Seguramente pueda perder algunos lectores, ya que no apoyo el negocio multinivel, pero al fin y al cabo, cada uno tiene su propia opinión. Pero sin duda yo daré mis motivos de los cuales me hacen pensar así.
Uno de los motivos que ya de entrada me hace mucho que pensar, es la típica frase que se suele oír en los emprendedores multinivel sobre: Gana mucho dinero en muy poco tiempo, o, tengo la fórmula secreta que solo la se yo y te haré millonario.
Si sigues este blog, ya te mencionado muchas veces que ganar dinero en internet, no es nada fácil, ya que es una trabajo muy laborioso, dedicarle muchas horas y a la larga, empezarás a tener beneficios, pero no en un mes, dos, tres… Me atrevería a decir que cuenta que hasta el primer año, olvídate de ganar nada. Eso no significa que tú no lo puedas conseguir, pero las estadísticas es lo que manda, no solo lo digo yo ;).
Por lo tanto, voy a detallaros lo que se ofrece en los negocios multinivel.
Índice
¿Qué se ofrece en los negocios multinivel?
Como he mencionado antes, lo primero que te dicen, es que se trata de un negocio muy fácil, rentable y rápido en ver resultados, ya que es un sistema infalible.
Normalmente te suelen dar varias alternativas, el modo gratuito y el modo de pago. Veamos como son estos dos tipos:
Modo gratuito
Generalmente, se trata de emplear empresas ya conocidas como por ejemplo Clickbank como sistema de ganancias, que no es más que publicidad tipo Adsense pero de un estilo diferente. También suelen usar alguna que otra empresa parecida de forma gratuita y así ganar dinero.
Modo de pago
Esta es la alternativa que me gusta decir, porque suelen decir que esta es la fase que en realidad todo el mundo debería tomar, ya que las ganancias y el tráfico está asegurado al 100%. Una de las empresas se llama Purelevage, que ojo, no estoy diciendo que sea una empresa fraudulenta, ni mucho menos, pero para ser afiliados primero tienes que pagar. Mi pregunta es la siguiente: ¿Para que voy a pagar a un sitio que me quiero afiliar si hay miles que son gratis y ganas dinero igual?.
Hay otras empresas que suelen usar de pago y, suelen decir que son su arma secreta, pero esto no es todo, si quieres una cuenta premium para saber todo el secreto que te ofrece el negocio multinivel, deberás pagar una cuota mensual y te aseguran tráfico y dinero en menos de un mes.
Luego suelen decir, que tienes que conseguir referidos y ganarás un porcentaje también de lo que hagan tus referidos y así hasta una infinidad de posibilidades.
Mi pregunta es la siguiente: Si fuera tan fácil ganar tanto dinero ¿ realmente no lo haría todo el mundo y encima en menos de un mes? ¿Quién no soñaría con eso? Lo curioso de esto, es que se saltan todas las normas que se debe aplicar en el mundo blogger o webmaster: El posicionamiento de la bitácora.
¿Qué no dicen en el negocio multinivel cuando decides pagarles la cuota porque vas a ganar miles de «euros» en un mes?
Suelen decir que no es necesario tener una web o un blog, ya que están las redes sociales para promocionar tu link de referido. Pero no obstante, te recomiendan que te hagas un blog o una web. Por lo tanto, vamos a resumir que no te dicen a la hora de cuando haces un blog o una web:
- El posicionamiento web o blog en si
- Optimizar las palabras clave
- Hacer buen Seo en menos de un mes es imposible
- El tráfico abundante no te viene en menos de un mes, es un largo y costoso trabajo
- Los enlaces de otras páginas
- etc,…
En pocas palabras, lo primordial es lo que no dicen y entonces muchas personas pueden acabar engañadas por decirlo de alguna manera.
¿Realmente se puede ganar mucho dinero en el negocio multinivel?
