El SEO copywriting es una de las armas más poderosas del marketing online para que cualquier proyecto tenga ingresos recurrentes. Es la fusión de dos conceptos que, si se aplica correctamente, marca la diferencia.
Si eres de aquellas personas que has empezado un proyecto online como sistema de negocio, estoy seguro de que antes te has formado previamente para obtener visibilidad a través de los buscadores.
En Internet hay una infinidad de blogs y de cursos de marketing online que precisamente pueden ayudarte en esta tarea.
Sin embargo, solo es teoría.
Es verdad que ya tienes una base sólida de lo que tienes que hacer.
Incluso habrás visto buenos tutoriales donde puedes ver en directo todos los pasos a realizar.
Lo ves claro. Tienes la solución delante de tus ojos. Nada puede fallar porque si un profesional te lo está enseñando y le funciona ¿por qué a ti no?.
Y está claro. Vas a hacer exactamente lo mismo que te han enseñado.
Piensas que las conversiones están garantizadas y que solo es cuestión de tiempo de que los primeros resultados lleguen.
Sin embargo, transcurren los días, las semanas y los meses y por ahora, no has conseguido nada.
Es cierto que has aprendido a posicionar artículos en primera página.
La visibilidad la tienes, pero no convierten. Sigues con 0 euros ganados y, con un poco de suerte, has conseguido alguna que otra venta.
Pero no es suficiente para que puedas dedicarte a tiempo completo con tu proyecto, pues no vives del aire, necesitas dinero.
¿Qué está pasando? ¿cómo es posible que no consigas resultados? ¿al caso es que no caes bien a los usuarios y por eso prefieren comprar a tu competencia antes que a ti? ¿o hay algo oculto que quizás no sepas?.
Seamos claros. La mayoría de cursos de marketing online te enseñan SEO, es decir, a posicionar una página web, un blog, una tienda online e incluso a posicionar una aplicación móvil.
Sin embargo, no te enseñan a convertir. Cierto es que siempre te dicen que tienes que escribir contenidos originales (excepto en el Black Hat) y aportar valor para conseguir que los usuarios hagan las acciones que tú deseas.
Pero consideras que ya lo estás haciendo. Escribes contenidos únicos, originales y que su información es inmejorable, pero en cambio todo sigue igual.
Ya no sabes qué hacer. Tienes la sensación de que todos tus esfuerzos son inútiles y que hagas lo que hagas, nada va a cambiar.
Eres consciente de que existen soluciones, pero necesitas respuestas.
Es más, te conformarías que te den algunos consejos básicos para cambiar tu estrategia de marketing de contenidos basándote en tus propias ideas.
¿Te sientes identificado con esta historia? ¿eres de aquellas personas que se han quedado estancadas en este punto? Si es lo que te está pasando, necesitas aprender copywriting.
El SEO y el copywriting pueden trabajar de la mano y de allí al famoso término ‘SEO copywriting’.
Pero ¿SEO copywriting? ¿a qué me estoy refiriendo exactamente?
Índice
¿Qué es el SEO copywriting?
Sin embargo, es posible que pienses que ya estás utilizando el SEO copywriting porque escribes bien y consideras que ya aportas valor.
Pero si realmente fuera así, ganarías dinero con tu negocio online.
El trabajo del copywriter es mucho más que escribir contenidos sin faltas de ortografía.
Es todo un estudio exhaustivo donde interviene, entre otros factores, el neuromarketing.
Si no sabes cómo piensan los consumidores, nunca podrás aplicar el SEO copywriting; simplemente realizarás un texto optimizado y original. Nada más.
Pero claro, si tus textos no convierten, eso es un problema.
SEO y copywriting: La alianza perfecta
No estoy diciendo nada nuevo de que el SEO es necesario para tener visibilidad orgánica si quieres visitas recurrentes.
Es cierto que siempre puedes acudir a las redes sociales para obtener visitas antes de tiempo.
Pero, aunque las redes sociales son esenciales para cualquier estrategia de marketing, el problema reside en que todos los posts que compartas en estos portales, en pocos días se quedan en el olvido.
La saturación informativa en las redes sociales, es una realidad.
Por eso es tan importante tener una estrategia SEO adecuada: para que esos artículos no queden en el olvido y siempre reciban visitas de calidad.
Pero tampoco el SEO es suficiente en la mayoría de casos.
