¿Sabes qué es un blog personal y lo beneficios que puede conllevar tener uno? En este post, trataré de darte información útil para que te ayude hacia tu emprendimiento.
También te puede interesar: ¿Qué es el blogging?
En la red, escuchar blog personal es lo más normal del mundo.
De hecho, se ha puesto de moda y tiene cada vez más repercusión, en un mundo donde cada vez es necesario hacer innovación para destacar.
Pero, aunque parezca evidente, no se suele encontrar la definición de este término y me gustaría especificarlo yo.
Si tuviera que hacer un resumen de la definición de blog personal, es aquel lugar donde el blogger expresa sus emociones y demuestra sus habilidades profesionales en un campo en concreto.
No importa si es un blog de literatura, de marketing o de cocina; la cuestión es que muestra sus habilidades de forma desinteresada (aunque también existe la posibilidad de querer ganar dinero, pero siempre aportando valor al usuario).
También un blog personal, es aquel rincón donde se pretende crear una comunidad de lectores que interactúa de forma directa (comentarios, chats) o indirecta (e-mail) con el blogger.
Esto hay que dejarlo claro, porque luego existen los blogs informativos, que no se busca una interacción directa con el lector aunque exista la posibilidad, ya que no es lo principal que se está buscando.
Esto significa que un blog personal es una herramienta muy útil que puede aprovechar un blogger para cualquier cosa que se proponga (aunque sea de forma desinteresada), ya que si consigue reputación, su voz se escuchará.
Índice
¿Cómo hacer un blog personal gratis?
Si te estás preguntando cómo crear un blog personal gratis, es una de las respuestas más sencillas del mundo blogging.
Básicamente porque no será necesario que tengas conocimientos en la creación, ni tampoco es importante que seas programador o no. En menos de 3 clics, y sin exagerar, ya la puedes tener hecha.
Pero ¿por qué es eso? ¿qué hace que sea tan fácil hacer un blog personal gratis? La respuesta se reduce a tan solo dos palabras: las plataformas.
Hay una infinidad de plataformas totalmente gratuitas que te permitirán la posibilidad de que puedas escribir contenidos sin la necesidad de tener que pagar nada. Ni tan solo el dominio.
Sin embargo, si tu intención es profesionalizar tu blog, tenerlo alojado en una plataforma gratuita, no es la mejor solución. Hay otras mejores, aunque pagando.
¿Por qué? Pues por estos motivos:
- No eres el dueño de tu blog, sino de la plataforma que te permite estar sin coste
- Dispondrás de un subdominio y posicionarás peor en los motores de búsqueda
- Te pueden eliminar sin previo aviso tu blog. Recuerda que no es tuyo, es prestado (a mi me pasó).
- No tendrás presencia profesional y, si quieres vender, lo tendrás muy pero que muy difícil
Hay más motivos pero ¿necesitas más para convencerte?.
De todas formas, si quieres tener tu propio blog personal totalmente gratis, estas son las mejores plataformas desde mi punto de vista:
De todas formas, insisto, te recomiendo que inviertas dinero. Y, para ello, necesitas alojar tu blog en un buen hosting.
¿Dónde alojar un blog personal?
Si quieres que tu blog personal sea profesional y se convierta en tu herramienta de trabajo, debes tratarlo como se merece.
En primer lugar, no vale cualquier cosa. No es necesario invertir mucho dinero al principio: con un dominio y un hosting es suficiente (la mayoría de hostings si haces un pago anual te ofrecen un dominio gratis).
Pero lo realmente importante ahora no es otra cosa que el alojamiento web. De hecho, puede marcar la diferencia en el éxito tu blog. Y no es una exageración.
Es lo que te permitirá tener visibilidad constante de tu blog en la red y disfrutar de unas condiciones óptimas para ofrecer una buena experiencia de usuario de tus visitantes.
Hoy en día hay muchos alojamientos webs que ofrecen calidad y precios competitivos. Sin embargo, yo te recomendaré dos: los que utilizo yo precisamente.
Encima creo que son los mejores candidatos en servicios según sea tu caso.
