?> ¿Qué es el marketing personal y en qué nos beneficia? - MarketingBlog

Muchas estrategias pueden parecer similares o iguales, pero en realidad esconden términos muy diferentes. Para hacer un ejemplo, hoy hablaremos del marketing personal para mostrar la diferencia y de paso para que sepas los beneficios que tiene su aplicación.

marketing personal

En muchas ocasiones el marketing personal se confunde con la marca personal o personal branding, ya que como indican sus nombres no existen muchas diferencias, pero en realidad no tiene nada que ver uno con el otro.

Diferencia entre marca personal y marketing personal

Para conocer los conceptos de ambos términos, lo ideal sería que hagamos una aclaración para que finalmente tengamos claro la esencia de ambas estrategias, así que vamos a empezar.

Marketing personal

El marketing personal es la utilización de técnicas de promoción, comercialización  e incluso de difusión con la intención de desmarcarse de la competencia de una forma rápida y eficaz.

Para ello deberíamos tener claro qué pasos queremos seguir para que nuestra estrategia tenga el éxito esperado, y quizás este sea de los puntos más complicados de conseguir, ya que si nunca lo has hecho anteriormente nos puede suponer pérdida de dinero y repercusión, pero esto ya forma parte de la experiencia.

Marca personal o personal branding

Cuando hablamos de marca personal, también se pretende diferenciarse del resto de personas para ganar visibilidad, pero en esta ocasión, pese a que nuestra intención es tener más visibilidad, no hay unos pasos preestablecidos para conseguir el fin.

Digamos que nuestra marca personal se consigue al cabo del tiempo por nuestra interacción en las redes sociales, nuestros contenidos y la forma de expresarnos con nuestros lectores. En pocas palabras, empatizar con las máximas personas para aumentar la repercusión.

Para poder hacer una diferencia notoria entre estos dos conceptos, el marketing personal suele estar enfocado en fines comerciales, en cambio, la marca personal puede hacerlo cualquier persona sin la necesidad de tener un fin comercial. Además, el branding personal te lo acaba provocando tu propia audiencia.

Es un poco lioso, lo se, pero considero que es la mejor forma de poder entender las diferencias de ambos conceptos.

¿Cómo aplicar correctamente el marketing personal?

Teniendo en cuenta que nosotros somos el producto que vamos a vender, es importante fijar un objetivo y para ello necesitamos emplear una estrategia adecuada para tales fines.

Hay varios apartados a tener en cuenta y hoy te las voy a explicar para que los tengas en cuenta en tu estrategia. Así que para no marear la perdiz te las voy a explicar paso a paso.

Conoce tu objetivo

El paso más importante dentro del marketing personal es saber el objetivo que queremos tener. Si no tenemos claro este concepto jamás nuestra estrategia será optimizada porque diambularás en la deriva. Esto es muy contraproducente porque mientras estás definiendo lo que quieres hacer tu competencia te gana terreno, y esto equivale a pérdida de ventas.

Además, este concepto es muy importante porque nuestra estrategia siempre se va a centrar en el objetivo principal que hayamos decidido y esto nos hará ahorrar mucho tiempo.

Localiza tu audiencia

Otro de los pasos importantes es localizar la audiencia que nos interesa tener. Aquí no todo el mundo tiene cabida porque no todos buscan tu producto. Para ello es importante saber exactamente qué es lo que están buscando tus clientes potenciales y para eso necesitamos hacer un estudio de mercado. Esto es importante destacarlo porque de esta manera no perderás el tiempo en acciones innecesarias.

Para localizar tu audiencia se puede utilizar varios formatos, pero los ideales sería una estrategia SEM, Youtube y la interacción en las redes sociales. Pero vamos a analizar estos dos factores para que se entienda mucho mejor.

Estrategia SEM: gracias a la estrategia SEM podrás tener mucha más visibilidad en los motores de búsqueda porque saldrás al principio de la página, y esto sería una forma de que el cliente te encuentre a ti en vez de tú a él. Eso sí, necesitas una inversión económica.

