque necesitas aprender, para que los siguientes clientes sean mejores y ganes más dinero. Sin esta experiencia, jamás lo conseguirías»
No sé cómo lo hizo, pero acertó.
Y esos motivos que me dio Carolina y mi madre más el apoyo de mis hermanas y algunos amigos míos, hizo que reflexionara hasta el punto de volver a luchar.
Gracias Carolina, gracias mama; Gracias a mis hermanas, gracias a todo el mundo.
Tras esa decisión, sin una explicación aparente, de repente me encontré con un boom de faena importante y, al parecer, no solamente la situación volvió a la normalidad, sino que mejoró drásticamente.
Pero de esto, hablaremos en el siguiente apartado.
¿Qué intento decir con todo esto? Pues que el camino de cambiar tu vida no es fácil y te encontrarás con situaciones nada agradables pero que deberás seguir luchando si no quieres decaer.
La vida querrá que abandones. Tú, le tienes que demostrar que tienes motivos para seguir.
Si superas estas pruebas, podrás ir al próximo nivel.
Crecimiento en estado puro
A medida que te adentras en tu propio estilo de vida, a veces las cosas pasan por sí solas.
No siempre tienes que buscar para encontrar. En ocasiones, ella te encuentra a ti.
Y es lo que me pasó a mi, en una conversación cotidiana que suelo tener con muchas personas pero que, en esta ocasión, se me iba a abrir una nueva oportunidad.
Javier Elices de Monetizados, me propuso que participara en su curso «Cómo monetizar tu pasión«.
La verdad es que nunca había hechos vídeos. Y mucho menos participar en un curso tan importante.
Era una oportunidad que no podía escapar y lo acepté.
Una vez que el curso empezó a circular por la red, empecé a tener un montón de solicitudes de servicios. Más de 100 para ser exactos.
Había llegado en el punto que deseaba estar pero que, sin darme cuenta, ya estaba de lleno.
Ahora ya no estoy en mis inicios ni en la consolidación: estoy en la fase de crecimiento en estado puro.
Ya no solamente como emprendedor, sino como persona.
Aquí aprendí definitivamente de que la vida te ofrece oportunidades, no obstáculos. Pero cuando realmente toca.
Y que si hay obstáculos que nunca te dejan avanzar es porque ese no es tu camino o simplemente no estás preparado para ir al siguiente nivel.
Llegar a esa conclusión me ayudó a relajarme, a dejarme llevar y permitir que las situaciones se presentaran por sí solas.
Sin importar lo que quieras hacer para que tengas un cambio de vida, estas situaciones se te presentarán.
Y si has llegado a este nivel, entonces entenderás perfectamente que todos estos pasos hasta este punto eran necesarios.
Lo mejor de todo es que, al crecer, miras el mundo desde otra perspectiva.
Poco a poco todo va cobrando sentido. El destino no está escrito, el destino lo escribes tú con tus decisiones.
Sin embargo, quería mejorar todavía más. Ya me había postulado como un profesional en la redacción, pero para mi no era suficiente.
Quería perfeccionarme más. Y fue entonces cuando pasé al próximo nivel.
Perfecciona tus habilidades
Ahora ya era un profesional. No estaba aprendiendo los conceptos básicos de la redacción, ya tenía experiencia.
Es de esos momentos donde puede aparecer el conformismo. Total, si ya estás bien ¿para qué buscar más?.
Durante mi trayectoria he aprendido de que el conformismo te puede conducir al desastre.
Básicamente porque dejas de aprender, dejas de mejorar y, por supuesto, dejas de aportar a los demás.
Mientras tú te relajas, otros lo están dando todo para tener repercusión y ganar más dinero.
Por eso, cuando tuve la oportunidad de formarme, no lo dudé ni un instante.
Tuve la suerte de acceder al curso de Dean Romero, Dispara tus visitas.
Aprendí muchas cosas. Me di cuenta la auténtica complejidad que tiene el posicionamiento web pero que, a su vez, vi que en realidad el SEO tiene una lógica impresionante.
Para mi Dispara tus visitas es el mejor curso SEO del momento. Y no soy el único que lo piensa.
Este curso me ayudó a mejorar más como redactor y que, gracias a ello, podía ofrecer mejores servicios a mis clientes.
Pero no solamente me ayudó a crecer como redactor, también como blogger, pues efectivamente mis visitas se dispararon.
He aquí la prueba con esta gráfica:
Y eso que todavía no he aplicado todas las enseñanzas del curso de Dean.
Gracias a este paso, en poco tiempo me ocurrió una cosa bastante curiosa que te comentaré en el siguiente apartado.
Por ahora, lo que pretendo decirte es que para seguir avanzado e ir acorde al cambio en tu vida que te has propuesto, deberás mejorar tus habilidades.
No importa de lo que se trate, simplemente es así.
Lidia con situaciones inesperadas
Llegados a este punto, me encuentro en los momentos actuales.