Si es la primera vez que vas a tener un blog y tus conocimientos son nulos, te recomiendo Artema Hosting. Es un hosting de calidad, económico y que por 95 euros tendrás entre otras cosas un dominio gratis, 1 SSL gratis y te montarán tu blog con plantilla incluida totalmente gratis sin que tú hagas nada. Preocúpate solamente de escribir los contenidos.
Si ya has tenido otro proyecto y tienes más conocimientos te presento al mejor hosting español y se llama Raiola Networks.
Lectura recomendada:
¿Un blog personal se puede adaptar como negocio?
La respuesta es sí.
Podemos tener nuestro propio blog personal y generar dinero.
Lectura recomendada: ¿Cómo ganar dinero con una página web?
Básicamente, la manera en que se suele ganar dinero con este tipo de blogs, es aportar algún producto de valor que le puede interesar a la comunidad aunque tenga que pagar dinero por ello, como por ejemplo:
Muchas personas se pueden tomar este recurso en un blog personal como algo ofensivo porque se puede llegar a pensar que solo actúas de forma interesada.
Pero en realidad no es así, ya que en ningún momento estás induciendo a la compra, sino que ofreces un producto que puede resultar interesante.
¿Qué otros beneficios te puede aportar si tienes un blog personal?
Tener un blog personal nos puede dar muchos beneficios, como por ejemplo:
- Aumentar tu reputación online
- Tener más repercusión social
- Seguidores prácticamente asegurados para nuevos proyectos tuyos que quieras emprender
- Etc, etc
Una de las ventajas más notorias que nos puede ofrecer un blog personal, es que si tenemos la intención de crear una tienda online o una página web enfocado a las ventas, tienes muchos números de conseguir clientes potenciales desde un inicio.
La razón es muy sencilla, esas personas confían en ti porque se lo has demostrado a lo largo del tiempo con tu blog.
Entonces, las estadísiticas dicen, que para que compre un producto a un desconocido te lo comprará a ti.
En realidad tiene sentido, por ejemplo: imagínate que vas a ir a un pueblo que no conoces, quieres ir a un restaurante para comer; si una persona tuya de confianza te dice que preguntes por «Restaurante Manolito» porque se come bien, le harás caso.
Y esto es, porque confías en tu amigo, pues con los bloggers pasa exactamente lo mismo 🙂 .
Eso sí, si tu intención es ganar dinero con tu blog personal, recuerda utilizar el SEO y copywriting como estrategia de marketing.
Y, concretamente, si realmente quieres aprender de SEO, tengo algo que decirte.
Ahora mismo estoy a punto de impartir un curso totalmente gratis donde te enseñaré cómo posicionar tu blog y puedas, finalmente, convertirlo en un modelo de negocio.
Suscríbete aquí abajo y aprende con este curso online de SEO gratis:
Como puedes observar, tener un blog personal interesa y mucho en la red. Así que, si aún no te has hecho uno ¿A qué estás esperando? 😉 .
¿Qué es para ti un blog personal?
También te puede interesar. ¿Cómo crear un blog?
Aun no me he echo mi blog porque sigo sin estar inspirada, como notaras estoy de bajon y eso no ayuda, asi que con un bloga ahora no puedo, pero es buena idea lo que explicas, sigue asi no bajes el liston un besazo ATTE:Ana.
Hola Ana!
Si me permites una opinión personal, todo el mundo podemos tener bajones, pero eso no implica a querer luchar por nuestras ilusiones. Tener un sentimiento negativo en un momento dado es humano porque no somos de piedra. Pero tanto sies un blog o todo aquello que tu desees, no lo aparques por un sentimiento que no será terno. ¡Ánimo Ana! Sonríe y demuestra la vida de la casta que estás hecha 🙂
Un besote!
No si yo digo que aunque se este megativo o se temga un mal dia seguir luchando por lo que deseas
, attt:Ana, un besazo
Hola Jony … Te conozco a través de Bolboreta, y soy miembro de Blograme.
Tengo un blog personal desde hace 10 meses: quiero ayudar a padres a cuidarse y mimarse a través del deporte. ¡¡Quiero ser diseñadora de emociones!!
No es fácil pero disfruto mucho con este side-proyect y estoy segura de que cada vez más las personas buscan emociones y emociones auténticas que es lo que intento ofrecer en mi blog.
