?> ¿Cómo aprender a redactar correctamente y ser un redactor triunfador? - MarketingBlog

Redactar correctamente puede marcar la diferencia no solamente como redactor, sino en cualquier ámbito de la vida. En este post, aprenderás cómo hacerlo.

También te puede interesar: ¿Cómo mejorar tus servicios de redacción?


Redactar es un arte que aprendemos desde pequeños en el colegio, pero que muy pocos consiguen mejorar su nivel de escritura como adultos.

De he hecho, al cabo del tiempo, suele empeorar.

Da la sensación como si la mayoría no le dieran la importancia que se merece.

Y esto, se puede convertir en un problema en el presente más inmediato.

Tarde o temprano vas a tener que escribir aunque no quieras.

Es parte de la vida.

No importa si tienes que redactar una carta, un currículum o una carta de presentación.

La cuestión es que, cuando tengas que escribir, lo tienes que hacer bien para que los demás entiendan el mensaje que intentas transmitir.

Te lo digo porque la mayoría se han acostumbrado a escribir mal tras la llegada de las aplicaciones de mensajería móvil.

Ahora muchos están acostumbrados a escribir sí como sip, no como nop o por qué como xk.

Y así, un largo etcétera.

Escribir entrecortado ganas tiempo para enviar un mensaje, pero puede contener un contenido que no transmita adecuadamente.

Además…

Si no sabes redactar correctamente, lo tienes muy negro en los negocios online

Así es. Te lo digo alto y claro para que no te quepa duda.

No saber redactar demuestras ser muy poco profesional y, por tanto, nadie te va a tomar en serio.

Imagina que quieres colaborar con un blogger en un proyecto y le envías emails difíciles de leer y entender.

Sería un desastre ¿verdad?.

redactar correctamente

En consecuencia, tus futuros negocios pueden salir perjudicados gravemente.

Pero espera. Si tu misión no es ser emprendedor pero sí realizar trabajos cualificados para tu empresa, la teoría se aplica de todas maneras.

Redactar una carta o un informe lleno de faltas de ortografía, puede provocar que se cuestionen tus conocimientos y experiencia e incluso, en algunos casos, puede acarrear un despido.

Como puedes ver, el tema es más importante de lo que parece.

Pero hay algo peor…

Si tienes la vocación de escribir pero has perdido la práctica y te quieres convertir en redactor, sin unas pautas precisas, no vas a ofrecer buenos servicios.

Más que nada porque, básicamente, nunca sabrás qué hace un redactor exactamente y, por tanto, tus servicios no serán los adecuados.

Es imposible que realices un servicio profesional si ni siquiera eres capaz de corregir tu texto.

Tiene sentido ¿verdad?.

Y no solo eso, además, no podrás ganarte bien la vida como redactor freelance.

Esta situación, como puedes ver, es grave.

Y es necesario actuar cuanto antes.

Lo sé, ahora parece que aprender a escribir bien en según qué edades sea casi imposible.

Pero no te preocupes, hay solución para todo en la vida.

¿Y sabes por qué? Pues porque yo también formé parte del grupo de personas que escribían mal.

Y me estoy quedando corto…

Sí. Así es. Hace 5 años no tenía el nivel de escritura que tengo ahora.

De hecho, cada vez que leo algunos de mis escritos de hace 10 años atrás, mis ojos no dan crédito lo que están viendo.

El cambio es tan radical que parezco una persona totalmente diferente.

Aunque también te reconozco que, ver tu propia evolución, es fascinante.

¿Qué significa esto? Pues que tú también puedes aprender a escribir mejor y aumentar tu nivel de forma exponencial.

Por eso, en este post, te quiero enseñar cómo redactar bien de forma fácil y sencilla.

¿Quieres aprender? Pues entonces, lee con atención.

¿Cómo aprender a redactar fácilmente?

Aprender a redactar, en realidad, es más sencillo de lo que parece.

Lo único que necesitas hacer son tres cosas:

  • Tener paciencia
  • Tener tiempo y ganas de aprender

Eso es todo. Es lo único que necesitas para empezar. El resto, te lo encontrarás por el camino.

Si no decaes en el intento, te puedo asegurar que tu nivel de redacción mejorará drásticamente.