En estos instantes, te hablo desde el presente.
Para proseguir, solo decir que es el momento donde te puede pasar de todo:
- Halagos
- Críticas
- Envidias
- Insultos
- Etc
Ser consciente de esto, te puede ayudar y mucho.
Dicen que un post te puede cambiar la vida. Y realmente es así. Ya me pasó en el blog de Aridane, pero ahora me iba a pasar lo mismo en mi blog.
Escribí hace 1 año y pico un post que se titula «Los Youtubers más ricos de España«.
Pues bien, este artículo lo tengo en el TOP 1 y cual fue mi sorpresa que Antena 3, publico mi post en directo.
Cuando lo vi no podía creérmelo ¡1 post mío en la tele!.
Pero esto sería el principio de otra etapa de mi emprendeduría, sin que fuera consciente de ello.
Tras la publicación de mi post en Antena 3, un youtuber español muy famoso, AuronPlay, me criticó en uno de sus vídeos.
Este youtuber tiene actualmente 6 millones de suscriptores (si quieres conocer toda la historia pincha aquí), imagínate la repercusión que tiene.
Pues bien, me empezó a caer una lluvia de insultos y amenazas por parte de muchos de sus seguidores, simplemente por decir lo que cobran los Youtubers españoles que más dinero ganan, entre ellos AuronPlay.
Aquí tuve dos opciones:
- Pasar del tema
- Empezar a subir vídeos
Entonces, decidí darle respuesta de su crítica y se hizo trending topic en Youtube, con más 80.000 reproducciones.
Y decidí subir vídeos aún siendo consciente de que tenía muchos haters por parte de Auronplay.
Pero poco a poco fueron mermando esos comentarios negativos.
Aún quedan algunos, pero no como al principio. Incluso en algunos casos se han convertido en comentaristas «normales».
Desde entonces, tengo mi propio canal de Youtube.
Realmente no sé si irá bien o mal mi canal, todavía es muy pronto para saberlo porque estoy en mis inicios.
Y como emprendedor, desde esta perspectiva, es como empezar de nuevo.
Ahora lo que me pasa muy a menudo es que voy por la calle y me paran por ese famoso vídeo y verdaderamente, contra todo pronóstico, esas personas me han mostrado mucho afecto y cariño, al contrario de los insultos que he tenido en el canal por lo mismo.
Lo que son las cosas…
Pero creo que si me ha pasado esto es porque la vida tiene preparado algo para mi, o eso quiero pensar.
De lo contrario ¿por qué ha pasado esto? ¿qué sentido tiene?.
Con esto intento decirte que, una vez hayas hecho el cambio en tu vida, tendrás situaciones inesperadas.
Algunas buenas, otras malas, pero las tendrás que lidiar con ellas.
Y te puedo asegurar que tendrás situaciones que te volverán a hacer dudar sobre lo que estás haciendo.
Pero recuerda: demuestra a la vida de que la razón, la tienes tú.
Ahora mismo no sé lo que me va a deparar el futuro porque siempre es incierto.
Pero si algo tengo claro es que seguiré luchando, mejorando y convirtiéndome en la mejor versión de mi.
Porque en realidad esto es solo el principio de todo, todavía tengo mucho que aprender, pero a su vez aportar a los demás…
Y así es como cambié mi vida.
Como puedes ver, tú también lo puedes hacer.
Eso sí, no dejes de tener la mente abierta, no dejes de aprender, no dejes de luchar… Porque esto, es lo que te ayudará a marcar la diferencia.
Esa es la clave del éxito, de tu éxito.
Lo demás, es secundario.
Espero que mi historia te sirva de inspiración para que puedas hacer un cambio en tu vida.
Esa es la misión de este post.
Después de escribir más de 5.200 palabras en este artículo, ahora solo tienes dos caminos a escoger:
- Seguir como estás ahora y anhelar una vida que no luchas por tenerla
- Tomar la decisión de tomar el timón de tu destino, experimentar y disfrutar de la travesía
Mientras decides lo que quieres hacer, te dejo con un vídeo que tengo en mi canal de Youtube que tiene mucho que ver con el post de hoy:
¿Has hecho un cambio en tu vida? Dime cómo lo has hecho tú
Derechos de fotos: Freepik
Uno de los mejores posts que he leído con diferencia. Impresionante tu historia. Me he enganchado en su totalidad. Muy inspirador. saludos
Hola Manel,
Gracias por tus palabras 🙂
Un abrazo
Hola Jony,
de verdad que muchas gracias por nombrarme. Hice lo que pude para que no abandonaras porque, por lo poco que podía ver yo, sabía que no estaba todo perdido. Lo que yo nunca te he dicho que estés loco porque no lo pienso. Los que lleváis en la sangre lo de trabajar por vuestra cuenta no estáis locos, todo lo contrario: sabéis muy bien lo que hacéis.
