La página «Sobre mí», es una de las secciones más importantes de una página web o un blog. Lo peor de todo es que la mayoría no le dan la importancia que se merece. Descubre por qué esta sección es tan importante y cómo la puedes potenciar.
También te puede interesar: El poder de las palabras
Dicen que no hay nada mejor que conocerse a uno mismo para conocer a los demás (y permitir que te conozcan).
Creo que es una verdad absoluta, donde poco más se puede añadir sobre el asunto.
Pero si tuviera que añadir algo, diría que la página sobre mí, acerca de ti, acerca de nosotros o como lo quieras llamar, es imprescindible para tu negocio online.
Es lo que te permitirá hacer marca personal aunque no lo parezca. Básicamente porque es una de las secciones más visitadas de una web.
Concretamente suele estar entre las 2ª y 4ª página más visitada, por lo que se merece un respeto.
Entre otras cosas porque, con total seguridad, tu página sobre mí tenga muchas más visitas que el post mejor posicionado de tu blog.
Y esto, a efectos prácticos, demuestra que la página acerca de ti puede marcar la diferencia en tu negocio online.
Si todavía eres de aquellas personas que siguen pensando que la página sobre ti no vale para nada, más vale que vayas cambiando de opinión ahora mismo.
Para que lo hagas inmediatamente, te voy a mostrar un correo electrónico donde una persona se interesa por mis servicios gracias a mi página sobre mí:
Cuando recibo este tipo de correos no solamente me doy cuenta que he escrito una buena página sobre mí, sino que además cambio vidas y me convierto en inspiración para otros.
Es muy bonito ¿verdad?.
Esta es la magia de Internet, que si sigues los pasos adecuados, todo es posible. Y conseguir clientes, por supuesto, también.
Aprovecho la ocasión para dar las gracias a todas aquellas personas que me han dicho cosas estupendas gracias a mi página sobre mí.
¿Te ha pasado alguna vez? ¿te gustaría que te pasara?.
Si es por mi, me encantaría que te mandaran esos correos a ti también porque significaría que estás haciendo las cosas bien.
Y precisamente es lo que busco con este post: ayudarte en esta tarea.
No seas la típica persona que no se toma en serio esta sección. Dale vida y haz vibrar a tu audiencia.
Así que si quieres que tu página sobre tí marque la diferencia, vamos a entrar de lleno en la materia.
Índice
¿Por qué es tan importante la página sobre mí?
Las personas tenemos algunas conductas que no podemos evitar como por ejemplo la curiosidad.
Somos curiosos por naturaleza.
De lo contrario, no habríamos hecho todos los avances que hemos tenido a lo largo de nuestra historia porque simplemente no hubiéramos aprendido nada.
Y está claro que si tenemos curiosidad, es porque queremos saber más ¿no lo ves así?.
El saber también equivale a conocer. Y en las relaciones humanas, la curiosidad, se manifiesta en toda en su máxima expresión.
Por ejemplo, si te gusta una persona quieres saber más de ella y quieres averiguar qué piensa de ti, qué le han dicho, qué decisiones ha tomado y, en definitiva, qué sentimientos puede tener hacia tu persona.
Pues aunque no te lo creas, en los negocios online pasa exactamente lo mismo.
A todos nos gusta saber dónde estamos, con quién tratamos y qué nos podemos encontrar en una página web, porque es información que nos permite tomar mejor nuestras propias decisiones con más efectividad.
Resumiendo cuentas, la página sobre mí es importante porque es la sección donde los usuarios te pueden conocer más y empatizar contigo.
Es donde vuestros lazos se pueden unir y empezar una relación duradera que ambos salgáis ganando.
Sin embargo, por tener una sección sobre mí, no significa que ya tengas todo el trabajo hecho.
Si no consigues persuadir al usuario es porque no lo has enfocado bien y puede incluso que tu reputación se quede estancada o vaya de caída.
Pero no te preocupes porque siempre estás a tiempo de mejorar esta página. Y creo que ha llegado el momento de que lo hagas.
Para empezar, me voy a basar en mi propia página de acerca de mi porque creo que es la mejor prueba que te puedo dar ¿no crees?.
Así que vayamos al siguiente nivel y aprende a tener una página sobre mí cojonuda.