Y esto te permitirá que, tanto en el mundo laboral, emprendedor o en el sector de la redacción, tengas mejores resultados.

aprender a redactar

Pero te entiendo.

Ahora no sabes por dónde empezar.

Básicamente porque tienes la mente en blanco.

No tienes ideas ni posibles soluciones para aprender a redactar mejor.

Por eso, si realmente quieres aprender, lee atentamente los pasos que tienes que hacer a continuación:

Lee

lee redactarBásico. Leer es fundamental para mejorar tu forma de redactar. Es lo que te permitirá descubrir cómo se escribe correctamente y sin faltas de ortografía.

Pero no solo eso, además, podrás enriquecer tu vocabulario, ideal para poder expresar las ideas con más eficacia.

Si no lees, es imposible que mejores tu escritura.

No tendrás una base sólida para plantear correctamente un texto.

Cuanto más leas mejor escribirás, aunque con una media hora al día es suficiente para mejorar en un corto/mediano espacio de tiempo.

Así que ya sabes, a leer sea dicho.

Estructura el contenido

estructura redactarFundamental. Una buena estructura en el contenido te permite ordenar las ideas y, sobre todo, a que el lector entienda el contenido.

¿Nunca te ha pasado que has empezado a leer un artículo y de repente no entiendes lo que te está diciendo el blogger porque la información es confusa?.

Eso es porque no lo ha estructurado bien y hace que muchas zonas del contenido sean incomprensibles o que, como mínimo, estén desordenadas.

Para aprender a estructurar, primero tienes que leer.

Así que estos dos primeros ejemplos van unidos de la mano.

Lectura recomendada: ¿Cómo estructurar un texto?

Evita las repeticiones

repetir redactarEsencial. Muchas veces no nos damos cuenta, pero todos tenemos la tendencia de repetir algunas palabras o expresiones.

Es natural, es nuestro vocabulario, nuestra forma de expresarnos al mundo.

Sin embargo, si quieres redactar un texto que sea ameno y que el usuario lo lea de principio a fin, una de las premisas es utilizar sinónimos.

Quizá te guste éste artículo:   ¿Cómo ser redactor profesional y marcar la diferencia?

Gracias a los sinónimos, no solamente enriquecerás el contenido, sino que a efectos SEO es beneficioso.

Por tanto, si eres emprendedor o redactor, reunir esta condición te interesa.

En el caso que necesites acudir a los sinónimos pero no encuentras las palabras adecuadas, puedes visitar este sitio.Te ayudará.

No olvides las comas

coma redactarPrioritario. La coma es un signo de puntuación vital para la comprensión lectora.

Es lo que le permite al usuario descansar y pausar la lectura.

Muchas personas prácticamente no la emplean y, en cambio otras, la utilizan demasiado.

Ni tanto es bueno, ni tan poco es malo.

Simplemente estás escribiendo mal de las dos maneras, por lo que tienes que poner una solución.

Pero ¿cómo poner las comas correctamente si desde siempre lo llevas haciendo mal?.

El siguiente consejo, te dará la respuesta…

Practicar practicar y practicar

practicar reedactarObligatorio. La práctica hace el maestro. Y, aunque seguramente nunca escribas el texto perfecto porque siempre se puede mejorar, simplemente aprenderás a escribir mejor.

Y no solamente esto, aprenderás a transmitir: ideal para redactar contenidos únicos.

Cuanto más practiques y leas, mejor lo harás y, en consecuencia, tus contenidos marcarán más la diferencia.

No importa si eres un trabajador, un emprendedor con una web que escribe sus propios contenidos o un redactor freelance.

La cuestión es que por fin conseguirás alcanzar la meta principal: mostrar profesionalidad.

Aunque, a partir de este momento, tu siguiente misión es mejorar y mejorar hasta que tus neuronas vayan a reventar.

Solamente así, en el caso que seas emprendedor y redactor, te ganarás muy bien la vida.

3 Consejos extras para que redactes adecuadamente como redactor

Todo lo que has aprendido hasta ahora está muy bien. Pero falta lo más esencial: tus emociones.

Cuando comiences a leer y practicar, no podrás evitar sentir ciertas emociones.

Algunas veces te sentirás invencible porque con tus propios cómo poco a poco vas creciendo como redactor.

Pero también pasarás por momentos duros, donde te cuestionarás tus habilidades y capacidades para resolver problemas.

