¿Sabes qué es el blogging? Es una palabra que siempre mencionamos los bloggers y, quizás, muchas personas no tengan ni idea de lo que se trata, pese que se puedan hacer una ligera idea. En el artículo de hoy te explicaré su significado y todo lo que le engloba.
Si quieres saber más acerca de este tema, puedes pinchar aquí y en la categoría de blogging de B30, obtendrás información muy cualificada.
¡Muy buenas! ¿cómo va eso? Hacía tiempo que quería hacer este artículo pero por muchos motivos lo he ido aparcando hasta que al final he visto que ahora es una gran oportunidad para hacerlo.
Si me sigues desde hace tiempo, sabrás que intentaré explicarte todo lo que engloba el blogging con la mejor información posible para que lo puedas entender a la perfección. Y es que si miro hacia atrás, en mis inicios como blogger, muchas de las palabras que se utilizan no tenía ni idea de lo que significaba.
Lo curioso de todo es que me sentía como un bicho raro porque cuando leía comentarios de otros bloggers parecía que todos fueran expertos en la materia y yo, como si de un pardillo se tratara, me quedaba con la cara de pánfilo, pero como me considero un investigador nato, empecé a buscar y buscar definiciones hasta que al final fui entendiendo conceptos con más precisión.
Eso sí, no siempre me ha resultado fácil encontrar información que me satisficiera plenamente, pues muchas veces al parecer la información que buscas no tiene una definición establecida. Uno de los ejemplos claros sería el blogging. Estoy seguro que si indagas en la red, verás muchos blogs que cada uno dice una cosa totalmente diferente.
Esto me hace entender claramente que, quizás, para entender el significado de blogging uno se tenga que basar en su propia experiencia y conocimientos para dar una explicación adecuada.
Pero para entender un poco el término de blogging, hay que echar un poquito hacia atrás en la historia para que, al final, lo puedas entender mejor.
Índice
Orígenes del blogging
No te preocupes que no seré muy extenso en este apartado (tampoco quiero que te me duermas mientras lees mi post porque precisamente quiero lo contrario, no quiero que digas vaya… 🙂 )
Vamos a ver, hace muchos años, solamente los internautas tenían acceso a las páginas webs: esos sitios de la red con una sola página ( 4 o 5 si me apuras mucho) y donde solo podías acceder a una información en concreto. El problema de aquella época es que no se solía actualizar la información expuesta y al final no aportaba valor a los usuarios porque al fin y al cabo siempre encontraban lo mismo en todas partes. Además, este sistema era muy aburrido y solo era cuestión de tiempo en que ‘algo nuevo’ se hiciera en la red para crear innovación.
Y finalmente así sucedió; con la llegada de las bitácoras hubo una revolución increíble en internet, aunque también en sus inicios no tenían nada que ver con lo que son ahora.
No obstante, en los inicios, en todos los casos no era necesario pagar dinero para tener un blog (o varios), ni siquiera para la compra de plantillas porque se podían instalar totalmente gratis. Gracias a ello, plataformas como Blogger, una de las más referentes del mundo desde hace unos cuantos años, tuvieron mucha demanda en la creación de blogs porque, al parecer, a todo el mundo le hacía gracia tener uno, al menos así podrían tener su propia voz en internet. Pero además, la idea era muy atractiva porque la creación de un blog era muy sencilla, en menos de 3 clicks ya tenían una montada.
Esto sin lugar a dudas es lo que provocó una revolución en internet, pues cualquier persona podía acceder a un blog sin que fuera necesario que tuvieran altos conocimiento sobre la creación de bitácoras.
A día de hoy es uno de los formatos más utilizados tanto a nivel personal como corporativo para atraer audiencia y ser referentes en la red.
Entonces ¿qué es el blogging?
La definición de blogging es fácil: blog. Es la abreviatura de weblog, y en pocas palabras es un diario personal del cual el autor cuenta sus experiencias, lo que siente, lo que aspira y lo que pretende hacer en el futuro con la intención de que otras personas lo puedan leer y seguir. Además, una de las ventajas de los blogs que no tienen las páginas webs es que se actualizan más a menudo, el contenido es más fresco y por tanto se indexa mejor en los buscadores. En resumen: es más fácil hacer SEO con un blog que con una web.
Pero podemos darle otra definición al blogging: también podríamos decir que se trata de hacer storytelling en un blog; es cuando el blogger habla desde su lado más humano y cercano, haciendo a las personas que estén leyendo el contenido empaticen mucho más con el autor.
¿Se puede ganar dinero haciendo blogging?
Si me baso en la última definición que te he dicho, por supuesto que se puede ganar dinero haciendo blogging. De hecho, es una de las formas más efectivas del momento para que así suceda, sin importar si se trata de un blog personal o corporativo.
