Saber cómo escribir un artículo en tu blog es fundamental para aumentar tu comunidad, pero si tu intención es ganar dinero con lo que acabas de escribir, debes saber cómo estructurarlo.
También te puede interesar: ¿Cómo hacer un texto estructurado?
El blogging ya no es lo que era antes. Hemos dejado atrás aquellos tiempos donde solamente los blogs se creaban para escribir reflexiones, subir fotografías y algún vídeo que otro.
Lectura recomendada: ¿Qué es el blogging?
Ahora un blog, es mucho más que eso: es un espacio donde puedes interactuar con tu audiencia, compartir experiencias y, por qué no decirlo, ganar dinero con ello.
Prueba de ello, hay una infinidad de personas que han decidido emprender en Internet a través de un blog.
Sin embargo, por mucho que escriban un buen artículo en su blog con la intención de generar ingresos, no son capaces de hacerlo.
Es como si hubiera una línea divisoria que separa la gloria del fracaso, del optimismo a la frustración, de conseguir beneficios a perderlos.
Y esto en realidad es curioso porque, en teoría, todo el mundo sabe (o debería) escribir un artículo en un blog.
Entonces ¿qué está pasando? Si ellos saben escribir ¿por qué no consiguen sus objetivos?.
Pero te haré una pregunta a ti ¿es lo que te está pasando a ti también?.
Saber cómo escribir un artículo en un blog para ganar dinero es difícil. Y mucho, especialmente si nunca has escrito un texto de estas características.
No es suficiente con saber escribir sin faltas de ortografía. El tema, va mucho más allá.
Debes saber exactamente lo que ofreces, lo que buscan los demás y encontrar esas palabras que hagan magia en el contenido.
A voz de pronto parece fácil pero, si lo fuera ¿no crees que ya estarías ganando dinero?.
Y en este contexto, no importa si tu intención es vender infoproductos, productos de afiliados o servicios.
Básicamente porque la misión es la misma: ganar dinero.
Aunque evidentemente se tendrán que realizar unas acciones u otras según tu caso.
Entonces ¿cómo escribir un artículo que te haga ganar dinero en tu blog?.
Índice
La clave para escribir un artículo que te ayude a ganar dinero
Para entrar en materia, una cosa es saber cómo escribir un artículo, y la otra es saber cómo ganar dinero con lo que escribes.
La mayoría de veces se tiende a pensar en escribir textos bonitos para persuadir y, aunque muchas veces se puede conseguir de esta manera, en realidad no es lo más importante del asunto.
Lo realmente importante es encontrar esas palabras que impacten a los usuarios y no tengan más remedio de, al menos, contactar contigo.
Y eso es lo realmente importante.
Pero ¿cómo encontrar esas palabras que tanto necesitas escribir en tu artículo para persuadir?.
Muchos ya lo saben pero, por si todavía tú no lo sabes, la mejor alternativa para encontrar esas palabras mágicas se encuentra en el copywriting.
Gracias al copywritng, podrás escribir textos persuasivos que enganchen a la audiencia con el contenido que has escrito y, por estadística, puedes obtener buenos resultados.+
¿Cómo escribir un artículo para ganar dinero? 4 Tips que te ayudarán
Llegados a este punto, ahora mismo lo realmente importante es saber cómo escribir un artículo que genere un impacto positivo a los usuarios para generar conversiones.
Para ello, te daré 4 tips que te ayudarán a que aprendas cómo escribir correctamente un artículo en tu blog ¿te interesa esta información? Pues entonces, comencemos:
Conoce a tu audiencia
Aunque suene increíble, existen muchos bloggers que no conocen a su audiencia.
Escriben para ellos, pero sin saber cómo son ni lo que buscan.
Y esto es un punto muy negativo como emprendedor porque, generar ingresos de esta manera, cuesta mucho más.
Por ello, antes de escribir un artículo para ganar dinero con tu blog, debes saber cómo es tu público, sus conocimientos y saber qué necesidades cubrir.