Como ya he dicho al principio del post, es una opinión mía basada en mis propias investigaciones. Seguramente habrá algunas pocas personas que si ganen mucho dinero en el negocio multinivel, pero seguramente quienes más ganan son aquellas personas que promueven el negocio en si, ya que es un negocio piramidal.
En resumidas cuentas, aquella persona que no hace el trabajo sucio. Simplemente es la persona que tiene todos los referidos que han pagado la cuota más algunos beneficios de anuncios de sus referidos.
Para ser un gran gurú del multinivel debes tener principalmente estos rasgos:
- Capacidad de convencer masas
- Una simpatía extrema
- Saber emplear las palabras justas para seducir
- Saber perfectamente que tipo de personas enfocarte
Estoy dispuesto a escuchar todo tipo de comentarios al respecto y si me equivoco en algo me gustaría que alguien lo aclare, lo agradeceré. Ya que desde mi punto de vista, el negocio multinivel es para unos y los demás trabajan muchas horas para no generar dinero. Básicamente porque se promete mucho dinero en pocas semanas y se ve claramente que no es así.
¿A ti te funciona bien el negocio multinivel?
Gracias por la visita!
Hola Jony,
esto de los negocios multinivel me llega al alma. Tengo una experiencia sobre esto. No he caído porque después de palos que me ha dado la vida por distintos temas no me fío de nadie.
Contacté con una chica y me explicó un negocio que además es bastante antiguo. De hecho me sonaba que los padres de una amiga mía estuvieron un tiempo metidos en ese negocio. Se trataba de vender productos de primera necesidad. Por supuesto primero tenías tú que comprar un lote para probarlos. Parece que la filosofía del negocio es que los productos son más baratos porque no hay intermediarios. Me parece genial pero, teniendo en cuenta la cantidad de tiendas y supermercados que hay, la gente no está acostumbrada a pedir por encargo ciertas cosas. Muchas ventajas le tienen que ver.
También me explicó que los que se dedicaban al negocio tenían reuniones informales de vez en cuando, en salones que les prestaban los hoteles o similar, parecía también piramidal, tú te llevas comisiones por las compras que otros hacen a través de tí, cosas de esas.
Busqué por internet y opiniones había de todo. Sobre todo mucha gente decía que los productos no eran nada baratos e incluso hablaban de secta.
Perdona que te comente esta entrada antigua. He estado echando un vistazo al blog en general y me ha gustado mucho, además que se ve que eres una excelente persona.
Muchas gracias por todo lo que nos aportas.
Hola Carolina!
No importa donde comentes, si has llegado hasta este artículo es porque te gusta mi contenido y te lo agradezco mucho de corazón.
yo particularmente tampoco he caído en ninguno de ellos, peor si he tenido la tentación. Pero claro, una vez te informás, obviamente te das cuenta que es una estafa porque estás invirtiendo en algo que no te asegura beneficios ni tráfico de visitas como te aseguran.
Intento ser la mejor persona posible, eso me gratifica. Gracias por estar aquí 🙂
Un besote!
Hola Jony, pues veo que en tu articulo solo hablas de negocios online mas no del clasico multinivel.
Hola Javier!
El negocio multinivel es como he especificado en el artículo, es piramidal, tienes que hacer una inversión hacia la plataforma que estás trabajando (te aseguran miles de visitas al mes cuando eso no es cierto) y te prometen mucho dinero en poco tiempo con productos de dudosa calidad. Además, a más de una persona se han quedado en la ruina por eso.
Los negocios tradicionales no neesitas ventas piramidales 🙂
Gracias por tu aportación.
Un abrazo!