Por ejemplo, muchas empresas hacen storytelling para que los futuros clientes potenciales se sientan identificados con la marca que esto, a su vez, les ayuda para tener la decisión final en realizar la compra o la contratación de un servicio.
En los blogs personales no es una excepción: muchos bloggers están ganando dinero usando esta estrategia. Esto es debido porque fidelizan y crean fuertes lazos con su audiencia (a veces con amistades muy fuertes) que les ayuda a vivir de su espacio de internet.
¿Cómo practicar Blogging de forma efectiva?
De nada sirve practicar blogging si no hay nadie detrás de la pantalla que te esté leyendo. Para poner un ejemplo, es como si estuvieras en alta montaña y chillas muy fuerte; seguramente puedas hacer eco, pero ese eco se quedará en la deriva de la nada y por tanto tu mensaje quedará en el vacío, sin repercusión alguna.
Para ello, necesitarás hacer algunas cosas de las cuales te ayuden a practicar blogging de forma efectiva. Veamos cuáles son:
Crea contenidos de calidad en tu blog
Si quieres que tu blog se lea, debes aportar contenidos de calidad para tus lectores. Es preferible que hagas menos cantidad de posts si consideras que no vas a estar a la altura de las circunstancias. También cuando me refiero a la calidad de un contenido es que debes evitar a toda costa faltas de ortografía (a veces se te puede escapar alguna, no pasa nada), que tus posts sean muy visuales y sobre todo que sean originales.
Comenta en otros blogs
Comentar en otros blogs te servirá de gran ayuda para que las personas que interactúan en la red te empiecen a conocer. El proceso es muy lento. No te creas que por dejar dos comentarios mal puestos en un blog te va a resultar efectivo. Bajo mi experiencia, en cada bitácora donde participes aporta mucho valor, ayuda a otros usuarios e incluso si es necesario al propio blogger del sitio. Solo entonces llamarás la atención (especialmente al propietario del espacio) y empezarás a recibir visitas a tu sitio, con la posibilidad de que se unan a tu comunidad, se hagan suscriptores y aumentes tu repercusión.
Si no interactúas en las redes sociales, déjame decirte que jamás podrás practicar blogging adecuadamente. Básicamente porque precisamente estos portales son uno de los formatos más rápidos y efectivos para empezar a tener repercusión en la red. Si esto lo añadimos con las diferentes participaciones que hagas en otros blogs, tu popularidad irá creciendo prácticamente sin que te des cuenta. Eso sí, deberás tener paciencia, ya que necesitarás muchos seguidores para que tus contenidos sean más visibles.
Participa en foros
Participar en foros también es una gran alternativa para captar nuevos lectores a tu blog y también reforzará la estrategia blogging que estés utilizando. Hay muchos foros de los cuales te puedes involucrar y con temáticas muy diferentes, con lo que seguramente encuentres el ideal para tu sector. Si tienes una bitácora de marketing online, quizás te interese Forobeta, porque aparte de ganar popularidad (y visitas), puedes ganar dinero.
Estudia, compara y prueba
Si quieres marcar la diferencia en tu sector, no te quedará otra que estudiar. Los tiempos cambian y las tendencias también. Además, si quieres estar a la altura de los mejores debes ser el mejor, y créeme, no es nada fácil; hay muchos cracks ahí fuera dispuestos a estar por encima tuyo en los buscadores. Y si quieres estar allí, deberás estudiar SEO, saber cómo atraer lectores, cómo escribir para ellos sin dejar de ser tú y por supuesto deberás comparar las estrategias que emplean los demás respecto la tuya y probar. Solo de esa manera encontrarás tu fórmula mágica, lo que te funciona a ti. Eso sí, debes estar dispuesto a equivocarte una y otra vez, porque es lo que te pasará, es inevitable.
Y esto es todo lo relacionado con el blogging. Si consideras que puedes aportar algo más sobre este tema, no dudes en dejar un comentario 🙂 .
¿Sabías qué es el blogging?
También es una buena forma de ordenar tus ideas. Cada artículo te obliga a definir unas referencias y unas etiquetas.
Hoola #Jerby,
Como yo diría, cada post es único y se merece su lugar en internet bien ordenadito 🙂
Un abrazo
Hola Jony,
del blogging habría mucho que hablar. Yo pienso que es muy libre. Tienes blogs de todo tipo según lo que cada persona busque. Y la cantidad de plataformas y posibilidades que hay también lo hacen libre, que es lo bonito de esto. Sobre el vocabulario, a mí lo que me costó fue el SEO.
Hay muchos que escriben simplemente porque les gusta. Yo además quería repercusión. Gracias a los puntos que has mencionado creo que algo he conseguido.
