?> Tener un canal de Youtube: ¿La apuesta del futuro para los negocios online? - MarketingBlog

¿Tienes un canal de Youtube o todavía te lo estás pensado? Se está demostrando cada vez más que es la apuesta del futuro en los negocios online. Pero ¿por qué? Te lo explico en este post.

También te puede interesar: ¿Cómo crear un canal en la plataforma de Youtube?

Hace escasamente 2 meses que estoy metido de lleno con mi canal. Verdaderamente es toda una experiencia.

Es como si empezara de cero otra vez. O al menos eso es lo que siento yo.

Eso sí, con una experiencia previa en el mundo online.

Digo esto porque los que estamos acostumbrados a interactuar en un blog, ya hemos aprendido más o menos lo que es posicionar artículos, cómo conseguir comentarios y, por supuesto, también sabemos detectar los errores más comunes de un blogger.

Pero ¿qué conocimientos reales tienes de Youtube? Seguramente pocos.

Teniendo en cuenta que la mayoría de veces visitas un canal de Youtube para aprender, informarte o reír, es normal que hasta ahora no hayas realizado un análisis profundo sobre el interior de esta plataforma.

De tan solo pensar en tener que empezar de cero y aprender de nuevo a cualquier persona le puede parecer un mundo.

Es normal. El tiempo es oro y hay que saber exactamente cómo invertirlo.

Pero ¿qué pensarías si te digo que tener un canal de Youtube es la apuesta del futuro para todos los negocios online?.

Ante esta situación, se pueden presentar dos escenarios:

  • Puedes creer que eso no tiene porqué ser así y desestimar por completo esta opción
  • Ser consciente de que los tiempos cambian, evolucionan y todo el mundo tiene que adaptarse al entorno actual y creer firmemente de que tener un canal de Youtube, es una opción acertada

Quizás todavía los bloggers y webmasters, sin importar la relevancia que puedan tener en la red, no han sentido en sus carnes lo que está por llegar.

Pero he de decirte que la tendencia está cambiando y, por tanto, Youtube será, en breve, la principal estrategia para captar tráfico de visitas de cualquier negocio online.

Cuando eso pase realmente, habrá un cambio exponencial en la blogosfera.

Y esto implica a que seguramente se pierdan comentarios, publicaciones compartidas y pérdidas de ventas o contrataciones de servicios de forma directa.

¡Ojo! De forma directa, no que dejes de ganar dinero que quede claro este concepto.

Ahora ¿eso significa que hay que abandonar los blogs en el futuro más inmediato? No. Tendrá un papel más bien secundario, pero su función será igual de importante.

Entonces ¿por qué tener un canal de Youtube es la apuesta del futuro más inmediato?.

Canal de Youtube: La clave para viralizar tu presencia

Antes de seguir con mi análisis sobre este asunto, he de decir que estas conclusiones son mías y están basadas en estudios que yo mismo he realizado.

Eso significa que no me estoy basando en ninguna información externa que no sea la mía propia.

Dicho esto, prosigamos.

canal de youtube 1

Me parece que no hace falta ser un experto en marketing online para saber que las redes sociales son necesarias para cualquier negocio.

Y si hablamos de Youtube, mucho más.

Básicamente porque es un portal donde los contenidos se pueden viralizar en cuestión de segundos.

Lo curioso de todo es que esto se sabe desde hace años, pero la práctica se está llevando a cabo ahora.

Y no me refiero a los Youtubers que llevan desde hace años en la plataforma donde sus canales están enfocados a los vlogs, gameplays entre otras opciones.

Lectura recomendada: Los Youtubers más ricos de España

Más bien me estoy refiriendo a aquellos profesionales que desde hace años solo interactuaban exclusivamente en sus blogs y que, sin embargo, ahora están centrando todos sus esfuerzos en ampliar la visibilidad con su canal de Youtube.

Lo curioso de todo es que, a priori, estos profesionales hasta ahora no tenían la necesidad de tener presencia en Youtube.

Entonces ¿por qué de repente todos quieren tener presencia en su canal de Youtube? ¿al caso sus blogs ya no funcionan?.