Pasos para tener una página sobre mí atractiva para tus usuarios
Como te he dicho antes, por tener una página de acerca de ti, no significa que generes conversiones ni enganches a tu audiencia.
Muchos emprendedores se dedican a «profesionalizar» la página en cuestión. Y cuando me refiero a profesionalizar es a explicar únicamente los servicios que pueden hacer.
Aunque es cierto que es imprescindible explicar lo que sabes hacer, te falta contar tu historia.
Aquellos usuarios que entren en esta sección es porque te quieren conocer. No solamente en el ámbito profesional, también en el personal.
En mi página sobre mí plasmo mi lado profesional y personal, pero sobre todo el personal.
Es donde abro mi corazón y explico mi experiencia, por qué decidí emprender y cómo me va la trayectoria como emprendedor.
Por tanto, añade un poco de storytelling en la sección acerca de mi. Conseguirás que tu audiencia se interese por ti y se inspire por los motivos que te ha llevado a ser emprendedor.
No obstante, te voy a explicar los pasos que tienes que dar para que tu página acerca de mí sea irresistible para tu audiencia.
¿Te interesa? Pues en ese caso, aquí van los pasos a realizar:
Añade un eslogan llamativo
Tener una slogan llamativo como presentación de tu sección acerca de ti, es realmente importante.
En mi caso, mi eslogan es «Tu destino, lo decides tú».
Creo que es un buen eslógan y tiene una razón tremenda. Es lo que he aprendido yo como emprendedor y lo explico en mi página sobre mí.
Pero tengo claro que la mayoría de usuarios que entran en la página sobre mí se preguntarán por qué tengo este eslogan y no otro.
Y, por ello, siguen leyendo, ideal para el siguiente consejo que te voy a contar a continuación.
Cuenta tu historia
Ahora mismo, en el inicio de la sección quiero que conozcan mi historia, tanto las experiencias positivas que he tenido como las negativas.
Busco que se sientan identificados con mi historia y empaticen conmigo.
Desde mi punto de vista, es la mejor forma para conectar con el usuario, ya que si las historias ficticias atraen ¿cómo no lo va a hacer una historia real?.
Si cuentas tu historia, te puedo asegurar que muchas personas conectarán contigo y se pueden convertir en clientes potenciales.
Y si sigues dudando sobre esto, recuerda el email que te he enseñado de un cliente que ahora mismo tengo gracias a mi página sobre mí.
Así que no cuestiones nunca más el potencial de esta página por tu bien ¿vale?.
Haz lo que quieras, pero es uno de los mejores consejos que te puedo dar. Es todo lo que te diré por ahora.
Sube una imagen propia única, atractiva y de calidad
Tener un eslogan llamativo es importante. Y contar tu historia mucho más.
Pero si no tienes ni una fotografía tuya en la sección sobre mí créeme: estás perdiendo todo tu potencial.
¿Cómo van a conectar contigo tu audiencia si ocultas tu rostro, tus gestos y tu mirada?.
Muchos prefieren quedarse en el anonimato y no enseñar a los demás cómo son.
Encima pretenden conectar con los usuarios. Y eso es prácticamente imposible, especialmente si eres una persona física y no una corporación.
Todos nosotros necesitamos ver a la otra persona para conectar con ella.
Y no solamente yo, todo el mundo.
En quién confiarías más ¿en aquella persona que se esconde bajo el anonimato o el que se muestra tal y como es?.
Creo que la respuesta es bastante obvia.
Eso sí, tu imagen debe ser única, atractiva y de calidad.
Te permitirá conectar mucho mejor con la audiencia y además tendrás más presencia de profesional.
Explica a qué te dedicas
Aunque seguramente tengas tu sección de servicios en tu página web, créeme: muchos sabrán a qué te dedicas por la sección de sobre mí.
Y es curioso, ya que al parecer los usuarios se interesan más en saber quién es la persona que en sus servicios.
Aunque una vez conocen al emprendedor, seguidamente mira otras secciones relevantes de la web como la de servicios.
Esto no lo digo por decir. Si haces un seguimiento exhaustivo en las estadísticas de tu sitio, verás como Google Analytics te ofrece esta información.
Así que imagínate el potencial que tiene la página sobre mí.
