?> ¿Qué nombre en el canal de Youtube deberías escoger? - MarketingBlog




A la hora de poner el nombre en el canal de Youtube es sumamente importante porque determinará directamente la relevancia que se va a tener en el portal.

Un nombre mal optimizado complicaría la tareas de búsqueda por por parte de los usuarios y, en consecuencia, perjudicará las reproducciones de nuestros vídeos.

En este post te explicaré precisamente este concepto, para que empieces de la mejor manera posible.

En anterior post de la saga de Youtube que llevo haciendo cada semana, expliqué cómo crear un canal de Youtube, pero no expliqué la importancia del nombre en los vídeos.

Antes de proseguir, si este es tu primer post de la saga de Youtube, te recomiendo estos artículos que también serán de tu interés:


    También, si lo prefieres, puedes ver el vídeo en vez de leer el contenido porque se explica lo mismo.

    No obstante, si también quieres leer ¡Por mi estupendo! Lo importante es que tengas claro todos los conceptos de los nombres para Youtube.

    ¿Te parece bien? En ese caso, elige lo que quieras.

    Ver vídeo sobre nombres de canales para Youtube

    Una vez dicho esto, podemos proseguir.

    Como bien he especificado al principio de esta entrada, escoger el nombre del canal de Youtube adecuado será crucial para gozar de buena visibilidad en el portal.

    Si bien es cierto que no es el único factor importante a tener en cuenta; esto es un apartado más dentro del posicionamiento de los vídeos, pero realmente hay que hacer un énfasis especial en este sentido porque ayudará más o menos a la hora de conseguir este propósito.

    De nada sirve hacer una buena estrategia SEO en los vídeos (o mejor dicho serviría de poco), si el nombre que vas a escoger para tu canal de Youtube no es el idóneo.

    Pero ¿cómo saber que el nombre que vas a escoger para tu canal de Youtube es el correcto? Poco a poco lo irás sabiendo durante el post.

    Nombres de los cuales debes descartar en tu canal de Youtube

    En esta ocasión, he preferido empezar explicándote qué tipo de nombres no debes utilizar en tu canal de Youtube.

    Esto lo hago, básicamente, para que te ahorres en pensar en nombres que no te van a servir para nada.

    Otro de los motivos de los cuales quiero empezar desde esta perspectiva, es que muchas personas que deciden ser vloggers o Youtubers, tienden a pensar en nombres raros porque creen que van a destacar del resto cuando en realidad provoca un efecto no deseado, es decir, que se consigue visibilidad cero.

    Te voy a explicar qué tipo de nombres deberías evitar ahora mismo.

    nombre-en-el-canal-de-youtube-1

    Evita nombres muy largos

    Los nombres excesivamente largos perjudican seriamente la visibilidad de los vídeos.

    Esto es debido porque los usuarios no recordarán tu nombre y, si no se han suscrito en tu canal, perderás reproducciones. Un ejemplo sería:

    «viajaralmundoenteroenavionyenbarco«.

    Por tanto, si habías estimado en poner un nombre muy largo, olvídate de esta opción.

    Evita nombres con signos raros

    Otra opción que barajan muchos Youtubers es poner nombres con signos raros como por ejemplo «antonio %&»»»@» ¿Suena extraño verdad?.

    Pues hay millones de personas que hacen esto, sinceramente no se por qué pero lo hacen, supongo que lo harán para destacar o porque simplemente no tienen en cuenta la importancia de un buen nombre.

    Si eliges este tipo de nombres será más perjudicial que en el caso anterior, con lo que evita esta posibilidad a toda costa.

    Evita a ser posible los números en el nombre

    Poner números en el nombre del canal de Youtube es perjudicial siempre y cuando sea excesivo como por ejemplo «Rubén 111227788955440«. Insisto, suena una exageración pero hay Youtubers que lo practican.

    Ahora, si son pocos números no tienen por qué perjudicar, aunque desde mi punto de vista no es la mejor opción.

    ¿Por qué digo que no tiene porqué ser perjudicial?.

    Uno de los ejemplos más notorios sería el Youtuber Vegeta 777, que goza de una visibilidad «acojonante».

    Si no me crees mira este vídeo de este chaval que tiene más de 5 millones de reproducciones.

    Elegir un nombre que no tenga nada que ver con tu temática

    Elegir un nombre que no tenga nada que ver con tu temática te va a perjudicar drásticamente.

    De nada sirve que pongas un nombre en tu canal de Youtube «Cocina», si luego vas a hablar de coches.

    nombre-en-el-canal-de-youtube-3

    Seguramente estarás pensando que mis ejemplos son exagerados y que esto es de sentido común, pero si lo digo es porque he visto una infinidad de canales en Youtube que hacen precisamente esto y luego te fijas que apenas tienen reproducciones. Por tanto, evita esto a toda costa.

