¿Corregir textos se ha convertido para ti en un quebradero de cabeza y no sabes cómo hacerlo correctamente? En este post, te enseñaré las mejores alternativas que tienes a tu disposición.
También te puede interesar: ¿Cómo detectar el plagio de un texto?
Si eres de las personas que prefiere ver antes que leer, te recomiendo que mires el siguiente vídeo. De lo contrario, continúa con la lectura del post:
Estoy convencido de que esto te ha pasado más de una vez.
Te pones delante del ordenador para escribir el mejor texto posible.
Piensas en cómo desarrollar el contenido y, sobre todo, buscas estructurarlo a la perfección.
Cuando has conseguido esta tarea, decides escribir el texto más bonito posible porque quieres impresionar a tu audiencia o, en su defecto, a tus clientes.
En el momento que has terminado el texto, lo revisas una y otra vez por si acaso hay alguna falta de ortografía.
Sientes que el trabajo lo has hecho bien. Te sientes orgulloso de ello y tienes muchas ganas de compartirlo con los demás.
Al fin y al cabo esa es la intención que tienes ¿verdad?.
Sin embargo, algo ha fallado.
De repente, un cliente te manda un correo electrónico o te llama por teléfono y te dice que debes revisar el texto.
Según él, hay varias incoherencias y faltas de ortografía.
Encima te dice que te está pagando para que realices trabajos profesionales y no de tercera categoría.
No está contento con el contenido, busca una solución a este problema.
Pero esto no solo te puede pasar con clientes, también con la audiencia de tu blog.
De repente, tus ilusiones se frustran cuando más de un lector de tu blog te dice que revises bien el texto porque hay errores garrafales.
Es el momento cuando te planteas seriamente qué ha pasado porque tú lo has revisado varias veces y todo estaba correcto.
¿Cómo es posible que ellos encuentren faltas de ortografía y tú no?.
Pero hay algo peor ¿qué credibilidad tienes a la hora de demostrar que eres un redactor serio y profesional?.
¿Y cómo has quedado con tu audiencia?.
En ambos casos, habrá clientes y lectores que no lo tendrán en cuenta, pero otros dejarán de verte como un profesional.
En consecuencia, puedes perder oportunidades de negocio.
Eres consciente de ello, pero no sabes qué hacer ahora mismo para que tus textos vayan acorde a tus deseos y cumplan con las expectativas.
En defitiva, buscas encontrar alternativas para corregir textos de forma eficaz.
Si esto te ha pasado alguna vez (o te está pasando ahora mismo) y necesitas ayuda para corregir textos correctamente, hoy la tendrás.
Índice
- 1 Corregir textos: La clave que marca la diferencia para demostrar tu profesionalidad
- 2 Ventajas que ofrece la tecnología para escribir y corregir textos
- 3 ¿Los correctores de textos son 100% perfectos?
- 4 ¿Hay otras herramientas necesarias para corregir textos?
- 5 Los mejores correctores para corregir textos
- 6 ¿Cuál es la mejor forma de corregir un texto?
Corregir textos: La clave que marca la diferencia para demostrar tu profesionalidad
No hay nada peor en la red que ir a una página web y ver errores ortográficos que duelen la vista de tan solo verlos.
Si tenías la intención de comprar un producto o contratar un servicio en un negocio online y te encuentras con esa situación ¿qué harías?.
Seguramente, sentirías cierta inseguridad mientras navegas en ese sitio web y lo que realmente te pide el cuerpo es irte de allí cuanto antes.
Si el propietario de la web hubiera corregido los textos, posiblemente esta situación no pasaría.
Todo el mundo cometemos faltas de ortografía y tenemos incoherencias. Nadie somos perfectos, pero sí tenemos alternativas para mejorar este aspecto.
Pero te tengo que decir una cosa bien clara: lo que puedes sentir tú cuando lees un texto mal escrito, también lo pueden sentir los demás contigo.
