¿Quieres saber cómo ocultar los enlaces de afiliados? Si es así, en este post te voy a enseñar algunas alternativas interesantes para tí y así, de paso, evitar futuros problemas que pueden derivarse por no hacerlo.
El marketing de afiliación, se ha convertido en uno de los mejores sistemas de monetización para cualquier proyecto online, gracias a que no es necesario invertir dinero por los productos que se promocionan. Además, también es una forma de ofrecer servicios a cambio de dinero sin que tengas la necesidad de realizarlos tú.
Este sistema, pese a que muchos están ganando una suma de dinero bastante importante, no es tan fácil conseguirlo como parece. Se necesitan tener conocimientos sobre la materia y saber atraer público que esté interesado en lo que estás ofreciendo.
No obstante, se puede dar el caso de que aunque estés haciendo las cosas relativamente bien, no obtengas las ventas o contrataciones de servicios que deseas. Lo mejor de todo es que estás adquiriendo un tráfico de visitas recurrentes que, en teoría, algún tipo de beneficio debería estar dando pero que en cambio no lo está haciendo.
Uno de los motivos puede ser porque no has ocultado tus links de afiliados y, aunque en teoría esto no tendría que ser un problema para conseguir las conversiones deseadas, sí que lo puede ser y mucho.
Índice
Motivos de los cuales ocultar tus links de afiliados es una buena idea
Existen muchos motivos de los cuales ocultar tus links de afiliados son una buena idea. Sin embargo, quiero decirte especialmente tres porque, a mi entender, es donde se encuentran la gran problemática sobre el asunto:
Si no cultas tus links de afiliados te pueden robar tus comisiones
Hay que tener claro que internet se ha convertido en un negocio para millones de personas. Y como siempre suelo decir ‘ donde está el negocio está la trampa’.
Hay muchos webmasters que son legales y no juegan con el dinero de los demás. Sin embargo, al igual que los hackers, existen personas que pueden cambiar tu ID de afiliado por el suyo y, por tanto, todas las comisiones que en teoría iban a ser para ti se las llevará otra persona.
¿Cómo descubren tu ID e afiliado?
En el momento que una persona hace click en tu link de afiliado, en la parte superior de la pantalla (donde se ven todos los enlaces de las webs que visitas), saldrá la página web que intentas redireccionar al usuario con tu ID de afiliado. Con programas que no voy a mencionar, pueden tener la capacidad de hacer el cambio de tu ID al suyo y ellos beneficiarse.
Muchos usuarios saben que es un link de afiliado y la idea no les gusta
Sinceramente no sé por qué hay personas que no les gusta la idea de que alguien se lleve una comisión por la información aportada en su sitio en base al sistema de afiliación, pero la realidad es que muchas personas les ofende y, por eso mismo, pasan de realizar cualquier compra o contratación de servicios.
A Google no le gustan esos enlaces ‘anti-naturales’
Un motivo que también es muy importante es que a Google tampoco le gustan ese tipo enlaces. De hecho, puede hacer que tus conversiones y sobre todo tu posicionamiento web no sea la adecuada a tus intereses.
Entonces ¿cómo ocultar los enlaces de afiliados?
Podríamos hacer un extenso tutorial sobre fórmulas diferentes de cómo ocultar los enlaces de afiliados. Primero porque mediante lenguajes HTML y CSS, puedes conseguir ocultar todos los links. El problema viene de que si no tienes conocimientos sobre la materia, no te vas a enterar de nada, ya que para aprender estos lenguajes como es debido, hay que hacerlo desde el principio y sobre todo con mucha calma.
También existen muchos plugins interesantes para WordPress que pueden ayudarte a ocultar tus links de afiliados sin ningún problema. Lo que pasa es que si tienes demasiados plugins en tu web, se corre el peligro de que se ralentice tu sitio y eso, a efectos SEO, puede ser muy negativo.
Entonces ¿cómo ocultamos los enlaces de afiliados? Mi recomendación, especialmente si acabas de empezar con esto de los negocios online, es que utilices herramientas recortadores de URLS.
Te recomiendo estas:
Google URL Shortener
Google URL Shortener es la herramienta de Google para recortar URLS. Es totalmente gratuita y es muy fácil de usar. Simplemente debes poner la URL a recortar y listo, así de fácil, no hay más misterios.
Bitly
Bitly es también una herramienta muy conocida que hace las mismas funciones que en el caso anterior. También es gratuita y puedes recortar tantos enlaces como quieras sin problemas.
TinyURL
TinyURL es también, sin lugar a dudas, uno de los mejores recortadores de URLS que hay. Además, con esta herramienta puedes personalizar la URL a tu gusto sin problema alguno.
Ow.ly
Ow.ly es una herramienta de Hootsuite que, además de recortar los enlaces, los puedes compartir directamente a tus redes sociales, con lo que tanto el tiempo como la eficacia, aumenta exponencialmente. herrameinta muy recomendada.
¿Ocultar los enlaces de afiliados es 100% seguro?
En la vida no hay nada 100% seguro, pero sí puedo decir que tiene una eficacia del 99,99%. Esto es debido porque tarde o temprano alguien tendrá una ingeniosa idea y será capaz de descubrir las ID’s de afiliados que encuentre.
No obstante, lo tendrá mucho más difícil que si presentas directamente tu URL de afiliado.
También es importante destacar que, en el caso que quieras ocultar un enlace que no sea afiliado, también puedes utilizar estas herramientas porque el fin es el mismo.
