¿Quieres saber cómo salir de la zona de confort? ¿no encuentras métodos para hacerlo? en este post, te demostraré que lo puedes hacer a través de tu blog.
Todos hablamos con muchas personas al cabo del día. Las conversaciones siempre son muy amenas y siempre se acaba hablando de sentimientos.
Es algo que no se puede evitar, es nuestra condición como ser humano. Percibo que muchas personas no están dispuestas a salir de la zona de confort porque piensan que no tiene sentido.
Verdaderamente es una pena que muchas personas no tengan la intención de salir de la zona de confort, porque realmente se pierden grandes cosas de uno mismo.
Pero si no es tu caso, y no sabes cómo hacerlo, podrías montar un blog y comenzar a vivir esta experiencia.
Índice
Tener un blog es una de las mejores formas de salir de la zona de confort
Si estás leyendo estas líneas y aún no tienes ningún blog, quizás no encuentres sentido estas palabras, porque tu solo enfocas la parte técnica:
- Escribir del tema que más te gusta
- Compartir de vez en cuando en las redes sociales
- Montar la estructura de tu página
- Decidir que hosting escoger
- Etc, etc.
Quizás la parte técnica de la gestión de la creación de un blog no sea un motivo suficiente para pensar que sales de la zona de confort, aunque ahora que lo pienso si podría serlo, pero no de una manera profunda, porque no te sientes que estés en peligro.
¿Cuándo sabes que estás saliendo de la zona de confort con tu blog?
En realidad, yo quería profundizar un poquito más el tema para definirte el concepto.
Seguramente cuando escribas tu primera entrada no tengas una sensación angustiosa (también depende de la persona, porque mi caso así fue), seguramente será porque sabes por lo que has leído que al principio no vas a tener ningún tipo de repercusión y no estás ante el peligro.
Pero conforme pasan los días, semanas, meses e incluso años, te das cuenta que ya no es tan fácil manejar la situación de manera «sosegada» como era antes.
Ahora te estás encontrando que cada vez tienes más comentarios en tu blog, tus redes sociales se disparan más y empiezas a tener críticas de lo que haces ya sea en tu blog o en otro lugar.
Es de los puntos donde ya estás saliendo de la zona de confort, porque quiere decir que ya estás en la opinión pública y simplemente es porque ya hay personas que te leen.
Es el momento perfecto para aprender a gestionar este fenómeno, para poder seguir escalando hacia el camino que quieres llegar.
Ser blogger no es nada fácil, créeme, si no estás dispuesto a pasar malos momentos esto no es lo tuyo, mejor dedícate a otra cosa, porque tus sentimientos pueden acabar dañados.
Pero esto es el precio de éxito que queremos alcanzar, son estas sensaciones que todo blogger exitoso ha experimentado y tú no vas a ser la excepción ni mucho menos.
¿Qué me beneficia estas situaciones en mi vida diaria?
Si eres capaz de superar estos obstáculos en tu blog, entonces quiere decir que también podrás en tu vida diaria.
Cuando antes no te atrevías a dar un paso, notarás que ya tienes el valor, porque ya has experimentado esta sensación desde el «anonimato» y te verás con más agallas en la vida real.
También, esto te beneficia porque te conoces más como persona y notas que eres capaz de hacer más cosas de lo que tú te llegabas a imaginar.
Por lo tanto, podrás enfrentarte a situaciones como:
- Buscar trabajo con más seguridad
- Te atreverás a conocer chicas cuando antes eras más tímido
- Tendrás más capacidad de hacer nuevos amigos
- Sabrás gestionar desde otra perspectiva los problemas diarios de tu hogar
- Etc, etc.
Ahora la pregunta es ¿quieres salir de la zona de confort?
Posts relacionados:
- Diferentes alternativas para salir de la zona de confort
- Sal de tu zona de confort y deja huella
- Experiencias blogueras: salir de la zona de confort
Hola Jony,
la verdad es que me he quedado bastante sorprendida con las conclusiones finales a las que has llegado. No me imaginaba que meterse caña con el blog y salir del confort puede llevarte a situaciones como ser menos tímido y todo lo que nombras. Desde luego si a tí te ha ayudado a eso, fenomenal!!! Yo aspiro a aumentar la calidad, pero para mí la vida online sigue siendo muy distinta a la offline.
Dejando aparte los ya demasiados años que llevo en la zona de desconfort (como yo lo llamo), decir que aunque no publico a diario, para mí el blog sí que supone asumir ciertos retos, huir de lo fácil.
– Desde el principio me propuse constancia. Ver un blog abandonado da una impresión nefasta.
– Para publicar contenido de calidad, hay que documentarse. Lo «cómodo» puede ser olvidar lo que estudiaste, que se olvida muy rápido. Con un blog sobre tu profesión puedes repasar, releer libros sobre tus conocimientos y ampliando, y, sobre todo, llevar a la práctica la teoría. Esa es una idea que llevo yo para el futuro próximo y espero que os guste 🙂
Un beso 🙂
Hola Carolina!
Totalmente de acuerdo. Tener un blog, es adentrarse en el mundo de lo ·difícil», porque básicamente te expones a retos constantemente.
A mi tampoco me gustan los blogs abandonados. Además, yo lo tengo super cuidado, mi post diario nunca falta jeje.
un besote!
¡Saludos Jony! A veces la parte técnica es también una manera de salirse de la zona de comodidad completa. Quienes venimos del área de letras podemos encontrarnos con verdaderos retos a la hora de tomar decisiones técnicas. Lo importante al final es conservar la pasión por lo que se hace, porque aunque cometas errores tendrás el valor de reconocerlos, transformarlos en experiencia y seguir adelante. Esto es, quizá, lo que te lleva a generar esa seguridad de la que hablas al final del artículo. Un blog es algo muy propio, así que desde él se hace un ejercicio personal fuerte y constante que te hace mejorar en muchos aspectos si lo integras en tu día a día. ¡Un gusta estar en esta zona de aventura contigo! 🙂
Hola Carlos!
Verdaderamente tener un blog es todo un reto. Te expones a una serie de peligros constantemente, es parte del juego. Tu personalidad se refleja en cada palabra que escribes, mostrando tu esencia hyacia los demás, y esto puede serun índice de salir de tu zona de tu confort. Verdaderamente, es una experiencia quereconozco encarecidamente y me alegro que formes parte de mi camino 🙂 .
Un abrazo!
Hola Jony, estoy de acuerdo contigo, salir de la zona de confort es reconfortante, valga la redundancia, pero a la larga. Al principio puede dar vértigo no tener las cosas atadas pero luego resulta una experiencia enriquecedora. Yo hablo por propia experiencia ya que lo he vivido con mi blog. Al ser un blog personal, los mejores resultados los obtengo cuanto más doy de mí, cuanto más me expongo. El riesgo de esto, que nos hagamos terriblemente desvergonzados y ampliemos nuestro círculo confortable hasta el infinito y más allá.
Un abrazo
Hola Juanan!
Lo que que me he dado cuenta, es que salir de la zona de confort de manera regular nos puede resultar un potenciador en toda regla. Tus limintes son cada vez más infinitos y puedes llegar a ser capaz de todo, algo que es extremadamente poderoso 🙂 .
Un abrazo!
Hola Jony, ¿cómo puedo gestionar una crisis y mala reputación en internet?
Gracias