¿Te gustaría saber cómo hacer textos digitales originales y llamativos para persuadir al usuario? ¿buscas relevancia y ya no sabes qué hacer? Si es así, en este post te ayudaré.
También te puede interesar: Tipos de textos que debes conocer
El mundo de la escritura es apasionante.
Cuando piensas que ya lo sabes todo, de repente las cosas cambian.
Es como el caso de Internet que, tras su llegada, el modo en cómo nos comunicamos ha cambiado para siempre.
Todo circula tan rápido que a veces no somos conscientes de ello.
Ahora en los tiempos actuales, tras la llegada de la red, ha nacido una nueva forma de escribir y comunicarse: los textos digitales.
No te preocupes, los textos digitales no es algo innovador que del cual seas incapaz de entender ni de utilizar.
De hecho, ya lo estás haciendo ahora mismo sin que te des cuenta.
¿No me crees? En ese caso, tendré que demostrártelo.
Índice
¿Interactúas en Internet? ¿todos los días participas en tus redes sociales? ¿das tu opinión?.
Si es así, estás escribiendo textos digitales.
Es más, si no tuvieras ni una sola interacción en tus perfiles sociales, sería realmente extraño.
Incluso nos tendríamos que plantear seriamente si eres de aquellas personas con un modo de vida que está en proceso de extinción.
Básicamente porque la sociedad exige interacción digital. Ya no solamente laboralmente hablando, sino también en el ámbito personal.
Por tanto, como es lógico, todos los días estás escribiendo textos digitales.
Sin embargo, aunque en cierta medida conozcas la definición de textos digitales, eso no significa que, a efectos prácticos como emprendedor, sepas sacar fruto de ello.
No es lo mismo escribir para uno mismo que para los demás, especialmente si nos enfocamos en los negocios online.
Por tanto, vamos a empezar desde el principio y te iré explicando paso por paso los puntos más importantes de un texto digital.
¿Qué son los textos digitales?
Aunque la definición de texto digital que te acabo de dar resuelven algunas dudas, esto solamente es la punta del iceberg.
Los textos electrónicos son mucho más que expresar, promocionar o informar.
Lo que pasa es que a simple vista un texto electrónico no tiene nada peculiar, simplemente unas palabras escritas por una persona.
Pero ¿qué diferencia hay entre un texto digital y un texto normal? ¿deberías saber algunas cosas que quizás no sepas ahora?.
Estas dos preguntas tienen respuesta y te las daré ahora mismo.
Características de los textos digitales
Las características de los textos electrónicos difieren completamente de los textos tradicionales.
No se ve a simple vista, al menos en una primera instancia.
Pero la cuestión es que, conocer sus particularidades, te ayudará a que puedas llegar a más público.
¿Quieres conocer las características de los textos digitales? En ese caso, te lo explicaré ahora:
Lenguaje HTML (oculto a ojo humano)
Una de las características del texto digital es que no solamente es visible para las personas, también para los algoritmos de los buscadores o portales sociales.
Con los textos electrónicos se busca principalmente la indexación, especialmente si nos centramos en los negocios online.
Básicamente porque la intención es que, con el texto escrito, perdure en el tiempo y los usuarios siempre lo puedan leer.
Y, para que tu contenido quede indexado en la red, necesitas hablar también en el lenguaje HTML.
El lenguaje HTML a simple vista es invisible pero que, para los algoritmos, no.
De hecho, gracias al lenguaje HTML, los algoritmos pueden entender tu texto, valorarlo e indexarlo.
En el caso que no tengas un proyecto online, aunque escribas en tus redes sociales, también estás usando el lenguaje HTML.
¿Por qué? Pues porque toda web, incluido una red social, también se basa en este lenguaje y, por tanto, los algoritmos entenderán de todas formas tu mensaje.
Si pones el nombre de tu perfil social, por ejemplo de Facebook ¿verdad que te sale reflejado en Google?.
¿Por qué iba a salir en Google si lo has escrito en Facebook? Por la indexación. Y sí, también por el lenguaje HTML.
Creo que ha quedado claro ¿verdad?.
Enlaces de texto
Una de las ventajas que ofrecen los textos digitales es que puedes utilizar enlaces para llevar al usuario a otro contenido que recomiendas o que tú mismo has escrito.
Lectura recomendada: ¿Por qué utilizar enlaces de texto?