Y esto es lo que verdaderamente tienes que evitar.
Es cierto que corregir un texto puede resultar tedioso muchas veces y que, en cierta medida, te hace perder tiempo.
Pero después tienes la recompensa de haber hecho un buen trabajo y que los demás lo valoren positivamente ¿no crees?.
Por eso corregir textos es la clave para demostrar lo profesional que eres: porque, entre otras cosas, denotarás dedicación por el contenido que has escrito.
Pero ¿cómo puedes corregir textos eficazmente si hasta ahora has sido incapaz de hacerlo?.
Pues muy fácil: gracias a la tecnología que te ofrece Internet.
Ventajas que ofrece la tecnología para escribir y corregir textos
Cuando te vas a disponer a corregir el texto que acabas de escribir, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
Estructura
Gramática
Incoherencias
Faltas de ortografía
Todos estos aspectos que por ti mismo eres incapaz de ver, lo puede hacer por ti la tecnología que hay actualmente.
Muchas veces por ti mismo eres incapaz de ver esos errores porque tu mente necesita plena concentración cuando tiene mucha información que recibir y se puede colapsar.
Esto te puede producir estrés y ansiedad: dos factores negativos que te impiden ver con claridad.
Seguramente tengas «ciertos despistes» y seas incapaz de ver esos errores que, si estuvieras tranquilo, seguramente los verías a la perfección.
Sin embargo, la tecnología no tiene emociones ni sensaciones. Simplemente trabaja con lógica y bajo unos datos que tiene en el sistema.
Resumiendo cuentas, la tecnología es más eficaz que una persona.
Pero ¿verdaderamente qué ventajas puedes tener? Te las digo ahora mismo:
Rapidez
La tecnología es mil veces más rápida (Y me quedo corto) que las capacidades humanas.
No lo digo yo, la ciencia lo demuestra.
Mientras que para corregir un texto, en el mejor de los casos, puedes tardar varios minutos; la tecnología lo hace en cuestión de segundos.
Eficacia y rapidez: dos componentes que necesitas que trabajen a tu favor para ahorrar tiempo en esta tarea.
¿No crees?.
Eficacia
La tecnología no solamente es más rápida, sino que además tiene más eficacia que una persona.
Por más que lo intentes, serás incapaz de igualarle.
Y si lo consigues, créeme, no eres de este mundo.
Gracias a su eficacia, te beneficiarás que de eso se trata precisamente.
Profesionalidad
Gracias a la rapidez y la eficacia que tiene la tecnología, tus contenidos serán más profesionales y, por tanto, tendrás esa presencia ante de los demás.
De esta forma, no importa si quieres escribir una página de ventas, la página Sobre mí o un post: la cuestión es que generarás más confianza.
Ahora conoces todas estas ventajas, pero seguramente te estés preguntando ¿qué tipo de tecnología es la que se necesita para corregir textos?.
Sí, en efecto, me refiero al corrector de textos.
Gracias a los correctores, te beneficiarás. Pero ¿cuáles son los mejores?.
Antes de llegar a este punto, necesitas saber lo siguiente.
¿Los correctores de textos son 100% perfectos?
Un corrector te puede servir para corregir un texto con suma eficacia, pero no es 100% infalible.
Es posible que, en ocasiones, tenga incoherencias y no detecte alguna falta de ortografía, especialmente si no está guardado en su sistema.
Pero de todas formas, tus textos estarán mejor que si no acudieras a los correctores, lo único que tendrás que fijarte en esos «pequeños detalles» que ha pasado por alto la herramienta y solucionarlos tú.
¿Hay otras herramientas necesarias para corregir textos?
Además de los correctores de textos, necesitas herramientas que detecten el plagio.
Es imprescindible que lo utilices siempre que escribas un contenido, por la sencilla razón de que a Google le gusta los contenidos 100% originales.
Además, te puedes buscar problemas legales importantes si copias contenidos.
