Una cita de networking es un acontecimiento importante. Es un momento donde puedes expresar y exponer tu proyecto y puntos de vista sobre el sector donde estás involucrado. Además, es una forma de conocer y establecer nuevos lazos que, al fin y al cabo, siempre es importante conseguir. Ahora, si no asistimos ¿qué nos puede ocurrir?.
No todas las citas de networking son iguales. Hay que saber diferenciar las concentraciones masivas de personas y una quedada más personal, porque aunque en realidad se intente conseguir un mismo fin las sensaciones según tu comportamiento pueden variar drásticamente.
Índice
Diferencia entre una cita de networking en un evento a una personal
Ya te he explicado hace un instante que ambas citas no son iguales, con lo que sería preciso saber encontrar esas diferencias para entender el concepto.
Cita de networking en un evento
En los eventos la práctica del networking es lo más normal del mundo. Al principio suele haber diferentes ponencias donde los bloggers implicados muestran su conocimiento a los demás para aportar valor.
Una vez se han terminado las ponencias, generalmente, las personas que han asistido al evento hacen charlas para conocerse y promocionar sus proyectos. Es un momento ideal para aumentar las listas de suscriptores, obtener colaboraciones, nuevos lectores y también posibles clientes en el caso que tus productos generen interés.
Pero también es importante destacar que las conversaciones, aunque sean fluidas, no serán tan profundas, ya que en la mayoría de casos no se centran en una sola persona sino en varias.
Estas citas de networking, se pueden realizar, para poner algunos ejemplos en quedadas de Iron Blogger o en el Social Media Care.
Ventajas
- Posibilidad de conocer a nuevas personas de tu sector
- Nuevas colaboraciones
- Realizar nuevos proyectos
- Aumentar los lectores
- Optimización en la promoción de tus productos
- Aumento de ventas
- Reputación online
Desventajas
- Cuesta más unir lazos con una persona
- Dificultad de empatizar con una persona
- Destacar tus productos del resto
- Dificultad en interiorizar todas las ideas escuchadas y propuestas
Cita de networking personal
Una cita de networking personal se refiere a la quedada de una o varias personas sin ser multitud para conocerse y exponer ideas, proyectos y productos.
Es una forma de poder entablar mejores los lazos con las personas implicadas porque hay más tiempo de promocionar y escuchar, cuyo resultado no es otra que potenciar la confianza.
Ventajas
- Las personas con quien se realiza la cita ya se conocen aunque sea de manera online
- Confianza añadida casi desde el primer momento
- Facilidad de promocionar los servicios
- Potenciar la marca personal
- Más oportunidades de colaboración
- Más oportunidades de ventas
Desventajas
- Menor expansión de influencia
- Disminución de colaboraciones
- Disminución de posibilidades de negocios
Pero desde mi punto de vista, una cita de networking personal puede ser más fructífera, pese a que sus desventajas son evidentes porque aunque las conversiones sean menos, las alianzas son mayores y más seguras. De hecho, opino que es una de las mejores armas que hay en la actualidad para potenciarse como emprendedor online.
¿Qué pasa si no acudes a una cita de networking personal?
Pasar no tiene porqué pasar nada. Nadie está obligado a asistir a una cita de networking si no quiere. Simplemente se quedará igual como estaba porque no habrá generado ningún cambio.
Ahora, supongamos que una persona se ha puesto en contacto contigo para hacer una quedada y has asegurado que vas a asistir pero finalmente no lo haces ¿esto puede acarrear consecuencias negativas en los intereses como emprendedor? Desde mi punto de vista si.
Aunque también puede pasar que digas que sí a una cita de networking y al final no puedas asistir. En ese caso avisa si no quieres quedar mal.
La palabra de una persona es uno de los mejores contratos y acuerdos que existen aunque no esté constatado bajo una firma. Es la sinceridad, la lealtad y el compromiso. Si se falla en estos tres ejemplos pueden pasar cosas como:
Defraudar a personas de tu sector: si una persona o varias se han interesado en tu presencia es por algo, seguramente porque te quería aportar algo interesante. Además, sabiendo que ibas a asistir las expectativas positivas aumentaban. Ahora, al no cumplir con la palabra es cuando se puede defraudar y perder la reputación que se tenía.
Pérdida de credibilidad: en el momento que fallas a una cita de networking sin previo aviso cuando habías prometido que ibas a ir, perderás toda la credibilidad que tenías, y esto es contraproducente porque la persona afectada ya no se creerá nada de lo que digas.
Pérdida de oportunidades: definitivamente se pierden oportunidades. Seguramente esas personas no te volverán a llamar para nada más. Luego es cuando uno se pregunta porqué le ha pasado eso, pues esta podría ser una de las respuestas. Además, existe la posibilidad de que la persona afectada no te recomiende a nadie.
Pérdida de repercusión: la repercusión online puede quedar afectada porque si lo haces varias veces dejarán de seguirte y esto, en realidad, no interesa en absoluto.
En el mundo online y offline es crucial la palabra de la persona. Es lo que puede determinar subir de posiciones o no como blogger y emprendedor. Por eso, si se acepta una cita de networking, no quedes mal, dirígete al sitio.