Es mi opinión sobre todo se ve que no te has informado bien el tema es que te has informado sobre estafas y empresarios listos legales le digo legales porque hay empresas que utilizan la perfección en la legalidad y uno por mucho que este sino entiende le pasa como la chica esta Carolina yo esta do pensando como vosotros y si es cierto estas un año a ganar es mas donde la empresa que estoy te lo dice y te enseña sus resultados cuando pierde cuando gana es honesta y legal un ejemplo la exportación es legal claro pero el contrabando es ilegal osea es lo mismo exportan o que el contrabando los dos sectores solo que uno desde la ilegalidad,si el multinivel fuera una industria reconocida como en Estados Unidos y Japon infórmate y me darás la razón generaría bastante dinero y es mas mucha crisis no existirá de echo Estados unidos salio de las crisis o va saliendo gracias al multinivel
no estoy de acuerdo como lo enfocas es mas es como si yo despechado de una ex digo que todas las mujeres son iguales que son todas malas , así pues informacion profunda antes de ensuciar un tema gracias por la opinion y espero que no se elimine mi opinión por que aquí me demostraras que no tienes ni diea de lo que hablas es mas un despechado mas del multinivel y si te ofendí en mis palabras como dijo un gran sabio la verdad aveces duele y te pido disculpas pero seguiré pensado igual si quieres podemos hacer un debate de multinivel y te aseguro que callare mas de una boca ya que yo lo conozco bien desde la mierda del multinivel hasta la gran industria que es solo que has visto lo sucio te saluda atentamente juan pedro
Hola Juanpedro!
Ante todo gracias por dejar un comentario tan extenso en mi blog y dar todos tus motivos de los cuales defiendes el negocio multinivel.
Antes de dar mi punto de vista, no te preocupes, yo acepto absolutamente todos los comentarios. Mi blog es democrático y la opinión pública se tiene que reflejar y si, si quieres hacer un debate respecto a este tipo de marketing estaré encantado.
Yo me baso en mi experiencia, en las investigaciones que yo mismo he hecho respecto a esta técnica de marketing y los destrozos que ha hecho a miles de personas, sin contar además que marketers referentes amparan mi teoría (aunque insisto, mi opinión propia prevalece de cualquier blogger hacia mi, por supuesto).
Considero que el marketing multinivel es una estafa por varios motivos:
1. La captación del cliente o afiliado suele ser tal y como indico en el post: Hacer creer que en un tiempo récord tengas miles de visitas.
2. El blog que prestan a los usuarios que desde el segundo cero tiene miles de visitas: se sabe de sobra que eso es imposible. una de las mejores plataformas es WordPress y se tarda un cierto tiempo en captar visitas, especialmente si no compartes en las redes sociales.
3. Tener que pagar una cuota mensual: Quizas, esta es la parte que menos me preocupa, ya que hay webs de cursos que también pagas una cuota mensual, pero la diferencia, es que el supuesto hombre que te enseña cómo ser rico ya lo es ¿por qué querer ganar más dinero?
4. Productos afiliados de pago: Generalmente esos productos de afiliados de pago no suelen ser conocidos y tienes que invertir dinero. Es extraño, porque existen empresas de afiliados que aporta mucho dinero y son gratuitos, ¿Por qué pagar para afiliarse a una empresa?
Respecto a lo que dices que Estados Unidos ha salido de la crisis gracias al marketing multinivel no es posible. Este país, es una potencia mundial y tiene miles de recursos para salir hacia adelante, cosa que por ejemplo España (mi país) no tiene.
Insisto, si quieres un debate sobre esto aquí me tienes y encantado 🙂
Un saludo.
Disculpa, pero estás muy mal informado.
El multinivel no es más que vender productos a cambio de una comisión, casi lo mismo que el sistema de afiliados, salvo que en el multinivel puedes formar equipo con personas, de las cuales te pagan un pequeño porcentaje de lo que ellas venden.
La cuota que se paga no es por afiliación, es por kit de productos que te envían a precio de costo y luego tú vendes a precio de catálogo. No todas las empresas multinivel trabajan así, algunas sólo exigen un mínimo de volumen mensual en ventas para no pagar algún cargo que te enviarán en productos (por ejemplo, si el mínimo de ventas es de 10 productos por mes y tú sólo vendes 9, ellos te envían uno más para cubrir ese mínimo, luego podrás venderlo para recuperar el dinero).