Si tu proyecto está basado únicamente en ganar dinero con Google Adsense, quizás el SEO es más que suficiente para ganar dinero porque, en definitiva, estás dentro de las reglas del juego.
Pero si tienes una tienda online, una aplicación móvil, una web o un blog, necesitas convencer para vender.
Y justamente en este punto es cuando interviene el SEO copywriting.
Tener la capacidad de aplicar el SEO y el copywriting a la vez, no es tan fácil como parece.
De hecho, la mayoría de emprendedores y empresas no aplican el SEO copywriting, sino que únicamente realizan estrategias de posicionamiento web.
Es por eso que la mayoría de iniciativas que se tiene en Internet, fracasan.
La unión hace la fuerza. Si puedes reunir a dos profesionales para que trabajen conjuntamente, el servicio siempre será mucho mejor.
Por ejemplo, un obrero puede ser el mejor para construir edificios, pero quizás no sepa conseguir nuevos clientes.
Y un comercial, es probable que sepa vender un piso y que además tenga la capacidad de mantener un debate sobre la obra realizada con el cliente, pero quizás no sepa construir el propio piso que está vendiendo.
Pues con el SEO copywriting pasa exactamente lo mismo.
Un copywriter puede saber posicionar artículos en primera página y que conviertan las visitas porque tiene conocimientos de SEO.
Sin embargo, seguramente no será la persona más indicada para realizar un trabajo SEO de toda la página.
Y con el profesional SEO pasa exactamente lo mismo pero al revés.
Por tanto, el término SEO copywriting se podría definir como la alianza perfecta porque ambos conceptos pueden trabajar de la mano.
Tiene sentido ¿verdad?.
Ventajas y beneficios del SEO copywriting
Ahora que ya sabes qué es el SEO copywriting, necesitas conocer sus ventajas y beneficios.
Y no me refiero solamente a la conversión gracias a los contenidos persuasivos o los textos SEO que te pueden ayudar a posicionar mejor.
Hay otro tipo de ventajas que quisiera explicarte para que los conozcas y empieces a utilizarlo de inmediato en tu estrategia de contenidos.
Por tanto, aquí van las ventajas y beneficios del SEO copywriting:
Estarás mejor posicionado durante más tiempo
Un contenido SEO bien escrito y que cumpla todos los requisitos de Google, estará mejor posicionado durante más tiempo.
Esto es debido porque no solo estás escribiendo en el idioma de los robots, sino que además aportas mucho valor al lector, obteniendo una respuesta de usuario positivo.
Google tiene muy en cuenta la experiencia de usuario y, si responde correctamente, siempre te tendrá entre los primeros puestos.
Eso no significa que al cabo de un tiempo tengas que hacer algunas modificaciones en los posts para que sigan manteniendo los puestos privilegiados.
Pero al menos sabes que no solo estás bien posicionado, también obtienes ventas.
Al tiempo, obtendrás linkbuilding natural
Si algo valora Google son los enlaces naturales porque significa que tus contenidos son relevantes.
Sin embargo, la mayoría de veces es necesario acudir a una estrategia de linkbuilding bien planificada para que el sitio tenga notoriedad antes de tiempo.
No obstante, cuando tu proyecto sea más conocido, obtendrá linkbuilding de forma natural.
Y eso solo tiene un significado: poco a poco te convertirás en referente de tu sector.
Potenciarás tu marca
Si tu sitio obtiene la notoriedad necesaria y consigues ventas recurrentes gracias a tus contenidos y por la estrategia SEO aplicada, tu marca se potenciará.
Hacer marca también te ayuda a que no dependas tanto del SEO porque las personas te conocerán con buenas referencias de ti.
No hay nada mejor que saber que te has convertido referente del sector y que tu negocio está en pleno auge gracias al SEO copywriting.
¿Cómo se aplica el SEO copywriting?
En el SEO copywriting no solo consiste en crear textos que ayuden a posicionar y vender en Internet.
También hay otros factores importantes que debes conocer para que toda la estrategia, sea todo un éxito.
De hecho, es probable que más de un cliente (en el caso que te quieras convertir en copywriter) te pida que le hagas las acciones que a continuación te voy a detallar.
Por ello, presta atención a la siguiente información para que sepas cómo se aplica correctamente:
Utiliza herramientas SEO
Las herramientas SEO, son muy importantes para optimizar los artículos.
