?> ENTREVISTA A DEAN ROMERO - MarketingBlog

Este son de los días que a un blogger le gusta publicar un artículo en su blog, ya que no todos los días reciben visitas de personas de prestigio en la red y que tiene mucho que aportar.

La persona en cuestión se llama Dean Romero, blogger de Blogger 3.0 y se presenta en este blog para darme la oportunidad de entrevistarle.

Es un tío que simplemente me cae genial y me ha brindado la oportunidad de ser redactor en su blog de tecnología Tecnologek.

Es un blogger que cada vez tiene más fuerza en la red, tiene conocimientos de SEO y gracias a su blog podemos aprender trucos para posicionarnos en el servidor de búsqueda, por lo tanto visítale :).

Aparte  tiene una red de blogs que partenece a UniversalBlog y lo está llevando cada vez más alto.

Es un blogger que para mi es un referente y por eso hoy nos va dar su opinión en la entrevista que le he hecho. Así que no perdamos tiempo y veámos la entrevista 😉 .

Entrevista a Dean Romero

Actualmente tienes un blog que te visitan miles de personas al mes ¿ Cómo fué tus inicios? ¿ te ha costado mucho hacerte un hueco en la blogosfera?

Supongo que te refieres a Animalfiel. Los inicios de Animalfiel y las acciones llevadas a cabo no son las mismas que las empleadas en Blogger3.0 aunque parten de cierta base en común.

En el caso de mi primer blog de nicho los inicios fueron muy duros en cuanto a resultados. Para que te hagas una idea, creo que tardamos en torno a los 6 – 8 meses en ganar nuestros primeros céntimos con Adsense, pero en cuanto a visitas no me puedo quejar.

Hacerse un hueco es complicado porque ya hay muchas personas escribiendo sobre “lo mismo” todos los días, por tanto tienes que encontrar esos elementos / factores que vayan a hacer tu contenido diferente. Fácil de decir pero complicado de llevar a cabo.

Se habla mucho sobre la calidad de los contenidos para posicionar bien nuestra bitácora en los servidores de búsqueda, pero ¿ para ti que posiciona mejor, la práctica del SEO o la calidad de los contenidos de nuestro blog?

Ambas constituyen la mezcla perfecta, pero en muchas ocasiones vence el Seo y lo he comprobado en primera persona. Un simple ejemplo:

Algunos  de los post de Animalfiel sobre, por ejemplo, perros determinados son los mejores de su temática en todo el nicho de las mascotas y no lo digo porque sea mi blog, si no porque se como trabaja mi redactora (y como trabajan otros redactores de la competencia) y soy sumamente objetivo.

¿Han posicionado en primera posición por ser un contenido extenso, explicativo, documentado en varias fuentes distintas, de más de 2.000 o 3.000 palabras y con fotos y videos? Muchas veces (la mayoría) no. Google no deja de ser un robot y la autoridad global de la página aún tiene muchísima relevancia en los resultados de búsqueda.

Actualmente tienes una cadena de blogs para generar ingresos ¿ Qué pautas hay que hacer para tener éxito y no quedarnos en el camino?

Antes he de decir que ingresos aún generan bastante pocos, pero todo se andará! Jeje.No sirve de mucho crear contenido aleatorio salvo en el caso de ciertas tendencias y noticias de actualidad que hay que contar sí o sí. En realidad esta pregunta podría dar para un eBook, Jony, te propongo hablar más sobre ella tomándonos un ciber café por skype 😉

Se habla mucho de que el marketing emocional es importante para las ventas de nuestros nichos ¿ tú lo usas para tu cadena de blogs para generar ventas?

No, para los blogs nicho eso no es necesario. Sí para los servicios que se venden desde los blogs de marca. Ahí la afinidad con el blogger o profesional que se encuentre detrás es fundamental, pero mi modelo de negocio pasa por generar grandes cantidades de tráfico para después explotar ese tráfico económicamente.

A muchas personas les puede resultar difícil encontrar palabras clave para crear un nicho ¿ Qué consejo le darías a un novato para que no desespere en la búsqueda?

Que comience leyendo a bloggers que hablen sobre el tema y que lean y consuman toda la información que sobre estos temas y que paralelamente vayan utilizando el planificador de palabras clave de Google.

Ahora necesitas crearte una cuenta de Google Adwords para que el buscador te permita usarlo, pero pasar horas aquí es fundamental para comenzar a dar los primeros pasos en la búsqueda de nichos y palabras clave apropiadas.

En fases posteriores recomendaría seguir con SEMrush, que también te dice el CPC, volumen de búsquedas y el tráfico que le trae a tu competencia tal o cual palabra clave. De este modo también puedes ver que palabras claves les son más rentables a ellos y tratar de replicarlas.

¿Has tenido algún proyeto que le puedas catalogar en fracaso?

Sí, alguno seguro que hay. Por ejemplo algunos de mis primeros blogs de prueba. Aunque si te digo la verdad creo que no he tenido mucho tiempo para “fracasar” porque llevo en esto bastante poco tiempo y salí de la facultad hace un par de años, etapa en la que no hacia nada más que estudiar los pesados libros de la mochila todo el día!! (mi socia te dirá que esto es mentira ;p).

¿Opinas que se puede vivir exclusivamente de un blog personal?

Por supuesto, y no solo lo opino, lo he visto en ejemplos que todos conocemos con mucha visibilidad y también lo he conocido y visto en primera persona en colegas de profesión, colegas con blogs sumamente lucrativos y demás.

Se puede vivir de un blog (1 solo) del tipo que sea, nicho, marca… y además añadiría que se puede vivir muy bien.

¿Opinas que realmente se puede vivir de Google Adsense?

Adsense puede llegar a darte más dinero del que ninguna profesión ni trabajo “ordinario” o 1.0 te podrán dar jamás.

En Quondos ya he visto casos, pero el primer ejemplo que tuve al respecto fue el de mi profesor de la universidad, iniciador en mi caso en todo este mundillo del blogging, donde a través de Adsense tenían un buen nivel de monetización con sus bitácoras.

Hay un estudio que dice que el 95% de los bloggers abandonan su blog antes del año ¿Cual sería tu mejor consejo para que los bloggers no pierdan la motivación en seguir?

Tienes que creer en esto a muerte y con los ojos cerrados. Tienes que alimentarte de los ejemplos de otras personas que ya están consiguiendo lo que quieres conseguir tú (a mi esto me funciona bastante bien).

Es necesario un plan, pero no siempre es necesario tenerlo desde el principio, sobre el camino de tus propios pasos eres normalmente tú mismo quien se termina dando cuanta de a donde quieres ir a parar.

Creo que está muy claro. La posibilidad de vivir de un blog o cadena de blogs es posible. La estrategia es fundamental, al igual que las palabras clave. La experiencia es la única que te llevará a mejores resultados, pero siempre es empezar.

Quizá te guste éste artículo:   ENTREVISTA A JUAN MERODIO

Espero que esta entrevista os haya servido últil y lo hayáis disfrutado.

¡Gracias por la visita!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.