¿Te gustaría saber cómo eliminar una cuenta de Twitter y no sabes cómo hacerlo? En este post, te explicaré los pasos que debes realizar. Ya verás qué fácil es.
Si tienes un blog, ya debes saber que compartir contenidos en las redes sociales es una estrategia fundamental si quieres visibilidad en tu blog y tener una buena posición en el servidor de búsqueda óptima para aumentar el tráfico de visitas.
Sin duda alguna, Twitter es una de las redes sociales con más repercusión desde que comenzó a existir estas plataformas.
De hecho, Twitter siempre ha sido la competencia número 1 de Facebook, con lo que millones de personas emplean esta página para obtener visibilidad.
Twitter siempre se ha caracterizado por los mensajes cortos y la rápida difusión de información, con lo que en cuestión de segundos puedes llegar muy lejos si resulta interesante tu tweet.
Pero por un motivo u otro, una persona puede querer eliminar una cuenta de Twitter.
Sin embargo, a simple vista, cuando quiera hacerlo no sabrá cuál es la sección porque no se especifica a simple vista.
Es verdad que no vas a necesitar un diccionario para llegar a saber cómo eiliminar una cuenta de Twitter, pero yo mismo tardé lo mío en averiguarlo jajaj, alomejor porque soy tonto quién sabe 🙂 .
Pero no obstante, ya que vi la complicación en mis propias carnes, pensé que era una buena idea hacer un artículo para ayudar a las personas a que quieran hacerlo e ir por la vía rápida.
Así que se acabó de enrollarme y vayamos cómo se hace 😉 .
Índice
¿Cómo eliminar una cuenta de Twitter? Todos los pasos
Lo primero que vas a tener que hacer, es ir a tu cuenta Twitter como haces cada día e ir a la pestaña que parece una tuerca que está al lado donde puedes hacer tweets y tienes que pulsar a configuración tal y como lo marco en esta imagen.
Una vez que has ido al siguiente panel, simplemente tienes que ir abajo del todo de la pantalla y donde pone desactivar cuenta y hacer click allí.
Hay que decir que si no le prestas atención no lo verás, porque los de Twitter lo tienen puesto con letra pequeña ( no saben nada jajaj).
Una vez llegado a este punto, vas a observar que hay varias opciones.
Una de ellas es que Twitter te preguntará qué está pasando, y te dirá que contactes con ellos para solucionarte el problema que sea.
Pero claro, tú ya tienes claro que quieres eliminar tu perfil, con lo que simplemente tendrás que hacer click en desactivar cuenta, que saldrá para ser exactos desactivar más el nombre de tu perfil Twitter 😉 .
Cosas a tener en cuenta cuando has eliminado tu cuenta de Twitter
Primeramente antes que nada hay que tener claro que aunque tengas desactivada la cuenta, durante 30 días tendrás la oportunidad de reactivarla sin perder los datos ni los tweets que hayas hecho, una vez pasado estos días perderás todos los datos de forma definitiva.
Si quieres abrir otra cuenta, deberá ser con un correo diferente y no pasará absolutamente nada, simplemente tendrás que empezar de nuevo como lo hiciste en su día.
Quería decirte que mi cuenta Twitter de Dineroentuweb de forma definitiva ha sido cancelada, con lo que todos los seguidores que tenía allí ya veréis que no existe la página.
Para seguirme en Twitter tienes que digirte a mi perfil @marketingblog32 .
Antes de deactivar tu cuenta Twitter, lee esto
Ahora ya sabes cómo puedes eliminar tu cuenta de Twitter de forma permanente.
De hecho, ya te he dado la información que precisamente estabas buscando.
Sin embargo, quiero que cambies de opinión porque realmente vale la pena estar en esta red social.
Y ¿qué intento explicarte ahora? Pues básicamente un curso donde podrás aprender a optimizar al 100% tu cuenta de Twitter si eres emprendedor, así de esta manera obtendrás los resultados que esperas.
Pero hay más; no solo sabrás cómo tener a pleno rendimiento tu perfil de Twitter, también sabrás cómo tener tu blog de WordPress 100% profesional.
Este curso se llama WordPress XXL y aprenderás cosas como:
- Tener un blog, web o tienda online 100% profesional en WordPress
- Opciones avanzadas de WordPress
- Los mejores plugins para mejorar el rendimiento de tu blog
- Diseño web profesional
- Y muchas cosas más
Además, tendrás 3 e-books gratis donde aprenderás:
- Tener tu cuenta Twitter optimizado al 100% si eres emprendedor
- Estrategias de mailing
- Más de 100 formas de aumentar tu visibilidad en la red con tu blog
El curso cuesta 128 euros y tendrás acceso a más de 8 horas de lecciones.
He realizado el curso y te aseguro que aprenderás un montón de cosas, queda prometido.
Si quieres más información o quieres comprar el curso WordPress XXL, pincha aquí abajo.
¡Sí, quiero saber más acerca del curso WordPress XXL!¿Te ha resultado útil la información de cómo eliminar una cuenta de Twitter?
Otros posts relacionados que pueden ser de tu interés:
- Nombres para Twitter: Todo lo que necesitas saber
- ¿Qué es Twiterfeed y en qué te beneficia?
- ¿Cómo denunciar una cuenta de Twitter?
- Utiliza Twitter Analytics para saber quién te lee
- ¿Twitter rentabiliza igual a todos los bloggers?
Me parece una informacion muy interesante si recordase con que cuenta me uni yo a twiter ahora mismo la desactivaba pero lo hice hace mas de un año y fue cvrearla y no volbver a entrar, pero seguro que a muchas personas les resuklta util, un post como siempre impecable, sigue asi, un besazo ATT;Ana, No bajes la guardia.
Hola Ana!
Me alegro que te resulte interesante. Esta claro que si no recuerdas tu cuenta no la puedes desactivar, así que espero que la encuentres un día y puedas hacerlo 🙂 .
Un besote!
Bua de momento imposible fue crearla y dejarla de lado, aunque en mas de un año no se borran?¿? como en facebook??¿? ATT; Ana, un besazo
Me parece que no, aunque no estoy seguro de ello. Si quieres saberlo entra en twitter y busca tu nombre de usuario y lo sabrás con certeza 🙂 .
Un besote!
A mi no me deja desactivar la cuenta, solamente me muestra la opción de cancelar, ¿que hago?
Hola Sofi,
¿Has seguido los pasos correctamente? Pincha en tu foto de perfil, te diriges a configuración y privacidad y, abajo del todo, pone desactivar cuenta.
Esto lo tienen todas las cuentas, sin excepción.
Un saludo