?> ¿Cuántos tipos de textos hay? - MarketingBlog

¿Alguna vez te has preguntado cuántos tipos de textos hay? Si eres redactor o, si quieres serlo, necesitas saberlo para que puedas realizar un buen servicio. De paso, te ayudará a escribir mejor.

También te puede interesar: ¿Cómo escribir un texto estructurado?

Si lo paramos a pensar, la mayoría de veces, no solemos fijarnos cómo es nuestra escritura ni cómo enfocamos el texto.

Simplemente escribimos, como si fuéramos autómatas y sin criterio porque pensamos que ya lo estamos haciendo bien.

Total, lo que realmente nos importa es no cometer faltas de ortografía (en la mayoría de casos) para demostrar al mundo entero que escribimos bien.

Pero la pregunta es… ¿realmente esa forma de pensar es la correcta?.

Si tu respuesta es sí, ya te digo de entrada que NO estás en lo cierto.

De hecho, por culpa de ello, ahora tienes que volver a aprender como si fueras un niño otra vez.

Básicamente porque si quieres escribir bien, si quieres que todos los lectores entiendan tu mensaje, debes saber cómo tienes que enfocar el texto.

La respuesta es muy fácil: un texto mal enfocado no se entiende. Y, si no se entiende, carece de valor.

Si tienes un negocio online (o cualquier negocio que se necesiten los textos), quieres que tu mensaje tenga alcance.

Por otra banda, si eres redactor quieres que tu cliente consiga sus objetivos, así tendrás este servicio durante más tiempo.

Entonces, ante esta situación ¿cómo escribir correctamente en todos los casos?.

Para ello, hay que recurrir a lo más básico, pero que a su vez es lo más importante: conocer los diferentes tipos de textos que hay.

Básicamente porque de esta manera sabrás a qué público te estás dirigiendo y, a su vez, estarás escribiendo en su propio lenguaje.

¿Por qué es importante conocer todos los tipos de textos que hay?

Si realmente quieres que tu profesión sea la redacción, es importante que conozcas todos los tipos de textos que hay.

Aunque no lo creas, tarde o temprano tendrás que recurrir a todas ellas alguna vez ya sea por cuestiones laborales o personales.

Quizás pienses que no tengo razón, que tú ya has dejado claro cuál es tu especialidad y la temática que más dominas.

Sin embargo, eso no te excluye de que tarde o temprano tengas variaciones en tus servicios, debes pensar que los cambios pueden ocurrir de forma inesperada.

Además, imagínate que quieres escribir un libro…

Si por ejemplo estás acostumbrado a escribir noticias ¿serías capaz de desarrollar un texto de estas características?.

No es lo mismo una noticia que un libro, ni un libro de una exposición, ni de una exposición de una descripción…

Y estas pequeñas diferencias, es lo que hace que un texto esté bien escrito en todo su contexto o no.

Pero ¿sabes qué es lo peor de todo? Que encima estarías demostrado que quizás no escribes tan bien ni tienes tantos conocimientos de la materia como pensabas.

No hay nada mejor como ponerse a prueba uno mismo para darse cuenta de que, esas carencias, pueden existir.

Por otra banda, aunque no fueras redactor, quieres estar a la altura de las circunstancias.

Quieres demostrar, quieres aportar, quieres compartir… Y para eso, necesitas transmitir adecuadamente.

Dicho esto ¿ahora ves la importancia que tiene conocer todos los tipos de textos que hay?.

Si piensas como yo y consideras oportuno conocer las diferencias que pueden haber entre unos textos y otros, viajemos juntos al basto universo de la escritura y conozcamos el poder de las palabras bien escritas.

¿Aceptas el reto?.

¿Qué tipos de textos existen? Todas las opciones

Llegó el momento de la verdad, donde el conocimiento es el protagonista y la duda queda relegada por completo.

Así que, si quieres conocer todos los tipos de textos que hay, te los voy a detallar a continuación:

Textos argumentativos

tipos de textos 1Los textos argumentativos tienen mucho que ver con los textos persuasivos porque tienen un vínculo directo.

No obstante, la misión principal de este tipo de texto consiste en demostrar, por ejemplo, las ventajas y desventajas de un objeto, una situación o una persona.

Para ello, primeramente se plantea el tema y, seguidamente, los pros y sus contras.

Otro dato importante a destacar es que la intención de discutir las ventajas y desventajas aumenta la credibilidad por parte del lector porque existen connotaciones sinceras en la escritura.

Textos científicos

tipos de textos 2Los textos científicos abarcan directamente el campo de la investigación. Si has estado en la universidad, seguro que has leído más de uno.