Una multinivel LEGAL es aquella que tiene productos físicos, reconsumibles y que te permite ganar dinero SIN necesidad de reclutar personas.
Si quieres una multinivel conocida en muchos países, puedo citarte a Avon. Podría mencionar también a Herbalife, pero sus productos han generado mucha controversia.
Víctimas de falsos gurús que prometen millones hay en todos los campos, no sólo en este. Creo que estás confundiendo muchos conceptos, en el artículo nada de lo que lei hace referencia al negocio multinivel, sólo a las estafas piramidales.
Que no son lo mismo.
De hecho, ni siquiera sé de dónde has sacado que las empresas multinivel se basan en blogs, ¿tal vez has leido sobre GDI y Empower Network? Esas son pirámides, no MLM.
Para ganar dinero en multinivel hay que golpear muchas puertas y aprender a vender, no es recultar gente y sentarse a esperar.
Si no ofreces tu producto, nadie lo venderá por ti.
Lo sé porque mi madre ha estado en varias a lo largo de los años y, si bien mi familia no se hizo millonaria, el dinero que ganaba nos ayudaba a solventar la mayoría de los gastos de la casa y hasta darnos algún gusto de vez en cuando.
Sigo tu blog desde hace tiempo y es la primera vez que leo un artículo tan mal orientado, ofreciendo información de algo que no es. Afirmar que el multinivel es una pirámide es demostrar un gran desconocimiento sobre el tema.
Si yo vendo productos de Avón, golpeando puertas en busca de clientes que me compran (o no) y sobre lo que vendo, cobro una comisión, ¿a dónde está la pirámide?
Hola Celeste,
Gracias por tu sinceridad en tu comentario. Es algo que me encanta y de verdad te lo agradezco mucho.
Sé perfectamente que empresas como Avon y Herbalife no son empresas estafadoras; son muy conocidas y yo mismo estuve apunto de entrar en una de ellas. Lo que pasa es que al final no lo hice porque no es lo que buscaba en ese momento.
Por otro lado, empresas como Empower Network, ellos mismos se consideran como sistema multinivel. De hecho, yo en su momento hablé con uno de ellos por teléfono y así mismo se catalogaban.
En este post he plasmado mi propia experiencia, lo que he vivido y lo he extrapolado aquí.
¿Que tú estás en el mundo multinivel y te está funcionando? Te doy las mil enhorabuena, de verdad. Pero no ha sido mi caso, precisamente ha sido todo lo contrario y por eso no estoy a favor con este sistema de marketing online.
Espero que me haya explicado correctamente y se haya entendido a la perfección, al menos esa es mi intención.
Un besote y gracias por seguirme desde hace tiempo que eso siempre se agradece 🙂
Hola, buenos días, me interesó tu post, y estoy muy de acuerdo con lo que decís, aunque haya personas ignorantes que no saben refutar lo que dices. Tu has dado muy buenos resultados de tu búsqueda y además sabes cómo operan estas empresas… Lo que pasa es que cdo pones tu sabiduría y les respondes con fundamentos, no saben que decirte, xq los engañan de tal forma que no pueden ver el error. Allá ellos, estos pierden, tu no yo, vamos a perder, todo lo contrario, ganamos mucho en no estar. Y estas muy acertivo lo que dices, yo tmb he 🕵️ y se como son. Un consejo.. No pierdas tiempo en estos ignorante que solo te quieren confundir… Desde ya, espero tu rta. Y sigue así. Desde Argentina mendoza.
Hola Lourdes,
Gracias por tus palabras. Yo siempre intento ayudar a todo el mundo, especialmente a aquellas personas que están aprendiendo.
No hay nada que me duela más que ver como algunas personas son estafadas. Y lo digo porque yo también empecé a emprender por primera vez en su momento y, con esta experiencia, muchos pueden abandonar.
Realmente las críticas destructivas que pueda tener no me afectan porque no tienen valor y, en realidad, esas personas pierden el tiempo.
Gracias por tu apoyo y un saludo desde Barcelona 🙂