?> ¿Qué es el blogging? - MarketingBlog

¿Sabes qué es el blogging? Es una palabra que siempre mencionamos los bloggers y, quizás, muchas personas no tengan ni idea de lo que se trata, pese que se puedan hacer una ligera idea. En el artículo de hoy te explicaré su significado y todo lo que le engloba.

blogging

Si quieres saber más acerca de este tema, puedes pinchar aquí y en la categoría de blogging de B30, obtendrás información muy cualificada.

¡Muy buenas! ¿cómo va eso? Hacía tiempo que quería hacer este artículo pero por muchos motivos lo he ido aparcando hasta que al final he visto que ahora es una gran oportunidad para hacerlo.

Si me sigues desde hace tiempo, sabrás que intentaré explicarte todo lo que engloba el blogging con la mejor información posible para que lo puedas entender a la perfección. Y es que si miro hacia atrás, en mis inicios como blogger, muchas de las palabras que se utilizan no tenía ni idea de lo que significaba.

Lo curioso de todo es que me sentía como un bicho raro porque cuando leía comentarios de otros bloggers parecía que todos fueran expertos en la materia y yo, como si de un pardillo se tratara, me quedaba con la cara de pánfilo, pero como me considero un investigador nato, empecé a buscar y buscar definiciones hasta que al final fui entendiendo conceptos con más precisión.

Eso sí, no siempre me ha resultado fácil encontrar información que me satisficiera plenamente, pues muchas veces al parecer la información que buscas no tiene una definición establecida. Uno de los ejemplos claros sería el blogging. Estoy seguro que si indagas en la red, verás muchos blogs que cada uno dice una cosa totalmente diferente.

Esto me hace entender claramente que, quizás, para entender el significado de blogging uno se tenga que basar en su propia experiencia y conocimientos para dar una explicación adecuada.

Pero para entender un poco el término de blogging, hay que echar un poquito hacia atrás en la historia para que, al final, lo puedas entender mejor.

Orígenes del blogging

No te preocupes que no seré muy extenso en este apartado (tampoco quiero que te me duermas mientras lees mi post porque precisamente quiero lo contrario, no quiero que digas vaya… 🙂 )

Vamos a ver, hace muchos años, solamente los internautas tenían acceso a las páginas webs: esos sitios de la red con una sola página ( 4 o 5 si me apuras mucho) y donde solo podías acceder a una información en concreto. El problema de aquella época es que no se solía actualizar la información expuesta y al final no aportaba valor a los usuarios porque al fin y al cabo siempre encontraban lo mismo en todas partes. Además, este sistema era muy aburrido y solo era cuestión de tiempo en que ‘algo nuevo’ se hiciera en la red para crear innovación.

Y finalmente así sucedió; con la llegada de las bitácoras hubo una revolución increíble en internet, aunque también en sus inicios no tenían nada que ver con lo que son ahora.

No obstante, en los inicios, en todos los casos no era necesario pagar dinero para tener un blog (o varios), ni siquiera para la compra de plantillas porque se podían instalar totalmente gratis. Gracias a ello, plataformas como Blogger, una de las más referentes del mundo desde hace unos cuantos años, tuvieron mucha demanda en la creación de blogs porque, al parecer, a todo el mundo le hacía gracia tener uno, al menos así podrían tener su propia voz en internet. Pero además, la idea era muy atractiva porque la creación de un blog era muy sencilla, en menos de 3 clicks ya tenían una montada.

Esto sin lugar a dudas es lo que provocó una revolución en internet, pues cualquier persona podía acceder a un blog sin que fuera necesario que tuvieran altos conocimiento sobre la creación de bitácoras.

A día de hoy es uno de los formatos más utilizados tanto a nivel personal como corporativo para atraer audiencia y ser referentes en la red.

Gracias a este pequeño resumen, podrás entender un poco mejor el significado de blogging y ahora sabrás otras cosas interesantes.

Entonces ¿qué es el blogging?

La definición de blogging es fácil: blog. Es la abreviatura de weblog, y en pocas palabras es un diario personal del cual el autor cuenta sus experiencias, lo que siente, lo que aspira y lo que pretende hacer en el futuro con la intención de que otras personas lo puedan leer y seguir. Además, una de las ventajas de los blogs que no tienen las páginas webs es que se actualizan más a menudo, el contenido es más fresco y por tanto se indexa mejor en los buscadores. En resumen: es más fácil hacer SEO con un blog que con una web.

blogging-1

Pero podemos darle otra definición al blogging: también podríamos decir que se trata de hacer storytelling en un blog; es cuando el blogger habla desde su lado más humano y cercano, haciendo a las personas que estén leyendo el contenido empaticen mucho más con el autor.

En pocas palabras, el autor de blog, mediante su propia experiencia y contando una historia, intenta ayudar a los demás con los conocimientos que ha adquirido a lo largo del tiempo. Además, este tipo de contenidos son mucho más divertidos para los lectores.

¿Se puede ganar dinero haciendo blogging?

Si me baso en la última definición que te he dicho, por supuesto que se puede ganar dinero haciendo blogging. De hecho, es una de las formas más efectivas del momento para que así suceda, sin importar si se trata de un blog personal o corporativo.

