A lo largo de nuestra vida perdemos un tiempo enorme en cosas que la mayoría de veces no tienen ni la más mínima importancia, aunque en ese momento pensamos que la tiene.
¿Cuántas veces has perdido tu tiempo en cosas que verdaderamente no te eran fructíferas? Seguramente una infinidad de veces. Me atrevería a decir incluso que has perdido oportunidades increíbles en tu vida por el qué dirán, por no tener problemas en la familia o simplemente porque el miedo te hace pensar que tú no eres capaz de realizar tus sueños, ya que eso en realidad, bajo tus inseguridades, es una pura utopía.
Yo te invito a que recuperes el tiempo de una vez. Pensamos que ese día tardará en llegar o que simplemente puedes pensar en que estarás en este mundo eternamente, aunque sabes que no será así; aquí simplemente estás de paso.
Sinceramente no sé la edad que tienes ni la vida que has tenido, aunque doy por hecho que habrás pasado por momentos muy alegres y también duros. Pero te voy a poner en una situación drástica, y quiero que lo reflexiones profundamente. La situación que te voy a describir te podría pasar el día menos esperado.
Imagínate que vas al médico y te dicen…
«Lo siento, estás muy enfermo, te queda poco tiempo de vida, mentalízate».
O también…
«Te quedan seis meses de vida»
¿Cómo te sentirías? ¿Cómo reaccionarías y qué harías? Tu tiempo se acaba. Por más que lo quieras evitar no vas a poder, tu destino ya te ha puesto la fecha de partida antes de hora. Y una pregunta más ¿podrías recuperar el tiempo perdido?.
Índice
Para recuperar tu tiempo perdido debes pensar que hoy es tu último día, sólo entonces podrás exprimir los mejores momentos de la vida
¿Sabes? Cada vez me doy más cuenta que nosotros mismos nos complicamos la vida y aguantamos situaciones porque queremos que obviamente perjudica nuestra existencia.
Si aún estás aquí es porque tienes tiempo para recuperar tu tiempo perdido. La vida te va dando oportunidades día tras día, noche tras noche, pero un día se terminará y, sólo entonces, será cuando te plantees verdaderamente todo lo que podrías haber hecho y que no hiciste.
Escribe la historia de tu vida
Imagínate que te queda poco tiempo de vida y eso no lo puedes evitar, cuántas oportunidades has dejado escapar porque dabas por hecho que tenías más tiempo… Te das cuenta de que podrías haber dado más de ti y haber alcanzado algunos objetivos que te marcaste en su momento y que solo se quedará en un deseo.
Esto no lo podemos permitir. Tenemos que hacer algo al respecto y cambiar la perspectiva de muchas cosas. Es el momento de ganar tiempo para luchar por todas nuestras aspiraciones.
La vida es complicada, pero lo es mucho más si no hacemos nada por ello. Muchas veces nos encontramos desmotivados y sin ganas de hacer nada. Es cuando nos tenemos que plantear en motivarnos para cambiar la situación de las cosas.
Si tienes un sueño y crees que vale la pena simplemente intenta enseñarlo al mundo, crecerás como persona y te sentirás mejor contigo mismo: es cuando por fin decides escribir tu propio libro.
Sinceramente no te importarán los resultados, tu única misión era mostrar al mundo que quieres aportar tu granito de arena. Si te sucede esto, entonces querrá decir que podrás alcanzar el éxito personal, porque estarás viviendo la vida que realmente te hace feliz. Serás consciente de que nada será fácil pero forma parte del desarrollo de tu vida, las experiencias sirven para mucho.
Vida hay una, tú sabes como vivirla.
Siempre he creído que se trata más de atención que de tiempo.
Continuamente, nos estamos distrayendo en cosas que no valen la pena. Todo ese tiempo lo podríamos haber dedicado a cosas que sí valen la pena.
Hola #Jerby!
Totalmente de acuerdo. una verdad como un templo.
Un abrazo!
Hola Jony, generalmente son muy pocas las personas que disfrutan de cada día de su vida. Primero uno se ve joven y con mucho tiempo por delante y lo que menos piensa es que le vaya a pasar nada. Todo en esta vida se basa en el tiempo. Si no has podido disfrutar hasta ahora nunca es tarde si la dicha es buena. Lo importante es hacerlo en algún momento, no discutir por tonterías y que la gente que quieres lo sepa. Con eso es suficiente.
Abrazos
Hola Silvia!
