?> ¿Cómo vender en Wallapop y ganar dinero? - MarketingBlog

¿Te preguntas cómo vender en Wallapop y ganar dinero pero no encuentras la fórmula para hacerlo? En este post, te daré las claves que te ayudarán a conseguirlo.

También te puede interesar: ¿Se puede vivir de Amazon?

Este fin de semana me he inspirado para escribir este post, gracias a un amigo mío que se va de alquiler a otro piso y está a punto de hacer la mudanza.

El otro día me quiso enseñar su nuevo piso (bastante chulo por cierto) y se quiere cambiar el mueble de baño que tiene ahora.

La verdad es que no entendí por qué lo quería cambiar, estaba en perfectas condiciones y tenía un diseño moderno.

Sin embargo, quiere cambiar por completo el baño y por eso este mueble actual ya no le interesa tener.

Busca otro mueble de baño que sea más acorde al diseño que tendrá el cuarto de baño dentro de poco.

Y mientras me enseñó el mueble de baño, me dijo que lo iba a vender en Wallapop.

Recuerdo que le hizo una foto y lo subió directamente a la plataforma. Le ayudé un poco para crear el anuncio, aunque no como hubiera querido.

Estaba tan desconectado del trabajo en ese momento que no tuve en cuenta todos los procedimientos que se deben seguir para asegurar la venta.

Ahora, con este post, además de ayudarte a ti a vender si es lo que buscas, se lo pasaré a mi amigo para que lo tenga en cuenta y mejore el anuncio.

O se lo hago yo, da igual, pero al menos sabrá los procedimientos esenciales para conseguir su meta.

Y es que Wallapop, se ha convertido en una de las principales plataformas para vender productos de segunda mano.

Son cada vez más las personas que suben cualquier tipo de producto y lo ponen a la venta con la intención de ganar dinero.

Incluso muchas tiendas y empresas ofrecen sus productos directamente en Wallapop para aumentar las ventas y los ingresos.

Wallapop se ha convertido en todo un negocio, donde absolutamente todo el mundo tiene cabida, incluido tú.

Sin embargo, hay muchas personas que ofrecen sus productos en Wallapop pero no consiguen ningún resultado.

Lo peor de todo es que, mientras unos no paran de vender, aquellos que no lo consiguen, no entienden por qué no pueden ellos.

Consideran que el anuncio lo han hecho correctamente, las explicaciones son las adecuadas y la imagen es llamativa.

¿Esto te ha pasado a ti alguna vez?.

Entonces ¿qué está pasando? ¿cómo es posible que unos vendan en Wallapop y tú no?.

Al final, tras la desesperación, hasta llega un momento que piensas cómo vender algo en Wallapop, lo que sea, por tal de ganar dinero.

Si esto te llega a ocurrir alguna vez, más que seguir una estrategia estás trabajando tus impulsos sin razonamiento alguno.

A partir de aquí tienes dos opciones:

  • Ver el vídeo de a continuación
  • Seguir leyendo el texto

Lo que elijas estará bien, así que mientras te lo piensas te dejo con el vídeo:

Lo primero que tienes que hacer es relajarte y dejar de ver el éxito de los demás como algo negativo para ti, sino más bien en una oportunidad para aprender y mejorar tus resultados.

Esta perspectiva es mucho mejor ¿no crees?.

Pero además, está claro que hay una diferencia exponencial entre tú que no vendes y el otro que no para vender.

Y esa diferencia se llama copywriting.

Sí, hasta para vender por Wallapop necesitas copywiriting.

Al final, el copywriting, forma parte de la vida cotidiana de las personas porque trata de persuadir a otras personas.

El mensaje lo es todo en la vida. Sin ella, no hay comunicación que valga; sin ella, simplemente no hay nada.

Por eso es tan importante a la hora de vender en Wallapop saber cuál es el mensaje que quieres mandar a los posibles compradores, porque así conseguirás precisamente lo que tú quieres: que piensen en comprar.

Trucos para vender en Wallapop sin morir en el intento

El error más común que cometen aquellas personas que quieren obtener ventas en Wallapop pero que no lo trucos para vender en wallapopconsiguen es que sus anuncios no se diferencian de los otros.

Son como clones, pero con un perfil distinto y, como mucho, una imagen diferente, aunque a veces no se diferencian ni siquiera en eso.

Si eres un clon de otro ¿cómo vas a vender? ¿qué motivos le das a los usuarios para que se fijen en ti y no en tu competencia?.

Evidentemente, ante esta situación, no estás aportando nada nuevo que llame la atención. No demuestras a los demás que tu producto sea diferente y que tu oferta mejore las expectativas del usuario, sino que todo siguen igual, aportas lo mismo que los demás.

Está claro que simplemente que otra persona tenga mejor reputación y reconocimiento que tú, es más que suficiente para que todo el mundo pase de tu anuncio y no puedas vender en Wallapop.

Por eso es tan importante diferenciarse de la competencia, por eso ser único hace que tu producto lo sea también.

¿Y cómo te puedes diferenciar de tu competencia y hacer que tu anuncio sea único? Para ello, vamos a emplear algunos trucos para vender en Wallapop que seguramente te ayudarán.

Lee atentamente y descubre cómo aumentar las ventas en Wallapop:

Haz storytelling

storytelling vender en wallapopEl storytelling, por si no lo sabías, no es otra cosa que contar una historia para persuadir al usuario y que realice la acción que tú quieres, en este caso comprar.

Ser un buen storyteller, te puede servir y mucho en Wallapop porque puedes convencer al usuario a que compre tu producto.

Por tanto, en el primer truco que te quiero enseñar para vender en Wallapop, te recomiendo que cuentes una historia sobre este producto que sea creíble, convincente y que tenga sentido con el anuncio.

