¿Te gustaría crear títulos bonitos y que estén enfocados al SEO para atraer audiencia a tu blog? En ese caso, te explicaré cómo lo hago yo para que lo apliques y empieces a obtener repercusión.
También te puede interesar: ¿Qué es una long tail?
Uno de los aspectos más importantes a la hora escribir un texto es hacer un título original, creativo y que llame la atención para recibir visitas en tu blog.
Básicamente porque, por muy buen contenido que escribas, si el usuario no se siente seducido por el título que has escrito en tu artículo, seguramente decida no leerlo.
Lo peor de todo es que encima, pese que estés en el top 1 de la primera página de Google, no será una garantía de éxito para que obtengas más tráfico de visitas, especialmente si tu competencia lo ha elaborado mejor que tú.
Pero hay algo más: corres el peligro de que por culpa de eso tu competencia te adelante y, en ese caso, solo es cuestión de tiempo para que tu contenido vaya perdiendo posiciones hasta que se quede en el olvido.
Vale, de acuerdo. Ya sabes que es importante crear títulos llamativos para que tu blog tenga tráfico de visitas pero ¿cómo lo haces si no te consideras una persona creativa?.
Esto es una buena pregunta que te podrías estar haciendo en estos mismos instantes y, en realidad, tiene todo el sentido del mundo.
En el caso que fuera así, no te preocupes porque precisamente he escrito este post para ayudarte a hacer mejores títulos a partir de ahora.
Pero ahora te puedes hacer otra pregunta todavía más jodida de responder: ¿crear títulos creativos y que encima estén enfocados al SEO? ¿cómo coño lo hago?.
Bien, todo esto lo vas a saber a partir de YA. Así que ahora mismo no pierdas el hilo del post porque empieza la acción.
Eso sí, no cometas faltas de ortografía en el título del post porque en ese caso joderías todo el asunto ¿de acuerdo?.
Índice
¿Cómo crear títulos originales y que encima estén enfocados para el SEO?
Seguramente te estarás planteando seriamente que hacer un título SEO y que sea original es misión imposible. En cierta medida es normal, teniendo en cuenta todo lo que se dice en la blogosfera.
Pero ya verás que sí se puede crear títulos para blogs originales y ahora mismo te lo voy a demostrar.
Una forma de crear un título de texto es localizar el blog que está en el top 1 de la primera página de Google.
Está claro que ese post está en el top 1 porque ha hecho una buena planificación SEO y el título es lo suficientemente bueno para estar allí (aunque no siempre como te he explicado antes).
Sin embargo, hay un problema con esta técnica: estás haciendo exactamente lo mismo que tu competencia y, en ese caso, no estás marcando diferencia.
Tienen sentido mis palabras porque si esa persona está en el top 1 y tú escribes exactamente el mismo título estando por debajo de él ¿qué motivos le das a los usuarios para que lean tu contenido?.
Entonces Jony ¿qué cojones tengo que hacer? Bien, ahora te voy a explicar lo que hago yo para crear títulos bonitos y enfocados al SEO tanto para mi blog como para los clientes que les escribo contenidos.
Herramientas SEO para crear títulos originales
Vale, vamos a comenzar de lleno con el tema. Como bien sabes, el SEO es importante para tener tráfico orgánico.
Supongo que ya has intuido que necesitarás utilizar herramientas SEO para hacer dicho análisis, aunque debes tener en cuenta que el título tiene que tener como máximo 70 palabras para que se vea por completo en el buscador.
Dicho esto ¿qué herramientas SEO utilizar para crear títulos de texto? Pues siendo sinceros hay una infinidad de ellas, pero en esta ocasión vamos a utilizar herramientas gratuitas para que no te dejes ni un duro.
No te preocupes, todas ellas son muy buenas y te servirán de gran ayuda de todas formas.
En esta ocasión, estas son las que utilizaré:
También te puede interesar: Ubersuggest: Una herramienta de palabras clave
Buscador de Google
El propio buscador de Google, pese que no sea una herramienta SEO, puede servir de referencia para encontrar palabras claves interesantes para luego poder utilizarlas en el título del post.