¿Sabías cómo ocultar tus enlaces de afiliados?
Si te ha gustado el post, no seas tacaño/a y compártelo en tus redes sociales 🙂 .
Estupenda reflexión Jony. A mi particularmente me gusta utilizar Bitly porque me permite tener un control de las visitas que recibo a través de cada enlace, además de que es muy sencillo de usar.
En cuanto a lo de quienes odian estos enlaces, la verdad es que yo tampoco lo entiendo, porque al fin y al cabo vas a pagar lo mismo. ¿Qué más da que alguien que te lo recomienda se lleve una comisión?
Saludos.
Hola Fran,
La verdad es que yo tampoco entiendo porque algunos no soportan los afiliados, al fin y al cabo si no te lo compran a ti se lo harán a la propia casa. Pero bueno, por suerte no todo el mundo es así 🙂 .
Un abrazo!
Algunos recortadores ofrecen funciones complementarias muy interesantes.
En cuanto a los enlaces, creo que cuantos menos datos puedan conocer de ti, mejor. Y con más razón, si hay euros por medio.
Como mucho, que sean públicos los datos con los que te puedan localizar en las redes.
Hola #Jerby,
Totalmente de acuerdo. El mal es también un negocio y si pueden sacar dinero a través de ti mejor. Por suerte, hay alternativas para ocultar ‘cierta información? 🙂 .
Un abrazo!
Que interesante, no tenía ni idea de todo esto, muy bueno que lo compartas, y más si hay gente que desconoce que otros se pueden aprovechar. La verdad que si que es una jugarreta que haya personas recogiendo lo que otros siembran.
Lo de que a la gente le moleste es pura cuestión de envidia Fran, más aquí en España, donde parece que ver feliz al de al lado es insoportable.
Y vaya si esto es antiguo que hasta refrán tenemos:
» eres como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer»
😉 Buen día a todos.
Jejeje. Tienes razón Marysol, pero personalmente me da lo mismo que otro se lleve una comisión, si al fin y al cabo yo voy a pagar lo mismo.
Saludos.
Hola Marisol,
jajaja me ha encantado tu frase de ‘ eres como el perro del hortelano’. La verdad no sé por qué tanta envidia, al fin y al cabo que cada uno haga lo que buenamente pueda 🙂 .
Un besote!
Hola Jony,
la explicación ha sido excelente. Yo no he usado nunca enlaces de afiliados y tampoco me lo planteo demasiado. Sí que conocía los acortadores y he usado alguno. En caso de que me plantee algo de esto recordaré este post.
Si yo sé que un amigo mío tiene enlaces y yo tengo intención de comprar pues lo usaría para echarle una mano, desde luego.
Así que más os vale a todos caerme bien 🙂
Besos 🙂
Hola Carolina,
Me alegro que te haya gustado mi explicación, intento que se entienda lo mejor posible jeje.
Bueno yo espero caerte bien no porque me compres algo, sino porque eres una gran persona 🙂 .
Un besote!
Creo que ocultar los enlaces es una buena idea ya que muchos al ver esos link extraños con muchos caracteres se alejan y pierde una posible o potencial afiliación o venta. Muy buen articulo Jonatan, me ha gustado bastante y creo que le echaré un vistazo a otras opciones ya que yo solo utilizaba Bitly. Saludos
Hola Luís,
Me alegro mucho que te haya gustado el post y sobre todo que te haya sido de utilidad. he intentado explicarlo de la mejor forma posible 🙂
Un saludo!
Excelente idea, pero una consulta, no borra el ID de afiliado al acortarlo?
Me explico, estoy acortando las Urls porque aparte de los pro enunciados, son largas y poco estéticas, y realmente estaba buscando una manera de controlar y tener estadísticas.
Lo hago a través de Bit.ly ya que lo venía usando para otras opciones, pero veo que al poner el enlace acortado en el navegador, no «se abre» y muestra mi ID de afiliado con lo que empiezo a tener dudas si se me están tomando estos enlaces como mi referente o cae en la página sin mi ID de seguimiento.. No sé si me explico, a alguno le ha pasado? Saludos!
Hola Perla,
He probado mis URLS de afiliados acortándolos en bit,ly y mis Id de afiliados no se pierden. Eso sí, he notado que tarda un poco en cargar, quizás sea que su sistema vaya lenta por algún motivo que desconozco.
Referente a las estadísticas ¿tienes una cuenta registrada? Lo digo porque en caso contrario, sería normal que no la puedas ver.
Un saludo
Hola Jonatan! sabes cual es el plugin que se usa para que aún sin hacer clic en tu enlace se quede la cookie en el navegador del cliente? Estoy buscando esta solución y no recuerdo como se llama el dichoso plugin o software.
A veces un visitante/prospecto llega a tu artículo, pero en lugar de hacer clic en tu enlace, solo coloca manualmente el sitio web del producto, y ni te enteras de que esa venta era tuya, adios comision… asi que para eso hay un plugin que con solo visitar tu pagina ya se instala el cookie de seguimiento, y asi cuando el cliente manualmente teclea la url, ya se abre con tu enlace de afiliado. Alguien sabe como se llama este plugin??? gracias, saludos a todos!!
Hola César,
Discúlpame pero no conozco este plugin que me mencionas. Espero que alguien te pueda ayudar mejor :9 .
Un saludo
que mierdaaa de post woooowww! cuantas estupideces y errores ortográficos! increíble machoo!
Hola nulluser,
No sé dónde ves las estupideces y las faltas de ortografía, pero gracias por comentar