?> Cómo crear un blog paso a paso - MarketingBlog

Cómo crear un blog paso a paso

¿Te gustaría saber cómo crear un blog paso a paso porque quieres empezar un proyecto online y no sabes por dónde empezar? Estás en el lugar ideal porque te diré todo lo que necesitas saber.

como-crear-un-blog

Recuerdo perfectamente que en mis inicios como blogger no tenía ni idea acerca de cómo se gestionaban los blogs y mucho menos de cómo se hacía una bitácora.

De hecho, ni tan siquiera conocía las plataformas que existían ( y existen), con lo que no tuve más remedio que empezar a investigar por internet todo sobre este tema porque, de lo contrario, estaba más perdido que Wally.

Sin embargo, tuve que aprender solo porque no encontraba guías de cómo crear un blog y, cuando lo conseguía, no me aportaba el valor suficiente que necesitaba para hacer una página optimizada en todos los sentidos.

Por eso quiero hacer mi propia guía de cómo crear un blog paso a paso, porque así te ayudaré desde tus principios sin que tengas la necesidad de buscar más información por allí porque ya la tendrás aquí.

Eso sí, te recomiendo que si realmente es la primera vez que vas a tener un blog, leas varias veces el contenido para que los conceptos te queden claros, ya que seguramente al principio te podrás liar un poco.

No te preocupes, a mi me pasó también y creo que todos hemos pasado por ello. Así que no eres el único como podrás comprobar.

También te puede interesar:

Dicho esto, vamos a entrar en materia.

¿Qué tipo de blog quieres hacer?

Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta antes de empezar a crear un blog es qué tipo de sitio quieres hacer, es decir, si quieres un sitio de ámbito personal, profesional, comercial, de tienda online, etc,.

Digo esto, porque dependiendo lo que quieras hacer podrás seguir unos pasos u otros. Por ejemplo, si tu intención es tener un blog como a modo de diario o simplemente quieres una comunidad pero no tienes pensado ganar dinero, quizás una buena alternativa para ti sería crear un blog gratuito.

También te puede interesar: ¿Qué es el blogging?

En cambio, si tu intención es tener un blog personal profesional, una bitácora corporativa o cualquier opción que implique hacer un negocio, deberás invertir dinero.

Tampoco hace falta invertir sumas de dinero importantes. La mayoría de veces, con 100 euros tienes más que suficiente para tener un blog optimizado al 100%.

Ahora que ya sabes estos conceptos básicos, te explicaré puntos que te interesarán para que sepas las opciones que tienes para crear tu blog.

¿Cómo crear un blog gratis?

Crear un blog gratis es lo más fácil del mundo. No hace falta que apenas tengas conocimientos técnicos para empezar a crear contenidos y activar tu sitio para estar visible en la red.

La mayoría de blogs personales sin ánimo de lucro están en blogs gratuitos, con lo que la inversión es cero.

No obstante, es importante que conozcas sus ventajas y desventajas para que te asegures si te interesa esta opción o no.

Ventajas de los blogs gratuitos

  • No necesitas contratar un hosting porque ya te lo proporciona la plataforma
  • No necesitas comprar un dominio porque tendrás un subdominio gratis
  • No necesitas muchos conocimientos técnicos
  • Puedes asociarlo con un dominio propio si quieres

Desventajas de los blogs gratuitos

  • No eres dueño de tu sitio, en cualquier momento te lo pueden eliminar sin previo aviso (a mi me pasó)
  • Tu tráfico de visitas será limitado y, si un día se excede más de la cuenta, caerás del servidor
  • Cuesta más hacer un buen posicionamiento web
  • Si quieres hacer un proyecto serio será perjudicial para tus intereses
  • El subdominio te puede perjudicar para el SEO

También te puede interesar: ¿Por qué no usar un subdominio en un proyecto serio?