He estado unos días de descanso con mis hijos adolescentes pero he vuelto con la energía necesaria para seguir adelante y participar activamente en la nueva comunidad que me inspira mucho, mucho.
Hasta otro día Jony!
Hola Ana!
Es un placer tenerte aquí. Ser disaeñadora de emociones no es nada fácil, y tener la capacidad de ello es todo un éxito. El deporte es una herramienta esencial para la vida de las personas aunque no todo el mundo lo practique (tendría que ser obligatorio) y si además de ayudar, a ti como persona te reconforta, no tiene precio 🙂
Un besote!
Aunque suene cruel, si lo que quieres es un diario personal para ordenar tus ideas y sentimientos, es mejor que te compres uno en ‘papel’ de los de toda la vida.
Quieras o no, en un blog personal acaban aflorando emociones y habilidades que te pueden pasar factura algún día. No sería la primera vez que cuando estás buscando trabajo y la empresa te busca en la red, pueda aparecer tu blog… y lo mismo, si eres un profesional autónomo…
No doy más detalles porque entre la araña de Google y el proyecto de la Ley Mordaza, estamos todos casi bajo una lupa…
Hola #Jerby!
La verdad, es que es una pena que se tenga que ir con cuidado de lo que escribes en tu propio espacio personal. Estar en el punto de mira, tanto para las empresas y la política sin poder tener ese derecho de opinar, es una auténtica pena. Y digo pena por no decir palabras más grotescas, no vaya ser que la ley mordaza me afecte 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
en esto estamos bastante de acuerdo.
Cuando empecé un poco más a oir hablar de blogs hace cerca de 10 años, mirabas la red y se veían muchos blogs de gente contando su vida. Ahora los sigue habiendo, pero son más populares los que van enfocados a la marca personal. Lo cuál no está reñido con que el autor escriba cosas más personales, que para eso es su blog.
Yo lo de de intentar ganar dinero en el blog con ebooks cursos, etc., no lo veo mal en absoluto, pues es algo que has preparado con esfuerzo. Aunque no se vea, el contenido que hice para regalo me costó mucho trabajo y hay gente que cobra por cosas así y no poco dinero además. Pero tienes toda la razón, hay quien no lo termina de ver, y más en los temas que yo trato.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Efecitvamente. Hay personas que lo ven mal y no tiene por qué ser así. Es más, estás dando información valiosa y no es malo querer ganar dinero con ello. El tiempo de cada persona es muy importante y si además ayudas ¿qué tiene de malo?
En tu sector en concreto no lo conozco lo suficiente como para saber si la gente lo ve bien o mal querer ganar dinero, pero está claro, que en todos los sectores pasan cosas parecidas
Un besote!
¡Saludos Jony! Qué te puedo decir. Estos espacios son como una extensión de uno mismo, reflejan tus intereses e inquietudes. Así que son una buena carta de presentación y también un poderoso brazo para conseguir tus objetivos. Pero destacaría, sobre todo, su faceta como punto de encuentro y diálogo. Mira, aquí estamos unos cuantos blogueros dialogando a partir de lo que se comparte en el espacio personal de cada uno. Eso es lo que me parece sencillamente maravilloso y que justifica plenamente el esfuerzo por mantener abierto un espacio así. ¡Un abrazo fuerte!
Hola Carlos!
Totalmente de acuerdo. De hecho, me encanta ver y leer cada comentario que recibo ( tanto buenos como malos), porque esa inversión de tiempo que ha invertido esa persona en dejar sus inquietudes y emociones en mi blog no tiene precio.
Conforme pasa el tiempo, me siento más orgulloso de ser blogger, aunque la mayoría de la sociedad nos tachen como «frikis» 🙂
Un abrazo!
Hola Jony, yo estoy completamente de acuerdo con lo que dice Carlos, yo empecé a escribir mi blog de manera casual y me sirve de terapia hablar de mis cosas, mis reflexiones y lo que me rodea, es posible, incluso que los que me leen saquen buenas conclusiones que les sirvan para sus vicisitudes basadas en mi experiencia, sé que así ha sido en algunos casos y esa sensación de aportar me parece maravillosa. Y luego está el tema de generar comunidad, charlar y estar en contacto con personas con intereses comunes, o semejantes. Estas sinergias son especiales. Creo que lo que más me gusta de tener un blog de estas características es el feedback que recibo. Cuando alguien sonrie o lo pasa bien con algo de lo que escribo, me siento realizado.