Yo añadiría además que cada momento es único y que tiene un valor, con lo que no valorar ese momento es un atraso en la evolución del individuo :9
Un besote!
Hola Jony,
muchas veces he tenido la sensación de tomarme tiempo en algo que no merece la pena. Pero eso pasa porque si se quiere hacer algo en la vida hay que lanzarse. Te pones a hacer lo que sea y realmente no sabes si te va a llenar o no hasta que lo pruebas. Ya me gustaría saber desde el principio lo que me va a desilusionar para no perder el tiempo en ello, pero lamentablemente no se puede.
Estas cosas tienen mucho que ver con lo que sucede en mi profesión. Nunca ha estado valorada, pero antes a la gente le resultaba más o menos fácil encontrar trabajo de otra cosa y todo pasaba. Ahora, como no se puede encontrar trabajo de nada, ha estallado la revolución nuestra. Yo estoy encantada de colaborar para intentar cambiar las cosas, pero creo que hemos llegado a esa situación porque nunca se ha luchado.
Espero que se haya entendido lo que quiero transmitir. Si no te parece bien que ponga ejemplos concretos de estas cosas me dices.
Y otra cosa que te quería comentar que siempre se me olvida, es que me parece una gran idea la que tuviste poniendo la posibilidad de que salga nuestro último artículo. Gracias por darnos la oportunidad de ser más visibles.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Mi blog es democrático y puedes exponer los ejemplos que quieras con total libertad. Además, que le voy a decir a mi lectora número 1 🙂 .
Es cierto que nunca sabremos si algo nos desilusiona o no hasta que lo probamos, y precisamente por eso hay que probar y experiemtnar. La vida se trata de eso. Lo peor que te puede pasar en la vida es nada 🙂
Un besote!
Hola Jony, yo creo que hablar de tiempo perdido no es real. Como dice la canción de Manolo García…»Nunca el tiempo es perdido» y yo estoy de acuerdo, puede que enfoquemos nuestro destino en cosas infructuosas o que a corto plazo no sirvan para nada pero la experiencia que adquirimos es un tesoro. Esos momentos nos sirven para tener un baremo de las cosas que querremos en el futuro y, mucho más importante, de las cosas que no querremos. En esta vida no podemos negar que todo suma, lo bueno, lo malo y lo regular.
Desgraciadamente no siempre tenemos y tendremos la madurez para saber si en lo que nos estamos embarcando nos va a llevar a un destino que nos satisfaga pero hay que tener actitud positiva, lanzarte y avanzar. O no, o saber pararte y dejar que pasen esas oportunidades que a lo mejor no lo son en realidad.
Tanto si hacemos como si dejamos de hacer el que se enriquece en nuestro yo interno, pero eso sí, deberíamos ser más libres y más individualistas, olvidarnos de lo que van a pensar de nosotros y dejarnos ser tal y como somos…. pero eso ya es otra historia.
Un abrazo y feliz semana!!
¡Hola Juanan!
Como siempre annjotando un punto de vista diferente que en realidad tiene razón. Más bien sería una pérdia de tiempo en el momento de que no pensamos en aquello que nos motiva y nos llena, ya que estaríamos haciendo algo que desean los demás, que, en consecuencia, es un tiempo no productivo.
La madurez nunca se sabe cuando la alcanzamos, porque cuando pensamos que ya la tenemos la vida nos brinda una serie de cosas que nos demuestra lo contrario, por eso siempre aprendemos nuevas cosas :9
Un abrazo!
Hola jony que tal has pasado.
Compartiendo el comentario de juanan g, considero de igualmanera que no hay tiempo perdido, lo tomo mas como un tiempo de desorientacion o tiempo de aprendizaje distinto, el motivi es que muchas veces estos nos dan una gran enseña mas personnal el cual no ayuda a ser meros en nuestro dia a dia y aprendemos lo que no debemos hacer.
Como dijo steven jobs «algun dia a todo eso que aprendimos le encontraremos la manera de unir los puntos y de hay puede salir una gran idea.»
Hola elkin!
Steve Jobs, que gran hombre y es un referente a seguir sin lugar a dudas después de conocer sus inicios con Apple. El proceso de aprendizaje lo tenemos el resto de nuestras vidas, incluso aprendemos a morir aunque aún no concebimos este concepto.
Como le he dicho a Juanan, el tiempo perdido es aquel momento de que haceos aquello que no desemos por satisfacer a los demás entre otras cosas claro jejej.
Gracias por dejar tu comentario, espero verte más por aquí 🙂
un abrazo!