A continuación, te diré algunas plataformas gratuitas que te servirán para que puedas hacer tu blog y crear tus primeros contenidos:

¿Cómo crear un blog en Blogger?

como-crear-un-blog-1Crear un blog en Blogger es una de las formas más sencillas de empezar a publicar en minutos.

Eso sí, si quieres que tu blog de Blogger tenga apariencia más profesional, deberás tener algunos conocimientos básicos de lenguajes HTML y CSS, además de buscar plantillas más atractivas porque las que vienen de serie son muy básicas.

Para descargar plantillas Blogger te recomiendo este sitio.

El dominio que tendrás será algo parecido a esto: http://www.mistio.blogspot.com/‘. Lo puedes cambiar si te compras un dominio propio y de hecho te lo recomiendo porque, en el caso que al final quieras dar el salto a la profesionalidad, ya tendrás un trabajo de posicionamiento web más optimizado.

Ir a Blogger

Si quieres saber cómo crear un blog en Blogger, te dejaré este vídeo donde explica todos los conceptos más importantes y, de paso, sabrás cómo se hace de forma profesional para que tu sitio sea mucho más atractivo:

¿Cómo crear un blog en WordPress.com?

como-crear-un-blog-2Crear un blog en WordPress.com es una de las mejores decisiones que puedes tener si quieres que tu sitio sea gratuito, ya que te ayudará a que aprendas conceptos más complejos y además la apariencia de tu blog será mucho más profesional.

En pocas palabras, si comparamos Blogger y WordPress.com, la segunda opción es mejor, al menos para mi.

También te puede interesar: ¿Blogger o WordPress?

Pero tu dominio será http://tusitio.wordpress.com/ y, como ya te he explicado anteriormente, esto en términos de posicionamiento web no es rentable. Además, si quieres venderte como marca con este dominio no conseguirás tu objetivo.

No obstante, es importante destacar que en WordPress.com no se puede ganar dinero a través de la publicidad (afiliados, Adsense,…).

Resumiendo cuentas, esta plataforma para proyectos sin ánimo de lucro es la mejor opción pero no en términos profesionales porque estarás limitado en todos los sentidos.

Afortunadamente, en este caso también puedes asociarlo con un dominio propio y, además, podrás disfrutar de las máximas prestaciones de WordPress, es decir, de WordPress.org.

Ir a WordPress.com

Si quieres saber cómo crear un blog en WordPress.com te dejo este vídeo donde se expican todos los pasos al detalle:

¿Cómo crear un blog profesional?

Crear un blog profesional ya son palabras mayores. Aquí necesitarás tener muchos aspectos a tener en cuenta como tener apariencia profesional, estudiar el nicho del cual te quieres involucrar, practicar SEO, marketing de contenidos, velocidad de carga, comprar un dominio y contratar un hosting.

También te puede interesar:

Además, al contratar un hosting y comprar un dominio propio, tu blog lo podrás monetizar de cualquier manera, lo que te imagines da igual, ya que las opciones son casi infinitas, con lo que la inversión de dinero que vas a hacer valdrá la pena.

También te puede interesar: ¿Cómo ganar dinero con un blog? La guía definitiva

¿Cómo elegir un buen dominio para tu blog?

como-crear-un-blog-3Elegir un buen dominio para tu blog es crucial para que puedas gozar de tráfico de visitas recurrentes a tu sitio. Esto es debido por varios factores:

  • Será el nombre del blog y de tu marca
  • Ayuda a posicionar mejor en los buscadores

No obstante, para que esto suceda hay que tener presente algunos puntos:

  • El dominio no tiene que ser muy largo porque de lo contrario los usuarios no recordarán tu blog (ejemplo: )
  • Poner tu nombre en el dominio es ventajoso si quieres promocionar tu marca
  • Si en el dominio sale alguna palabra clave de tu sector mucho mejor
  • Intenta encontrar dominios con palabras claves adaptadas a tu nicho (ej: http://reformascasas.com/)
  • El .com es el mejor dominio de todos
  • Los siguientes mejores son el .net, .org, .info y los de tu país (ej: .es de España)
También hay dominios .gov y .edu, pero son para blogs de institutos y universidades.

