Existen muchas maneras de ganar dinero desde casa. Muchas de ellas lo podría recomendar, pero otras, considero que es una pérdida de tiempo para aquella persona que intenta generar ingresos.
También te puede interesar: Cómo trabajar en casa y ganar dinero
En la situación que nos estamos enfrentando en la actualidad con la crisis que lleva con nosotros desde hace algunos años, muchas personas sienten cierta impotencia porque ya no saben cómo generar ingresos. Ante la desesperación, hay personas que deciden ganar dinero en su casa y empiezan a investigar en internet.
Es probable que hayan encontrado mucha información al respecto y en todas les promete ganancias. Yo os puedo decir, que antes de crear este blog, he investigado sobre este tema por curiosidad, por si era cierto que fuera tan fácil ganar dinero desde casa.
Tras ese período que me dediqué en buscar alternativas, me di cuenta que la mayoría de sistemas no valían en absoluto para tener un sueldo digno. Es posible que tengas un «sueldecillo» pero tendrás que invertir muchas horas, y sinceramente considero que no vale la pena.
Muchas veces las prisas no nos deja pensar con claridad en todas las opciones que tenemos a nuestro alrededor y solemos coger lo primero que vemos y es cuando te das cuenta que estás invirtiendo en vano.
Con esto no estoy diciendo que no se pueda ganar dinero desde casa con sueldos decentes, ya que de lo contrario muchas personas no vivirían de internet.
Índice
Alternativas para ganar dinero desde casa
No obstante, te voy a decir todas las formas que existen para ganar dinero desde casa. Pero lo vamos hacer de la siguiente manera: lo voy a separar en dos grupos para que veáis los sistemas que recomiendo y los que no. Así que vamos a empezar.
Métodos que recomiendo para ganar dinero desde casa
Ganar dinero a través de e-books: puedes hacer un e-book y ponerlo a la venta. Obviamente si no eres conocido/a tendrás más difícil conseguir ventas. Para ello, lo recomendable es que hagas marca personal para tener repercusión y así tener más opciones de compras.
Ganar dinero a través de cursos: los cursos son una alternativa también para ganar dinero estando en casa. Es recomendable hacer lo mismos pasos que en el ejemplo anterior.
Ganar dinero con un blog: es una de las mejores alternativas. Ganar dinero con un blog lo hace mucha gente. Podemos ganar a través de sistemas de afiliados o con Google Adsense entre otras cosas como e-books, cursos, etc.
Ganar dinero con una tienda online: puedes crear una tienda online desde tu casa y generar ingresos. Conozco casos de personas que se ganan muy bien la vida.
Ganar dinero con Bitcoins: los Bitcoins es una moneda virtual que cada vez tiene más repercusión. De hecho, ya existen páginas webs que solo cobran con esta moneda. Pero esto no es lo único, hay personas que crean bitcoins y luego las vende. Ahora mismo no sé exactamente el valor que tiene, pero la última vez que lo miré 1 Bitcoin equivalía a 900 dólares 😉 .
Ganar dinero como redactor de contenidos: este sistema está en auge. Por redactar contenidos puedes ganar maso menos dinero dependiendo del nivel de escritura que tengas, pero es un buen sistema.
Existen otras formas de ganar dinero con alternativas viables, pero sinceramente no se me ocurren ahora mismo 🙂 .
Métodos que no recomiendo para ganar dinero desde casa
Ganar dinero a través de leer e-mails: existe la alternativa de ganar dinero a través de leer e-mails. Suelen pagar muy poco entre uno a cinco céntimos por correo. Realmente para ganar un sueldo decente no vale este sistema.
Ganar dinero a través de encuestas: hay empresas que te pagan por hacer encuestas. No pagan muy bien. La mejor que he visto pagaba un euro por encuesta y podías hacer un máximo de cuatro. Si haces cuentas no salen los números.
Ganar dinero por mirar anuncios: hay páginas que te pagan por ver anuncios durante unos segundos. Suelen pagar un céntimo por anuncio visto y tienes un tope. Es verdad que existe la alternativa de conseguir referidos, pero no conozco un caso de éxito rotundo.
Ganar dinero a través de Beruby: Beruby es una página similar a Google pero con la diferencia que te pagan por navegar los sitios que ellos te dicen. Es un sistema que te pagan de verdad (yo cobré 12 euros una vez), pero es difícil ganarse un sueldo digno, aunque existe un caso que un hombre ganaba 1600 dólares mensuales por los referidos que tenía. Aún sabiendo este caso de éxito no creo que sea una buena alternativa para vivir de internet.
Seguramente habrán opiniones de todo tipo referente a este tema, pero esta es mi opinión, aunque me gustaría saber la tuya 🙂 .