En esta ocasión, vamos a utilizar la keyword Cundy Crush para mirar de hacer un título llamativo y que los usuarios quieran leer el post que se vaya a escribir.
Lo primero que tienes que hacer es entrar en tu navegador en modo ‘incógnito’ para evitar tus preferencias en el buscador. Dicho esto, solo tienes que poner la palabra Cundy Crush y dar al Enter.
Una vez has pulsado la tecla Enter, si te vas hacia abajo del todo verás una zona donde pone Búsquedas relacionadas con la palabra Candy Crush. Allí verás sugerencias que pueden servirte para generar posibles títulos.
También en la parte superior puedes encontrar ideas muy interesantes y que seguramente sean mejores. Normalmente, con tan solo poner Candy Crush te saldrán varias sugerencias, pero te recomiendo que hagas lo siguiente: en vez de poner Candy Crush a secas, escribe *Candy Crush y verás lo que sale:
Si te fijas, del modo que te acabo de explicar salen resultados diferentes e incluso mucho más interesantes: descargar Candy Crush o trucos Candy Crush pueden ser candidatos perfectos para que se conviertan en el título de un post.
Como considero que estas dos ideas son geniales, me las guardo en un excel y las voy a utilizar en una de las herramientas SEO que te he dicho antes.
Keyword Tool IO
Keyword Tool IO es una de las mejores herramientas SEO del momento. Te puede dar una infinidad de ideas, de veras, aunque es cierto que si no pagas dinero no podrás conocer las búsquedas mensuales que tienen las palabras que analices.
Sin embargo, en estos instantes no interesa saber qué repercusión tienen a nivel de búsquedas mensuales las palabras que se han escogido, luego ya lo averiguaremos.
Ahora simplemente hay que analizar las sugerencias que saldrán tal y como vas a ver en el pantallazo. No obstante primero quiero analizar la palabra descargar Candy Crush para que veas las ideas que da con solo una palabra:
Ahora que la herramienta analiza dicha keyword, podrás comprobar que te muestra hasta 418 opciones. Escoge las que te gusten y guárdalo en el excel. Desde mi punto de vista, la sugerencia Descargar Candy Crush gratis para tablet o Descargar Candy Crush para PC pueden ser interesantes, pero elije la que quieras.
Ahora lo interesante sería saber cuántas sugerencias ha dado la herramienta para la palabra trucos Candy Crush ¿lo averiguamos?.
Pues da hasta 338 sugerencias. Si añadimos las otras 418, tienes un total de 756 ideas para hacer títulos bonitos. Acojonante ¿verdad?.
Pero no nos vamos a quedar con esto. Voy a utilizar otra herramienta gratuita más.
Free Research Keyword Tool
Free Research Keyword Tool tiene el mismo funcionamiento que la herramienta anterior. No podrás ver las búsquedas mensuales de las sugerencias que vas a tener.
Entonces, si es prácticamente lo mismo ¿por qué utilizarla?.
Pues básicamente recomiendo que la utilices porque es una fuente de long tails impresionantes, ideal para que, en el caso que no tengas una idea clara para crear un título adecuado, te ayude en el proceso.
De hecho, si solo analizamos la palabra descargar Candy Crush, obtiene esta cantidad de sugerencias para España:
La herramienta te da hasta 442 ideas para crear títulos interesantes. Viéndolo de esta manera, al final desestimo la keyword trucos Candy Crush y me centraré en la que acabo de analizar. Así de paso no alargo más el post que tampoco quiero ser pesado.
Elije las que te gusten (o todas, como prefieras), insértalas en el excel y ahora haremos el paso final.
Keyword planner
Si has guardado todas las sugerencias que te han ido dando todas las herramientas utilizadas hasta ahora, es la hora de analizarlas en Keyword planner.
Así conocerás la repercusión que tienen cada una de ellas, pese que se da por sentado que la keyword principal es ‘Descargar Candy Crush’.
