?> ¿Cómo escribir un texto expositivo correctamente (con ejemplos)? - MarketingBlog

Saber cómo escribir un texto expositivo correctamente, te ayudará a que tus contenidos sean más precisos para que el lector pueda entender mejor el mensaje que quieres transmitir, ideal para aportar valor.

También te puede interesar: ¿Cómo escribir escritos bonitos que marquen la diferencia?

Se tiende a pensar que el copywriting trata únicamente en persuadir para conseguir conversiones en todos los textos que escribas.

Sin embargo, no tiene por qué ser así. Puedes persuadir de todos modos con los contenidos de tu blog sin la necesidad de vender nada aparentemente.

A veces, simplemente aportando valor, te puede ayudar a convertir de todas formas.

De hecho, un texto expositivo es lo que te puede ofrecer precisamente si sabes enfocar el contenido adecuadamente.

Los textos expositivos son más frecuentes en los sitios webs de lo que parece y, saber cómo elaborarlos, especialmente si quieres ser redactor o copywriter, te ayudará a marcar la diferencia para que tus clientes estén más satisfechos con tus servicios.

Aunque no solamente puedes causar un buen impacto con los contenidos que escribas, también te será muy útil si quieres hacer un examen, una ponencia o un webinar por darte algunos ejemplos.

Pero ¿qué es exactamente un texto expositivo? ¿qué tipos de textos expositivos hay? ¿por qué es tan importante elaborarlos adecuadamente?.

Es curioso hacerse este tipo de preguntas en realidad, ya que esto lo aprendimos de pequeños en el colegio.

Sin embargo, si eres de aquellas personas que hace muchos años dejaste los estudios y el hábito de escribir correctamente pero te quieres iniciar otra vez en el mundo de la escritura, es probable que no recuerdes a ciencia cierta cómo es la estructura del texto expositivo.

No obstante, seguramente ya tengas una idea más o menos clara de cómo son las características de un texto expositivo, pero te recomiendo que vayas hasta el fondo del asunto para que confirmes que tus conocimientos son los adecuados.

Así que vamos a entrar de lleno con el tema, profundizaremos hasta sus entrañas y descubramos todos juntos cómo hacer este tipo de contenidos ahora.

¿Qué es un texto expositivo?

El texto expositivo, también conocido como texto explicativo, es un tipo de contenido que trata explicar claramente un asunto en concreto. Su misión principal consiste en informar sobre un tema, un análisis o una situación.

texto expositivo 4

Estoy seguro de que tras esta explicación, pienses que todos los textos que has escrito hasta ahora son explicativos (expositivos), al fin y al cabo estás explicando algo.

Pero no. No siempre tus textos han sido expositivos, aunque quizás hasta ahora no te hayas dado cuenta.

Simplemente desconocías la esencia de lo que estabas escribiendo y, quizás por culpa de ello, tus textos no estén funcionando como quisieras para conseguir tus objetivos.

Debes tener presente que cada texto que escribas, tiene una misión diferente. Y, por tanto, inevitablemente se tienen que segmentar los textos en varios tipos.

Si por ejemplo te dijera que un texto explicativo y un texto descriptivo tienen la misma misión ¿dirías que estoy en lo cierto?.

Seguramente, la gran mayoría me dirán que no, pero otros tantos apoyarán esta teoría. Si ese es tu caso, es normal que te ocurra esto; al fin y al cabo hasta ahora nadie te lo había dicho.

Es natural pensar que un texto explicativo y un texto descriptivo sean lo mismo. Pero no es así.

Básicamente porque la misión de estos dos tipos de textos, son diferentes.

Por ejemplo, mientras que un texto descriptivo puede tener la finalidad de describir un producto para conseguir una venta, el texto expositivo simplemente pretende informar o enseñar.

Por supuesto, el simple hecho de no vender directamente tiene sus ventajas:

  • Al aportar valor, la gente te quiere seguir
  • Tus textos explicativos se pueden convertir en la referencia de un tema determinado
  • Puede ser el factor determinante para que una persona se quiera informar más sobre lo que ofreces y decida hacer alguna acción con ella más adelante
  • Mejoras el branding personal o empresarial
  • En definitiva, ayudas a los demás

Creo que queda bastante claro que los textos explicativos ofrecen unos beneficios que se manifiestan a la larga y que eso, en el caso de un negocio, puede resultar un aumento de ingresos exponenciales.

De todas formas, no todos los textos expositivos son iguales. Hay diferentes tipos que son importantes que los conozcas, ya que de esta forma podrás elaborar los contenidos correctamente.

Tipos de textos expositivos

Para ser claros. Hay dos tipos de textos expositivos que marcan el rumbo del contenido a realizar y son los siguientes:

Textos divulgativos

texto expositivo 1La mayoría de personas no saben exactamente qué es un texto divulgativo. La misión de los textos divulgativos es la de tratar un tema de interés general a personas que no tienen conocimientos previos.

Aquí consiste en enseñar, concienciar e iniciar a una serie de personas a que aprendan los aspectos más básicos de una materia.

Sin embargo, dentro de este tipo de texto, hay otros subtipos que deberías conocer.

