?> Entrevista a Luís. M. Villanueva - MarketingBlog

Hoy es de eso días que me gustan. Cuando un blogger importante participa en tu blog es de agradecer, ya que a todos nos puede deleitar con su experiencia en internet. En esta bitácora ya entrevisté a dos cracks del marketing online, Juan Merodio y Dean Romero,  la experiencia fue gratificante, pero no son los únicos, por eso hoy participará aquí Luís M. Villanueva.

Luis m. villanueva

Derechos de foto: Luís M. Villanueva

Sería muy extraño que a estas alturas no lo conozcas, pero por si acaso te lo presento. Luís M. Villanueva es todo un experto en marketing online y lo demuestra en su blog. No lleva mucho tiempo con su bitácora, un año y medio más o menos, y ha demostrado con creces que cualquier blogger puede colarse entre los mejores del país. De hecho, en el Premio Bitácoras lleva dos años consecutivos estando entre los primeros, y esto tiene que ser por algo. Su energía, experiencia y el valor que aporta su comunidad, son motivos suficientes para que tenga esta gran repercusión.

La entrevista que he realizado a Luís M. Villanueva, aprenderás varias cosas sobre estrategias de marketing online, redes sociales, SEO y también contaremos con sus reflexiones, mucho a tener en cuenta, ya que es la muestra que en internet es posible conseguir tus objetivos si te lo propones y trabajas de forma adecuada.

No os quiero entretener más, espero que esta entrevista os sea de gran ayuda 🙂 .

Entrevista al blogger Luís M. Villanueva

 

Hola Luis M. Villanueva, antes de proceder a las preguntas explícanos cuál es tu trabajo y la experiencia que tienes

-Hola Jonathan, encantado de estar aquí. Me dedico día a día al Marketing Online, centrado en SEO, y pelearme cada día con los motores de búsqueda, casi al 100% en google. Tengo varios proyectos de Micronicho con los que genero un dinerillo, Wontalia, mi Blog y trabajo para clientes junto con un equipo de profesionales como Javier Gosende y Manuel Vicedo entre otros.

Es más que evidente que tu experiencia lo ampara tu currículum ¿Cuándo abriste tu blog y cuál fue tu idea principal?

-Abrí el blog hace poco más de 1 año y medio y mi objetivo era explicar de manera práctica lo que hacía en mi día a día con los clientes. Dar información útil sobre SEO y Marketing Online en General. Otro de los objetivos fundamentales es porque considero que un blog es la mejor carta de presentación para un profesional y la mejor ventana para atraer clientes.

Es más que evidente que tu blog es todo un éxito, pero siempre se rumorea que para tener visibilidad en nuestro proyecto se requiere tiempo ¿Cuánto tardaste en conseguir la repercusión deseada?

– Unos 3 meses aprox. Cuando compartes información original llamas la atención de bloggeros y otros profesionales que tienden a compartir tu contenido. Si a esto le sumas una buena estrategia de Marketing Online y unos contenidos centrados en resolver las dudas que mucha gente le pregunta a «Google» no tienes porqué tardar mucho en tener éxito, todo depende de tu contenido y tu estrategia. Hoy por hoy lo que vemos son refritos de contenidos ya publicados hace meses (Yo mismo a veces los hago, siempre desde mi experiencia, pero los hago 😀 ). Además, también logré colarme como finalista de los premios bitacoras en 2013 cuando mi blog solo tenía 4 meses de vida.

Posteriormente el éxito del blog vino solo ya que mucha gente publicaba artículos referentes a tráfico SEO poniendo de ejemplo mi blog y explicando cómo en pocos meses el blog tenía tanto tráfico.

Estuve en la primera edición del Social Media Care y recuerdo que tu ponencia decía que para destacar tenías que innovar, hacer algo diferente. Entonces ¿Crees que si no sigues esa regla es imposible alcanzar el éxito con el blog?

