?> ¿Qué es el keyword sttufing? - MarketingBlog

El keyword stuffing es una técnica del Black Hat SEO que consiste en alterar el posicionamiento web de un sitio mediante una práctica ilícita, aunque a día de hoy los algoritmos de todos los buscadores tienen la capacidad de detectarlo y neutralizarlo.

keyword-stuffing

El SEO natural sería lo ideal. Es la forma de posicionar correctamente los artículos de un sitio de forma armónica y 100% legal mediante contenidos de calidad,  pero ya sabemos que es realmente difícil conseguirlo de esta manera, es necesario hacer ciertas cosas en la estrategia del posicionamiento para conseguir dicha tarea.

Generalmente se suele «alterar» un poco la estrategia SEO. Esto lo hacen prácticamente todos los webmasters que quieren posicionar sus nichos o micronichos.

Pero una cosa es eso y la otra es alterar de forma descarada el posicionamiento web, aunque hay que reconocer que el Black Hat SEO está ganando cada vez más protagonismo por la facilidad que aporta en obtener tráfico de visitas que posteriormente hace que gane dinero el webmaster, y todo porque las técnicas empleadas a día de hoy son difíciles de detectar en una primera instancia, aunque muchas de las personas que utilizan esta estrategia reconocen que tarde o temprano les acaban «pillando».

Pero en esta ocasión hablaremos de una técnica que ya está muy vista, el keyword stuffing. A día de hoy carece de valor y aquel que la pretende utilizar acaba siendo penalizado. La mayoría de veces es mediante un algoritmo, pero también, si se hace muchas veces, se puede tener una penalización manual, cuyas consecuencias son nefastas porque es realmente difícil salir de ella.

Sin embargo, aunque la técnica del keyword stuffing carece de valor, es importante saber cómo funciona para evitar su uso.

¿Qué es el keyword stuffing?

El keyword stuffing consiste en alterar el posicionamiento web mediante el uso excesivo de palabras clave en un contenido. También, al usar esta técnica, el contenido escrito parece antinatural e incluso en muchas ocasiones carece de valor.

Para entender a lo que me refiero te pondré dos ejemplos sobre el uso de esta técnica Black Hat con las keywords «comida rápida» y «comprar moto»:

» ¿Tienes prisa y necesitas comida rápida? Gracias a nosotros podrás disfrutar de la mejor comida rápida del mundo ¿Desea más información? Entonces siga leyendo y tendrá toda la información que necesita sobre la comida rápida»

» ¿Quieres comprar moto y no sabes donde acudir? Nosotros tenemos toda la información sobre cómo comprar moto, así que no dudes y visita nuestra información sobre cómo comprar moto«.

Como se puede apreciar, en los dos ejemplos de arriba se ve reflejado claramente una sobreoptimización de la keyword e incluso se puede notar cómo es un contenido totalmente antinatural.

¿Cuánto se puede considerar que estás haciendo keyword stuffing?

Si nos referimos al porcentaje de la keyword utilizada durante el contenido, es difícil dar una respuesta contundente sobre el tema porque nadie lo sabe con exactitud. Pero sí es cierto que, como norma general, si se utiliza  3% y 4% de la palabra clave durante el post tiene todas las papeletas de que se le considere como keyword stuffing.

keyword-stuffing-2

También, se puede considerar que estás utilizando esta técnica si cuando lees el contenido parece alterado y que tenga poco sentido.

Siempre es mejor escribir de forma natural, no usar en exceso la misma palabra y utiliza sinónimos si es preciso para que Google lo valore positivamente y de paso ayudarás a que los lectores disfruten de tus contenidos.

El contenido no es el único sitio donde se puede hacer keyword stuffing

La mayoría de webmasters que quieren utilizar el keyword stuffing para posicionar mejor sus posts lo suelen hacer dentro del contenido, pero no es el único sitio donde se puede hacer.

Quizá te guste éste artículo:   No siempre el camino más fácil es la mejor opción

También cabe la posibilidad de hacerlo en la meta descripción del contenido.

Por ejemplo, en WordPress existen plugins SEO que te dan la oportunidad de realizar una descripción del contenido para posicionar mucho mejor en los buscadores. En esta sección, cuando se quiere realizar el keyword stuffing, es tan sencillo como copiar el primer párrafo del post que contengan las keywords sobreotimizadas o los más atrevidos poner simplemente la palabra clave así:

«Marketing online, marketing online, marketing online, marketing online»

Gracias a que el keyword stuffing está radicado puedes encontrar mejores contenidos en los buscadores

He explicado antes el significado del keyword stuffing que los motivos importantes de la radicación de esta práctica. En esta ocasión he empezado por el tejado en vez de por los cimientos, pero lo he hecho así para que sepas que su uso no beneficia en absoluto.

Antiguamente, en los inicios de internet, muchos webmasters sabían que esta técnica era muy efectiva y la utilizaban constantemente. En aquella época se hacía de forma exagerada y muchas de las webs posicionadas en primera página no aportaban la información que quería el usuario. Simplemente lo que importaba era ganar dinero con publicidad, como por ejemplo Google Adsense mediante las visitas recibidas.

Esto era un verdadero problema porque los sitios que realmente ofrecían contenidos relevantes eran invisibles en la red. Gracias a ello, muchos dueños de estos sitios formularon una queja expresa a Google para que hicieran algo al respecto. Tardaron un tiempo en encontrar cómo solucionar el problema, pero cuando dieron con la fórmula de cómo frenar el keyword stuffing se generó un revuelo importante.

keyword-stuffing-1

Miles de páginas webs se quedaron sin visitas y muchos webmasters se arruinaron

Google neutralizó el keyword stuffing mediante una actualización algorítmica. Cuando hizo efecto, miles de páginas webs perdieron visitas de un día para otro. Existieron casos de webs que pasaron de tener 500.000 visitas mensuales a 50 visitas de un plumazo. Esto hizo que muchos webmasters cerraran las puertas de su proyecto e incluso otros llegaron a arruinarse.

Por contra, aquellos webmasters que desde un principio hacían correctamente el SEO de aquel momento pasaron de no tener visitas a recibir muchas repentinamente, cambiando la situación drásticamente.

Ahora ya sabes qué es el keyword stuffing y por qué Google, entre otros buscadores, lo neutralizaron. Ahora aquellos webmasters que la quieran utilizar no conseguirán el objetivo deseado y, gracias a ello, una vez más, los internautas se beneficiarán de un mejor contenido en la red.

¿Sabías qué es el keyword stuffing?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.