En internet existen muchas formas ganar dinero. Una de ellas es a través de internet. En este blog hemos comentado una infinidad de cosas para lograr ese objetivo, pero nunca hemos hablado si es rentable ser vlogger.
No me he equivocado al escribir. No es lo mismo ser blogger que vlogger. Pese a tener una similitud muy definida, existe una gran diferencia y te la voy a explicar.
Un vlogger es una persona que hace vídeos explicando cosas de interés para las demás personas, como por ejemplo sus pensamientos, enseñar trucos, tutoriales e incluso poner a parir a otra persona. Digamos, que tener un vlog es igual que un blog pero a diferencia de que se hace exclusivamente a través de vídeos.
Los vloggers suelen trabajar generalmente en Youtube, aunque también existen plataformas similares. Pero esto es básicamente porque es uno de los rincones que más facilidades da a la gran mayoría de usuarios, tanto a nivel laboral como de ocio. Además, es un portal totalmente gratis y esto hace que aumente la repercusión.
El fenómeno vlogger tal y como se conoce tampoco hace mucho tiempo que está vivo a efectos referentes, pero resulta que a medida que ha pasado el tiempo ha generado un interés expectacular.
Ante este fenómeno, los primeros vloggers activos de forma oficial intentaron ganar dinero y al parecer les funcionó muy bien. Existen casos de personas que están ganando un dineral increíble, llegando alcanzar hasta los 60 mil dólares mensuales y no es una exageración.
Muchas personas, conocedores de estas ganancias que han obtenido muchos vloggers, han decidido emprender esta acción para conseguir lo mismo. Pero ahora estas personas se encuentran ante un grave problema : existe tanta competencia que la visibilidad es más reducida, por lo tanto, no es tan fácil ganar dinero como vlogger.
Índice
Ganar dinero como vlogger es posible, pero para vivir de ello es otra historia
No quiero alarmarte ni desilusionarte. De vez en cuando hay que tocar los piés en la tierra y es lo que pretendo con este post. Ganar dinero como vlogger es posible, pero ganar fortunas es otra historia.
Pero antes de entrar en profundidad en este ámbito, voy a contarte cómo puedes ganar dinero a través de este sistema y parece ser que hay dos maneras bien definidas:
Ganar dinero a través de un Sponsor: existen marcas que están dispuestas a pagarte dinero como Sponsors. Existen casos que puedes tener un dinero fijo mensual y en otras ocasiones dependerá según las visitas mensuales que tengas.
Ganar dinero a través de Google Adsense: este es formato más conocido. Se puede ganar dinero a través de Google Adsense en base a las impresiones que vas generando de cada visita recibida. Los clicks también forma parte del juego pero en segunda línea porque normalmente allí no se consiguen clicks.
Obviamente, tanto en el primer ejemplo como en el segundo vamos a necesitar algo si o si, visitas.
Si quieres ganar dinero como vlogger, por recibir cientos de visitas o incluso miles no te va a ser suficiente para forrarte de pasta. Teniendo en cuenta esto, ya podemos deducir que no es tan fácil obtener esos ingresos anhelados.
Sin ir muy lejos, muchos vloggers han asegurado que han tardado años en ganar dinero de esta forma e incluso algunos dicen abiertamente sus ingresos y no alcanzan los cien euros.
Si quieres forrarte como vlogger necesitas millones de visitas
Tras ver ese subtítulo te habrás desilusionado. Ya te has dado cuenta que con conseguir 40 mil visitas mensuales no te va a ser suficiente como para dejar tu trabajo en la oficina, vas a necesitar mucho más.
Los vloggers que ganan miles de euros tienen millones de visitas mensuales en los vídeos que suben en Youtube, y a día de hoy, para conseguir eso, es cada vez más difícil. Esto ya nos hace entender, que también necesitaremos hacer una estrategia SEO dentro de nuestras reproducciones para ganar visibilidad y repercusión.
Pero antes de plantearte en ganar dinero como vlogger debes meditar si estás dispuesto/a a tener miles de críticas
Pero quizás antes de pensar en todo esto, deberías pensar si estás dispuesto/a a leer miles de críticas en este portal, y ya no solo por comentaristas trolls que lo único que intentan es hundirte para que abandones, sino también por tu competencia.
Por las cosas que he podido ver de los vloggers, allí no existe mucho el Karma entre ellos, más bien se ponen a parir unos a otros para ganar más repercusión. Más que aportar muchas veces van a destruir la imagen de otra persona, cosa que no estoy de acuerdo en absoluto.
Obviamente no estoy diciendo que todos los vloggers actúen de esta manera, pero si he notado en aquellos más populares que esa tendencia es cada vez mayor. Alomejor lo hacen por el morbo que genera al expectador, quien sabe, pero está claro que te expones a ello. Si crees que eres capaz de soportarlo adelante, hazlo, es tu oportunidad 😉 .
Ahora que ya tienes estos conceptos adquiridos por este post, ya tienes al menos unas herramientas para empezar con mejor pié.