– Como te he comentado antes, o destacas o vas por detrás. Si no haces cosas originales, no usas tu personalidad para diferenciarte y no haces cosas que nadie puede encontrar en otro sitio siempre irás un paso por detrás y perderás una ventaja competitiva importantísima.

Quizá te guste éste artículo:   ENTREVISTA A DEAN ROMERO

Muchas personas consideran que aprender SEO es una tarea ardua ¿Existe una forma para que todo el mundo lo pueda entender sin quebraderos de cabeza?

– Si, leer, probar y fallar. Leer, probar, fallar y sacar conclusiones. Leer, probar, fallar, sacar conclusiones y analizar. Leer, probar, fallar, sacar conclusiones, analizar e implementar las cosas positivas que hayas sacado de tu análisis…

Para ello recomiendo tener blogs para hacer pruebas.

Es previsible en que si una persona no hace un estudio de las palabras clave no podrá tener visibilidad en los motores de búsqueda ¿crees que no hay excepciones?

– Puede tener visibilidad, claro que hay excepciones, pero NO en los motores de búsqueda. Para ello primero tienes que entender a los motores de búsqueda y ver qué se cuece en ellos.

Las redes sociales se le considera un factor importante dentro del marketing de contenidos y del posicionamiento ¿Crees que si una persona no trabaja de forma adecuada estos portales les puede perjudicar gravemente en el SEO?

– Perjudicar gravemente No. Pero no podemos obviar las redes sociales en ninguna estrategia Online sea cual sea. Al final cuando tu quieres difundir un producto, marca, servicio, proyecto, startup, etc. tienes que hacerlo donde estén tus potenciales clientes… y para ello las redes sociales son un canal muy válido. Pero como todo en la vida, hay que saber como hacerlo.

¿Realmente es posible tener como sistema de negocio internet si sigues las pautas mínimas del posicionamiento?

-Depende. Me explico, has mencionado la palabra mínimas», si te quieres meter en un nicho de mercado muy poco competido con las pautas mínimas te sobra. Ahora bien, si el nicho de mercado que quieres abordar está muy competido, deberás conocer las pautas mínimas para tener una cierta visibilidad y aún así puede que sea más complicado de lo que parece.

Haciendo un cambio de tema. Este año te has tomado muy en serio el Premio Bitácoras. Has estado apunto de quedar en el primer puesto pero al final no ha sido así ¿Cuál han sido tus impresiones?

– La verdad y siendo sincero, mi respuesta es que los que se han quedado delante de mi es porque se lo han merecido y porque han hecho las cosas mejor que Yo. Cuando alguien te supera no te queda otra que felicitar al rival, fijarte en él para prosperar y seguir «currando».

Para finalizar con la entrevista ¿Cuál sería el mejor consejo que le puedes dar a una persona que quiere introducirse en este mundo?

– Que se documente mucho en temas de SEO de blogs buenos como el de Chuiso, Javier Gosende, Dean Romero, Señor Muñoz, etc… que acceda a foros como foro20 y que acuda a eventos especificos como seoparaseos, clinic seo, etc.

Pero que no se quede ahí, que una vez lea y se documente practique y saque sus propias conclusiones de hacer pruebas.

 

Creo que la entrevista ha sido clara: hay que estudiar, investigar, probar y sobre todo fallar. No es la primera vez que he hablado aquí que la prueba/error es una de las mejores alternativas porque no existen las fórmulas mágicas. Lo que a un blogger le pueda funcionar, no singifica que pase contigo.

Esto es debido porque cada persona aportamos cosas diferentes, y tienes que encontrar tu propio estilo, ahora lo difícil es encontrarlo, pero forma parte de la formación como blogger, es cuestión tuya.

Espero que esta entrevista os haya servido de ayuda tanto como a mi, ya que si no quieres morir en el intento, tienes que aprender constantemente.

¿Te ha sido útil la entrevista con Luís M. Villanueva?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.