¿Poner subtítulos en Youtube o crear canales con idiomas diferentes? Esta es una de las preguntas más frecuentes entre los Youtubers y hoy te diré lo que haría yo.
También te puede interesar: ¿Qué es Youtube y por qué deberías estar en esta red social?
Youtube se ha convertido en la red social audiovisual por excelencia.
Ya no solamente por los millones de usuarios que interactúan a diario para ver todo tipo de vídeos, sino por la cantidad de emprendedores que tienen sus propios canales allí.
Y es que Youtube ofrece tantas alternativas a los youtubers que las opciones son casi infinitas.
Por eso es tan natural pensar en compartir tus propios vídeos en esta red social.
Sin embargo, existe una duda que tienen muchos youtubers, especialmente los que empiezan y que necesitan una solución cuanto antes.
Me refiero al idioma de los vídeos.
Ya no suena descabellado encontrar canales de Youtube en español, inglés, francés, alemán, catalán, euskera, gallego…
Y así, hasta un sinfín de idiomas.
La globalización que tenemos en nuestro mundo actual, tiene sentido que todas las lenguas o, al menos la mayoría de ellas, tenga presencia en Internet.
Por supuesto, ante la gran cantidad de usuarios que navegan por la red, pensar en trabajar con todos los idiomas posibles no es una mala idea.
De hecho, te puedes asegurar un gran tráfico de visitas.
Sin embargo, es imposible hablar todos los idiomas y, mucho menos, conocer todos los que existen en el mundo.
Entonces ¿qué hacer si quieres hacer vídeos para que lo vea todo el planeta Tierra?.
Y algo peor: pensar cómo te puedes comunicar con todo el mundo.
Pero hay algo más: ¿cómo hacer el vídeo con el idioma en cuestión?.
¿Poner subtítulos en Youtube o es mejor hacer canales con idiomas diferentes?.
Esa es la cuestión.
Está claro que es una duda con diferentes respuestas y es donde, en la mayoría de casos, aparece la polémica.
Es natural, teniendo en cuenta que crear subtítulos en Youtube o hacer diferentes canales con el idioma que quieras son dos formatos muy legítimos.
La polémica se genera porque, mientras que unos apoyan reunir todo el tráfico en un mismo sitio, otros prefieren diversificar la audiencia por motivos de posicionamiento SEO.
Y ante esta situación ¿quién tiene razón? ¿los que defienden hacer diferentes canales o aquellos que prefieren poner subtítulos en sus vídeos de Youtube?.
La respuesta, te la diré a continuación.
Índice
¿Es mejor hacer subtítulos en Youtube o hacer canales de diferentes idiomas?
Yo soy de los que piensa de que, en realidad, estas dos formas de trabajar son rentables y, además de atraer audiencia, puedes generar buenos ingresos.
Sin embargo, siempre tiene que haber una opción ganadora, la que marca un poco más la diferencia de la otra.
Si no tuviera otro remedio que escoger, elegiría poner subtítulos en Youtube en vez de hacer varios canales con sus respectivos idiomas.
Es cierto que siempre es mejor ver un vídeo en un idioma en específico porque es mucho más fácil de digerir el contenido, especialmente si hablan en la lengua que entiendes.
Pero, con los subtítulos insertados en tus vídeos de Youtube, puedes generar una audiencia tremenda.
Ahora ¿por qué elijo poner subtítulos en Youtube en vez de hacer varios canales?.
¿Qué ventajas tiene una sobre la otra? Te lo explicaré en el siguiente vídeo que verás aquí abajo.
Sin embargo, antes de empezar, te quiero explicar que en el siguiente vídeo aprenderás:
- Por qué es mejor poner subtítulos en Youtube
- Qué dice Google (y Youtube) respecto a este tema
- Cómo poner subtítulos en Youtube
¿Te interesa el tema? En ese caso, adelante vídeo…
Como puedes comprobar, en realidad, poner subtítulos en los vídeos de Youtube es rentable porque mejoras la retención de audiencia, amplías tu comunidad y esto te puede generar ingresos.
De la otra manera, tendrás que hacer doble trabajo o triple ¡Y esto en Youtube es imperdonable!.
Cuanto más tiempo ahorres, más vídeos podrás hacer de diferentes temáticas y mejorarás mucho más tu visibilidad.
Además, por si fuera poco, La propia plataforma tiene un curso gratuito disponible para todos los Youtubers donde precisamente te explica sus ventajas y cómo lo tienes que hacer.
Aunque, evidentemente, en este post ya has aprendido cómo subtitular los vídeos de Youtube.
Ahora que ya sabes por qué poner subtítulos en Youtube es mejor, ya puedes ponerte manos a la obra y empezar a subtitular tus vídeos cuanto antes.
Y tú ¿qué piensas? ¿es mejor poner subtítulos en Youtube o crear canales diferentes con sus respectivos idiomas?
Derechos de foto: Freepik
Artículos relacionados:
Estupendo artículo aunque primero vi el video en tu canal. Eres un crack
Hola Roberto,
Me consta que lo has visto porque allí también tu comentario.
Gracias por comentar aquí también.
Un abrazo 🙂
Lo sospechaba, pero sentía la necesidad de ver a alguien mas hablando al respecto. Hace 2 días traduje el título, descripción y subtítulos de un video y no consigo encontrarlo buscándolo en inglés. Hoy cambié las etiquetas para experimentar, aun tengo fé de que aparezca el video (así sea en la posición 200 o cual sea pero que aparezca por la búsqueda en inglés)
Hola Benjamín,
Gracias por tu comentario.
Cuando haces un cambio, eso cambios se reflejan al cabo de unos días o semanas. Si tan solo hace 2 días, es normal que no lo veas.
Así que no desistas que seguro verás resultados.
Un abrazo
Hola,
yo sigo teniendo una gran duda. ¿Qué ocurre con el título del vídeo y con la descripción?
Si tengo un canal en Alemán y quiero tener el canal para clientes españoles…Pensaba crear una pestaña dentro del canal y subir los mismos vídeos con títulos y descripción en español pero subtitulados en español para ahorrar costes en la edición del vídeo.
¿Qué me recomiendas?
Muchas gracias.