Es muy fácil apoyar a quien gana 3.000 euros al mes. Pero ¿qué pasa cuando no se gana lo sufiente para vivir? Allí es cuando vienen las directas de la gente cercana para que no te esfuerces tanto por tan poco, el tener que trabajar con gente molestándote a cada minuto o en una silla destrozándote la espalda y casi sin sitio para apoyar el ratón. Esa es la realidad de la falta de apoyo, no solo falta de apoyo sino entorpecer tu traqbajo. Así nos jugamos los nervios y la salud física, pero aún así entregamos los trabajos a tiempo.
Me conoces los suficiente como para saber que yo pienso muy diferente a lo que se suele leer por ahí. Muchas son historias de superación, sí. Pero en cierto modo parece como si emprender fuera la panacea, y lo que nos va a sacar de la mediocridad del mundo laboral español en la actualidad.
Ojo con esto. Emprender no solo es esfuerzo sino ser de una pasta especial. Especial porque los clientes no te van a venir por el hecho de que tengas una web por muy bonita que sea en diseño y muy bueno que sea el copy. No, los clientes no vienen solos. Solamente es así si eres muy conocido y tienes reputación de crack. Si no, te toca salir a venderte y no a todo el mundo se le da bien eso de venderse. Tampoco hay que pensar que venderte es vender a saco. Hay que ser proactivo pero demostrando que vales.
Lo que ocurre con esto es que algunas personas no saben venderse, les da vergüenza o mil cosas. Algunos lo superan y otros no. Pero no hay que flagelarles por eso. En ese caso, trabajar como autónomo no es para ellos.
En definitiva, es lo que digo siempre: para triunfar como freelance hay que ser espabilado. Si no, no lo consigues. Ir de buena persona en este ámbito no sirve.
Espero que este post ayude a muchas personas. Tú no te cansas nunca, me gustaría ser como tú.
Gracias de nuevo por mencionarme aquí. Y a ver si algún día le das caña a ese libro.
Besos 😀
Hola Carolina,
Ya he escuchado a varias personas decir que los emprendedores somos de una pasta especial. Y yo, en ese sentido, no pienso igual: todo el mundo lo podría hacer, lo que pasa es que no todo el mundo está dispuesto a sacrificarse.
Lo de vender más o menos eso puede ser una habilidad que se aprenda durante el tiempo.
Y más hoy que, con la cantidad de información que hay en la red, todo el mundo puede formarse o, al menos, la gran mayoría.
No obstante, tus mensajes en el whats fueron muy importantes. Y quiero que lo valores porque, aunque creas que no hiciste nada, marcó la diferencia.
Y lo del libro lo sigo teniendo en mente, pero hay que invertir muchas horas y ahora tengo otras prioridades, pero que sepas que el tema está ahí jejej
Un besote 🙂
Me ha encantado tu historia, muy inspirador… Y me encanta como escribes.
Te acabo de conocer pero que sepas que tienes un nuevo seguidor y te pienso seguir muy de cerca…Un saludo
Hola Yago,
Me alegro que te haya gustado y que me hayas conocido. Espero poder compartir, contigo, muchas experiencias 🙂 .
Un saludo
El mundillo ‘copySEO’ se ha puesto tan complicado que la formación permanente es casi obligada.
Por otra parte, lo que se podría denominar como ‘marketing de comentarios’ acaba dando frutos a largo plazo. Porque, con la mano en el corazón, ¿le negarías algo a alguien que te comenta habitualmente?
Hola #Jerby,
Exactamente. Alguien que te sigue y te aporta valor en sus comentarios es de valorar.
El marketing de comentarios puede ser muy efectivo si lo haces bien. Y no vale con decir «buen post»,sino hacer ver otra perspectiva del asunto al blogger si es preciso.
Al final la vida de estrategias. La diferencia reside si es una buena estrategia o no.
Un abrazo
¡Jony!
Siempre lo he dicho, me llena muchísimo que me consideres tu mentor, supongo que muchas veces las mejores cosas son las que no se planean y todo lo que nos pasó a nosotros ocurrió sobre la marcha y a velocidad relámpago, una amistad para toda la vida.
Yo he sido testigo en primera línea de todo tu crecimiento, de tus momentos más altos y también de los momentos donde ha aparecido algún inconveniente puntual,
Ojalá pueda seguir siendo testigo de todo por muchos años
Un fuerte abrazo colega
Hola crack,
Como siempre, un placer tenerte aquí.
Quizás el destino decidió que nos encontráramos en compartimos.org. Era el momento de conocernos.
Yo también he podido ver tus éxitos, que son unos cuantos por cierto.
Gracias por haberme enseñado el camino a seguir y sobre todo a mejorar.
Y por supuesto, aún quedan muchas cosas por pasar juntos 🙂 .
Un abrazo
Aunque con retraso, como me suena todo eso. Que post más real
Muchas gracias Luís,
La verdad es que he contado mi experiencia tal cual es, sin ocultar nada.
El camino es duro, pero apasionante.
Un saludo 🙂