Tener una MBN (Money Blog Network), es una de las mejores estrategias por no decir la mejor para ganar bastante dinero en internet, ya que se convierte en un sistema de negocio con un porcentaje muy alto de éxito. Seguramente nunca has escuchado esta palabra (o sí), pero seguramente a partir de hoy te darás cuenta de que la red puede ser muy rentable.
Generalmente en mi blog no suelo hablar de cosas muy complejas para que todo el mundo entienda lo que intento decir, especialmente para aquellas personas que se están iniciando en la emprendeduría online.
Sin embargo, creo que ya va siendo hora que de vez en cuando hagamos clases de nivel más avanzado, ya que seguramente te puedo ayudar a que ganes más dinero, que de eso se trata 🙂 .
Cuando hablamos de negocios online estamos obligados a pensar en los nichos de mercado, basados en un estudio minucioso de las keywords a posicionar para tener la repercusión deseada en los buscadores, pues será el aliciente especial para que empiecen a fluir el tráfico de visitas de calidad y por supuesto las ventas.
Todo este conjunto de cosas que te acabo de decir, tiene su propia sección en las MBN o también conocido como Money Blog Network, ya que son necesarias para que tu estrategia sea la adecuada.
Pero seguramente te estarás preguntando qué es una MBN. Tiene cierta lógica si nunca lo has escuchado, y por eso mismo te daré una pista: cuando se habla de este término no es para pensar en pequeño sino en grande 😉 .
Índice
¿Qué es una MBN o Money Blog Network?
Creo que ya va siendo hora que te explique lo que es porque siempre me gusta hacerme un poco de rogar y tampoco quiero que sea un post que sea excesivamente largo, aunque siempre me acabo enrollando como las persianas, no lo puedo evitar.
Una MBN o Money Blog Network, es una red de blogs de la misma temática entrelazados entre sí con la idea de ganar mucha pasta.
También te puede interesar:
Este concepto es importante porque puedes tener una red de blogs pero de diferentes temáticas, en ese caso no sería una MBN. Y aunque puedes ganar dinero de todas formas con esta modalidad el enfoque es totalmente diferente.
Otra cosa importante a destacar es que los MBN o Money Blog Network no son equiparables con una red de blogs privados, pues la idea no es utilizarla para crear backlinks ‘artificiales’ para subir de posiciones los proyectos reales, sino en ganar dinero y posicionarse a la vez.
Ahora ¿cómo hago para posicionar esta red de blogs tan peculiar? Pues la idea es entrelazar todos los blogs entre sí para que el link juice coja más fuerza que nunca. Lo mejor de todo es que la mayoría de veces no son necesarios crear links internos en los sitios, con lo que es un ahorro de faena considerable. Eso sí, ahora es cuando toca demostrar que los estudios que hayas realizado en las keywords son las correctas, ya que será determinante para obtener visibilidad en los buscadores.
¿Cuántas páginas necesito tener para tener una MBN?
Cuando hablamos de las MBN estamos hablando de un negocio serio, y por tanto se necesita invertir dinero, no te queda otra.
La idea es cuantos más sitios tengas mucho mejor. Eso significa que, desde mi punto de vista, deberás tener un mínimo de 50-200 blogs para que sea rentable. Puedes hacer menos, evidentemente, pero te resultará más difícil para ganar un sueldo razonable.
Con esta cantidad de blogs ya te puede hacer entender que la inversión monetaria que vas a hacer pata tu Money Blog Network particular será importante, aunque de todas formas te resultará más económico que montarte un negocio offline, eso que no te quepa duda.
¿En qué deberás invertir dinero para tu Money Blog Network?
Una de las cuestiones que seguramente te hagas es en qué debes invertir dinero para que tu MBN sea rentable. Te voy a decir todas las alternativas para que se te quede grabado en tu mente y lo tengas en cuenta si decides hacerlo:
En dominios
Una de las primeras inversiones que vas a tener que hacer es comprar dominios y cuanto más específico a la temática de tu nicho sea mucho mejor porque ayudará a posicionar más todos tus páginas, ya que la idea está basada en los estudios de las keywords más demandadas de la red.
En un buen servidor hosting
La segunda inversión que vas a hacer es en un servidor hosting, ya que de lo contrario no vas a poder empezar.