Besos 🙂
Hola Carolina,
Es normal que quieras repercusión y que te interese el SEO, aunque a veces cueste de entenderlo (a mi también me costó mucho entender las palabras).
Creo que el blogging es un tema ‘casi infinito’ jejej
Un besote
Para mi el blogging es una parte de mi vida, como sabes. Pero el artículo está genial Joni.
Hola Fran,
Totalmente de acuerdo contigo es también un estilo de vida (también lo es para mi, es lo que hay jejej).
Gracias por tus palabras crack.
Un abrazo
hola buena dificion pero yo entenderia que es blogguing seria usar las herramientas
para crear un blog osea un hosting una plataforma , formulario para tus suscriptores
yo e creado blogging 2.o otra manera de hacer ver las herramientas que utiliza uno para posiconar y llegar a sus suscriptores solo es mi humilde opinion y asi como yo lo veo
Hola Juan Pedro,
Gracias por tus sincera opinión. Tener un concepto diferente es beneficioso porque ambas partes siempre acaban aprendiendo.
El blogging, además de un estilo de vida, es una forma de monetizar una web mientras se escribe contenidos y se crea una comunidad.
Por supuesto, en el blogging tiene que ver los hostings, ya que sin ellos no habría blogging profesional alguno.
Quizás con mi comentario, te he ayudado a ampliar tus conocimientos. Si es así, significa que te lo habré explicado correctamente 🙂 .
Un saludo
Hola excelente Jonatan de la Serna, me encanto el contenido y de que va lo de bloggin, lo explicas de una forma muy buena a mi entender. Yo tengo algunos blogs y me gustaría mejorar mi contenido y la periodicidad de las publicaciones, soy fotógrafo y quiero contar mi experiencia, ensenar un poco al mundo como hago mi trabajo y que otros aprendan de eso. Gracias.
Hola José Villarroel,
Gracias a ti por leer el contentido y me alegro mucho que te haya servido de utilidad.
La verdad es que intento explicarlo de la mejor forma posible para que los conceptos queden claros.
Espero que te gusten también los demás contenidos 🙂
Un abrazo
Buenos días estoy iniciando y conociendo este mundo del comunnity manager y apartándome a todo esto que me parece fascinante muchas gracias por este articulo me sirvió de mucho
Hola Mauri,
Me alegra saber que mi artículo te haya sido útil. Espero que también lo sean los próximos posts.
Un saludo
Hola Jonatan, me gustaría saber la fecha en que escribiste este post. Me gustaría citarlo en mi trabajo de fin de grado. Gracias de antemano!!!
Hola María José,
Este post se publicó en 12 de febrero del año 2016. Espero haberte ayudado 🙂
Un saludo
¿què es el SEO?
La mejor respuesta que te puedo dar en tu pregunta es este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=4whTGn5CqIE
Míralo y sabrás qué es el SEO.
Un abrazo
No lo se todavia, pero no tengo nombre para mi blog, necesito analizarlo bien tu que opinas , para mi blog, porque estoy con la cabeza llena de informacion .usted es Jonathan de la Sema, ., Puede ser zeolitadesintox.com ,como otros de mis dominios., lo que no se si es importante el nombre en un blog, , bueno soy un Sherpa y no me rajo ya no puedo dar vuelta atras ni para agarrar aire , saludos bendicione
Hola Noemi,
El nombre de un blog es importante. Para ello, tengo el post perfecto que hablo acerca de este asunto. Este es su link: https://marketingblog.es/nombres-para-blogs/
Espero que te ayude.
Un saludo 🙂
La verdad es que hacía una búsqueda, de casualidad encontré este artículo. Una breve cosa que me sucedió, en el 2005 me dicen que cree un blog para difundir mis poemas y cosas editoriales. Lancé, creé uno, dos, tres hacia el 2008. Pasé por muchas etapas, así que me quedé con dos bloggers de información: una orientada a cada punto geográfico, el de poesía aparte, y definitivamente el de marketing con dominio personalizado y la experiencia de todos los días optimizar algo es realmente de lujo. Excelente post!! saludos!!
Hola Andrés,
Me alegro mucho que te haya gustado el post y me alegro también que compartas conmigo y con toda la comunidad tu experiencia.
Siempre se aprenden cosas y ¡A mi me encanta aprender! jejej.
Espero que todos los posts que tenga y, los que tienen que venir, te ayuden también 🙂
Un abrazo
Excelente articulo, ideal para quienes comenzamos en esto, muy completo y bien detallado, saludos desde Chile
Hola Angel,
Muchas gracias por tus palabras, espero que aprendas mucho en este blog.
Un saludo 🙂