Si te fijas, constantemente estás utilizando enlaces de texto:
- En tus redes sociales
- Envías enlaces a tus contactos de WhatsApp
- Hay enlaces constantes en blogs, webs, tiendas online o apps móviles
Es más, si lo paras a pensar bien, cuando estás por ejemplo en Facebook y pones las iniciales del nombre de una persona ¿verdad que automáticamente te sale como sugerencia para que le linkees?.
Pues eso es también un enlace de texto.
Dentro de esta categoría, hay dos tipos de enlaces de textos:
- Aquellos que directamente ofreces la URL del sitio que quieres compartir (ejemplo: https://marketingblog.es/)
- Utilizar un ancla como enlace (ejemplo: MarketingBlog)
Luego están los enlaces internos y externos, pero esto ya es otra historia.
Emojis y emoticonos
Otra de las características más destacadas de los textos electrónicos y que se diferencia de los textos tradicionales, son la aparición de los emojis y emoticonos.
Tras la llegada de las redes sociales los emojis y emoticonos, se han ido utilizando cada vez más hasta el punto de que muchas empresas con presencia en Internet lo utilizan a diario.
Antes, el uso de emojis y emoticonos en los negocios parecía un disparate. Ahora, se ha convertido cada vez más en una prioridad.
Gracias a esta característica, el mensaje llega con más claridad y plasman emociones que en ocasiones, con las simples palabras, es imposible de expresar.
No obstante, esto es solamente el principio.
Conforme transcurran los años, esta tendencia se postulará como un método imprescindible de comunicación y que, sin su presencia, el mensaje no tendrá el potencial que se merece.
Conectividad
Una de las características principales y más importantes de los textos digitales es que te permite conectar con personas.
Antiguamente era muy difícil que, a través de las palabras escritas, pudieras conectar con tantas personas.
Ahora tu mensaje puede llegar a cualquier parte del mundo en menos de un segundo.
Incluso se puede hacer viral, cuya consecuencia en ocasiones es que, sin querer, te puedes convertir referente y cambiar tu vida.
Es más, muchas empresas han salido a flote gracias a Internet.
Esto no es una exageración, es la realidad.
Por tanto, la conectividad en este caso, coge todo el protagonismo del mundo.
Tipos de textos digitales
Ahora conoces la definición y características de un texto electrónico pero ¿conoces los tipos que hay?.
Considero oportuno especificarlas porque, gracias a ello, puedes mejorar la visibilidad.
Así que, ahora mismo te explicaré los diferentes tipos de textos digitales que hay:
- Texto narrativo
- Texto descriptivo
- Texto expositivo
- Texto argumentativo
- Texto directivo
- Texto científico
- Texto administrativo
- Texto literario
- Texto humanístico
- Texto publicitario
- Texto periodístico
- Texto informativo
- Texto persuasivo
- Etcétera
En definitiva, si te fijas bien, los tipos de textos digitales son exactamente iguales que los contenidos de formato tradicional.
La diferencia más exponencial es el lenguaje HTML. El resto, es exactamente lo mismo.
¿Cómo escribir textos digitales originales y llamativos?
Ahora es cuando, en teoría, las cosas se complican.
Básicamente porque sí, ya conoces las características y los tipos de textos digitales que hay pero ¿cómo escribirlos de tal forma que sean llamativos y originales?.
Esta pregunta tiene sentido porque, si algo tiene Internet, es que hay tanta información que diferenciarse del resto es complicado.
Hay miles y miles de webs como la tuya, o como la de tus clientes.
Y saber diferenciarte, puedes marcar la diferencia como redactor o webmaster.
Sin embargo, la tarea no es nada fácil.
Ya no solamente porque uno de los puntos importantes es hacer un titulo llamativo, también por el resto del contenido.
Como dice Nuria Cámaras, en un artículo que escribió en el Blog del Redactor Freelance,»un redactor debe tener la capacidad de transmitir lo que quiera».
Y qué razón tiene ¿no crees?.
No obstante, hay un factor importante en toda esta trama: el posicionamiento web.
El SEO es imprescindible para ser visibles de forma orgánica, y esto puede provocar en muchas ocasiones alteraciones en el contenido.
Si hay alteraciones, no parece natural. Y si no parece natural, no puede ser original ni llamativo.
Sin embargo, es posible combinar la originalidad con el SEO.
Yo siempre he dicho que saber escribir para Internet es un arte, y que tiene poco que envidiar a otros formatos.