La media en precios en la contratación de un hosting por año en un blog oscila los 50 euros más o menos, echa cuentas. Además, mi recomendación es que tengas una contratación de un plan que te permita recibir bastantes visitas para que no te caigas de la red para que no pierdas dinero por culpa de no estar visible.
Para ello, no hay mejor empresa que Raiola Networks, una empresa de alojamiento web que te ofrecerá los mejores servicios del momento (mi blog está alojado en esta empresa y nunca me han fallado).
Para mi, sin lugar a dudas, es el mejor hosting español.
En una plantilla responsive
Digamos que con las plantillas responsive será tu inversión más económica, porque haciendo una sola compra lo podrás instalar en todas las webs, con lo que en ese sentido ya te estarás ahorrando una pasta.
En una empresa de SEO si no sabes de este campo
Si no tienes ni puta idea de SEO y quieres posicionarte correctamente, deberás contratar una empresa SEO para que hagan las funciones pertinentes. Ellos te harán todos los estudios necesarios para que tu MBN esté en primera línea de los buscadores.
Eso sí, no contrates cualquier empresa, elije bien, pues de lo contrario te vas a dejar un dineral y no vas a ver resultados.
En redactores
Si te montas 200 blogs para una MBN, a no sea que quieras hacer tú todos los posts, no te queda otra alternativa que contratar redactores. Además, son necesarios para que tus blogs estén actualizados para que Google los considere como relevantes.
¿Cómo ganar dinero con una MBN?
Ahora que ya sabes en qué debes invertir dinero para tu proyecto online, toca que sepas cómo ganarlo.
Existen muchas alternativas para ganar dinero con una MBN o Money Blog Network, a veces la imaginación puede hacer que ganes una auténtica fortuna. Sin embargo, te diré las posibilidades que más se utilizan para ganar dinero con este método:
Google Adsense: se puede monetizar tranquilamente tu MBN en base a la publicidad Adsense. Es uno de los métodos más utilizados y conocidos de la red.
Captura de leads y emails: esta modalidad es una tendencia que cada vez está teniendo más protagonismo como manera de obtener ganancias. De hecho, a muchas empresas les va de maravilla esta iniciativa.
Productos de Afiliados: desde mi punto de vista los productos de afiliados son una de las mejores alternativas para ganar dinero, especialmente si tu MBN son tiendas online, ya que a coste 0 por cada venta recibirás una comisión. Además, lo puedes implementar con Google Adsense y así aumentar los ingresos.
Publicidad directa: si tus páginas tienen repercusión tu competencia lo sabrá. Eso significa que muchas de estas empresas te pueden pedir que insertes su publicidad en tu sitio. Esta alternativa es muy interesante también.
¿Cuánto dinero puedes llegar a ganar con una MBN o Money Blog Network?
Creo que antes de pensar cuánto dinero puedes llegar a ganar con una MBN, es cuánto tardaré en conseguirlo. Es importante tener este concepto bien presente para que después no tengas sorpresas de última hora.
Te guste o no la estrategia SEO tarda su tiempo para mostrar los primeros resultados. No pienses que desde el minuto cero, primera semana o mes vayas a tener ventas porque te estaría mintiendo.
Generalmente, las estrategias SEO suelen tardar 6 meses para que den los primeros resultados. Incluso si tu nicho es muy competitivo puedes llegar a esperar hasta 1 año.
Una vez dicho esto hablemos de números
Hablaremos de beneficios a la baja para que veas que todo y con eso puede ser rentable. Imagínate que tienes 200 blogs y que cada uno de ellos te de un beneficio de 1 euro.
Estaríamos hablando de 200 euros al día; si sumamos todos los días de un mes, tendrías unas ganancias de 6000 euros.
Imagínate si tu media es superior, haz las cuentas tú mismo/a. Además, contra más blogs tengas mejor será, porque más fuerza tendrán todas tus páginas y mejor se posicionarán, que eso equivale a ventas.
Supongo que ahora comprendes por qué tener menos de 50 blogs no resulta rentable o al menos no tanto 😉 .
Aunque antes que nada, necesitas aprender a posicionar tu web, necesitas aprender de SEO.
Por ello, estoy apunto de impartir un curso gratuito donde te enseñaré los pasos adecuados para que puedas posicionar tu negocio online.
Suscríbete aquí abajo y llévate de paso un REGALO EXTRA:
Y esto es todo. Espero que hayas entendido el concepto y te haya ayudado.