    ¿Cuál es el nombre del canal de Youtube ideal para ti?

    De acuerdo. Hemos llegado al punto importante del asunto. Ahora que ya conoces los nombres a evitar en tu canal de Youtube, quieres saber cuál es el que se ajusta a tus necesidades.

    Para saber qué tipo de nombre del canal de Youtube que deberías escoger, te tienes que hacer estas preguntas:

    • ¿Cuáles son mis intenciones en el canal de Youtube?
    • ¿Qué temática voy a emplear?
    • ¿Soy una persona o soy una empresa?

    A mi modo de pensar, estas tres preguntas van a ser cruciales para determinar el tipo de canal que quieres hacer.

    Así que, te voy a responder estas tres preguntas para que entiendas lo que te intento decir.

    ¿Cuáles son mis intenciones en el canal de Youtube?

    ¿Has pensado al completo tus verdaderas intenciones en Youtube? ¿quieres hablar de una temática o de varias? ¿quieres hacer un canal o varios canales?.

    Digo esto, porque si has pensado en hablar de varias temáticas no estaríamos hablando de un canal normal, sino de una red de vídeos (esto es parecido a una red de blogs, que por cierto haré un post específico de esto porque si no el post se hará super largo).

    ¿Esto significaría que debería hacer varios canales? Pues sí, así es.

    Esto es debido porque si hablas de cocina, de perros y de coches vas a confundir a los algoritmos, perjudicará tu SEO en Youtube, y además no tendrás muchos suscriptores porque estarás volviendo loco a los usuarios.

    Ahora, si tienes pensado en hablar en una temática en específico, en ese caso ya tendrás resuelto el problema y podrás avanzar a la siguiente pregunta.

    ¿Qué temática voy a emplear?

    Este apartado es importante porque es lo que va a determinar tu canal y por supuesto tu audiencia, aunque es importante saber si donde te quieres involucrar tiene demanda o no.

    Por cierto, necesitas montar tu canal de Youtube o el copywriting de tus vídeos? En ese caso, accede a la sección de Servicios o ponte en contacto conmigo.


    Es cierto que en Youtube encontrarás de todo. Desde cómo abrocharse unos cordones hasta como fregar los platos.

    Pero ¿esos temas te van a producir audiencia? ¿te van hacer ganar dinero?

    Si tu intención es no ganar dinero, entonces quizás no te importe mucho este concepto, pero si quieres ganar moneys entonces no debes tomarte a la ligera la temática que vas a utilizar.

    Ahora ¿cómo puedo saber si la temática que me quiero involucrar puede resultar interesante? Lo podrás saber de dos maneras:

    • Desde el propio buscador de Youtube
    • Desde la página Keyword planner de Google Adwords

    Desde el propio buscador de Youtube

    En Youtube hay un buscador. Allí puedes poner la palabra de la temática en la que te quieres involucrar y tendrás varias ideas (esto también te podrá servir si quieres para la siguiente pregunta qué vendrá a continuación).

    Seguidamente, te saldrán muchos o pocos resultados de vídeos de lo que estás buscando.

    Allí verás la competencia que hay y las reproducciones que tienen los vídeos, un punto importante a tener en cuenta para decidir si interesa o no ese nicho en específico.

    Desde la página keyword planner de Google Adwords

    Google Adwords ya no solo sirve de referencia para un blog, para Youtube también. Ahora, a diferencia de los blogs, los vídeos en Youtube interesa conocer la repercusión global de la temática en cuestión.

    Por ejemplo, el castellano se habla en muchos países del mundo. Esto indica a que nos interesa tener visibilidad en:

    • España
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos

    Al menos éstos serían los puntos importantes a tener en cuenta. Si hay demanda interesará y si no hay mucha me lo haría pensar. Además, también se pueden hacer campañas publicitarias en Youtube desde Google Adwords, donde además te ayudará a tener mejor visibilidad.

    De todas formas, si en la temática donde te quieres involucrar, hay poca competencia y tiene muchas reproducciones, entonces será un nicho perfecto porque no lo tendrás tan difícil de posicionar, pero esto ya lo hablaremos en futuros artículos.

    ¿Soy una persona o soy una empresa?

    Otro punto crucial a la hora de elegir un nombre en el canal de Youtube es saber cómo nos vamos a presentar en el portal, como persona o como empresa.

    Esto podría ser determinante para hacer una estrategia u otra, aunque en esta ocasión solo nos vamos a enfocar en el nombre y no en las estrategias porque en esta entrada no procede.