Si no se utilizan estas herramientas, simplemente no se puede aplicar el SEO copywriting en su totalidad.
A día de hoy, hay una infinidad de herramientas SEO que puedes utilizar.
En esta ocasión, no te las quiero decir aquí porque prefiero enlazar este post para que obtengas una información más detallada.
Así que léelo y empieza a utilizarlas.
Practica el SEO On Page
El SEO On Page es fundamental para practicar SEO natural y que Google considere que tu información es útil.
Para ello, debes:
Crear enlaces internos
Los enlaces internos ya no solo son necesarios para que la estrategia SEO sea más efectiva, sino que además aporta valor a los usuarios.
Pero ¿por qué aporta valor? Pues básicamente porque ofreces información añadida al contenido.
Es una forma excepcional de ayudar a los usuarios a que entiendan mejor el texto. Y eso, a efectos prácticos, puede suponer un aumento de ventas.
Utilizar los encabezados para estructurar el contenido
Los encabezados son esenciales tanto para posicionar mejor el artículo como para ayudar al usuario a que entienda mejor la información.
Es la mejor forma para estructurar el texto porque está escrito en diferentes secciones.
Saber utilizarlo correctamente, dará muchos beneficios.
Artículos recomendados:
Configurar un plugin SEO
Si me lees desde hace tiempo, ya sabes que te recomiendo la plataforma WordPress para cualquier proyecto que quieras emprender.
Los plugins son una de las herramientas más potentes y destacadas de WordPress.
Aquellos plugins que están enfocados exclusivamente al SEO, te ayudarán a optimizar los artículos con gran eficacia.
Personalmente te recomiendo descargar SEO by Yoast porque, desde mi punto de vista, es el más completo que hay en la actualidad.
Si quieres saber cómo configurarlo, mira este vídeo de Bruno Ramos Lara
Además, también debes tener en cuenta:
- La optimización de las imágenes para que indexen mejor los contenidos
- La extensión del post es importante. Pero se valora más un artículo corto de gran calidad que uno largo con paja informativa
- El uso de etiquetas siempre y cuando se haga con cautela. Un mal uso, podría ser perjudicial para el sitio
- Otros aspectos SEO como por ejemplo este
Como puedes comprobar, el SEO copywriting es la mejor técnica para vender en Internet porque une dos estrategias potentes.
Sin embargo, no es fácil de aplicar al principio. Todo es cuestión de empezar, practicar y aprender.
Así que ya solo te queda comenzar a practicar la teoría que has aprendido hoy para que hagas una práctica de SEO copywriting efectiva.
¿Conocías el término que fusiona el SEO y copywriting?
Derechos de fotos: Freepik
Artículos relacionados:
Buenas crack de crackSSS !
Me encantan este tipo de artículos, totalmente de acuerdo Jony,
El SEO y el Copy deberían ser siempre grandes aliados, pero yo discrepo en que el copy solo tenga aplicación en tiendas online o que de alguna manera «solo sirva para vender»
Bajo mi punto de vista el copy sirve para hacer que un texto sea efectivo en aquello para lo que fue pensado,
Por ejemplo, en un post cualquier de mi blog > entretener y llevar al usuario hasta el final del artículo o en un nicho de Adsense dejarte con ganas de más o derivarte a otros artículos a través de enlaces internos de tal modo que aumentes las páginas vistas y con ello las ganancias con Adsense
El copy es poderoso, pero mucho más cuando se junta con el SEO 🙂
Un abrazo amigo
Hola crack,
La verdad es que un copy su misión está en conseguir que los usuarios hagan lo que el propietario del sitio quiere, sin importar si son ventas o no.
Lo que pasa es que, como bien sabes, la mayoría de webmasters tienen negocios con intenciones de ventas y por eso el enfoque que le he dado al post.
Realmente creo que un SEO sin copy y viceversa, nunca sería lo mismo 🙂
Un abrazo
Hola Jony,
gran artículo, es lo que una web necesita.
La estrategia SEO tiene que existir, SEO on page y linkbuilding, y también creo que Dean tiene razón. El copywriting tiene que estar presente en todo. Parece algo más orientado a páginas de servicios y temas de venta, pero también sirve para atraer al lector.
Para mí es muy importante el tener en cuenta unas nociones de copy porque si no parece que estás escribiendo una enciclopedia. Y no tiene ningún sentido que yo ponga mi nombre en un blog y que el post sea algo como copiado de un libro.