Quizá te guste éste artículo:   ¿Son rentables las webs de películas online como negocio?

Al conocer la historia el usuario, se sentirá identificado y tendrá la necesidad de disfrutar del producto.

Si consigues eso, tienes ya el 90% de la venta asegurada.

Saca buenas imágenes del producto

imagenes vender en amazonContar una buena historia del producto está muy bien. De hecho es necesario. Pero si no hay buenas imágenes, no hay nada que hacer.

Ya sabes que para mi el lema «una imagen vale más que mil palabras» no es del todo cierto, pero hay que reconocer que sin imágenes atractivas, la historia queda pobre y deja de ser creíble.

Si encima eres poco conocido en Wallapop, más que nunca necesitas hacer fotografías espectaculares en torno al producto para persuadir visualmente al usuario.

Básicamente porque al usuario le interesa, en una primera instancia, cómo es el producto en cuestión y, en consecuencia, necesita conocer su historia.

Si cumples con estas dos premisas, tienes el 95% de la venta asegurada.

Entre otras cosas porque podrán ver el producto desde diferentes perspectivas, pero definitivamente es necesario porque demuestras al posible comprador que no tienes nada que esconder, que tal y como se ve el producto en las imágenes lo es también en la vida real.

Y, por supuesto, esto obliga al usuario a percibir que tu oferta es real y sin trampas, ideal para marcar la diferencia respecto a tu competencia.

Tiene todo el sentido del mundo ¿verdad?.

Especifica los beneficios, no las características

beneficios vender en wallapopEl principal error que cometen muchas personas, sin importar si se trata en Wallapop u otra plataforma similar es que especifican sus características, no los beneficios.

Suena bastante contradictorio, pues al fin y al cabo estás especificando las características y el comprador, en teoría, debería conocer mejor el producto.

Sin embargo, las personas no conectan con las características, sino con los beneficios que tiene un producto y que le puede interesar al comprador.

Básicamente porque, en este caso, se pueden conectar con las ventajas de disfrutar de dicho producto y, por tanto, tendrá la necesidad de tenerlo en su posesión.

Especifica los puntos negativos del producto

puntos negativos vender en wallapopLa mayoría de vendedores tienen cierto miedo a especificar los puntos negativos de su producto. Es como si pensaran que pueden perder ventas por este acontecimiento.

Sin embargo, están en el error. Los puntos negativos son importantes especificarlos para vender en Wallapop.

Básicamente porque no existe el producto perfecto, siempre hay algún error que se puede mejorar. Y si encima hablamos de producto de segunda mano, mucho más.

Así que no tengas miedo, dilo y seguramente aumentarás la tasa de personas que estén interesadas en tu producto.

No mientas para vender en Wallapop

no mentir vender en wallapopSi algo debes evitar si lo que quieres es vender por Wallapop es la mentira. Sí, tal cual te lo digo. Ni más ni menos, sin tapujos.

No hay nada peor que comprar un producto que no cumple las expectativas del usuario. Si eso pasa, no puede salir nada bueno de la venta.

Es más, posiblemente los compradores se quejen de tus productos y, en consecuencia, puedes tener mala reputación en la plataforma.

Si quieres evitar esto y vender mucho en Wallapop ya sabes: no mientas.

Está claro que comprar y vender en Wallapop tiene que ser una buena experiencia porque, de lo contrario, no tiene sentido tener presencia en esta plataforma.

Y precisamente por esto, además de ayudarte en el copywriting para la venta de tus productos, te quiero aclarar algunos aspectos fundamentales que te servirá de guía para tomar las decisiones oportunas en esta plataforma.

¿Qué vender en Wallapop?

Una de las ventajas que tienes es que puedes vender cualquier producto que sea legal en Wallapop.

Esto abre todo un mercado y ofrece unas oportunidades a todo tipo de negocios que, en otros sitios, no ofrece.

No obstante, algunos productos están totalmente prohibidos como por ejemplo:

  • Las armas
  • Los medicamentos
  • Aquello que hiera psicológicamente a una persona
  • Etcétera

Para más información sobre este asunto, puedes pinchar aquí.

Por ello, si te estabas preguntando qué puedes vender por Wallapop, la respuesta la tienes aquí.

¿Hay que pagar por vender en Wallapop impuestos?

En efecto, hay que pagar impuestos por vender en Wallapop.

Que vendas en Internet productos de segunda mano, no equivale a esquivar la legalidad administrativa. De hecho, te puedes meter en serios problemas si no lo haces.

Es cierto que la compra/venta entre particulares no es necesario la implementación del IVA, pero sí se tiene que pagar el 4% del impuesto de transmisiones patrimoniales.

Creo que ha quedado bastante claro este asunto. Y, sino, pregunta en la sección de comentarios.

¿Es seguro vender en Wallapop?

La pregunta del millón: «¿Es seguro comprar y vender por Wallapop?» La respuesta es depende.

Si bien es cierto que la gran mayoría de usuarios, sin importar si es comprador o vendedor, no tienen ningún problema. De hecho, suele ser una buena experiencia.

Sin embargo, también existen casos de auténticos quebraderos de cabeza, especialmente por las estafas que han habido y, por desgracia, seguirán habiendo.

No solamente en Wallapop, sino en cualquier plataforma de segunda mano.

Te recomiendo que leas esto porque te ayudará a obtener información cualificada sobre este asunto.

Ahora que tienes toda esta información, conoces los aspectos más importantes para que puedas disfrutar de ventas recurrentes en esta plataforma.

Ahora es cuestión de empezar y aprovecharte de ella, al fin y al cabo, vender en Wallapop es gratis.

¿Sabías cómo vender en Wallapop y ganar dinero?

Derechos de fotos: Freepik

Posts relacionados:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.