Ideas emprendedoras tenemos todo el mundo. Siempre tendemos a sumergirnos en nuestro mundo mental donde conseguimos el objetivo deseado. Lo que pasa, es que la mayoría de ideas que tenemos suelen quedarse en nuestro interior.
Reconócelo, en el fondo eres una persona con alma emprendedora, lo que pasa es que no te atreves a serlo o tienes miedo de perder la vida que tienes ahora mismo. En realidad tiene sentido, ya que vivir en confort es vivir en base a lo que ya conoces. Pero hay un inciso que es importante detallar, si siempre haces lo mismo obtendrás los mismos resultados, y si consideras que tu vida necesita un cambio es hora de que reflexiones esto.
Uno de los parámetros que deberíamos reflexionar, es si confiamos lo suficiente en nosotros mismos para cambiar el entorno en el que vivimos. Parece una especulación simple y carente de valor, pero simplemente puede cambiar todo el sentido de tu vida.
Índice
Las ideas emprendedoras puede cambiar el mundo
Las ideas emprendedoras no son efectivas si no se ponen en práctica. Es lo que suele ocurrir, que acaban escondidas bajo nuestras fustraciones porque damos por hecho que jamás conseguiremos alcanzar ese objetivo. Y mucho más si las personas que nos rodean no nos apoyan o nos dicen cosas como «esta idea es de locos«, «nunca llegarás«, «solo lo consiguen los iluminados«, etc, .
Pero realmente no es así. Aunque parezca mentira, existen personas que viven de sus propias ideas, y déjame decirte que no ganan nada mal. Pero la diferencia entre esas personas y tú, es que ellos se han atrevido a dar el paso. La probabilidad de fracasar en tu idea emprendedora es muy alta (la mayoría de veces pasa), pero nunca lo sabrás si no te pones manos a la obra.
Si no exisiteran ideas innovadoras no tendríamos las comodidades de la vida actual
El potencial de estas ideas innovadoras es muy grande. Gracias a todas estas personas que se han atrevido a dar el paso en mostrar los cambios que quería en la sociedad ha conseguido que obtengamos los recursos que disponemos hoy en día. El inventor del barco, del coche, de internet, son ideas emprendedoras que han revolucionado su entorno. Y seguramente eran personas normales y corrientes. Para ponerte un ejemplo, Albert Einstein, una de las personas más célebres de la historia, era un mal estudiante en la escuela y nadie apostaba por él. Es curioso todo esto ¿verdad? Sus ideas que tenía en su cabeza la tenía que exteriorizar como fuera y ha revolucionado la vida de las personas con la teoría de la relatividad 😉 .
Si tienes una idea atrévete a realizarla
Atreverse en hacer el camino de la creación de una idea es una de las sensaciones más placenteras que puede obtener el ser humano, y puede alcanzar el clímax una vez haya conseguido el objetivo.
¿Tienes pensado hacer un libro? ¿tu sueño es tener un blog exitoso? ¿quieres cambiar el mundo? Pues es tan simple como empezar y créeme, algunas personas lo consiguieron y te voy a dar un ejemplo, la creadora de Harry Potter. Una mujer arruinada, sin esperanzas de nada, tuvo la idea de hacer un libro. Nadie apostaba por ella hasta que una editorial confió en su obra y ahora es la tercera mujer más rica del reino Unido ¿Qué hubiera pasado si no llega intentar materealizar su idea? La respuesta es obvia 😉 .
Para motivarte en que luches por tus sueños te voy a poner un vídeo que en su día lo puse, pero te lo pongo de nuevo porque va al «pelo» en este artículo.
Hola Jony,
parto de la idea de que ideas emprendedoras pueden ser muchas, no solamente aquellas que en las que medie dinero, porque esas no siempre están al alcance de cualquiera.
El entorno en el que nos movemos y nuestra situación vital son muy importantes para llevar algo a cabo. Hay muchos, quizás demasiados, entornos desmotivantes. El ejemplo que has puesto de Einstein, que no fue buen estudiante. ¿No sería que no le motivaba el sistema educativo? Esta circunstancia puede ser muy desmotivante.
Yo ahora estoy rodeada de personas frágiles que se desmotivan con mucha facilidad. Entonces cuando leo cosas de estas pienso que ojalá fuera tan fácil…
Besos 🙂
Hola Carolina!
Existen muchos superdotados que eran mlos estudiantes por lo que acabas de mencionar. Para esas personas es fustranter las enseñanzas que reciben. Las personas nos desmotivamos con mucha facilidad aqnte los contratiempos, tre lo digo por expriencia. Pero no es el camino a seguir, porque no es productivo sino que te impide avanzar.
No podemos perder la fe, la vida siempre nos da nuevas oportunidades 🙂
Un besote!
A mí me da la sensación de que nos están engañando con tanta competencia. Si nos educasen en la colaboración. `posiblemente conseguiríamos mejores resultados con menos esfuerzo.
Hol #Jerby!
Totalmente de acuerdo contigo, debería ser así, lástima que no lo es…
Un abrazo!
Emprender= equilibrio entre capacidad y acción (definición personal)
Yo no puedo correr un maratón pero si puedo participar en una carrera de 10 Kms … es mi equilibrio.
No todos podemos escribir un best-seller, crear una empresa, participar en una ONG …
Pero todos podemos empezar a hacer algo con responsabilidad y pasión con el fin de aportar valor a la sociedad.
¡Algunos con éxito otros con desilusión!
Hola Ana Bizarro!
Totalmente de acuerdo con tu comentario. Me parece que has resumido a la perfección el post. Esa es la idea, aportar valor a la sociedad y sentir que has hecho algo importante 🙂
Un besote!