Empezar de cero, te crea un sentimiento de fracaso. No importa de lo que se trate, sientes bastante tristeza, porque no has alcanzado tu objetivo. Muchas personas desisten en volver a intentarlo y hoy quiero darte motivos para que hagas lo contrario.
Tener que empezar de cero no es fracasar. Fracasar es cuando dejas de intentarlo. Es como reconocer abiertamente al mundo entero que no eres capaz de hacer algo. Constantemente empezamos de cero; muchas personas tienen rupturas de pareja, tienen que irse a vivir a otro lugar, empezar un empleo nuevo, hacer otro proyecto, etc.
Si quieres ser emprendedor, empezar de cero es algo normal. Las estadísiticas hablan por sí solas: la mayoría de proyectos suelen fracasar en la red. No tiene por qué tener un mal enfocamiento del proyecto, pero si la falta de experiencia del sector, que te puede acabar repercutiendo en el posible negocio.
Empezar de cero, nos enseña a mejorar para la próxima vez
Tanto si eres emprendedor o no, esto es aplicable para la vida misma. Empezar de cero, nos enseña el camino correcto. Los errores cometidos, seguramente no volverá a suceder la próxima vez.
Dicen que el ser humano que se tropieza dos veces con la misma piedra, y la verdad es que es una gran verdad. Pero nos suele pasar, porque no prestamos atención a nuestro alrededor; tener esa desconexión, nos acaba perjudicando, pero sabiendo esta condición, lo único que nos vale es mejorar para la próxima vez.
La perfección no existe, tampoco hay que buscarla, pero teniendo este concepto claro, todo son ventajas al fin y al cabo.
Mi mejor consejo, es que jamás te rindas, que luches con todas tus fuerzas y, si tienes que empezar de cero, no te lo tomes como el peor de los fracasos, sino como un aprendizaje, porque es lo que te ayudará que ser mejor persona y con mejores perspectivas de futuro para aquello que deseas.
Sentir tristeza es normal, siéntelo, asúmelo y vuelve a coger fuerzas. Pero aprende a pensar, que eres capaz de todo, suelo es cuestión de visualizarlo.
¡Ánimo y darlo todo!
También te puede interesar:
Hola Jony,
llevas razón en esto. La mayor parte de las cosas que no salen bien es porque vamos de pardillos, y en el fondo es que no nos queda otra. A mí me ocurre, en muchas de las cosas que he hecho, por mucha información que busque nunca es suficiente. Siempre toca probar y la experiencia que te llevas lo más seguro es que sea distinta a la de cualquier otra persona.
Cuando participaba en el foro de expatriados había una persona que tenía una frase que era: «Lo que no te mata te hace fuerte y si te mata dejará de preocuparte». El «y si te mata» es lo que más me preocupa. Por desgracia, no siempre los fracasos sirven para levantarse con más fuerza. Hay personas psíquicamente débiles para las que un fracaso es brutal y les cuesta horrores levantarse. Sin ser yo la más fuerte ni mucho menos, he tenido cerca a personas a las que de alguna manera he tenido que ayudar a levantarse. Creo que por fin he dicho la razón por la que soy bastante escéptica ante todo lo que se escribe sobre motivación.
Besitos 🙂
Hola Carolina!
Muchas veces necesitamos que alguien nos ayude para darnos ánimos y esto forma parte de la motivación. Empezar de cero no le gusta a nadie, pero tenemos que aprender que es parte de la vida.
Además, la motivación es necesaria, porque es lo que te hace confiar en tus posibilidades y a creer en ti :). A mi al menos siempre em ha ido muy bien.
Un besote!
Más que partir de cero, hablaría de vivir en el vacío. Nos pasamos la mayoría de los días preocupados por cosas que ni nos van ni nos vienen por mucho que el mercado se empeñe en que nos dan la felicidad…
Hola #Jerby!
La verdadera felicidad no es aquella que nos cuentan, sino aquello que nos hace vibrar 🙂
Un abrazo!
Creo que es muy importatnnte el empezar de cero ala hora de querer realizzar cambios en nuestras vidas estoy totalmente de acuerdo contigo, gran post sigue asi, empezar de cero no siempree es malo y de los errorres se aprende, aparte si empiezas desde cero algo que no has echo nunca iras aprendidendo sobre la marcha y eso te puede benneficiar, sigue asi no te detengas un besazo ATT:Ana.
Hola Ana!
Exactamente. No siempre tiene por qué ser malo empezar de cero. Además, es una forma increíble de aprender y evolucionar como persona 🙂
Un besote!
Hola Jony, creo que lo importante de empezar de cero es saber tomar la decisión a tiempo, ser consciente que el camino por el que vas no te lleva a ninguna parte y que hay que tomar otro, con lo que eso implica. Hay que ser valiente para reinventarse y salir airoso, y cuando lo haces eres más fuerte, más sabio y más feliz. Yo estoy un poco en ese camino, la decisión ya está tomada, ahora a afrontar las consecuencias y a tirar p’ alante.
Un abrazo.
Hola Juanan!
Muchas veces empezar de cero es duro y doloroso, pero es parte de la vida. A veces no nos puede ir lo bien que desearíamos, pero personalmente pienso que forma parte del aprendizaje de cada persona.
Pero si algo está claro, es que empezar de cero es tener una nueva oportunidad, con una perspectiva diferente y a su vez con nuevas experiencias 🙂
Un abrazo!