¿Tienes una web de SEO y tu audiencia tiene conocimientos avanzados? Entonces no ofrezcas un contenido para dummies porque, si tu intención es ganar dinero, lo más seguro es que no consigas gran cosa.
Es como si tuvieras un blog de cocina para profesionales y ofrecieras un artículo para principiantes ¿crees que así ganarías dinero? Te puedo asegurar de que no.
Esta lógica aplastante que tienen mis palabras, aunque parezca increíble, este es uno de los principales errores de todo blogger.
Conocer a tu cliente ideal, definitivamente, marca la diferencia.
Conoce el producto o servicio que vas a promocionar en tu artículo
Ganar dinero es la misión, pero no a cualquier precio. No puedes vender algo que no conoces ni tampoco has probado.
¿Crees que de esta manera serías creíble? Por supuesto que no.
Es como si fueras a un concesionario para comprar un coche y, cuando le preguntas al comercial, te das cuenta que no sabe qué decirte.
¿Le comprarías el coche? No ¿verdad?.
Pues en Internet, pasa lo mismo.
Además, cuando conoces el producto en cuestión se nota en tus palabras y en tu forma de escribir.
Y esto, aunque parezca una tontería, es uno de los aspectos más importantes.
No vendas, aporta valor
Los tiempos del vendedor compulsivo ha terminado. Con las infinidades de opciones que ofrece Internet, los usuarios huyen desesperadamente de ellos.
No te conviertas en vendedor, conviértete en aportador.
Si aportas, ayudas. Y si ayudas, puedes ganar dinero.
Así es, la mejor forma de vender es ayudar porque precisamente es lo que buscamos todos: que nos ayuden (tú incluido).
Por tanto, ten presente este concepto y no lo olvides jamás.
Ponte en la piel del comprador
Para escribir un artículo potente y que te ayude a generar ingresos, no hay nada mejor que ponerse en la piel del comprador.
Básicamente porque de esta manera sabrás que es lo que buscan y sobre todo lo que necesitan, ideal para encontrar la fórmula para escribir el texto perfecto.
Estos 4 tips que a priori parecen básicos, son los más importantes.
Así que ya sabes, si quieres saber cómo escribir un artículo que te ayude a generar ingresos en tu blog, síguelos a rajatabla.
¿Sabes cómo escribir un artículo enfocado a la conversión? ¿cómo lo haces tú?.
Derechos de foto: Freepik
Post relacionado:
Buen artículo Joni, como siempre.
Yo añadiría un último consejo si me lo permites: prepárate para sentir frustración. Todos los artículos no van a funcionar, y algunos de ellos lo harán menos de lo que esperabas, por mucho que se hayan cuidado. La tolerancia a la frustración y el seguir adelante a pesar de todo es lo que al final produce buenos resultados. ¡Nunca sabes cuál es el texto que va a generar mayores beneficios!
Saludos.
Hola Fran,
Tienes toda la razón del mundo. No siempre se consiguen los objetivos. A veces las estrategias fallan. Y esto, aunque no lo parezca, es positivo. Básicamente porque así puedes mejorar tus habilidades 🙂 .
Un abrazo
Gracias Jony, tus contenidos me ayudan cada vez más. Saludos
Hola Manel,
Me alegro que sea así. A seguir con mejores contenidos jejej.
Un abrazo
Hola Jony,
esto es lo ideal, pero como estés empezando es bastante difícil de llevar a cabo, sobre todo el conocer a la audiencia. Puedes miras Google Analytics, pero si tienes pocas visitas a lo mejor los resultados no son muy significativos. De todas formas si se lleva tiempo hay que saber quién te está llegando porque puede ser que para ti el cliente ideal es uno, tú te diriges a él pero luego te llega quien te llega.
Besos 🙂
Hola CArolina,
Está claro que para quienes empiezan esto parece muy difícil y realizar estudios se complica la historia, pero para eso están este tipo de posts: para enseñar y orientar a aquellas personas que empiezan.
Luego, la experiencia, hará el resto 🙂 .
Un besote