¿Cómo ganar dinero en Instagram? Esta es una de las preguntas más frecuentes en la actualidad ¿quieres saber la respuesta? En este post, te explicaré las mejores alternativas para monetizar y los aspectos más fundamentales.
También te puede interesar: ¿Cómo ganar dinero con un blog?
Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más influyentes del momento, donde millones de usuarios suben fotos y vídeos a diario desde su perfil.
Esto en su día ya lo sabía Mark Zuckerberg que, con su compra de Instagram, se ha convertido en el mejor aliado para Facebook.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos, es natural plantearse en ganar dinero con Instagram, ya que en cierta medida se convierte en una opción de negocio bastante interesante.
Pero claro, aquellos emprendedores que se quieren convertir en instagramers y encima vivir de su perfil se pueden hacer las siguientes preguntas:
- ¿Cómo empezar a ganar dinero en Instagram?
- ¿Cómo ganar dinero con vídeos en Instagram?
- ¿Cómo ganar dinero con mis fotos en Instagram?
- ¿Cómo ganar dinero en Instagram con 1.000 seguidores?
Obviamente, hay muchas más preguntas que tranquilamente podrían salir aquí. Pero creo que con estas son más que suficiente para demostrar que todavía hay mucho desconocimiento.
Y es que en realidad no es de extrañar, teniendo en cuenta que las redes sociales se han convertido en un nuevo modelo de negocio y todavía quedan muchos flancos abiertos por descubrir, especialmente para aquellos que acaban de empezar.
Pero antes de entrar de lleno sobre la materia, quiero acalarar una duda que la mayoría tienen.
Índice
¿Cuántos seguidores se necesita para ganar dinero en Instagram?
Seamos claros. Nada más empezar no vas a ganar dinero. No solamente en Instagram, sino en cualquier modelo de negocio.
Básicamente porque nadie te conoce y, por tanto, nadie te sigue.
Sí que es cierto que para ganar mucho dinero en Instagram, necesitas una cantidad importante de seguidores pero ¿realmente puedes monetizar tu perfil con pocos seguidores? La respuesta es sí.
Prueba de ello, páginas como Coobis.com o Publisuites te ofrecen la oportunidad de monetizar tu perfil de Instagram a partir de 1.000 seguidores.
No obstante, seguramente en el caso que te quieras convertir en todo un instagramer que vive de su perfil, no te conformarás con estas opciones, necesitas algo más que te ayude a ampliar las posibilidades.
Si es lo que precisamente estás buscando, no te preocupes porque ahora mismo te lo explicaré.
¿Cómo ganar dinero en Instagram? Las mejores alternativas para monetizar y aspectos importantes que no puedes olvidar
Antes de pensar en ganar dinero en Instagram, tienes que pensar en otros aspectos muy importantes que debes tener claro en tu perfil para que al final la puedas monetizar.
Para explicártelo todo bien, he pensado en hacerlo a través de un vídeo de mi canal de Youtube para que entiendas todos los aspectos y las mejores formas de monetización en Instagram.
Así, seguramente, lo entenderás mucho mejor ¿no crees?.
Dicho esto, te dejo con el vídeo:
Vídeo sobre cómo ganar dinero en Instagram
Creo que todo lo explicado en el vídeo queda bastante claro. Y si no ya sabes: deja tu duda en la sección de comentarios que para eso está.
No obstante, para darte un pequeño resumen, para ganar dinero en Instagram necesitas:
- Encontrar tu nicho de mercado
- Subir imágenes de calidad en Instagram
- Tener seguidores de calidad
- Aumentar tus seguidores con campañas de publicidad online
- Hacer marca personal
- Promocionar tus productos propios
- Promocionar productos de afiliados
- Hacer vídeos promocionando productos
- Hacer menciones y sube imágenes de otras personas para promocionarlos
- Trabajar con Marketplaces
Con esta información, ya tienes todo lo principal para monetizar tu perfil de Instagram.
Ahora depende de ti conseguir la meta o no porque recuerda: las cosas no se consiguen en dos días sino aprendiendo y siendo constante.
Así que ya sabes ¡A por todas!
¿Qué otras alternativas crees que hay para ganar dinero en Instagram?
Posts relacionados:
- ¿Cómo Youtube gana dinero?