Besos 🙂
Hola Carolina,
Creo que tanto tú, Dean como yo estamos de acuerdo. Y tienes razón, sin nociones mínimas de copy los textos son demasiado informativos con carencias de emociones.
Y ya sabemos que en Internet y el marketing online, todo se basa en emociones 🙂
Un besote
Gran artículo Jony. aportas una información muy útil. Me guardo este post en favoritos. Saludos
Hola Manel,
Me alegro que te haya gustado y lo guardes en tus favoritos. Échale un vistazo cuando lo necesites y si tienes dudas ya sabes, pregúntame 🙂
Un abrazo
Vender a la vez a las personas y a las arañas gugleras es todo un reto. Pero parece ser que ya hay gente que lo está consiguiendo.
Hola #Jerby,
Cada vez son más las personas que aplican este sistema con grandes resultados. Así que lo suyo es empezar y generar conversiones 🙂
Un abrazo
A estas alturas estoy convencido de que copywriting y SEO están tan unidos que apenas hay situaciones en las que no tengan que aparecer ambos conceptos. Como bien comentas, puede que el SEO sea algo más independiente, pero los cambios en los algortimos, como la introducción del Pinguino en Google para tiempo real me hece pensar en una estrategia integral que no puede dejar atrás la buena creación de contenidos, adaptados a pautas de navegación.
Un detalle que comentaría es hacer una buena búsqueda de términos y palabras clave y exprimirla en nuestro contenidos, aunque de forma amena y sin abusar, porque acabaríamos aburriendo al lector y hasta puede que los buscadores nos penalicen.
Como pasa con todo en el mundo 2.0, tenemos que adaptarnos a los cambios e ir un paso por delante siempre que sea posible. Solo así podremos ganarnos la vida en un entorno digital.
Saludos Joni. Gran artículo.
Hola Fran,
totalmente de acuerdo. Los has explicado demasiado bien y creo que poco más puedo aportar porque ya lo has dicho tú. El SEO y copywriting se necesitan y hay que aplicarlo sí o sí y que, además, debe ser una prioridad para aquellos que de verdad quieren ganar dinero en Internet 🙂
Un abrazo
Contenido claro, conciso y con consejos muy útiles para aquellos que de verdad quieren ganar dinero en Internet.
Felicitaciones por el post.
Hola Ernesto,
Gracias por tus palabras y me alegro que consideres útil el post. Esa era mi misión principal.
Gracias por participar en mi blog 🙂
Un saludo
Buen post, gran trabajo, no se espera menos de ti jejeje, como siempre todo buen explicado, y por lo que entiendo las dos cosas deben de ir de la mano y unidas, para que las cosas funcionen mejor en las redes y obtener más visibilidad y beneficios o eso he entendido.
Gran trabajo, no dejes de evolucionar.
Se despide con un cordial saludo Ana.
Hola Ana,
Gracias por tu apoyo constante en mi blog. cada día intento superarme. La vida se trata de retos y de superación.
Gracias por leerme.
Un besote
Gracias por la info de este post. Me va de maravilla para la web que estoy haciendo.
Hola Marteta,
Me alegro que te haya servido de ayuda mi post. De eso se trataba precisamente 🙂
Un besote
Wolaaa, mil gracias por la mención Jony!!
De hecho hace poco grabé un nuevo vídeo sobre la última versión de Yoast (https://youtu.be/_IkUeb_QRSc), por si quieres añadirlo o sustituirlo por el otro 😛
En cuanto a copywriting y SEO, lo que más me ha ayudado ha sido leer y fijarme bien en cómo escribís los cracks como tú, Dean Romero o Brian Dean.
El valor que aporta una buena redacción ayuda precisamente a mejorar no solo la experiencia de usuario, sino la marca personal, la reputación y, al final de la jugada, el posicionamiento web.
Evidentemente no hay que dejar de lado el on page tradicional, que siempre funciona, pero Google ya ha marcado el nuevo camino y desde luego se nota.
Un abrazo!
Hola Bruno,
La mención está bien merecida tu vídeo aporta mucho valor y me ha ido de maravilla para el post.
Pues muchas gracias por este nuevo enlace, creo que lo voy a poner en el post para actualizar la información.
Gracias por comentar 🙂
Un abrazo crack