Generalmente los dominios son baratos, todo oscila entre 1-2 y 20 euros dependiendo de la extensión que hayas elegido.

Eso sí, si compras un dominio muy potente como por ejemplo http://casas.com/ puedes llegar a pagar miles de euros. Esto es debido porque esa palabra al ser tan buscada es muy demandada y, por tanto, las empresas de dominios lo ponen a precios astronómicos.

Las empresas de dominios más conocidas y recomendables son:

También te puede interesar: ¿Por qué comprar dominios caducados es una buena inversión?

¿Cómo elegir un buen hosting?

como-crear-un-blog-4Elegir un buen hosting para tu blog es uno de los aspectos que más importancia le debes dar, ya que puede marcar la diferencia en que tu proyecto tenga alta visibilidad o no.

De hecho, existen una infinidad de casos de auténticos desastres debido a que el webmaster ha escogido un hosting de mala calidad.

Otro aspecto importante es que bajo ningún concepto contrates un hosting gratuito porque estarás limitado de tráfico de visitas y además, a efectos de profesionalidad, será nulo porque dispondrás de un subdominio en vez de un dominio propio (te lo digo por experiencia).

Estos son los puntos importantes para saber si estás elgiendo un buen hosting para tu blog:

  • Debe tener soporte técnico las 24 horas los 365 días del año
  • Que tenga Atención al Cliente al poder ser en tu idioma
  • Debe solucionar los problemas rápidamente si es necesario
  • No debe ser excesivamente caro
  • Debe tener la capacidad de sicronizarse con las mejores plataformas para blogs
  • Se recomienda escoger alojamiento webs del propio país
  • Debe permitir al menos un dominio gratuito si se contrata un plan anual

Cuando me refiero a que debe tener la capacidad de sicronizarse con plataformas, son con WordPress.org, Joomla, Prestashop o Drupal porque son las mejores del momento. Si no es así y lo debes hacer tú solo, mejor no lo contrates, más que nada porque perderás mucho más tiempo.

Si estás en España, te recomiendo este post que escribí en su momento donde especifico cuál es el mejor hosting español, aunque si quieres mi opinión personal elegiría Raiola Networks, es el hosting que utilizo en este blog y la mayoría de proyectios que tengo y, siendo sinceros, no tengo ninguna quejas con ellos.

Además, disfrutarás de un 20% de descuento con el nombre marketingblog si lo usas como cupón de descuento.

También te puede interesar: Raiola Networks, un hosting que vale la pena

Sin embargo, si no te convece, también te recomiendo [eafl id=6852 name=»Webempresa2″ text=»Webempresa»]: una de las mejores empresas de alojamiento webs de España.

Estas dos empresas también ofrecen servicios en America Latina, Estados Unidos y en breve en varios países europeos.

Y si no eres de España y quieres buscar otras alternativas te recomiendo encarecidamente [eafl id=6853 name=»Hostgator» text=»hostgator»]. Aquí podrás disfrutar de un 25% de descuento si pones marketingblog como código promocional.

¿Cómo instalar tu blog en el hosting?

como-crear-un-blog-5Instalar tu blog con el hosting que has contratado en realidad es más sencillo de lo que parece. Sin embargo, se puede dar el caso de que no sepas hacerlo. En ese caso,  te pondré unos vídeos de Raiola y Webempresa donde explican cómo instalar un blog WordPress, Joomla, Drupal y Prestashop para que lo sepas hacer a la perfección.

En Raiola Networks, si lo solicitas, te lo pueden sincronizar ellos mismos, con lo que más fácil que lo tendrás imposible.

