Tener una mala reputación online es de las peores cosas que te puede pasar en internet. Es como un virus que poco a poco se va extendiendo hasta que no deja libre ningun rincón de tu cuerpo. Muchas veces existen medicinas que curan enfermedades, pero no en todos los casos.
Llevo 10 meses en internet con mi blog para ser exactos. El poco tiempo que llevo, he visto algunas cosas que me han hecho reflexionar bastante. He podido ver crecer blogs hasta la cima y luego ver como se han desinflado poco a poco. Son de los momentos que te preguntas ¿Cómo es posible que de un día para otro una bítacora se convierte en fantasma? Hay muchas explicaciones, pero la más simple es que acabas de conseguir una mala reputación.
Índice
La mala reputación online se la gana uno mismo
Alomejor soy demasiado directo, pero es mi opinión. La mala reputación se lo gana un blogger. Es decir, si le pasa es porque a hecho algo mal seguramente. Supongo que ahora me podrás preguntar:
» Entonces ¿qué pasa con los trolls?»
No confundamos términos. Tener trolls en tu blog no equivale a mala reputación online porque precisamente es el efecto contrario. Para que te hagas una idea de por qué un blogger repentinamente puede tener una mala reputación online es:
Por falta de humildad: esto es debido, porque esta persona piensa que toda la verdad la tienen ellos. No piensan que ellos pueden ser los primeros en equivocarse. Desde mi punto de vista, tener un déficit de humildad equivale a perder drásticamente tu marca personal.
Por atacar a otros compañeros: atacar a compañeros bloggers, desde mi punto de vista y perdonar la expresión es una «cagada» en toda regla. Esto es igual a faltar el respeto directamente a personas que quizás no te han hecho nada. Y en el caso que lo hayan hecho, hay otras vías a emplear que no te perjudicarán tu reputación. No hay que confundir en crear un post polémico a un ataque frontal hacia una persona (aunque no digas el nombre).
Por defraudar a tu público: un blogger se puede equivocar, es humano. Pero hay que ser consecuentes en todo lo que dices, si luego no cumples con tu palabra quedas mal, y el resultado es mala reputación online.
Por no cumplir con tu trabajo: existen bloggers que viven de internet pero tienen a alguien que les ofrece trabajo. Si no cumples con el trabajo, lo más normal es que no confíen en ti porque tú mismo/a te lo has buscado.
Lo más sencillo es culpar a los demás
Es lo más práctico. Decir que no consigues tu meta por los demás o que alguien te perjudica, es la mejor excusa que hay para autodefenderse. Yo prefiero enfocarlo de otra manera; los resultados obtenidos son el fruto de tu trabajo. Si has conseguido una mala reputación online y no consigues recuperarte, es porque quizás te lo has ganado a pulso.
Bajo mi experiencia en internet, es obvio que hay gente para todos los gustos, no le caerás bien a todas las personas, pero dudo que toda una comunidad bloguera te expulse porque sí. De hecho, no conozco ni un solo caso.
Cómo salir de esta situación?
Vamos a ver. Realmente lo tienes mal, muy mal si has hecho alguna de las cosas que os he dicho anteriormente, porque la gente lo recordará durante mucho tiempo. Pero en la vida nada es imposible si ponemos de nuestra parte. Si realmente quieres superar esta traba, vas a tener que dar lo mejor de ti para conseguirlo. Realmente no se asegura el éxito, pero al menos has luchado. Para ello, te daré estos consejos:
Da la cara: es lo primero que tendrás que hacer. Hay que dar la cara y afrontar la situación. Tendrás que reconocer tus errores y empezar de cero. No esperes resultados inmediatemente, pero es un principio.
Gánate la confianza de la audiencia: no va a ser nada fácil, pero no te queda otra. La única manera es hacer contenidos de calidad, actuar como es debido y dejar que las cosas fluyan por sí solas.
Trabaja pero de verdad: Como un día dijo Carlos Bravo, si quieres algo tienes que mover el culo. Así que déjate de excusas y vuelve a conseguir lo que has perdido.
Si consideras que tu mala reputación personal es injusta porque no has hecho nada no te preocupes, ya que las cosas salen por sí solas siempre. Además, esas cosas se notan; los seres humanos tenemos ese talento de poder determinar qué es lo cierto y lo que no es. Así que en realidad no nos engaña nadie 🙂 .
¿Qué consejos darías para superar una mala reputación online?
Buenos días,
Tienes toda la razón del mundo, una mala reputación, no sólo online sino en la vida real, te cierra todas las puertas que te encuentras en el camino y muchas de las veces, la gran mayoría se la gana uno mismo. Para evitarlo en el mundo 2.0, algunos bloggers deberían ser más humildes (oye, que si te visito y comento a diario, hazlo tu también aunque sea de vez en cuando), y otros, simplemente exigirse menos a si mismos y que los lectores tampoco exijan demasiado, ya que detrás de cada blog hay una persona con unas circunstancias en concreto y habría que estudiar por qué a veces no se está tan implicado porque seguro existe una explicación (en mi caso concreto ha sido por una subida de trabajo enorme y en casa mi pc da fallo y me es imposible dar una cobertura completa a todo).
