¿Conoces las características de una redacción creativa? ¿quieres impresionar a los usuarios o clientes y no sabes cómo hacerlo? En este post, tendrás 5 características imprescindibles que tienes que conocer.
También te puede interesar: ¿Qué es el copy creativo?
Hacer una buena redacción, no es fácil. Y si encima tiene que ser creativa, mucho más.
En los negocios, no consiste únicamente en escribir palabras que posicionen en los buscadores.
Se necesita mucho más para generar conversiones.
Tal y como te dije en este post, «tener presencia en la red no te da visitas, ni tampoco dinero».
Sin embargo, si desempeñas creatividad y persuasión, es cuestión de tiempo de que los resultados lleguen.
Índice
¿Qué es la redacción creativa?
La redacción creativa se puede definir en diferentes contextos según para qué lo necesites. Pero, en términos de negocios:
Esta sería la definición que engloba todo este asunto, pero verdaderamente hay muchos aspectos ocultos que deben ser descubiertos. Y, la misión de este post, es que tengas acceso a ellas.
Para ello he traído a Edith Gomez: una emprendedora ya habitual en este blog.
¿Quieres conocer las 5 características más importantes de la redacción publicitaria? En ese caso, te dejo con ella…
¿Cómo puedes evaluar la calidad de tu escritura?
Una buena redacción aumenta las tasas de conversión, deja una impresión positiva y memorable en los lectores, y te pone en ventaja de tus competidores.
Puede que reconozcas una buena redacción creativa cuando la leas, pero, ¿qué rúbrica puedes utilizar para construir un mejor conjunto de habilidades?
Aquí te van algunas de las 5 mejores características de redacción creativa:
Estructura
Los redactores brillantes saben lo que quieren decir y cómo transmitirlo en la página en una secuencia lógica. Sus palabras establecen un punto claro desde el principio, y utilizan un párrafo introductorio para insinuar lo que viene.
Esto es especialmente importante cuando se produce un contenido para la web, ya que los lectores tienden a centrarse predominantemente en los dos primeros párrafos.
Los estudios de seguimiento ocular han demostrado que, en línea, “las personas leen en un patrón en forma de F”, lo que significa que la introducción y los encabezados deben captar la atención del lector.
Otro factor de participación es mantener un flujo lógico en todas las partes, proporcionando transiciones suaves entre los puntos.
El escritor cubre las ideas secuencialmente, en lugar de utilizar un enfoque amplio, y cuando se han cubierto todos los puntos necesarios, una buena conclusión resume los puntos más importantes.
Un buen llamado a la acción puede enviar a los lectores a otra información relevante o alentar a los lectores a hacer una compra.
Lectura recomendada: ¿Cómo hacer un texto estructurado?
Con propósito
Antes de comenzar una tarea de redacción, todos los mejores redactores preguntan: ¿dónde irá esta redacción y qué necesita lograr?
Los mejores escritores hacen las preguntas correctas para obtener información adicional requerida antes de escribir.
Los escritores de calidad siempre deben considerar el SEO, trabajando a la perfección en palabras clave a medida que avanzan.
Al comprender el propósito de la escritura, el redactor también puede hacer las preguntas correctas, para obtener la información más interesante y relevante para escribir.
Si una entrevista de revista tiene como objetivo destacar un nuevo producto de una manera peculiar, o tal vez necesitas mostrar a un ejecutivo como un líder de pensamiento, el escritor debe saber “cómo obtener la información que necesita”.
Camaleónico
Además de garantizar que las palabras de la página son adecuadas para el formato, los mejores escritores combinan su lenguaje con el estilo de la empresa.
Incluso cuando se trabaja en la empresa, se puede pedir a diferentes escritores que produzcan secciones separadas de un sitio web o folleto, y un redactor experto siempre verificará el tono general y se asegurará de que lo que está escribiendo encaje y logre consistencia en todos los ámbitos.
Accesible
Para conectarse mejor con el lector, un escritor debe dirigirse directamente a su audiencia y escribir en un estilo conversacional.