Promociona a tus clientes más fieles
En mi página de acerca de mi, no solamente cuento mi historia y explico a qué me dedico. Además, premio a los clientes más fieles.
A aquellos que están más comprometidos con sus negocios y, por supuesto, en mi marca.
Si promocionas a tus clientes más relevantes, es una idea estupenda porque:
- Tu audiencia sabrá que generas ingresos de verdad
- Tu audiencia sabrá qué tipos de clientes tienes
- Tus clientes te lo agradecerán y tendrán un vínculo más especial contigo
Al final, todo son ventajas ¿no lo ves así?.
Si encima añades sus opiniones, mucho más.
Haz una llamada a la acción
Hacer una llamada a la acción es lo último que tienes que hacer, pero es muy importante que lo hagas.
Es la página de tu web con más probabilidades de que los usuarios se quieran poner en contacto contigo.
Piensa que si han empatizado contigo, se querrán poner en contacto inmediatamente.
Y el mejor momento de que lo hagan es cuando les has conquistado sus corazones.
Si no haces una llamada a la acción desde la página sobre mí, esperando a que lo haga en otras secciones, es posible que no te contacte más.
Esto sucede porque sus emociones vuelven a su cauce y, por tanto, pueden perder el interés.
¿Cuántos clientes has podido perder por no tener una llamada a la acción en tu página de acerca de mi? ¿te lo has parado a pensar?.
Yo de ti, lo haría.
El mejor consejo para que sea irresistible tu página sobre mí
Ahora que conoces los pasos para escribir tu página sobre mí, aún tengo que contarte algo más.
Te voy a contar el mejor consejo que te puedo dar para que sea irresistible tu página acerca de mi.
Mi mejor consejo es que seas tú mismo/a, sin miedo.
No tengas miedo en contar tus victorias o derrotas, tus aciertos o errores, no importa.
No hay nada peor que leer esta sección y tener la sensación de que faltan cosas por contar.
Si pasa eso, corre peligro tu credibilidad.
Piensa que eres una persona y no eres perfecta. Los usuarios (clientes), no buscan que seas perfecto, sino que seas persona.
En el caso que vayas a hacer un «acerca de nosotros» como corporación, tendrás que adaptar todos estos consejos en tu caso.
Porque créeme: tanto si eres empresa como emprendedor, el valor de la página sobre mi o nosotros, es exactamente la misma.
Eso sí, debe tener un copy creativo detrás. No lo olvides.
Así que ya sabes, sé tu mismo/a y exponte al mundo virtual.
Ejemplos de páginas sobre mí bien hechas
Si mi página sobre mí no es suficiente para ti y necesitas otros ejemplos, te los daré ahora mismo.
Te daré ejemplos de páginas sobre mí de otros profesionales del sector para que veas el potencial que tiene esta sección.
Así que atento a los siguientes ejemplos:
Maïder Tomasena
Maïder Tomasena, con su página sobre ella, es uno de los mejores ejemplos que te puedo dar.
Si algo me encanta de su página es que, además de poner imágenes de ella realmente profesionales, sus primeras palabras son muy persuasivas y sobre todo motivadoras.
Es el chute de energía que necesitan los usuarios para animarse a leer y ser persuadidos.
Ella en su sección, te explica la importancia del copywriting y su formación.
Por supuesto, su llamada a la acción es espectacular.
Te dejo con este pantallazo de la página sobre mí de Maïder Tomasena:
Dean Romero
Simplemente me encanta la página sobre mí de Dean Romero. Ya empezando con su lema de la sección «Dicen que las cosas nunca pasan porque sí».
A mi de entrada, ya me ha enganchado para querer leer más su página sobre él y saber por qué piensa así.
Otro aspecto que me gusta es que cuenta su historia al completo:
- Las inquietudes que tenía antes de ser emprendedor
- La decisión que tomó
- La trayectoria que tiene y tendrá
- Sus estadísticas
- Lo que tiene pensado hacer en el futuro
Está claro que su página sobre mí es muy persuasiva y te dejo este pantallazo para que la veas:
Carolina Lacruz
Carolina Lacruz y su página acerca de ella, es sin lugar a dudas de mis preferidas.