Se puede sincronizar de forma manual o automático, yo te recomiendo encarecidamente en automático porque te resultará mucho más fácil.

Raiola Networks

Instalar con WordPress en Installatron

Instalar WordPress de forma manual

Instalar Joomla en Installatron

Instalar Prestashop en Installatron

Instalar Prestashop de forma manual

Instalar Drupal en Installatron

Webempresa

Instalar WordPress

Instalación de Joomla de forma manual

Instalar Prestashop

Instalar Drupal

¿Dónde descargar plantillas para tu blog?

como-crear-un-blog-6El hosting es un tema muy importante a nivel SEO y optimización general de un blog, pero también uno de los aspectos fundamentales a la hora de crear un blog es la plantilla que vas a instalar.

De hecho, puede determinar drásticamente el posicionamiento web de tu sitio. Básicamente porque si tiene un buen diseño pero no has descargado una plantilla adaptada a los dispositivos móviles, de nada servirá que sea atractiva para los usuarios, Google te puede penalizar y, por tanto, perder posiciones en su buscador.

Para ello, siempre hay que descargar plantillas responsive y evitar este problema. Lo que pasa es que si sabes poco acerca de este asunto es probable que no sepas dónde buscar.

Se pueden descargar plantillas gratuitas responsive de calidad y hará que tu blog tenga una apariencia más profesional. El problema viene que la mayoría de ellas no se pueden modificar los códigos y eso significa, en pocas palabras, que no podrás realizar los cambios de diseño como tu quieras y, por tanto, no estarás 100% satisfecho de su apariencia.

La mejor elección, pese que hay que invertir dinero (generalmente unos 50 dólares), es comprar plantillas responsive Premium, ya que tienen código abierto y podrás hacer todas las modificaciones que quieras y así tendrás un blog 100% a tu gusto.

Si quieres saber dónde comprar plantillas responsive, tengo un artículo donde explico cuáles son las mejores plataformas que hay en la actualidad.

En ese post me centro en plantillas para WordPress, pero en realidad en todas las plataformas que menciono también tienen plantillas para Joompla, Prestashop, etc,. y además algunas las puedes adquirir totalmente gratis y luego más adelante, si quieres, comprarlas.

Post que te interesa leer ahora: ¿Dónde descargar plantillas WordPress de calidad?

Plataformas de email marketing para tu blog

como-crear-un-blog-7A la hora de crear tu sitio es también importante que tengas en cuenta el email marketing. Será crucial para ganar audiencia en tu blog aunque lleves poco tiempo con él.

Esto es debido porque la misión de esta estrategia es captar suscriptores, es decir, conseguir los correos electrónicos de tus seguidores para poder comunicarte con ellos vía email.

Es una forma efectiva de que tus lectores confíen más en ti y además podrás ofrecer productos propios o de terceros y ganar dinero.

Eso sí, ganar suscriptores no lo tendrás fácil, deberás ofrecer algo a cambio. Así funciona la vida 🙂 .

Supongo que ahora te preguntarás ¿qué plataformas de email marketing hay hoy en día? Pues la verdad es que muchas pero no todas son convenientes.

Para que sepas con certeza que vas a elegir una plataforma de email marketing con servicios de calidad, tengo un post donde te especifico todas ellas:

Post que te interesa leer ahora: Las mejores plataformas de email marketing

Y con esto ya tienes los conceptos primoridales que debes tener en cuenta a la hora de crear tu blog.

Espero que con esta información te haya ayudado a que aprendas cómo crear un blog paso a paso.

Si te suscribes al blog en breve ofreceré para mis suscriptores 3 e-books gratuitos que entre ellos explicaré como hacer SEO Onpage para que tus contenidos se puedan indexar mejor en el buscador de Google.

De mientras, también podrás optar a otro e-book de los mejores posts del blog, aunque en breve lo retiraré. Así que ya sabes, si estás interesado/a, suscríbete.

¡Hasta luego!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.