¿No sabes qué es el keyword research ni la importancia que tiene en el SEO? En este post, te lo explicaré con pelos y señales.
También te puede interesar: ¿Para qué sirven las palabras clave en el SEO?
Siempre que publico una entrada en mi blog, no puedo evitar recordar en mis primeros pasos como emprendedor online.
Eran de aquellos momentos donde no tenía ni idea de lo que tenía que hacer para obtener visibilidad en la red.
Es más, pensaba que todo era mucho más fácil. Si hay tanta gente interactuando en la red, debería ser fácil ser visible ¿no?.
Eso pensaba yo. Pero la realidad es bien distinta: tener presencia en Internet, no te hace ser visible. Y mucho menos ganar dinero.
Al final, todo es una estrategia que se debe planificar de principio a fin porque, de lo contrario, tus esfuerzos quedarán en vano.
Y es lo que me pasó a mi durante dos años más o menos que, aunque tenía más comentarios que ahora en el blog, no superaba las 100 visitas diarias.
Hoy en día, dos años después, tengo una media de 1.500-2.000 visitas al día.
¿No me crees? Te lo demuestro ahora mismo.
La siguiente captura es de hace 3 años:
Ahora, te mostraré las estadísticas del último año:
Ahora, te mostraré mis estadísticas de estos últimos días:
La pregunta es casi obligatoria ¿cómo es posible ese subidón de visitas en los dos últimos años si los dos primeros no superaban las 100 visitas?.
La respuesta sencilla es por el SEO pero, la real, la que de verdad importa, es por el keyword research.
Sin un buen keyword research, no hay SEO que valga porque simplemente no estás haciendo SEO.
Estás haciendo otra cosa que más que beneficiar a tu proyecto online le perjudica aunque en una primera instancia no lo parezca.
Y es que el SEO no solamente consiste en repetir una y otra vez una palabra clave para posicionar. Hay mucho más en el trasfondo.
De hecho, es imprescindible formarse para conocer la auténtica esencia del posicionamiento web.
Para aprender realmente qué es el keyword research y cómo llevarlo a cabo al 100%, no hay nada mejor que el curso Dispara tus Visitas de Dean Romero.
Sin embargo, desde este post, te explicaré y por supuesto te enseñaré, los primeros pasos imprescindibles para que lo empieces a aplicar inmediatamente en tu estrategia de posicionamiento web.
Así empezarás a aumentar tus visitas desde YA ¿te animas a descubrir más? Pues empezamos.
Definición de keyword research
Para tener una mejor definición acerca del Keyword Research, te recomiendo el siguiente vídeo que tengo en mi canal de Youtube:
Sin embargo, también es importante destacar que no solamente se puede aplicar en el SEO, también en el SEM.
Es decir, puedes hacer keyword research para Google (Adwords), Bing y cualquier otro buscador que te proporcione visibilidad tanto de forma orgánica como de pago.
También se puede aplicar en la publicidad online de las redes sociales, por lo que esta simple estrategia puede marcar la diferencia en tu negocio online.
No obstante, otro dato a destacar es que por mucho keyword research que hagas, sin un buen copy detrás, no hay nada que hacer.
Esto es un tema que he tratado no hace mucho en mi canal de Youtube en una entrevista que me hizo Ana Miller.
Y es que las palabras lo mueve todo. Las palabras son poderosas y, por tanto, hay que saber utilizarlas correctamente.
De ahí, a la importancia del SEO copywriting.
Ahora que tienes toda esta información ¿ya sabes lo que es el Keyword research?.
Los contenidos de tu blog son mas complicados que los vídeos. Mola. Buen post bien escrito crack
Hola Manolo del bombo,
La verdad es que sí. Pero en el canal ya iré aumentando el nivel poco a poco.
Me alegro que te haya gustado el post 🙂
Un abrazo
Hola compi!!!
Me ha encantado tu artículo; lo explicas super bien. Y mira que es complicado esto de la keyword research (hasta que yo lo entendí, no te creas que fue fácil para mi).
Muchas gracias por mencionarme… comparto tu artículo en RRSS.
Un besote
Hola Ana Miller,
La verdad es que el keyword research es complejo y, entenderlo cuesta. Me alegra saber que veas amena la lectura y que se entiende bien, esa era la misión del post 🙂
Un besote
Estupendo contenido Jony. Estoy con Ana Miller: todo paree muy fácil tal y como lo explicas cuando en realidad es muy dífícil. Enhorabuena. Saludos
Hola Manel,
La verdadera misión era hacer entender este concepto a todos los usuarios. Si lo he conseguido, entonces me puedo considerar satisfecho 🙂
Hola Jony
Tengo que reconocer que no trato mucho los temas de SEO. Mi micronicho es poco utilizado. No tengo muchos seguidores, pero tampoco tengo competencia.
Vaya lo uno por lo otro.
Un abrazo
Hola #Jerby,
Cierto. Tu nicho es poco competido, pero puedes tener otros nichos que te pueden interesar trabajar y, en consecuencia, posicionar.
Por tanto, quizás algún día necesites el keyword research para otro proyecto que quieras emprender 🙂 .
Un abrazo
Soy un fan de los post de SEO en marketingblog 🙂
Muy interesante la forma en que lo abordas y en general creo que el concepto «base» de keyword research se puede aplicar a casi cualquier cosa que hagamos en la vida
Me explico
La esencia inicial del KR consiste en encontrar palabras clave que tengan búsquedas. Esto es lo mismo que satisfacer la demanda (usuarios que buscan) con una oferta (palabras clave insertadas en contenidos).
Conectar al final oferta y demanda. La pura esencia del mercado capitalista moderno 😉
Un abrazo
Hola crack,
Me alegra saber que te gustan los posts de SEO que hago en el blog. Y qué bien has abordado el comentario joder jajaja.
Al final se trata de conectar con los usuarios. Y está claro que el SEO y el copywriting, te ayudan a hacerlo.
Al final el keyword research y el copy son grandes aliados .
Un abrazo 🙂
Hola Jony,
evidentemente esto es lo que piden todos los clientes, para algo quieren un redactor al que pagar.
Ahora bien, esto para mís propias publicaciones lo utilizo poco porque me encorseta demasiado y yo en mi blog tengo que ser yo misma.
Está muy bien explicado.
Besos 😀
Hola Carolina,
Hay un punto de tu comentario que no estoy de acuerdo. Hacer SEO no equivale no ser tú misma.
Precisamente con el SEO, puedes posicionar añadiendo palabras que te ayuden a ser visible siendo tú mismo.
Creo que cuando escribo aquí un post se refleja mi personalidad. Y hago SEO ¿no crees? 🙂 .
Un besote
wao esto del marketing es super complejo, menos mal personas como tu nos ayudan, muchas gracias por tus valiosos aportes.
Hola dcard kevein,
Me alegro que te haya ayudado el post, esa era la misión precisamente 🙂 .
Un saludo
¡Vaya con el keyword research! No tenía mucha idea de él, pero veo que es importante para las personas que nos dedicamos a esto del marketing y de contenidos SEO.
Gracias Jonatan por esta gran ayuda!
Hola ProIndex,
Gracias a ti por leer el post y me alegra saber que te haya ayudado. Es la misión del post.
Espero que los siguientes artículos te ayuden también 🙂 .
Un abrazo