Quizá te guste éste artículo:   ¿Cómo ser redactor profesional y marcar la diferencia?

En esta rama, pertenecerían los:

  • Textos periodísticos
  • Textos enfocados para una conferencia
  • Textos de reseñas
  • Textos de un libro
  • Etc, etc

Textos especializados

texto expositivo 2Los textos especializados, a diferencia del caso anterior, su misión consiste en ofrecer información más especializada a personas que tienen un conocimiento más avanzado sobre un tema específico.

En este caso, aquellas personas que no tengan conocimientos mínimos, la información que reciban en el texto, no les aportará valor alguno.

Aquí también hay diferentes subtipos dentro de este tipo de texto.

En esta rama, pertenecerían los:

  • Textos expositivos científicos
  • Textos expositivos jurídicos
  • Textos expositivos humanísticos
  • Textos expositivos argumentativos
  • Etc, etc

Sin embargo, siguiendo con el último ejemplo, hay que tener en cuenta que si quieres escribir un texto expositivo argumentativo, toda la información que señales no se tiene por qué ajustar a la realidad precisamente, ya que únicamente estarías dando tu punto de vista sobre el tema que estás tratando.

Esto último que te acabo de decir es realmente importante si algún día tienes que escribir un contenido de este tipo porque, si lo enfocas mal, no estarías haciendo un buen trabajo.

Creo que toda esta información que te he dado hasta ahora es sumamente importante que la conozcas. Sin embargo, no es suficiente.

Que conozcas estos aspectos, no significa que sepas escribir un texto explicativo correctamente, Si quieres saber cómo hacerlo, sigue leyendo.

¿Cómo empezar un texto expositivo?

Hay que conocer bien las diferentes partes de un texto expositivo para que su redacción sea la más adecuada posible.

texto expositivo 3

Es lo que te ayudará a estructurar el texto de tal forma que todos los lectores del contenido puedan entender perfectamente el mensaje.

Para ello, hay que tener claro la estructura del contenido:

  • Inicio
  • Desarrollo
  • Conclusión

Esta es la base de la estructura de un texto expositivo. A partir de aquí, es el momento de desarrollar el contenido.

Como puedes apreciar, la estructura del texto expositivo se basa principalmente en los estándares de la mayoría de tipos de textos.

Incluso puedes hacer un texto expositivo corto si quieres, por lo que opciones tienes las que quieras.

Ahora ya conoces perfectamente cómo son las características del texto expositivo, las partes que la compone y, en definitiva, cómo estructurarlo.

Sin embargo, esa es la teoría y está muy bien, pero sin la práctica nunca será lo mismo. De hecho, no aprenderías jamás.

En este caso, te daré algunos ejemplos de textos expositivos para que puedas tomar nota y practiques en casa si quieres.

Ejemplos de textos expositivos

Dicen que una imagen vale más que 1.000 palabras y, quizás para este caso, tengan toda la razón del mundo.

Básicamente porque con los diferentes ejemplos que te daré a continuación, podrás ver en directo las características de los textos expositivos.

Así que presta atención y toma nota:

Ejemplo de texto expositivo argumentativo

Las ventajas e inconvenientes de Internet

«Internet ha cambiado la vida de la sociedad. Hoy en día no podemos concebir un mundo sin estar conectados. Prueba de ello, son la infinidad de empresas que tienen presencia online ofreciendo productos o servicios y los propios consumidores que realizan sus compras o contrataciones a través de la red. Se ha convertido en un negocio millonario que todo el mundo se quiere aprovechar.

Sin embargo, aunque las ventajas de Internet son más que evidentes, también tiene su lado oscuro: una infinidad de personas sufren buylling y sus intimidades salen descubiertas en la red que manifiesta como un usuario puede perder la dignidad y la libertad en la red. Ante un mundo tan conectado como el actual, hay que extremar las precauciones…»

Ejemplo de texto expositivo divulgativo

La NASA confirma que existen exoplanetas similares a la Tierra

«Recientemente la NASA ha confirmado en los medios de comunicación la existencia de planetas similares a la Tierra en nuestra galaxia, concretamente en una estrella que se encuentra a 40 años luz de nuestro Sol.

Según informan los científicos, esta estrella tiene su propio Sistema Solar con siete planetas que, tres de ellos, se encuentran en ‘la zona habitable’ y, por tanto, no descartan la posibilidad de encontrar formas de vida.»

Ejemplo de texto expositivo especializado

Características de Marte

«Marte es el cuarto planeta más cercano al Sol y es uno de los cuatro planetas rocosos del Sistema Solar. Su tamaño es ligeramente inferior a la de la Tierra, tiene una atmósfera muy fina y está compuesta principalmente por dióxido de carbono y vapor de agua.

Al tener una atmósfera tan fina sus temperaturas son extremadamente frías, con una media de -100ºC, aunque en el ecuador del planeta se han registrado temperaturas de hasta 20ºC durante el día.»

Ahora que ya tienes esta información, elige el ejemplo de texto descriptivo corto que más te interese y sigue sus directrices para que puedas escribir el mejor contenido posible.

Espero que te haya ayudado este post, esa era mi intención.

¿Sabías cómo escribir un texto expositivo?

Derechos de foto: Freepik

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.