Y es que, especialmente si quieres ser redactor y estás dispuesto a asumir tus primeros servicios, esos momentos los atravesarás.

No es que seas mejor o peor, simplemente estás aprendiendo.

Por eso, antes de dedicarte profesionalmente a la redacción, primero te deberías formar y, por supuesto, practicar.

Por eso:

Tus primeras redacciones te saldrán fatal

escribir redactarAsúmelo. Si llevas mucho tiempo sin escribir como me pasó a mí en su momento, los primeros artículos no estarán a la altura.

Tendrás fallos ortográficos, gramaticales y tendrá poco sentido tu contenido.

Pero es natural. Redactar no es fácil, aunque muchos piensen que es la vía más fácil para emprender.

En este contexto, te recomiendo que tus primeros contenidos los consideres como prueba o aprendizaje.

Sé autocrítico, pero no seas destructivo contigo mismo. Más bien encuentra en tus errores, una oportunidad para aprender.

Si mientras practicas lees, te darás cuenta dónde están tus errores y los podrás solucionar rápidamente.

Como siempre digo, el redactor raso se hace cuando ha redactado 100 artículos.

Así que es el momento de que te conciencies y lo tomes con calma.

Reconoce lo que sientes

emociones redactarPara transmitir a los demás, primero te tienes que reconocer a ti mismo.

La escritura está muy ligada con las emociones. Y saber lo que sientes dentro de ti, te permitirá a no desviarte de la misión del texto.

Si tienes que redactar un contenido sobre fiestas, está claro que debes transmitir emociones positivas.

Esa es la misión del post.

Pero… Y si estás triste ¿podrías transmitir positividad al lector o más bien te dejarías llevar por la negatividad?.

He ahí la cuestión…

Como redactor, tendrás que escribir para tus clientes tanto si estás triste o contento, llorando o riendo, feliz o enfadado.

Y no solamente eso, también debes cumplir con sus expectativas.

Una forma para no dejarte llevar por tus emociones es pensar lo que siente y necesita un usuario cuando va a leer el texto.

Así, dejo a un lado mis pensamientos y me centro exclusivamente en el lector para redactar el mejor artículo posible.

Al principio te costará pero, con un poco de práctica, sabrás llevarlo a cabo.

Asegúrate de que estás preparado para realizar servicios

servicios redactarLo sé. Quieres ganar dinero con la redacción, pero debes ser paciente.

Ya te he dicho antes de que el redactor raso se hace a los 100 artículos escritos.

Más que nada porque se encontrará con diferentes situaciones que le permitirá aprender y madurar como redactor.

Por tanto, en tu caso, si has seguido a rajatabla todos mis consejos, a corto/medio plazo habrás alcanzado tu objetivo principal.

Pero tengo una pregunta para ti…

En el caso que haya pasado ese tiempo prudencial ¿crees que estás preparado para ofrecer servicios como redactor?.

¿Sí o no?.

Seguramente me digas que sí pero ¿estás seguro?.

Para saberlo, tienes que dar el salto y redactar tu primer texto a un cliente.

Sin embargo, todavía no te recomiendo que en tu web promociones tus servicios.

Aún es pronto.

Entonces ¿cómo vas a probar?.

Ahora te lo iba a decir, no te desesperes…

Puedes apuntarte en algunas plataformas donde se ofrecen servicios de redacción para ponerte a prueba.

El registro es gratuito y puedes escribir de la temática que quieras.

Pero ¿por qué probar primero en una plataforma?.

Fácil.

Porque siempre te hacen una prueba antes de admitirte como redactor en su plataforma.

Generalmente, tienes que redactar un texto de 200-300 palabras.

Así, en el caso que no lo consigas, podrás intentarlo otra vez sin quedar mal con un cliente propio.

En cambio, si superas esta prueba, podrás realizar servicios en esa plataforma.

¿Y sabes qué?.

Por fin estarás preparado para ser redactor ¡Bienvenido al sector!.

Desde ese momento, especifica en tu web tus servicios y ponte a redactar artículos como si no hubiera un mañana.

Todo esto es esencial para redactar con conocimientos básicos.

Ahora es el momento de practicar y hacerte un hueco en el sector.

¿Qué otros consejos darías para redactar correctamente?

Derechos de fotos: Freepik

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.