Un beso enorme y que tengas un feliz martes 😉
Hola Nika!
Es cierto. La mayoría de veces una mala reputación se la gana uno mismo, ya que no todo el mundo se despierta pensando en fastidiar al prójimo 🙂 . Obviamente todos los casos son diferentes y la situación de cada persona también. Yo no exijo a andie, pero en cambio a mi mismo si, es algo que no puedo evitar jajaja.
A mi particularmenter tu blog me gusta mucho, y tu artíuclo de los Lunes son de lo mejorcito, das un chute de energía incre´biel que lo sepas 🙂
Un besote!
A lo hecho, pecho. Si vas a ser el malo de la película, al menos, hazlo con estilo.
No todos pueden ser como el doctor House; pero hay algunas personas con mala reputación que han acabado marcando estilo…
Hola #Jerby!
Es una buena relfexión la que acabas de dar. Entraríamos en el tema «polémico», que en realidad no tiene nada que ver con una reputación online. Son conceptos diferentes pero a la vez muy iguales 🙂
Un abrazo!
Creo que tu reputacion en estos momentos en el blog es intachacnble estas subiendo muy rapido ala cima y eso te esta ayudando mucho eres buena persona te explicas bien haces bien tu trabjo, en fin me patreces un buen tio en el que confiar sigue asi no cambies muy buen opost el que cae es por algo y ha de intentantr lebantarse, un besazo ATT:Ana , un besazo.
Hola Ana!
Muchas gracias por tus palabras, me animas mucho. Lo que la cima, me parece que nunca la veré, porque llegar a la cima es como quedarse sin camino, prefiero verla de lejos y seguir luchandop por alcanzarla jejej
Un besote!
Hola Jony,
en concreto no he sido consciente de ningún blogger que haya tirado a la basura su reputación online. Pero por cosas que veo en la vida real, si ciertas personas son online de la manera que son offline, lo mismo te sueltan una contestación borde y se quedan tan panchos. Estas cosas por escrito se perciben mucho peor, con lo que alguien puede estar arruinando su reputación online sin darse cuenta.
Lo que sí he visto es empresas, escuelas, que tienen mala reputación online. Creo que hay maneras de hacer un rastreo para ver lo que se está diciendo de tí en foros, etc. Hay sitios que lo deberían hacer y reflexionar sobre sus actos porque generalmente si la gente dice algo, y esto se repite, por algo es.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Yo si que he visto algún blogger que otro y te preguntas a ti mismo… ¿por qué? ¡Si lo estabas consiguiendo! Pero cada persona es diferente está claro.
Me ha gustado el punto en el que mencionas lo de rastrear. Eso sería muy útil,l porque alomejor tienes mala reputación y ni lo sabes como bien dices 🙂
Un besote!
Hola Jony, a veces la mala reputación nos la ganamos a pulso, pero hay ocasiones en que «unos tienen la fama y otros cardan la lana»
Hola #Bolboreta!
jajaja gran frase la que acabas de decir, y en cierta medida es una gran verdad. Creo que hay poco más que decir 🙂
Un besote!
Hola yo pienso que depende de la camada .El tiempo pone a cada uno en su sitio . Además esta gente actúa siempre igual así que no me preocupa sé lo que hay y no se me olvida.
Eso sí para mi pasa ser fantasma porque ni fu ni fa.
Sed felices 😉
Hola Silvia!
EStá claro que cuando tienes una gran cagada es cuando se ensucia tu reputación online. Errores tenemos todos, pero hay algunas cosas que… no sae pueden tolerar, pero porque pasa de los parámetros establecidos, no sé si me he explicado correctamente jejej.
Un besote!
Camada no cagada me he confundio jeje
jajaja no pasa nada guapa! 🙂
¡Saludos Jony! Creo que el mismo hecho de culpar a los demás ya es algo que no habla nada bien de la persona. La capacidad de aceptar el error y mostrar que además eres capaz de salir de él es un mucho mejor camino. Al final nadie mejor que nosotros mismos para dar cuenta de nuestros actos, así que tenemos todo lo necesario para salir fortalecidos de los errores. ¡Un abrazo!
Hola Carlos!
Exactamente. Además, añadiría que cuando una persona quiere culpar a los demás es una forma extraordinaria de evitar asumir el problema, dando a entender que ellos/as nunca se equivocan. Ego, vanidad y rabia, es un cóctel molotov que puede provocar un desastre 🙂
Un abrazo!