Se debe evitar la jerga compleja para maximizar la comprensión. Sin embargo, las cosas excesivamente simples pueden ser condescendientes.
Los mejores redactores también logran el equilibrio correcto entre autenticidad, mientras siguen argumentando persuasivamente para su trabajo. Existe una habilidad especial para utilizar la cantidad justa de hipérbole.
Original
Hay dos formas principales en que ser original es importante. Una entra en juego al escribir sobre un tema que se ha cubierto mucho antes, como los viajes.
En este caso, el mejor tipo de redacción está escrito de una manera informativa que es fresca y evita los clichés de la industria.
Si un producto o servicio se describe como “innovador”, el término se convierte en un elemento de relleno que distrae, mientras que una copia excelente cita las características y los beneficios únicos de un producto.
La otra clave para ser original viene cuando se repite información encontrada en otra parte. Si un cliente potencial hace clic en tu sitio web y ve una línea que ya se ha leído, es poco probable que se quede.
Para asegurarte de que se está escribiendo algo original sobre tu empresa, un redactor de calidad primero comprobará cómo los competidores se describen a sí mismos y pondrán todas esas palabras en una lista prohibida.
Luego, pensarán en “la propuesta de valor único” de tu empresa, o cómo hace las cosas de manera diferente, en lugar de decir lo mismo de una manera diferente.
Una buena redacción es importante, como puedes ver.
¿Estás listo para escribir una buena redacción creativa?
Derechos de Foto: Freepik
Posts relacionados:
- ¿Cómo escribir textos persuasivos?
- ¿Cuántos tipos de textos hay?
- 3 Estrategias de redacción infalibles
- ¿Cómo mejorar tus servicios de redacción?
Hola Edith y Jony
Suele haber un pequeño debate entre imaginación y creatividad. Si me dan a elegir, prefiero la imaginación; pero sin perder el objetivo con el que se redacta el texto.
Abrazos
Hola #Jerby,
Desde mi punto de vista la imaginación viene de la creatividad y, en consecuencia, son dos factores que trabajan para el mismo fin.
Un abrazo
Hay que ver si esto es algo tan sencillo de dejar ver o si se tiene que trabajar mucho para conseguirlo….
Cambiando de tema, quería decir respecto al cambio de ley sobre protección de datos, me parece mal que el autor de la web tenga que exponerse tanto indicando su nombre y apellidos, el número de DNI y la dirección de su casa con todo detalles. ¿El autor tiene que exponerse tanto? ¿Donde queda la privacidad del autor y su seguridad? ¿es lógico dejar que cualquiera pueda ir a verte o vigilarte?
Hola Yomisma,
Aunque lo que expones en el comentario no tiene nada que ver con la temática del post, tienes razón.
Poner datos tan personales para cumplir la nueva de ley de protección de datos, puede ser alarmante. Y, verdaderamente, por desgracia, puede ser así.
Sin embargo, tu como visitante y comentarista, puedes sufrir los mismos peligros.
Por ejemplo, en el instante que has dejado tu comentario tengo tu dirección de correo electronico y tu dirección de IP.
Con ello se puede hacer muchas cosas, por eso mismo está la nueva ley de protección de datos: para resguardar tu información privada.
De ahí, la importancia de todo esto ¿ahora le ves sentido?.
Un saludo
Sí, lo sé. Pero creo que este asunto se solucionaría haciendo que wordpress no diera tanta información personal sobre sus comentaristas, en otras plataformas no se sabe el IP. Y esto es un grave error de falta de privacidad, lo que pasa que se suele exigir más a los pequeños que a los grandes. De todas formas, opino que la información personal es mejor evitarla, por mucha IP que se detecte no hay nada más exacto que el DNI. Otra opción es alquilar una oficina para poder recibir cartas y tal desde ahí y no publicar tu domicilio.
Hola Jony y Edith,
para mí la redacción ha de ser creativa, aunque tampoco me gusta comerme especialmente la cabeza que a veces la fastidio por marear la perdiz.
Besos 😀
Hola Carolina,
Dudo que la fastidies. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Si no hay creatividad, poca persuasión habrá 🙂
Un besote