Quizá te guste éste artículo:   ¿Qué son las granjas de enlaces?

Youtube: este portal se ha convertido en una de las principales armas para que nuestro marketing personal sea muy efectivo. Esto es debido porque aquí también tus clientes te buscarán a ti en vez de tú a ellos. En los vídeos que hagas podrás mostrar a todo el mundo lo que puedes ofrecer y puedes conseguir muchas ventas a través de Youtube. Eso sí, recuerda que debes posicionar los vídeos, ya que de lo contrario serás invisible.

Redes sociales: es obligado interactuar en estos portales si deseas encontrar clientes potenciales para tu empresa o marca. Para ello necesitarás estudiar qué redes sociales son las ideales para ti, ya que no todas aportan las mismas cosas. Aunque Google Plus es de uso obligado (También Linkedin para mejorar de paso nuestro branding personal).

Piensa en el Slogan que quieres hacer

El mensaje que vas hacer es también uno de los puntos más importantes dentro del marketing personal. Según como hagas este aspecto, directamente nos puede suponer un aumento de ventas o no. Esto es debido porque si a tus futuros clientes no les engancha tu «Slogan», tendrán motivos para irse a tu competencia.

En el caso que no sepas cómo hacer un Slogan, no te queda otra alternativa que buscar a terceras personas para que te ayude. Pero a veces es la mejor solución, porque de vender a no vender todo depende de un hilo.

Potencia tu imagen

Una imagen vale más que mil palabras. De nada sirve hacer correctamente todos los pasos que anteriormente te he dicho si tu imagen es pésima. De hecho, si potencias este apartado en concreto, los clientes no podría tener en cuenta otros factores porque tu imagen les han cautivado.

Es importante tener presente todos los detalles, desde la mirada que hacemos hasta los zapatos que te has puesto. Estos detalles pueden marcar la diferencia.

Networking

El networking es otro de los factores cruciales dentro del marketing personal porque en esta ocasión estamos hablando directamente con personas cara a cara. Saber cómo venderse en público es crucial, ya que esto puede fomentar que confíen en nosotros por el simple hecho de ver nuestra presencia.

El networking también nos ofrece la posibilidad de hacer una estrategia emocional efectiva. El ser humano es social y simplemente por eso ya es importante tener en cuenta esta opción.

Si quieres que tu marketing personal sea efectivo hazte un blog

No importa que tengas un canal de Youtube o una página web donde te puedas vender. No es suficiente para conseguir el objetivo, necesitarás un blog para potenciar definitivamente tu marketing personal.

Para que puedas saber los motivos que me impulsa a pensar de esta manera te voy a dar algunos ejemplos:

 

Puede sincronizar tu audiencia del blog con Youtube: si tienes un blog y un canal de Youtube estarás potenciando tu marketing personal porque tu audiencia aumenta considerablemente. En este caso, las probabilidades jugarán más a nuestro favor.

Puedes usar el Email marketing: el Email marketing es una de las mejores estrategias, allí podrás ofrecer otros servicios a tus suscriptores y esto significa aumento de ventas.

Recibirás comentarios: el feedback que tengas en tu blog posiciona. Esto nos será muy útil para ser más visible en Google.

Las imágenes también seduce: las fotografías que tengamos en nuestro blog puede seducir a tus clientes, ya no solo por el hecho que compre nuestro producto, sino que te hará más visible en la red porque te promocionará.

Las colaboraciones se consiguen gracias a un blog: una bitácora es crucial porque allí podrás conseguir colaboraciones en el caso que lo desees porque das la oportunidad a los usuarios a que se pongan en contacto contigo a través del correo electrónico, y esto es interesante porque podrán conversar contigo de forma privada y relajada.

Creo que con estos conceptos ha quedado claro lo que es el marketing personal. Aunque si quieres puedes aportar nuevas ideas 🙂 .

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.