Parece un poco absurdo pero me ha pasado siempre, por mi forma de ser (en persona) que la gente me decía que transmitía buen rollo y alegría. Ahora siento lo mismo desde el plano virtual.
Estoy happy, 🙂
Un abrazo
Hola Juanan!
Estoy de acuerdo contigo y con Carlos 🙂 . Alomejor ser friky es mucho mejor que ser «normal». y lo digo, porque a nosotros la gente de «normal» muchas veces nos miran como bichos raros. Pero te voy a decir una cosa, me encanta mi comunidad, interactuar, conocer y compartir conocimientos, porque al fin y al cabo todos acabamos aprendiendo de cosas muy valiosas.
No te he conocido en persona (quizás algún día, quien sabe) pero ese buen rollo lo transmites. De hecho, siempre que leo tu blog sonrío, será por algo 🙂
un abrazo!
Completamente de acuerdo en la necesidad de distinguir un blog personal de otro tipo de blogs, sobre todo desde que la ley de cookies impone una serie de obligaciones a los que no son personales. Pero ojo, porque para la ley la monetización del blog significa que ya no es personal 😉
¡Buen artículo!
Hola Marta!
La verdad es que estas leyes europeas no están complicando la vida a los bloggers, ya no saben que hacer para fastidiar jajaj. El concepto que dices tiene sentido. Pero claro, hay una infinidades de blogs personales que el autor gana dinero y no está enfocado como un negocio precisamente 🙂
Un besote y gracias por comentar!
Muy buen artículo, aunque personalmente pienso que actualmente ya el concepto de «personal» ha quedado en un segundo plano, la mayoría de los «blogs personales» se encuentran plagados de tutoriales, y sistemas de seducción para ganar dinero pero son muy pocos los que muestran una real opinión personal ante determinados temas.
Obviamente muchos se ven limitados ya que como se ha indicado más arriba en los otros comentarios, siempre que dejamos una huella en internet hay que tener mucho cuidado.
Aparte con las redes sociales actuales son pocos los que realmente que se animan a compartir experiencias o pensamientos personales con la red algo que yo considero que es una verdadera lástima. Pero bueno nada es perfecto y menos en la red
Saludos!
Hola Franyer!
Muy buena reflexión por parte tuya. El término «blog personal» ya se asocia también a lo monetario incluso aunque sea para mostrar valor al lector. Es una forma de ayudar de forma honesta y además productivo para ti.
Yo personalmente cuando hago artículos reflexivos ( generalmente suelen ser los fines de semana) plasmo mis pensamientos sin tapujos. Verdaderamente me gusta hacerlo y si además consigo que las personas reflexionen para mejorar sus vidas ese es el objetivo.
Pero es verdad que hay gente para todos gustos. Pero estoy contigo en que hay «humanizar» el contenido en vez de «robotizar» 🙂
Un abrazo!
hola jony me agrado mucho tu articulo ademas de que es de gran motivación para las personas que deseen abrir o crear su blog
hola jony
me agrado mucho lo que escribes en tu articulo creo que nos sirve de motivación para los que deseemos abrir un blog
Hola Nayma,
Muchas gracias por tus palabras. Espero que, cuando abras tu blog, tengas todos los éxitos del mundo.
Un saludo 🙂
Hola, muy interesante el post. En referencia a los servidores y plataformas: qué opinión te merece wix para crear un blog personal?
Muchas gracias y saludos!
Hola Emiliano,
Para dar un feedback preciso sobre este asunto, debería escribir un post sobre ello. Sin embargo, me gustaría decir que, aunque es cierto que a efectos visuales Wix es espectacular, a nivel SEO tiene mucho que mejorar.
Con esto no digo que no puedas tener un buen posicionamiento web, pero sus recursos son más limitados y no tienes tanta libertad de movimiento.
Entre otras cosas porque su hosting es propio y no puedes escoger el que más te interese a ti y, en definitiva, esto puede ser perjudicial a largo plazo.
Un saludo
dasdas
Hola Das,
No entendí tu comentario. Un saludo