?> SAL DE TU ZONA DE CONFORT Y DEJA HUELLA - MarketingBlog

¿Quieres saber por qué deberías salir de tu zona de confort? En este post te lo explicaé para que conozcas todos sus beneficios y lo apliques a tu vida diaria, tanto en el ámbito personal como profesional.

zona-de-confort

Si le preguntas a cualquier persona, la mayoría te van a responder algo muy similar: les gustaría tener éxito en la vida. Esto es algo muy natural, pero la cuestión no es esa sino ¿hasta cuánto quieren tener éxito?.

Si nos paramos a analizar un poco la situación de la mayoría de personas, actuando de la misma manera no llegamos a lo que queremos alcanzar. Es una forma sistemática que ya hemos aprendido a hacer desde pequeños: hacer las cosas como nos han enseñado o ir por el camino que nos han impuesto ya que es lo correcto supuestamente.

Esto significa que vivimos con situaciones que ya para nosotros no nos supone un reto, por el simple hecho que lo conocemos. Con esto se podría definir la zona de confort: la zona que nos hace sentir bien y seguros. Gracias a ello, la vida sigue igual, sin grandes cambios y la tensión emocional no fluye porque no  lo permitimos.

Una situación bien diferente sería querer hacer algo nuevo e innovador en nuestra vida. La cosa ya se complica, porque no tenemos la experiencia en el mundo que nos queremos adentrar y, desde allí, se generan los miedos.

Los elementos externos ayuda a seguir en la zona de confort

Uno de los elementos clave de esta teoría, es que las propias personas que no están dispuestas a que salgas de la zona de confort te dirán que tú tampoco lo hagas. Por una razón sencilla, el miedo a perder.

Seguramente muchas personas te dirán que no es el camino, no vas a llegar a tu meta, tu idea es de locos y nadie te va a escuchar. Otros casos puede ser que te digan que no te metas en esta materia porque ya hay de mejores y tú nunca vas a llegar a la cima como ellos. Alomejor tienen razón, puede ser, pero no se puede saber hasta que uno no lo comprueba por sí mismo.

Querer salir de la zona de confort es querer ver nuevos horizontes

Una vez que ya te has dado cuenta que seguir por el mismo camino no vas a lograr tu meta, entonces es cuando tienes que tomar una decisión: salir de la zona de confort o no.

Lo desconocido puede transmitirte sensaciones extrañas, miedos que en realidad son fruto de tu imaginación y puedes sentir el miedo para afrontar las situaciones, pero eso es lo que te puede hacer grande, es lo que puede marcar la diferencia.

Cometer errores forma parte del camino hacia el éxito. No conozco ningún caso de nadie que haya obtenido el éxito sin esfuerzo y sobre todo sin errores.

Los grandes genios de la humanidad, los grandes maestros de la no zona de confort

Hay un caso muy concreto donde puedo explicar mi teoria sobre esto. Nos podemos centrar un poco en el caso de Edison, el inventor de la bombilla.

El ha tenido frases muy famosas que aún hoy en día se tienen mucho en cosideración. Pero indudablemente una de ellas que cita el artículo de hoy sería esta frase: «No he fracaso. Solo he encontrado 1000 soluciones que no funcionan«.

Esto cita claramente que ha tenido que salir muchas veces de la zona de confort para poder llegar a su éxito, que era crear la bombilla, por poner un ejemplo.

Quizá te guste éste artículo:   NO TODO EL MUNDO SE IMPLICA COMO TÚ EN LOS PROYECTOS

Salir de la zona de confort hace que te conozcas más a ti mismo

Nunca serás capaz de saber hasta dónde puedes llegar si no te lanzas a la piscina. El conformismo en realidad es igual a fracaso. Eso significa que ya estás conforme con tu vida y como la llevas. Si estás arruinado y no haces nada por ello es igual a estar de acuerdo con tu situación.

El peligro a perderlo todo existe, nadie puede negarlo ni esconderlo, pero también tendrás mil oportunidades para volver a empezar.

Si quieres hacer un proyecto aunque nadie te apoye, hazlo, nunca sabes qué puede pasar. Rétate a ti mismo y tú mejor que nadie sabrás hasta dónde puedes llegar.

¿Te gusta salir de la zona de confort para tener retos?

Posts relacionados:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.