Quizá te guste éste artículo:   3 Estrategias de redacción de textos que debes conocer como redactor

Generalmente estos tipos de textos suelen ser muy estructurados, con un lenguaje formal y con tecnicismos.

Además, toda la información que se especifica en el texto científico, suele estar referenciada.

Textos descriptivos

tipos de textos 3Los textos descriptivos tienen la finalidad de definir una persona, un objeto, producto o situación.

Gracias a los detalles que se pueden especificar con este tipo de texto, el lector puede interpretar con más eficacia.

No obstante, dentro de esta categoría podríamos definir 2 tipos de textos descriptivos:

  • Texto descriptivo literario: tiene connotaciones personales y es el propio autor quien recrea una situación, un objeto o una persona
  • Texto descriptivo técnico: aquí se detalla con exactitud todas las especificaciones técnicas de un producto (por ejemplo) mediante unos datos reales y no a través de la percepción del autor

Textos digitales

tipos de textos 4Si el mundo cambia, los textos también. No nos damos cuenta, pero simplemente es así.

Prueba de ello, son los textos digitales: una nueva forma de escribir y leer gracias a la aparición de Internet.

Una de las diferencias exponenciales que ofrece los textos digitales es la aparición de los emoticonos y emojis.

Antes era impensable escribir de esta manera. Ahora, es cada vez más una prioridad para los emprendedores online.

Otro dato a destacar es que este tipo de texto se suelen dar en blogs, webs, apps móviles o tiendas online y el lector no lo suele leer todo, sino que escanea la información.

Textos expositivos

tipos de textos 5Los textos expositivos se centran en exponer un tema o una idea, sin opiniones personales, sobre un asunto en concreto.

Este tipo de texto se suele hacer mucho en el colegio y en reuniones empresariales donde empresa y cliente están cerca de llegar a un acuerdo.

Gracias a los textos expositivos, en ese caso, una empresa puede decidir apostar por la idea o no.

Por otra banda, estos textos expositivos suelen ir acompañados de demostraciones en tiempo real ya sea en gráficas, vídeos o de cualquier forma que lo pueda ver la empresa interesada.

Textos literarios

tipos de textos 6Los textos literarios son un tipo de texto que ofrece la oportunidad de expresarse mediante palabras metafóricas, con un lenguaje rico y lleno de emociones.

En definitiva, este tipo de textos los encontrarás en aquellos libros considerados como «obra de arte».

Los textos literarios se escriben en poesías, fábulas, cuentos, ensayos y relatos.

Textos narrativos

tipos de textos 7Los textos narrativos tratan de contar una historia, un relato, un mito o una leyenda.

Generalmente los textos narrativos se suelen escribir en pasado, aunque eso no significa que existan casos que se narre en presente.

También decir que para que un texto narrativo tenga un buen impacto debe ser ameno, entretenido y que enganche al lector desde el primer momento.

Otro dato curioso es que los textos narrativos son lo más parecido al storytelling del marketing online.

Textos periodísticos

tipos de textos 8Los textos periodísticos son aquellos que se escriben en un periódico o una revista porque su misión es informar.

Estos textos tienen la finalidad de explicar la actualidad e informar para conocer la situación real.

Por otra banda, también en los textos periodísticos se pueden incluir opiniones personales en las secciones correspondientes donde el periodista puede decir la suya.

Sin embargo, si se trata de una noticia, el periodista debe ser neutral.

Textos publicitarios

tipos de textos 9Los textos publicitarios son aquellos que pretenden persuadir al usuario para que haga una compra o contratación de servicios.

Los textos publicitarios, en la mayoría de casos, se encuentran en campañas publicitarias, tanto en el mundo online como offline.

En este caso, este tipo de texto lo trabajan los copywriters, pues son los profesionales más indicados para escribir eslóganes que generen un fuerte impacto en las emociones de los futuros clientes.

Estos son los tipos de textos que, a mi juicio, son más importantes si tu intención es ser redactor de contenidos.

No obstante, hay otro tipos de textos que deberías conocer como por ejemplo:

  • Textos administrativos
  • Textos SEO
  • Textos jurídicos
  • Textos humanísticos
  • Textos directivos
  • Textos históricos

Sin embargo, si quieres ampliar todavía más la información sobre este asunto, pincha aquí.

Ahora que conoces todos estos tipos de textos, es el momento de poner en práctica tus conocimientos y mejorar tu escritura ahora.

¿Conocías todos los tipos de textos que hay?

Derecho de fotos: Freepik

También te puede interesar:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.