Pensar en grande debería ser una obligación para todo el mundo. Limitar tu mentalidad es perder oportunidades de demostrarte a ti mismo lo que eres capaz de hacer. No insistas en reprimirte, simplemente déjate llevar y haz lo que tengas que hacer, te equivoques o no es tu deber.
A medida que pasa el tiempo me estoy dando más cuenta que no pensar en grande no sirve para nada. Lo único que te hace es sumergirte en un mar de dudas y de inseguridades, que lamentablemente se acaba reflejando en tu vida. Básicamente porque sentirás que podrías estar aportando muchas más cosas en el mundo, pero que en cambio has preferido resignarte y pensar en cómo hubiera sido si hubieras tomado otra decisión.
La mayoría de veces esto pasa por las experiencias adquiridas y en la educación impuesta, que fomenta el pensamiento de que la gloria es solo para algunos, cuando en realidad es para todos. Gracias a ello, ayuda a que sintamos que no hemos tenido la oportunidad de demostrar lo que somos capaces de hacer y hasta qué límites tenemos; el problema viene cuando concretamente esa oportunidad siempre la hemos tenido de frente, mirándonos fijamente a los ojos, esperando a que la observemos para darnos el mensaje que nos tiene que dar, pero ya sea por falta de percepción o de ganas, su voz viajará hacia los confines de la deriva, sin respuesta alguna por parte nuestra.
Piensa en grande, la vida trata de eso
La mayoría de excusas que tienen las personas es que sus obligaciones familiares y laborales le impiden aspirar a grandes retos. Es una forma de decir que por haber formado una familia o tener un puesto de trabajo, sus aspiraciones personales se deben quedar en un segundo plano, como si no tuvieran ya importancia, cuando en realidad sí la tienen.
Seguramente si estás leyendo este post es porque te quieres involucrar en algún proyecto del cual te hace mucha ilusión emprender, pero quizás seas de aquellas personas que para dar un paso firme necesites ver las cosas muy claras. En realidad este comportamiento es natural, pues te ayuda a no salir de la zona de confort, pero a veces arriesgar es la mejor opción, porque te ayudará a conocer los resultados de forma tangible.
Además, yo no sé si crees en la ley de la atracción, pero sí es así, quiero que sepas que pensar en grande es una forma de seguir las reglas que dice esta ‘ley’, por la sencilla razón de que estás teniendo pensamientos positivos, y eso tarde o temprano se acaba reflejando en tu vida hechos. Recuerda, eres lo que piensas.
Pensar en grande no equivale a tener éxito en todo lo que hagas de buenas a primeras. La mayoría de veces te encontrarás en situaciones bochornosas, muchas de ellas por culpa de uno mismo, pero te ayudará a mejorar y evolucionar como individuo en todos los sentidos. Esto forma parte del camino hacia todo aquello que te propongas, es ley de vida.
Solo de esa manera encarrilarás tu camino, y será entonces cuando pensar en grande cobra sentido.
Hola Jonathan muy buen artículo en relación a este hay una frase que dice: «Apunta a las estrellas y llegarás a la luna» y coincido en que deberíamos pensar en grande para no permitirnos pensar que no podremos lograr algo, te había escrito un mensaje en contacto para ver si aún buscabas redactores pero te escribo aquí por si hubo algún fallo y no te llego, pues eso avísame si todavía buscas uno que yo me encuentro disponible. Saludos 😉
Hola Zak!
Comparto tu opini’on al 100%. Pues no me ha llegado nada sobre el email, m’andamelo de nuevo a la direcci’on mrmbadalona@hotmail.es.
Un saludo!
Pues estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices, hay que pensar en grande, bien grande.
Que menos que pensar, si no partimos de ahí, apaga y vamonos.
Verdaderamente pensar en grande, no implica no equivocarnos, ni tropezar, lo que verdaderamente importa es «persistir a lo grande» sino, será probable que en el tercer intento fallido, tus sueños se desvanezcan.
Parece que todo estuviera inerte, hasta que decides emprender la marcha hacia tu sueño, entonces surgen imprevistos, obstáculos, y paradas hasta debajo de las piedras, que si no tienes el pensamiento bien grande y visible, seguramente te lo llegarán a ocultar.
Por eso piensa en grande, bien grande, y persiste más grande aún, que te pongan lo que te pongan delante siempre veas detrás tu sueño.
Un abrazo Jony, mu chulo el post. ;-P
Hola Marisol!
e alwegra saber que te haya guatado mi post, he desudado parte de mi alma en el contenido.
Si no se piensa en grande es imposible conseguier cosas grandes, por la sencilla raz’n de que uno mismo se auto-limita.
Los obst’aculos son parte del proceso, que a su vez te ayuda a mejorar >
Un besote!
Muy bueno Joni. Yo añadiría también que es importante rodearte de gente que piense también igual, que no se quede en su zona de confort, porque se pueden convertir en un lastre que te impida avanzar. No es bueno tener que andar mirando todo el rato hacia atrás para ver quién se ha descolgado por el camino. ¿No te parece?
Hola Fran!
Totalmente de acuerdo contigo. Todo es una rueda y si una pieza falla, todo va mal. quiz’as por eso sea tan complicado encontrar la armon’ia, pero cuando se encuentra hay que luchar por no perderla.
Un abrazo!
Hola Jony,
cuando estoy en el mundo físico, y lo comparo con lo que leo en internet, me parece que una de las dos cosas es de otro planeta comparada con la otra. En el mundo offline ¿alguien te ha hablado alguna vez de sueños? A mí nunca. Sin embargo en internet es lo que leo constantemente, y no sólo lo escribes tú.
Me da la impresión de que vivo en dos mundos paralelos y muchas veces no sé qué pensar.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Entiendo tu reflxi’on y yo me lo he preguntado tambi’en muchas veces, pero he llegado a la conclusion sobre esto… En el mundo offline solo te dicen lo que debes ser y apartes te encuentras a personas que han perdido la fe. En internet, lees a personas que han pasado por ese trance y explican sus experiencias. En pocas palabras, lees a personas que son ganadoras, y por eso ves esos cambios tan notorios
un besote!
Jony, al fin y al cabo, somos polvo… pero de estrellas.
Hola #Jerbi!
Exactamente, por eso nunca hay que apagar la luz del interior.
Un abrazo!