La diferencia reside en aquellas personas que saben lo que escriben y los que escriben sin saber.
Ojo, no saber no es malo, al contrario. Te estás adentrando en un mundo que a simple vista no eres capaz de ver.
Básicamente porque hasta ahora no comprendías todo lo que te rodea.
Ahora la historia empezará a cambiar y te explicaré qué hacer para que el factor SEO no frene la originalidad en el contenido.
Dicho esto, empezamos:
Emplea el sentido común en tu keyword research
Cuando haces un análisis de palabras clave o keyword research, es posible que obtengas una larga lista.
En esa lista, encontrarás muchas keywords que podrían ser utilizadas en el contenido y que seguramente ayudarían a posicionar.
Sin embargo, hay que ser coherentes cuando escribes. No vale cualquier palabra, por mucho que posicione, para ser visibles.
Poner palabras clave que no tiene sentido en el texto, perjudica la comprensión y no aporta valor.
Esto se debe a que el contenido no parecería natural y, por tanto ¿cómo iba a ser original y llamativo?.
Por ejemplo, no es lo mismo esta frase:
«Compra nuestro equipo acampada libre Barcelona para que puedas disfrutar de la naturaleza en estado puro»
Que esta otra:
«Compra nuestro equipo de acampada libre en nuestra tienda de Barcelona para que puedas disfrutar de la naturaleza en estado puro»
¿Se ve la diferencia?.
Combina long tails con tu toque personal
Las long tails son necesarias para tener un buen posicionamiento web, especialmente porque hablas en el idioma de los usuarios.
Si por ejemplo quieres posicionar la palabra marketing online, puedes tener diferentes long tails interesantes.
Por ejemplo:
- Curso de marketing online
- Máster en marketing online
- Blog marketing online
- Etcétera
Vamos a centrarnos en «curso de marketing online».
Lectura recomendada: Los mejores cursos de marketing online
Si haces una búsqueda de long tails como «curso de marketing online», hay algunas propuestas interesantes.
Un ejemplo sería «Curso de marketing online gratis con certificado»
Este ya podría servir como título de un texto pero ¿es llamativo? Creo que no.
Yo haría esto:
«¿Cuál es el mejor curso de marketing online gratis con certificado?»
Es un título más llamativo ¿verdad?.
De todas formas, en el caso que no tengas ideas frescas en tu mente, siempre puedes recurrir a herramientas como Answer The Public.
Así de paso, no repetirás los mismos títulos que tu competencia siempre que se pueda.
Piensa en tu audiencia
Pensar en tu audiencia equivale a ser original y llamativo, por el simple hecho de que estás ofreciendo lo que ellos quieren.
Pero para que eso ocurra, tienes que conocer muy bien a tu buyer persona, pues de lo contrario podrías hablar con las personas equivocadas.
Y aquí ya no tiene nada que ver si eres emprendedor o un simple usuario que interactúa en Internet a través de sus redes sociales.
Si no sabes para quién te diriges es imposible ser original.
Lo único que conseguirías es marear la perdiz.
No olvides tu toque personal
La auténtica originalidad reside en ser uno mismo.
Esta es una de las grandes verdades absolutas que hay en la vida.
Básicamente porque no hay dos personas que escriban igual, ni mucho menos expresarse.
Aquí es donde reside la diferencia y cuando, combinando con otros factores importantes para tener visibilidad, el texto se convierte en una máquina infalible de aportar valor.
En definitiva, hoy en día todo el mundo escribimos textos digitales, pero hacer que destaquen del resto es la tarea difícil.
No es imposible, todo es cuestión de aprender y de practicar.
El resto, te lo dejo para ti.
¿Cómo son tus textos digitales?
Derechos de fotos: Freepik
Esto de escribir en la red se hace cada día más complicado. Además de valor, habrá que echarle también algo de humor e imaginación.
Hola Jerby,
La imaginación sobre todo es lo importante, pues de ahí viene la innovación 🙂
Un abrazo
Un buen análisis de lo que son los textos digitales del cual no eperaba menos de ti. enhorabuena por el artículo. Saludos
Hola Manel,
Gracias por tus palabras 🙂
Un abrazo
la verdad no logre entender bien seguire investigando mas. gracias
Hola cupo en dolares,
Lamento que no lo hayas entendido. Si me dices tus dudas, seguramente te pueda ayudar.
Un saludo