¿Ganas dinero desde casa? ¿Cómo lo haces?
Si te ha gustado el artículo compártelo, es gratis 🙂
Hola Jony,
acerca de los métodos que no recomiendas estoy de acuerdo, demasiado fácil me parece para ser cierto. He mirado algo, como muchas personas, y no me termina de cuadrar como para ganar dinero de verdad.
En los métodos que recomiendas de lo que no puedo opinar es de bitcoins porque no lo he probado ni lo conozco. En los demás sí que me he detenido un poco más y estoy de acuerdo contigo, pero he de decir que son todavía formas de ganar dinero bastante minoritarias. Si te parece te digo lo que pienso.
Tiendas online: Evidentemente hay casos de éxito de tiendas no físicas, pero me parece que hay todavía muchas cosas para las que se prefiere la compra presencial.
Ebooks, cursos, blogs: A no ser que edites un ebook en plan literario y lo ofertes en librerías online, estas tres opciones las veo unidas. Alguien se crea un blog, se le empieza a conocer, saca un ebook y material formativo del tema que domina. Para ganar dinero con esto, aunque sea el salario mínimo, me parece que tienes que ser relativamente conocido en tu ámbito.
Redacción de contenidos: Al igual que lo anterior esta es una opción que me he planteado. Buscando sobre esto he encontrado pocas cosas y no todas fiables, por ejemplo, algo he visto donde había que adelantar dinero. Además hice una consulta en grupos de lo mío y directamente me dijeron que me lo montase yo, cosa que requiere al menos un tiempo del que no dispongo. Solamente he visto una página donde buscan colaboradores, te exigen un cierto compromiso, que es pequeño, pero no pagan nada.
En fin, ojalá fuera un poquito más sencillo porque creo que trabajar desde casa tiene muchas ventajas.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Con lo bien que escribes serías buena redactora de contenidos. Yo particularmente no he tenido que adelantar nada de dinero para ganar dinero como redactor. Alomejor será porque son clientes directos con los que he tratado y no son una empresa. Pero por ejemplo en Texbroker no tienes que adelantar dinero.
respecto los Bitcoins, hay una alternativa para conseguirlos gratis, pero sinceramente es muy lento. Lo suyo sería hacer Bitcoins, peor para eso necesitas tener varias computadoras potentes para poder hacerlo, ya que de lo contrario se podría hasta averiar.
Pero hay gente que está ganando mucho dinero con este sistema 🙂
Un besote!
Buenas Jony! Pues yo he utilizado sólo sponsors para el ocio adulto, pero aún tengo mucho camino que recorrer para experimentar con Adsensei o otros afiliados.
Por cierto te pasé una chuleta de cómo traducir tu theme, accctttuuuuuaaalliiiizaaaaa!!!! o te gusta demasiado el Inglés?? jaja 😉
Saludos y birras frescas y espumosas.
Hola Amadeo!
Bueno será cuestión de que vayas probando estos sistemas y a través de los errores sabrás cómo convertir más las acciones.
Pues no he visto esa chuleta tío ¿Dónde me la has enviado? Espero que no lo hayas mandado a la competencia jajaj (Es broma) 🙂
Un abrazo!
Hola Jony, yo creo que la mejor forma de ganar dinero desde casa es teletrabajando. Y con esto me refiero a la posibilidad de trabajar en una empresa en remoto, en pijama si hace falta. Ahí te garantizas el sueldo que te pagan, el resto me parecen mucho ruido y pocas nueces.
El caso que comentas de redactor de contenídos es un poco esto que te he dicho, es un trabajo como otro cualquiera, como un escritor o un periodista.
No creo que hoy por hoy escribir un ebook o hacer cursos, si no eres una persona asentada en el medio, sea una fuente de ingresos fiable. Y si eres esa persona asentada, seguro que ya ganas pasta simplemente con ser quien eres y por participar en los proyectos que te gusten, cursos, conferencias, eventos….etc.
La pagina web está bien, y seguro que también se gana mucho dinero desde casa siendo Community Manager y llevando una buena cartera de clientes…
Siempre hay opciones, pero, aunque sea desde casa o desde una oficina, hay que currar.
El dinero no viene del cielo, desgraciadamente, jejeje
Un abrazo
Hola Juanan!
Cierto, tener trabajo desde tu casa estando contratado por otra empresa te da esoa seguridad. Si te fijas en el artículo he explicado que el twema e-books y cursos para ganar mucho dinero tienes que ser referente, ya que de lo contrario lo tienes mucho más difícil.
Está claro, que si no curras el dinero no se crea, es lo que hay jajaj
Un abrazo!