Quizá te guste éste artículo:   PRIMERO SE HUMANO, YA VENDRÁ EL DINERO

Por ejemplo, muchas empresas hacen storytelling para que los futuros clientes potenciales se sientan identificados con la marca que esto, a su vez, les ayuda para tener la decisión final en realizar la compra o la contratación de un servicio.

En los blogs personales no es una excepción: muchos bloggers están ganando dinero usando esta estrategia. Esto es debido porque fidelizan y crean fuertes lazos con su audiencia (a veces con amistades muy fuertes) que les ayuda a vivir de su espacio de internet.

En el caso que no quieras ganar dinero haciendo blogging no pasa nada, hay muchas personas que solo buscan reconocimiento sin más pretensiones, pero debo explicar todos los parámetros posibles para que al menos las conozcas.

¿Cómo practicar Blogging de forma efectiva?

De nada sirve practicar blogging si no hay nadie detrás de la pantalla que te esté leyendo. Para poner un ejemplo, es como si estuvieras en alta montaña y chillas muy fuerte; seguramente puedas hacer eco, pero ese eco se quedará en la deriva de la nada y por tanto tu mensaje quedará en el vacío, sin repercusión alguna.

Para ello, necesitarás hacer algunas cosas de las cuales te ayuden a practicar blogging de forma efectiva. Veamos cuáles son:

Crea contenidos de calidad en tu blog

blogging-3Si quieres que tu blog se lea, debes aportar contenidos de calidad para tus lectores. Es preferible que hagas menos cantidad de posts si consideras que no vas a estar a la altura de las circunstancias. También cuando me refiero a la calidad de un contenido es que debes evitar a toda costa faltas de ortografía (a veces se te puede escapar alguna, no pasa nada), que tus posts sean muy visuales y sobre todo que sean originales.

Evita el plagio porque, aparte de que te puedes enfrentar a acciones legales, Google te penalizará tarde o temprano, y eso significa que jamás tendrás visibilidad en su buscador.

Comenta en otros blogs

blogging-2Comentar en otros blogs te servirá de gran ayuda para que las personas que interactúan en la red te empiecen a conocer. El proceso es muy lento. No te creas que por dejar dos comentarios mal puestos en un blog te va a resultar efectivo. Bajo mi experiencia, en cada bitácora donde participes aporta mucho valor, ayuda a otros usuarios e incluso si es necesario al propio blogger del sitio. Solo entonces llamarás la atención (especialmente al propietario del espacio) y empezarás a recibir visitas a tu sitio, con la posibilidad de que se unan a tu comunidad, se hagan suscriptores y aumentes tu repercusión.

Es muy recomendable que, al menos, la mayoría de blogs donde participes sean de tu sector, así tu estrategia blogging resultará más efectiva y con mayores beneficios.

Interactúa en las redes sociales

blogging-4Si no interactúas en las redes sociales, déjame decirte que jamás podrás practicar blogging adecuadamente. Básicamente porque precisamente estos portales son uno de los formatos más rápidos y efectivos para empezar a tener repercusión en la red. Si esto lo añadimos con las diferentes participaciones que hagas en otros blogs, tu popularidad irá creciendo prácticamente sin que te des cuenta. Eso sí, deberás tener paciencia, ya que necesitarás muchos seguidores para que tus contenidos sean más visibles.

Además, las redes sociales te ayudarán a practicar SEO y a no depender tanto del tráfico orgánico de los buscadores.

Participa en foros

blogging-6Participar en foros también es una gran alternativa para captar nuevos lectores a tu blog y también reforzará la estrategia blogging que estés utilizando. Hay muchos foros de los cuales te puedes involucrar y con temáticas muy diferentes, con lo que seguramente encuentres el ideal para tu sector. Si tienes una bitácora de marketing online, quizás te interese Forobeta, porque aparte de ganar popularidad (y visitas), puedes ganar dinero.

Hay otros foros muy interesantes en el sector del marketing online muy interesantes como Foro20 del cual también podrás aprovecharte de conocimientos y de servicios de otras personas de tu sector.

Estudia, compara y prueba

blogging-7Si quieres marcar la diferencia en tu sector, no te quedará otra que estudiar. Los tiempos cambian y las tendencias también. Además, si quieres estar a la altura de los mejores debes ser el mejor, y créeme, no es nada fácil; hay muchos cracks ahí fuera dispuestos a estar por encima tuyo en los buscadores. Y si quieres estar allí, deberás estudiar SEO, saber cómo atraer lectores, cómo escribir para ellos sin dejar de ser tú y por supuesto deberás comparar las estrategias que emplean los demás respecto la tuya y probar. Solo de esa manera encontrarás tu fórmula mágica, lo que te funciona a ti. Eso sí, debes estar dispuesto a equivocarte una y otra vez, porque es lo que te pasará, es inevitable.

Y esto es todo lo relacionado con el blogging. Si consideras que puedes aportar algo más sobre este tema, no dudes en dejar un comentario 🙂 .

¿Sabías qué es el blogging?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.