No es eso. Pero ellos saben que las tendencias están cambiando y son conscientes de que en Youtube pueden ser más virales y llegar a más usuarios.

Pero la verdadera pregunta que todos nos deberíamos formular es la siguiente:

Si sus blogs funcionan y han podido vivir de Internet sin hacer vídeos ¿por qué ahora lo hacen si en una primera instancia no les hace falta?.

¿Cuál es la tendencia del mundo online actual?

Para darte una respuesta te haré algunas preguntas a ti:

  • ¿Prefieres leer o ver al blogger/Youtuber en vídeo?
  • ¿Prefieres una review de un producto en vivo o prefieres leerlo en una ficha técnica?
  • ¿Confías más en una persona que se expone en vídeo o que se esconde a través de las palabras?
  • ¿Prefieres imaginar cómo puede ser una persona o te gusta más ver cómo es realmente?

Creo que si empleas la lógica, todas las respuestas apuntan hacia el formato en vídeo.

Si no fuera así, no existiría el videomarketing: una de las tantas estrategias de marketing digital.

Dicho de otra manera, tener un canal de Youtube ofrece más ventajas porque:

  • Tu audiencia te conoce como persona
  • Puedes conectar más con tu audiencia
  • Tendrás más interacción con tu comunidad
  • Eres más creíble
  • Puedes llegar a más personas

No obstante, las cosas no se consiguen del día a la noche.

Como en los blogs, hay que forjar una marca personal y realizar estrategias de posicionamiento para alcanzar tus metas.

Lectura recomendada: ¿Cómo posicionar vídeos en Youtube?

Ahora, es posible que todavía no te hayas dado cuenta de esta tendencia y pienses que aquellos bloggers profesionales que sigues (o has seguido) no tienen un canal de Youtube.

Y si lo tienen, no están empleando todos sus esfuerzos.

En este post, romperé el mito si es lo que piensas realmente.

Los bloggers que ahora son Youtubers

Estoy seguro de que los bloggers que a continuación te voy a decir en esta sección, los conoces de buena tinta.

Y verás como cada uno de ellos tienen su propio canal de Youtube.

¿No me crees? Fíjate en la siguiente lista:

En este post, te enseñaré a los Bloggers que tienen su canal de Youtube y que lo usan de forma muy regular y no en casos aislados.

Romuald Fons

Romuald Fons es CEO de la agencia BigSeo y el año pasado se convirtió en el Youtuber estrella del posicionamiento web.

Quizá te guste éste artículo:   ¿Cómo crear una cuenta en Instagram?

Su agencia tiene como clientes a empresas prestigiosas y, en una primera instancia, no tendrían por qué invertir tiempo en Youtube. Al fin y al cabo faena tienen de sobras ¿no?.

Sin embargo, Romuald Fons dedica muchos esfuerzos en su canal de Youtube aportando un gran valor a efectos SEO.

Si está siguiendo este camino, será porque algún beneficio obtendrá ¿no crees?.

Te dejo con su canal

Luís M. Villanueva

¿Quién no conoce a Luís M. Villanueva? Si no lo conoces es porque acabas de empezar en los negocios online. De lo contrario ¿en qué mundo vives?.

Es uno de los mejores SEO’S de habla hispana y también, como Romuald Fons, tiene su propia agencia SEO.

De hecho, es todo un influencer. Teniendo en cuenta esto ¿por qué ha decidido dedicarse a hacer vídeos en su canal de Youtube?.

Evidentemente la respuesta exacta solo la conoce él, pero si nos basamos en mi tesis tendrás la respuesta.

Eso sí, sus vídeos aportan mucho valor. Ya de paso, te aconsejo que le sigas. Aprenderás SEO al máximo nivel.

Este es su canal

Maïder Tomasena

Si llevas tiempo en el sector del marketing online, ya sabes perfectamente quién es Maïder Tomasena: un icono del copywriting.

Es una mujer que con las palabras hace magia y, sus textos, marcan la diferencia.

Sin embargo, hasta ahora, nunca se había tomado tan en serio en hacer vídeos para su canal de Youtube.

Y, al parecer, ahora precisamente su canal se ha convertido en toda una estrategia para aumentar mucho más su visibilidad.