¿Por qué analizarlas entonces? Pues básicamente porque cuanto más palabras tengas posicionadas en el título del post, mayor probabilidad tendrás de que te encuentren los usuarios en el buscador.
Vale, dicho esto, voy a escoger todas las palabras sugeridas que me parecen bien a mi y a ver que sale:
Aquí no se ven todas las palabras porque mi pantalla no da para más, pero está claro que ya se puede saber más o menos qué repercusión tienen cada una de ellas.
Por ejemplo, me parece una buena idea la keyword descargar Candy Crush gratis como título de un post, aunque además voy a añadir una palabra más: tablet ¿por qué? Pues porque si encima puedo añadir otra keyword más el post tendrá más opciones de ser encontrado y, por supuesto, leído como te acabo de decir hace escasamente un rato.
Entonces, a partir de aquí pueden surgir varias ideas para crear títulos bonitos y que encima estén enfocados para el SEO.
La más racional sería ¿cómo descargar Candy Crush gratis para tablet? Pero seguramente muchos bloggers ya lo habrán puesto y no marcaríamos la diferencia.
En cambio, si hacemos un título tipo ¿cómo descargar Candy Crush gratis para tablet sin quebraderos de cabeza? Creo que así mola más ¿verdad?.
Seguramente destaques porque es un título curioso, llamativo, divertido y estoy convencido que más de un usuario entrará al post aunque solo sea por chafardear.
Encima se ha podido crear un título totalmente centrado para el SEO y parece 100% natural ¿no?.
Aunque tal y como te he dicho antes, posicionarse en este nicho es realmente jodido. Espero que no te dé por hacer una web con esta keyword si no eres un experto en SEO porque te vas a enfrentar con sitios tan potentes como el propio Google Play, Xataka, entre otros 🙂 .
SEMrush
Por supuesto, no podía faltar SEMrush: una de las herramientas SEO que, desde mi punto de vista, es una de las mejores del momento.
A través de esta herramienta, podrás encontrar long tails muy interesantes que de los cuales te pueden ayudar a crear títulos llamativos.
Es tan fácil como ir a Investigación orgánica para buscar sugerencias interesantes.
Como puedes comprobar, es posible crear títulos bonitos y que encima estén enfocados para el SEO.
Sin embargo, ahora mismo tengo algo importante que decirte.
Además de los títulos llamativos ¿ quieres mejorar el posicionamiento de tu web para aumentar el tráfico de tus sitio?.
En ese caso, estoy apunto de empezar con un curso gratuito de posiciomamiento web.
Suscríbete aquí abajo y mejora tu tráfico de visitas:
Y tú ¿cómo haces los títulos de tus posts?
Derechos de foto: Freepik
Artículos relacionados:
Hola Jony,
das mucha información y está muy bien tener variedad de herramientas. Yo estoy actualizando y ampliando un post que hice de esto aplicado a mi tema y viene bien tener info de mucho sitios porque con una búsqueda en Google te salen páginas de organismos públicos y como te plantees posicionar, a ver qué haces con eso.
Son páginas que pienso que quizá no hagan nada de SEO pero están en las primeras posiciones por ser quienes son.
Besos 🙂
Hola Carolina,
Realmente no sé la competencia que hay en la sector del Trabajo Social, pero los organismos no dejan de tener su propia marca y Google también valora esa cosas. Seguramente si los bloggers de tu ramo hicieran algo de SEO las cosas serían diferentes 🙂
Un besote
Saber manejar una ‘long tail’ es un auténtico arte. Como sugerencia, puedo aportar leer los comentarios de los posts que aparecen en la cabecera de los rankings.
Posiblemente, surgirán consultas no resueltas en el post y expresiones que el común de los mortales suele utilizar para hablar sobre dicho tema.
De esta forma, cuando crees tu propio título estarás hablando el mismo lenguaje de las personas interesadas en el tema.
Hola #Jerby,
Los comentarios es una fuente de ideas interminable y si además luego haces un análisis SEO pueden surgir de nuevas y encima posicionar.
Al final todo se convierte en arte si sabes escoger el tema adecuado 🙂
Un abrazo