Si sigues el camino correcto tendrás un mejor posicionamiento web, atraerás más público y, por tanto, puedes conseguir una mejor tasa de conversión.
Para ello, tienes estas herramientas anti plagio.
Los mejores correctores para corregir textos
Hoy en día, hay una infinidad de correctores que te permitirán corregir tus textos correctamente.
Sin embargo, no me gusta recomendar por recomendar. Mejor te digo los 3 correctores de textos que utilizo a la hora de corregir mis contenidos.
¿Te parece bien? Pues atento a la siguiente lista:
Wordpress
Parece increíble, pero WordPress se puede convertir en tu corrector de textos si así lo deseas.
En el momento que te dispones a escribir un contenido desde la propia plataforma, verás como te irá señalizando las posibles faltas de ortografía para que lo soluciones.
Antiguamente, se necesitaba un plugin para que se convirtiera, además de una web, un corrector de textos.
Sin embargo, hoy en día ya no es necesario. Simplemente ya viene esta característica de serie.
Pero ¿cómo puedes saber que WordPress te está indicando una falta de ortografía? Fíjate en el siguiente ejemplo.
Ejemplo de corrector de textos en WordPress
Si te fijas en el pantallazo, WordPress me indica en esta frase tres faltas de ortografía, aunque una es correcta, lo único que al estar en inglés sale como error.
Sin embargo, las palabras «concentracion» y «conoci» son dos errores garrafales de ortografía.
WordPress te lo indica pero ¿cómo solucionar el problema? Pues en realidad es muy fácil:
Simplemente dirígete a la falta de ortografía, pulsa el botón derecho del ratón y pincha en la sugerencia que te da WordPress.
Así solucionarás el problema.
¿Es 100% infalible? No, pero como puedes ver te puede ayudar y mucho.
Google Drive
Google Drive, una app perteneciente a Google y que también forma parte de G Suite, te puede servir como corrector de textos.
De hecho, desde mi punto de vista, Google Drive es una de las herramientas más efectivas para corregir textos.
Entre otras cosas porque, además de corregir faltas de ortografía, te mejora la gramática del contenido.
Y esto sí que es un punto a tener en cuenta porque te ayudará a expresarte correctamente.
Pero ¿cómo corregir textos desde Google Drive? Fíjate en el siguiente ejemplo:
Ejemplo de corrector de textos en Google Drive
En el siguiente ejemplo, verás como hay dos faltas de ortografía evidentes, entre ellas una palabra que se junta con otra y el corrector ha detectado esos fallos automáticamente.
Una vez tengas detectado las faltas de ortografía, simplemente tienes que pulsar el botón derecho del ratón y añadir la palabra que te sugiera la herramienta.
Fácil ¿verdad?.
En el caso que utilices Word, el procedimiento es exactamente el mismo.
Es más, cualquier documento de Google Drive lo puedes convertir en formato Word, por lo que este ejemplo es ideal para ti también.
Language Tool
Language Tool es un corrector de textos extraordinario, de los más completos que he visto la verdad.
Tiene muchas características, entre ellas los idiomas.
No importa si quieres corregir textos en inglés, español, francés, catalán o vasco para darte algunos ejemplos. La cuestión es que tiene una efectivad tremenda.
Entre otras cosas porque localiza:
- Faltas de ortografía
- Faltas gramaticales
- Incoherencias
Un buen ejemplo para que lo puedas ver con tus propios ojos sería este:
Cada color tiene un significado y es donde se detalla las faltas de gramática, ortografía e incoherencias. Y todo esto en el plan gratuito.
En el plan Premium tiene más características.
Una vez soluciones estas faltas, pincha en «Comprobar texto».
Es fácil de manejar y sí, es efectivo, aunque a veces te marcará algunas faltas de ortografía que en realidad no lo son, especialmente cuando añades palabras en otro idioma.