- Todo acerca de Instagram Stories
- 7 Trucos para tener más alcance en las redes sociales
En Instagram tengo recién 5000 seguidores. Tengo una media de 200-300 likes por foto. Mis fotos no son siempre tan bonitas como quisiera ni puedo publicar todos los días pero ahí están. Tengo pendiente comprarme una cámara, de momento mis fotos son del Iphone. ¿Qué cámara recomendarías? Yo subí de seguidores siguiendo a gente, intentando siempre que sean gente de mi nicho. De vuelta me seguían y aumenté en menos de un año. Pero aún así hay muchos bajones en IG de gente que sin tón ni son te deja de seguir de golpe (no son comprados). Eso da rabia, porque si no les gustaba mi cuenta no haberla seguido, que no es privada y se ve todo desde el principio. Aunque me he dado cuenta que mucha gente sigue y deja de seguir para tratar de tener más seguidores que seguidos puffff!! Yo creo que lo más beneficioso es trabajar en programa de afiliados del nicho del blog. Eso de vender en IG o en Facebook, YouTube no me gusta porque en esos sitios te conceden un precio acorde a tus visitas y a tus seguidores y a veces dices bah por diez o veinte euros no voy a hacer un contenido patrocinado que huele a publi y no me da ni para la factura de la luz xD
Hola Susi,
Entiendo a lo que te refieres. Creo que si algún día quieres monetizar tu perfil es porque realmente tienes una demanda y tengas más suscriptores ¿verdad? Por otro lado, muchas cámaras de teléfonos móviles son muy buenos.
Un iPhone es una estupenda alternativa, aunque un móvil Huawei lo es también.
Referente a la gente que te sigue y te deja de seguir, a mi me pasa lo mismo.
Incluso veo como cada dos por tres me vuelven a seguir para que les siga y me vuelvan a dejar de seguir otra vez jajaj. Es una pena pero es así 🙂
un besote
Hola Jony, como siempre, un gran artículo 😉
En mi caso, llevo años en instagram (con mi cuenta personal) y ahora es cuando estoy empezando a darle caña relacionándolo con el nicho al que me dedico, sobre todo, para conectar con mi audiencia y así, poco a poco, poder monetizar y vender mis servicios y productos.
Un abrazo
Hola Nika,
Es lo mejor que puedes hacer porque así te seguirán personas que le interesa aquello que ofreces.
El camino es largo, pero si con tenacidad y buenas fotos, verás cómo poco a poco subes muchos seguidores. ¡ A por todas!
Un besote
Me ha gustado mucho este post porque lo has hecho diferente, has priorizado el vídeo a las letras. Enhorabuena
Hola Manel,
Muchas gracias por tus palabras. A veces hay que probar cosas nuevas para ver cómo funcionan.
Un abrazo
Gran artículo Jony, gracias por ofrecer tus conocimientos. Me suscribo a tu canal saludetes
Hola Pedro,
Gracias a ti por leer el post 🙂
un abrazo
Un post genial Jony, Instagram es la red social qu se comerá a Facebook, sin duda.
Hola Williams,
EStá claro. De hecho, el sector adolescente, ya empiezan a decir que Facebook es muy antiguo.
Al final, Mark Zuckerberg, con la tontería, tuvo una gran visión con Instagram 🙂
un abrazo
Increíble artículo! Realmente me gustó y me recordó por qué empecé en este mundo de hacer dinero en las redes sociales. Hace tiempo estaba perdido y necesitaba dinero aunque no sabía cómo conseguirlo, pero gracias a artículos como este descubrí que se puede hacer mucho dinero con internet y las redes sociales y así empezar a vivir como siempre quise. Para los que también se sientan perdidos, pueden ver el entrenamiento gratuito aquí, espero que ayude a alguien 😉
hotm.art/lsFypF2
Hola Jony,
Instagram podría comerse a Facebook si no tuviera el problema de usabilidad tan grave que tiene.
Tú pones un enlace y desde donde lo pones no se puede acceder a él. Eso solo se puede hacer, de momento, desde la famosa bio. De allí el archirrepetido «link en bio» al que yo nunca le hago caso porque me da una pereza horrorosa tener que ir a la bio para saber lo que me están diciendo. Esto es así, al usuario hay que ponérselo fácil e Instagram no está por la labor, de momento.
El tema de las fotos de calidad, pues o las cuelgas de stock o eres un fotógrafo profesional, si no pues van a ser normalitas. Eso sí, por las fotos que pones se ve si una persona es medianamente seria o no, pero aún así no puedes evitar que haya mucho seguido «furrufalla», como decimos en mi tierra.
Hay mucha gente anunciando cosas en Instagram pero de momento y sobre todo por el tema de que solo se puede acceder a los enlaces de la bio, pues no me parece lo mejor del mundo precisamente.
Besos 😀
Hola Carolina,
Todo lo que dices tiene mucho sentido. Es cierto que las URLs que se ponen no se pueden clicar y eso es un problema a la hora de que los usuarios acceden al sitio de forma automática.
Sin embargo, es cuestión de tiempo de que cambie esta sintonía ya que, entre otras cosas, el sector adolescente prefiere Instagram que Facebook y, por tanto, se acabará adaptando al medio.
No obstante, hay que reconocer que esta red social está dando mucho de sí.
Un besote 🙂
Un artículo muy interesante.
Nos gustaría recomendar nuestra plataforma de Influencers con la que ayudamos a monetizar perfiles sociales:
https://redinfluencer.com
Encontraréis Secretos, Hacks y Guías para Influencers Profesionales.
Gracias y Enhorabuena por el blog.
Muy buenas,
Qué buena info aportas la verdad y espero que vuestra iniciativa ayude a muchos instagramers.
Un saludo