¿Eres vlogger? ¿Ganas mucho dinero? Cuéntame tu historia.
Si te ha gustado el artículo compártelo, es gratis 🙂
Hola Jony, veo que estás estrenando nuevo sistema de comentarios. Youtube como ya lo has expuesto es rentable. Todo está en el número de visitas. Es increíble aquellos que generan millones de visitas en apenas una semana.
Yo, aunque no me lo creo, ya revisando las estadìsticas… en los últimos 28 dìas tengo una media aprox. de 10 000 reproducciones mensuales.
No voy a decir que gano gran dinero. pero sí lo justo como para pagar algo como un servicio de hosting decente. Es íncreíble.
Pero como lo explicas, Youtube funciona a largo plazo. No estoy enfocado en ganar dinero en esa plataforma. Pero en los últimos 3 meses me asombra que me de algo de dinero «pasivamente» si se podría decir.
Viendo las estadísticas el 29% de ingresos vienen de videos que hice hace como 18 meses…
Sólo quise aprovecharme de ello para incrustar un vídeo en uno de mis artículos más rankeados [del tipo tutorial para solucionar….] que vienen por tráfico orgánico Y los resultados han sido favorables 😀 … es algo así como que todo usuario que llega a ese artículo tiene que ver el vídeo porque es complemento del mismo, ejjeje.
Mi conclusión es que en Youtube «sin tráfico» o «sin miles de seguidores» es dificil ganar, pero de que se puede: se puede, y son ingresos pasivos. Lo más satisfactorio es recibir comentarios de agradecimiento en los vídeos , qué mejor que ayudar y ganar.
Y respondiendo a tus preguntas al pie del artículo:
¿Eres Vlogger (videoblogger)? -> NO
¿Ganas mucho dinero? -> NO
Cuéntame tu historia -> historia o experiencia – líneas arriba.
Un saludo mi estimado Jony.
hasta luego.
Hola Andrés!
Me ha gustado tu historia. Según has contado con 10 mil visitas has ganado dinero pero no para vivir de ello. Por tanto, mi teoría se confirma. Obviamente cuantas más visitas tengas más ganarás, y para ganar fortunas tienes que llegar al millón de visitas o más. Ahora, no sabría decirte que cantidad de visitas se debe tener pagar ganar 1000 euros, pero ya se intuye que al menos cientos de miles de visitas.
PD: He deducido que el otro comentario que has dejado eras tú 🙂
Un abrazo!
Para ganar esas cifras ni idea tampoco, pero fácil que con 400 000 visitas o reproducciones DIARIAS.
Y creo que ya sabemos que hay videobloggers que en 3 o 4 días llegan a los dos o tres millones de reproducciones de vídeo.
Pd: Lo de las 9 a 10 000 visitas son cada mes del canal en si. Y afirmo lo que te han comentado más abajo… Si vas a hacer vídeos tiene gustarte y no hacerlo por dinero. El dinero viene solo luego cada mes.
Por ejemplo tengo un vídeo de una temática poca vista pero que lo hice porque me gustó y solo ha tenido 130 vistas(desde 2012) y por otra parte tengo uno creado hace dos meses que ya ha acumulado las 7300
Hay algunas webs que calculan los ingresos de cada canal, es increíble jeje, lo he comprobado
Hola Jony,
no me imaginaba que se pudiera ganar dinero con YouTube. Todos estos años viviendo en la ignorancia :).
A poco que miras YouTube se ve que la gente pone muchos comentarios para poner a caldo al que ha hecho el vídeo, o se ponen a caldo entre ellos los comentaristas.
Yo desde luego no pienso de momento hacer ningún vídeo. Tienes que estar muy seguro de tí y de lo que quieres transmitir.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Esos comentarios suelen ser trolls que se «putean» unos a otros para hundir al rival, y suelen ser vloggers, con lo que la crítica está servida. De hecho, bloggers referentes que hacen vídeos anulan los comentarios allí porque les interesa los comentarios en su blog.
Ganar dinero es posible, pero hay mucho sacrificio de por medio 🙂
un besote!
Mira ejemplos como Vegetta777 . Ganar dinero es posible pero vivir de ello requiere trabajo diario y mucho. Esto no es la gallina de los huevos de oro si no te sacrificas.
Hola Jorge!
Si, conozco a Vegetta 777, he visto vídeos suyos. Ganar mucho dinero es posible, pero es lo que dices, requiere esfuerzo y sacrificio y no se consigue en dos días por la competencia existente.
En la vida no hay nada fñacil, o te lo curras o no consigues nada 🙂
Un abrazo!
Buenas Jony,
Te cuento mi experiencia con esto de Youtube, que en realidad surgió de una manera circunstancial a raíz de mi web y cada vez está ganando mas peso y lo hago con más ganas.
Mi canal esta entorno a los 700 subscriptores y aunque la inmensa mayoría de la gente lo considerará como un canal pequeño, para mi es una barbaridad, porque inicié el canal para subir un único vídeo y sin buscar ni pensar en llegar a esta cifra nunca.