¿Sabías que es una MBN? ¿Tienes una? Cuéntame tu experiencia
Hola Jony,
muy interesante saber esto.
Se puede ganar dinero, lo que no me imagino es el gasto que lleva crear tantas páginas. Pienso que este modo de ganarse la vida estará genial para el SEO que además sea diseñador web, o tenga un amigo o familiar que lo sea. Porque, a ver, montarte un blog sencillo quizá podamos hacerlo todos, pero ya empezar a montarte tiendas lo veo más complicado.
Yo una vez pedí presupuesto para una web sencilla añadiéndole un blog y me cobraban cerca de mil euros. Así que como te haga las webs otro aún te tiene que salir bien la jugada para recuperar lo que has invertido.
No sé, si alguien tiene experiencia en esto que lo diga, pero cuando yo leo que con algo se puede ganar mucho dinero, siempre le veo alguna pega. En conclusión: con 200 tiendas se puede ganar dinero, pero o te las sabes diseñar tú o a ver si es tan fácil recuperar el desembolso de que otro te las diseñe.
Besos 🙂
Hola Carolina!
ningún método es perfecto y todo tiene pegas. Pero como todo negocio necesita una inversión, incluida de equipo. Eso significa que probablemente estaría bien tener algunos profesionales que toquen varios campos y que se unan al proyecto, los costes serían más bajos.
De todas formas, antes de hacer este tipo de inversiones se suele hacer un estudio de todas las opciones disponibles, ya que invertir lo mínimo y ganar lo máximo es lo ideal, solo falta encontrar cómo hacerlo, que eso es lo difícil y depende de cada uno, pues no todos los casos son iguales unos a otros 🙂
Un besote!
Hola jony,
nunca había oído hablar de esto. Así que hoy ya he aprendido una cosita más.
Me parece una idea compleja, que requiere mucho tiempo a diario y mucho inversión. El producto ya puede ser bueno porque sino entre dominios, webs, redactores y demás, se te va la pasta.
Muchos besos
Hola Erika!
Está claro que se necesita una inversión y que las ganancias no son automáticas, se debe asumir riesgos durante unos meses, por eso en el post he recomendado tener un colchón de dinero, para así evitar males mayores.
Es complejo este sistema, por eso he dicho también en l post que esto ya era nivel avanzado jejej.
Un besote!
Buen post, lo que no me queda claro es la parte de hacer los enlaces entre uno y otro blog, por ejemplo:
Blog 1 enlaza a Blog 2 y Blog a Blog 3 ? el enlace se lo hace desde la sidebar?.
El Blog 200 deberia enlazar al Blog 1 para asi completar la cadena?
Tendria que enlazar con la keyword a posicionar?. Gracias por tu tiempo.
Hola Jonatan , he oido por otros curso que los dominios deben de ir alojados en una vps , para trabajar con buena autonomia y velocidad, y deben de tener ip únicas para cada dominio con lo que el coste fijo puede estar rondadno los 90 euros(par una MBN de 20 dominios) que hay de cierto en esto.Dinos que gatos según tu tendria al mes de mantenimiento. saludos
Una pregunta muy importante, estoy pensando montar una MBN y leyendo varios artículos. El tuyo me ha parecido genial y muy bien explicado, pero, me está costando encontrar redactores que sepan aprovechar palabras claves o hagan búsquedas ellos mismos para ir redirigiendo los blogs. Alguna sugerencia?
Hola Lucas,
Gracias por tu comentario. Te respondo a tu duda:
Soy redactor y copywriter. Y lo que necesitas, sé hacerlo. Si te interesa, ponte en contacto conmigo y estudio tu caso en profundidad.
Puedes hacerlo a través de la sección Contacto de mi blog 🙂 .
Un saludo
Hola, y cómo sería la estrategia? Vincular o linkear unos con otros? Y de qué forma? Eso es lo que no me queda muy claro. Gracias!
Me pareció muy interesante, sin embargo un consejo que no tiene nada que ver con este tema es que cambies los colores de tu página responsive, es decir, cuando es de estilo para móviles, porque los enlaces tienen un color muy oscuro y el ícono «menú» es azul es como si no le hubiese sacado el «text-decoration: none;» al mismo solo eso. Es para que se distinga mejor.
Gracias por compartir un buen articulo para saber mas sobre lo que es una mbn, he escuchado ya anteriormente esta idea y suena bien, pero como dices va a tomar tiempo y dinero para poder llegar a hacerla.