¿Cuál es la mejor forma de corregir un texto?
Ahora que conoces los correctores que utilizo para corregir un texto y teniendo en cuenta de que estas herramientas no son infalibles y que pueden tener algunos errores ¿cómo puedes trabajar la corrección con una efectividad del casi el 100%?.
Te lo explico ahora mismo:
Utiliza herramientas para encontrar plagios
Lee en voz alta el texto para encontrar faltas de ortografía
Analiza el texto con las 3 herramientas
Comparte el texto
Este es el sistema que utilizo yo para corregir un texto y no me va nada mal ¿alguna vez tendré faltas de ortografía? Seguro. No solamente yo, cualquier persona.
Pero está claro que el resultado no será el mismo sino trabajas con un método y con las herramientas adecuadas ¿no crees?.
¿Qué haces para corregir textos?
Derechos de foto: Freepik
Artículos relacionados:
Estupendas herramientas Jony. La de WordPress me la sabía, el resto no. Gracias por el aporte. Un saludo
Hola Manel,
Me alegro que te sirva este post que, precisamente, esa era la intención.
Un abrazo
Hola Jony
Hay una corrección de textos más sutil que es emplear los mismos giros de tu cliente ideal. Pero, para eso, hay que leer muchas webs de tu nicho.
Un abrazo
Hola #Jerby,
Supongo que te refieres al estilo de la escritura cosa que, en ese caso, es una apreciación muy acertada.
Un abrazo
Hola jony es la primera vez que te comento en el blog y joder tio, lo tienes muy currado tu página! Me encanta como escribes y como lo explicas de verdad.
A partir de ahora vere tus videos y leere tus posts que son la polla.
Hola Roberto,
Me encanta saber que, además de los vìdeos, te gustan mis posts. Espero que los próximos artículos te gusten también 🙂
Un abrazo
Gracias por aportarnos esta información tan útil para los que nos dedicamos a escribir en Internet. Tomo nota de ellos y me dispongo a utilizarlos inmediatamente.Saludos
Hola Ingrid,
Me alegro que mis consejos te hayan ayudado de verdad 🙂 .
Un besote
Que crack eres joder, me encantó tu post
MUchas gracias Manolo, espero que te gusten los próximos posts.
Un abrazo
¡Hola Joni! Lo del Language Tool ha sido un descubrimiento, desde luego. Aunque tengo que reconocer que todavía tiene algunos fallos, sobre todo destacando palabras que están bien escritas. Pero no está de más tenerlo a mano por si acaso.
¡Saludos!
Hola Fran,
Totalmente de acuerdo, Tiene algunos fallos que deberían mejorar, pero si la combinamos con las otras dos que he dicho, la corrección saldrá casi perfecta.
Un abrazo 🙂
Hola Jony,
está muy bien saber las herramientas que hay, siempre ayudan algo. Yo no uso ninguna, ni siquiera el corrector de WordPress. Si ya este no me convencía mucho, pues pasé de buscar más. Todo lo que reviso es «a pulso».
Besos 😀
Hola Carolina,
¿Por qué no usas ni te convencen los correctores? Ahorrarías mucho tiempo de trabajo, pero me gustaría conocer tu punto de vista sobre el asunto 🙂 .
Un besote
Interesante post, gracias por compartir
Hola Francisco,
Gracias a ti por leer el artículo 🙂
Hola, Jonatan:
¡Nos ha gustado tu artículo! ¿Conoces el corrector ortográfico Stilus? Te animo a que lo pruebes bien en la página web (www.mystilus.com) o bien como complemento para WordPress: https://es.wordpress.org/plugins/stilus/
Aquí tienes un vídeo-demo del plugin: https://youtu.be/JzqM3PqofO4
¡Un saludo!
Hola Luca,
Interesante información. Seguro que a la audiencia le interesará probar esta herramienta.
Un saludo 🙂
Tomo nota de todo, muy interesante, gracias