Ahora mismo estoy en unas 500 visitas diarias y es cierto que con estas visitas no se gana ni para pipas, pero la verdad es que a mi no me importa, porque últimamente una de las cosas que mas disfruto es hacer los videos, subirlos e interactuar con la gente. En Youtube la gente tiene mucha mas costumbre de comentar que en los blogs y la interacción es mas directa, por lo que a día de hoy mi canal de Youtube me genera muchas satisfacciones en este aspecto y hace que cada día este más enganchado a ello. También es verdad que esto es un arma de doble filo y que la gente comente más puede hacer que las criticas también llegue de una forma más gratuita. En lo que no estoy de acuerdo es en lo que comentas del karma, ya que al menos entre los Youtubers que yo sigo (que no son muchos) hay bastante buen rollo en incluso se conocen entre sí y son amigos.
Resumiendo, te doy la razón y creo que para vivir de Youtube hay que tener muchísimas visitas, pero sin necesidad de tenerlas Youtube también te puede aportar otras muchas cosas extra (branding personal, te ayuda a que tus lectores te conozcan mejor y empaticen más contigo, un feedback más directo, etc) , sobre todo si además del canal también tienes una web que forma parte del mismo proyecto.
Para acabar, para todos aquellos que piensen en abrirse un canal de Youtube para forrarse he de decirles que ya empiezan mal, porque lo más importante es hacer algo que te guste y si partes de esa base ya tienes mas posibilidades de que a la gente también le guste. Con esto no intento desanimar a nadie, todo lo contrario, ya que os invito a que lo probéis porque engancha, pero que no lo hagáis sólo pensando en el pasta 🙂
Bueno, ya si acabo. Perdón por el tocho que he soltado y un saludo a todos ^^
Hola Jefemaestro86!
¡Pedazo de comentario! ¡Mola! jejej.
La idea que tú tienes es la ideal, hacer un canal para pasarlo bien y hacer marca personal, creo que eso es lo más importante de todo. Si tiene que venir la pasta vendrá, pero existen otras cosas también.
En el post he comentado lo de que entre vloggers se ponen a parir porque he visto varios vídeos que entre uno y otros se decían de todo, y sinceramente, he alucinado porque digo… ¿Pero que le pasa a esta gente?
Obviamente tiene que haber de todo.
Pues te deseo lo mejor del mundo en tu canal Youtube y ojalá alcances millones de visitas, así de claro lo digo 🙂
Un abrazo!
Pues sí, a corto plazo es bien complicado vivir de esto, es algo que tienes que ir formando poco a poco.
Lo otro es el tema de los haters, en estas épocas están aumentando como locos, pero son los que más comentan, y eso ayuda al video.
Hola Luis!
Ya se sabe que nada es fácil conseguir. En ocasiones lo evidente es lo que no sucede y nos tenemos que preguntar por qué.
Además, con la competencia que hay es súmamente complicado y para conseguir repercusión te lo tienes que ganar 🙂
Un abrazo!
Ains que difícil, yo solo espero que algún día deje de costarme dinero 😉
Hola Cocinarconamigos!
Si estás invirtiendo dinero quieres ver resultados más rápidos, es lo más normal del mundo 🙂 .
Un abrazo!
No es tan sencillo desarrollar una temática que sea ‘videable’ (perdón por el palabro). A lo que se une la dificultad del vídeo en sí mismo. Pero como digo yo, tú no encuentras los vídeos; ellos te encuentran a ti.
Hola #Jerby!
La cuestión es esa, encontrar una temática o adquirir una personalidad que te defina para destacar, y es cuando quizás comiences a tener audiencia, pero obviamente no se consigue en dos días, se requiere mucho esfuerzo.
Y como todo en la vida todo viene a ti 🙂
Un abrazo!
Desde hace como un mes, mi única interacción con la televisión es ver los dibujos animados de mi chiquilla y todo a través de Youtube. Además de cosas que me pueden interesar en un momento dado. Pkr poner un ejemplo, con la compra de Minecraft por parte de Microsoft he estado viendo videos de gente jugando como Vegetta777 . Y , sinceramente, prefiero esto a esperar a ver que emiten en la TV corriente
Hola Jorge!
Me siento muy identificado con lo que dices porque a mi me pasa lo mismo. Hace mucho que no veo la televisión. suelo poner el Youtube y escucho música o miro documentales, es lo que me gusta a mi 🙂
Un abrazo!
Quedó clarísimo !!! lo mío no va por buen camino……jaja Cariños
Hola Ana Sanso!
Veo que también haces vídeos en Youtube. no te desanimes mujer, ya verás como harás mejores resultados 🙂
un besote!
Coincido con comentarios anteriores,… puedes ganar dinero SI, pero vivir de ello…. UFFFFF. 😉
Hola ibarakaldo!
Si hay algo claro de todo esto, es que para alcanzar el objetivo de vivir de Youtube y hay que ganaárselo a pulso, salta a la vista 🙂
un abrazo!