Como se puede apreciar el networking es muy importante, mucho más de lo que muchas personas se piensan. Así que ya sabes, no subestimes nunca el poder del networking.
Hola Jony, tienes mucha razón, el networking es un arma muy poderosa, también si fallas a una cita a la que has acordado asistir vas a quedar mal si ni siquiera avisas.
A mi me queda un poco lejos por el hecho de la distancia, sin embargo siempre que he podido asistir a un evento lo he hecho y es una pasada vivir eso en persona.
Estoy a ver si puedo asistir a Internet 3.0, espero poder hacerlo que hay muchas ganas, no es seguro, si por casualidad vas espero que nos podamos conocer en persona si te apetece 🙂
Me alegro de que te vaya todo bien y de que además puedas vivir de Internet compañero.
Un abrazo!
Hola Aridane!
La verdad es que el networking es realmente poderoso. De hecho, creo que todo lo relacionado con el marketing es networking, así es como se consigue todas las cosas y dudo que me equivoque. Lo que pasa es que la mayoría piensan que carece de valor cuando es una de las cosas más importantes. Yo he asistido a varios eventos y relamente es increíble la experiencia sin descontar las quedades en persona que he quedado con otros bloggers, es muy gratificante 🙂
Un abrazo!
Buenos días! Pues si que te a dado con el networking jjjjjjjj.
Para mi ha sido un placer desvirtuarte Jony. El networking tiene muchos beneficios y te puede cambiar la vida en un plis plas.
Abrazos
Hola Silvia!
jajaja no es que me haya dado por el networking, dije el lunes que esta semana hablaría sólo de este tema. La semana que viene hablaré de otras cosas. Por cierto, para mi también fue un placer desvirtualizarte 🙂
Un besote!
Otro detalle no menor es la posibilidad de contactar con blogueros influyentes de tu nicho.
El contacto directo es complicado, pero si has tejido bien tu red de relaciones, siempre habrá alguien que te pueda presentar.
Hola #Jerby!
En eso tienes toda la razón. De hecho, un blogger influyente que conozco en persona es Dean Romero y, gracias a él, he conseguido muchas cosas 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
hay ciertas cosas en la vida que si no son básicas, deberían serlo. Quedar con una o pocas personas, que sabes que van a estar esperándote, y no avisar, está fatal.
También hay otras maneras de «faltar a una cita» de una manera online. Esto puede pasar cuando tú le pides a alguien algo, te dicen que sí y luego nada. En este sentido yo siempre digo que acepto un no por respuesta y tan amiga del interlocutor. Prefiero que me digan que no directamente a que lo hagan indirectamente.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Exactamente Carolina, es la mejor forma de quedar, porque de la otra manera, es como un deshonor, no sé cómo explicarlo, queda fatal y ese blogger pierde toda la credibilidad del mundo 🙂
Un besote!
Hola Jony
Este tema es muy importante, puesto que dar la palabra para hacer una cita, como bien lo dices es de honor y es un «contrato» verbal entre uno o más personas.
Por ejemplo, por medio del Networking conocí nuevas personas y he conseguido ciertas cosas dentro del sector viajes, es más existen los Networkings virtuales por así llamarlo que quizá no tienen la misma eficacia que en face-to-face, igual sirven de mucho!
Un saludo!
Hola Bo!
Tú eres una de las pruebas de que el networking es extremadamente poderoso. Y esto lo podemos extrapolar en todos los temas que te imagines. Pero hasta que la gente no tenga en conciencia que el networking es crucial, muchos no alcanzarán sus metas 🙂
Un abrazo!
Muy buen cambio de plantilla 😉
Muchas gracias Silvia! siempre gusta leer eso 🙂
Un besote!
Hola Jony, me he perdido los ultimos posts y cuando vuelvo veo que has hecho reforma en casa, me gusta, muy limpio y organizado 🙂
Con respecto al tema, aunque sea redundar mucho en lo que ya habéis dicho, está claro que dejar de acudir a este tipo de citas o eventos te cierra puertas, y si has confirmado asistencia y al final no vas injustificadamente ya no hay quién te salve, tu marca personal se va a ver gravemente dañada. Así que es recomendable comprometerse lo justo, a lo que puedas acceder y si tomas una decisión y das tu palabra, cumplir.
En el fondo esto es educación, la falta de ella te lleva por malos caminos.
Un abrazo!!
Hola Juanan!
Está claro que no acudir a una cita de estas características cuando habías dicho que ibas a ir es la peor elección que puede hacer cualquier emprendedor o blogger. Su marca quedará dañada sí o sí. Por eso es tan importante hacer bien las cosas si no te quieres convertir en un fantasma en la red.
Por cierto, muchas gracias por lo de la plantilla. Esta es responsive y tenía que hacerlo si no quería perder visibilidad con el cambio algorítmico del 21 de Abril 🙂
Un abrazo!
Tienes mucha razón, una reunión de networking es lo mejor que le puede pasar a un blogger, por dos razones importantes, la primera es que se adquiere mayor conocimiento del sector y la segunda es que se crean relaciones que a futuro pueden traer muchos beneficios.
Excelente post, un saludo!