Me encanta su lema «Tienes menos de 5 segundos para atraer la atención de tus visitas» y la fotografía que tiene de ella. Es espectacular y muy profesional.
Sin lugar a dudas, de entrada, llama mucho la atención e incita a leer más, ideal para conseguir el objetivo.
Además, cuenta su historia y hace llamadas a la acción muy bien hechas.
Fíjate en este pantallazo y verás como querrás leer más:
Ana Miller
La página sobre Ana Miller es otro de los claros ejemplos de un trabajo bien hecho en la página sobre mí.
Curiosamente ella no empieza con un lema, sino con una afirmación «Sé lo que te pasa».
Es una afirmación muy persuasiva porque incita sí o sí a los usuarios a seguir leyendo.
Básicamente porque se preguntarán ¿cómo vas a saber lo que me pasa?.
Pero después, al leer, se dan cuenta que tiene razón. Conoce muy bien sus problemas y qué puede hacer para solucionarlos.
Me gusta mucho su historia y sus llamadas a la acción.
Está claro que ella tiene todos los números en que le contacten a ella gracias a su página sobre mí.
Mira el pantallazo del inicio de su página y, si quieres seguir leyendo más, acude a su página:
Después de más de 2450 palabras, creo que ya tienes toda la información necesaria para que hagas una página sobre mí cojonuda.
Ahora es cuestión de que te pongas manos a la obra y empieces cuanto antes.
¿Tienes tu página sobre mí? ¿te funciona bien en tu web? Cuéntame tu historia. Me gustaría conocerla
Derechos de foto: Freepik
Hola Jony
Si una web es de copy, creo que además de la página ‘Sobre mí’, tendría que tener otra página ‘Sobre ti’ diciendo con toda claridad qué tipo de lectores o clientes son los más adecuados para tu tipo de servicios: un resumen de tu cliente ideal.
Puede sonar algo cruel, pero todos ganaríamos tiempo.
Un abrazo
Hola #Jerby,
Es una buena alternativa la que especificas, pero tal y como dices que sueña cruel, eso se debe evitar porque lo que se busca es generar buenas sensaciones a cualquier lector 🙂 .
Un abrazo
Hola Jony,
muchas gracias por nombrarme.
Hice esa página lo mejor que pude y la verdad es que para mí fue complejo porque explicar cómo llegué a mi situación actual significa mencionar a algunas personas a las que no quiero nombrar por respeto. Así que me queda la sensación de que he contado todo a medias. Es difícil, sobre todo cuando en el día a día vives tensiones porque te gustaría desahogarte y no puedes. Es como tener que sonreír cuando no te apetece nada.
Besos.
Hola Carolina,
Sé perfectamente a qué te refieres. Esas sensaciones son angustiosas y sufrirlas no es agrado para nadie.
Pero creo que estas sensaciones forman parte de la vida de todos nosotros y tarde o temprano necesitamos sentirla para madurar como individuos.
Y explicar todas estas sensaciones en la página cerca de mí, te hace más humano.
Explicarlo no es fácil, pero afortunadamente está el copywriting que te ayuda a escribir mejor la página en cuestión.
Un besote 🙂
Al tener una pagina web o al promocionar un producto por la Internet, siempre es de suma importancia llegar al cliente o en este caso a los posibles clientes, a cada uno de los suscriptores y la forma mas efectiva es a través de la creación de un vinculo, un vinculo entre lo que somos y lo que busca cada una de esas personas que ingresan en nuestro sitio… y la descripción de lo que somos hace una conexión directa entre el suscriptor y nosotros… Esto es algo que aprendí gracias a una consultoria de marketing
Hola Jony
Hay quienes 2450 palabras les parece largo, sin embargo a mi me parece bien
Conocí a varios blogueros en este post, ya conocía el nombre de Maider, pero no si trabajo, así que será la primera web que exploraré
Me has dado buenas ideas para mi propia sección sobre mi
Saludos desde Caracas
Hola Od. Luís Marcano,
Me alegro que hayas conocido a profesionales en mi blog y que te haya servido de inspiración para tener nuevas ideas para tu proyecto online.
Esa era la misión del post. Así trabaja esta sección y mejora todavía más las conversiones de tu negocio crack.
Gracias por comentar.
Un abrazo 🙂