Eso sí, a través de sus vídeos aprenderás cosas muy interesantes referente a la escritura persuasiva.

Te recomiendo que veas su contenido.

Este es su canal

Borja Girón

Borja Giron es un ejemplo más que demuestra esta tendencia.

Ya no solamente publica contenidos interesantes en su blog, también en su canal de Youtube.

Todas las semanas sube contenidos de marketing online que no te puedes perder si quieres aprender a ser todo un marketer.

Te paso su canal

Frank Scipion

Frank Scipion es uno de los bloggers más referentes de habla hispana con diferencia y lo ha demostrado en cada uno de sus contenidos del blog.

En su canal tiene más de 125 vídeos ¿casualidad o también está creando una estrategia en Youtube?.

Este es su canal

Laura Ribas

Laura Ribas es un caso más que demuestra la tendencia Youtubera, aunque he de decir que ella ya lleva años trabajando en esta plataforma.

De hecho, en cada uno de sus artículos tiene un vídeo suyo del canal que tiene.

Además, como Youtuber marketera, es una de las más influyentes del sector porque tiene vídeos que han superado las 300.000 reproducciones.

Ella es el ejemplo más claro de que la constancia en Youtube, además de ofrecer mucho valor, tiene grandes resultados a largo plazo.

Visita su canal

David Cantone

David Cantone es uno de los principales marketeros que tiene presencia en esta plataforma.

Lleva años trabajando su blog y su canal de Youtube obteniendo muy buenos resultados.

Prueba de ello, tiene vídeos que se están aproximando al millón de reproducciones.

Conseguir esto no es nada fácil. Y si es un canal de marketing online, mucho más.

Él es la prueba más evidente de que tener presencia en Youtube, vale la pena.

Te dejo con su canal

Joan Boluda

Parece que la lista nunca para porque ahora tengo como ejemplo a Joan Boluda: un emprendedor/blogger que, desde su canal, quiere ilustrar a los amantes de la emprendeduría.

En su canal podrás aprender muchos tips, pero destacan las entrevistas que realiza a otros profesionales del sector.

Visita su canal


Jonatan Botello

Por supuesto, no podía faltar yo en la lista jajajaja.

He de reconocer que mis primeros pasos en Youtube fue una situación poco común.

Pero al fin y al cabo es lo que me ha impulsado a subir vídeos en mi canal.

Como ya debes deducir, en mi canal hablo sobre marketing online, SEO, copywriting y también de desarrollo personal.

Ahora mismo mis vídeos están enfocados para usuarios que están empezando, pero a medida que pasan las semanas voy aumentando el nivel de dificultad con la intención de aportar valor a todo el mundo que quiera emprender.

Si todavía no has visitado mi canal, haz clic aquí y suscríbete. subo vídeos cada sábado.

Te paso mi último vídeo del canal:

¿Estás sorprendido de la cantidad de bloggers que ahora son también Youtubers?.

Seguramente se me han pasado por alto otros bloggers que tendrán su propio canal de Youtube (lo siento), pero está claro que, si están aquí, es por algo. Yo incluido, por supuesto.

Ahora que lo pienso bien ¿cómo se llamaría un blogger que tiene un canal de Youtube? ¿blogtuber podría ser?

¿Qué función tendrán los blogs en el futuro?

Ojo, lo que voy a decir ahora se lleva practicando desde hace años por parte de muchos emprendedores, pero lo que te diré ahora se terminará por generalizar.

Teniendo en cuenta que los contenidos audiovisuales están ganando terreno a los contenidos escritos tanto los blogs, como webs y tiendas online, se convertirán en páginas de destino.

Es decir, donde el usuario realizará la acción final:

  • Compra
  • Contratación de servicios
  • Formación
  • Etc, etc

Por tanto, la tendencia dice que los usuarios primero buscarán vídeos para informarse y que, si le ha interesado el contenido, se irá a la web en cuestión para rematar la faena.

Quizás pienses que todavía queda mucho para esta situación o que simplemente esto nunca va a ocurrir.

Pero cuando menos te lo esperes, lo tendrás delante de tus ojos.

¿Te habrás preparado para ese momento?.

Posts relacionados:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.