    Así que te voy a explicar los conceptos que debes adquirir según cómo te quieras presentar en la comunidad: como persona o como empresa.

    nombre-en-el-canal-de-youtube-2

    Si te presentas como una persona

    Si te presentas como persona, no es obligado poner tu nombre real, como por ejemplo mi propio caso «Jonatan Botello o Jony«, aunque tampoco sería una mala idea.

    Lo verdaderamente importante es poner un nombre atractivo y llamativo para que los usuarios tengan la curiosidad de conocerte.

    Obviamente, doy por hecho que ya has especificado la categoría en la que te vas a involucrar en tu canal, porque de lo contrario vas a conseguir poca visibilidad.

    Si te presentas como persona en Youtube te venderás como producto en el portal, esto importante destacarlo porque tendrás que trabajar tu marca personal para que muchas personas quieran seguirte.

    Un ejemplo sería Luzuvlogs, que, aunque no se presente por su nombre real, tiene una marca personal muy buena y goza de gran visibilidad.

    Pero para ello, esto es lo que deberías hacer y saber:

    • Aportar información original
    • No copiar vídeos de otros
    • Estar implicado con tu comunidad
    • Saber posar ante una cámara

    En el último ejemplo, será importante saber posar ante una cámara, ya que en este caso no harás tutoriales ( o al menos en la mayoría de casos), y esto implica a que tu imagen se verá constantemente.

    Pero ¿por qué es tan importante saber posar delante de una cámara? La explicación es muy sencilla.

    Existe mucha competencia en el portal y para destacar debes hacerlo bien prácticamente desde el primer día.

    Si no sabes posar delante de una cámara no engancaharás a la audiencia y por tanto no conseguirás los suscriptores ni la repercusión deseada.

    Mi mejor consejo antes de hacer cualquier vídeo en Youtube es practicar una y otra vez. Estudiar cómo lo haces, cómo te expresas e incluso pide opiniones a tus personas mas cercanas; una vez te veas bien será cuando podrás hacer tu primer lanzamiento.

    Si te presentas como una empresa

    Si te presentas como una empresa, lo más normal es que no pongas un nombre en tu canal de Youtube como persona, porque entonces no te presentarías como tal y deberías seguir los consejos del ejemplo anterior.

    Entonces, tienes varias opciones a escoger:

    • Poner el nombre de tu empresa
    • Poner el nombre de la temática que está involucrada tu empresa mediante Long Tails
    Poner el nombre de tu empresa

    Si decides poner el nombre de tu empresa, te recomiendo encarecidamente que en las descripciones siempre especifiques claramente las keywords a posicionar para obtener una mayor rentabilidad en el posicionamiento.

    Poner el nombre de la temática que está involucrada tu empresa mediante Long Tails

    Si por ejemplo tu empresa está enfocada al marketing online pero su nombre no tiene nada que ver con la temática y prefieres poner otro tipo de nombre en el canal, en ese caso, te recomiendo que lo hagas mediante Long Tails.

    Pero ¿Qué son las Long Tails? Haré un día de estos un post específico sobre esto.

    No obstante, te voy a hacer un breve resumen: es la suma de palabras clave menos frecuentes pero que ayuda a mejorar la visibilidad.

    ¿Esto qué significa? Pues que si tu empresa es de marketing online, la idea no sería que tu canal de youtube se llame marketing online. Esto es debido porque:

    • Competencia excesiva
    • Visibilidad nula

    Si además añadimos que, por cualquier motivo, estos canales gozan de una popularidad extrema, jamás estarás a su altura y nunca obtendrás reproducciones.

    Ahora, si por ejemplo tu canal se llama o tiene algo relacionado con un nombre como por ejemplo: » tutorial para marketing online viral», seguramente tendremos más visibilidad, conseguiremos más reproducciones, suscriptores, se podrá ganar más dinero y en definitiva te ayudará a subir de escalas en el posicionamiento SEO en Youtube.

    Por hoy esto es todo. Si os fijáis, esta saga más bien se podría tomar como un curso en toda regla e incluso será válido para un e-book. Por eso no lo explico todo en un post porque te volverías loco.

    La semana que viene, ya te adelanto que trataré sobre el idioma a utilizar en tu canal de Youtube. Muchos este concepto no le dan la importancia necesaria y en realidad tiene mucha.

    Después de más de 2000 palabras, espero que te haya sido útil este post.

    Por cierto, si te interesa estos contenidos, suscríbete a mi blog y recibe un e-book gratis de Cómo ser emprendedor de éxito 🙂 .

    ¿Ya sabes qué nombre en el canal de Youtube deberías escoger?

    También te puede interesar:

    Quizá te guste éste artículo:   ¿Cómo conseguir trabajo online?

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    >
    Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.