¿Quieres saber por qué utilizar Evernote para la creación de tus contenidos del blog? Si te gustaría conocer los motivos, te lo explicaré en este interesante post.
Muchas veces, tenemos ideas para nuestro blog mientras hacemos otras tareas de nuestra vida, pero seguramente, una vez te pongas delante del ordenador no recuerdes todas. Eso pasa porque no utilizas Evernote.
A partir de ahora, gracias a Evernote, ya no solo no vas a olvidar las ideas que vas teniendo a lo largo del día, si no que se va a convertir en un potencial para tu blog por excelencia gracias a todas las herramientas que tiene a su disposición y obviamemente te vas a beneficiar tú.
Índice
¿Qué es Evernote?
Quizás me adelantado demasiado a los acontecimientos porque no sabes ni lo que es Evernote. Te explico. Es una aplicación móvil, que nos puede ayudar a recordar todas las ideas que se nos va ocurriendo para futuros posts en nuestro blog.
Pero ya no solo nos beneficia en recordatorios de futuros posts. También podemos insertar imágenes, grabación de audio, documentos y grabación de páginas webs.
Supongo que ahora te preguntarás que todos estos textos, imágenes,etc, como lo inserto en mi blog. Es muy sencillo, una web que tu página está asociada con Evernote, todo se envía automáticamente en todas las páginas que deseas. Como no queremos hacer contenido copiado, obviamente lo haremos en una página 🙂 .
Evernote para empresas
Evernote tiene también su versión para aquellas empresas que quieren utilizarlo. Esta acción, lo que consiste, es que podremos compartir libros de notas, documentos entre otras cuestiones empresariales para agilizar el trabajo a tus trabajadores sin perder demasiado tiempo, ya que como se puede sincronizar, en cuestión de segundos recibirá toda la documentación a todos los trabajadores que desees.
Es importante destacar que Evernote podemos adquirirlo de manera gratuita y también de pago. Obviamente el de pago tendrá más prestaciones instaladas, pero como consejo personal, contrata el de pago cuando ya tengas por la mano esta aplicación.
Con esta aplicación ganas tiempo
Esto es debido, a que por ejemplo, en el blog de notas puedes ir escribiendo tu post mientras estás en el metro, tren, un taxi o incluso cuando estás desayunando, tan solo que le des a compartir se irá directamente a tu blog y solo tendrás que dar a enviar.
Algo muy importante porque ya sabemos los bloggers el tiempo que supone escribir un post.
¿Qué teléfonos móviles son compatibles y dónde descargar Evernote?
Esta es la cuestión. No todos los móviles son compatibles, por lo tanto, a continuación te voy a detallar si tu móvil tiene compatibilidad y así disfrutar de sus prestaciones. Así que Evernote es compatible con:
- IOS
- Android
- Windows Phone 7
- Blackberry
Si tienes un móvil que no tiene estas características y quieres disfrutar de sus prestaciones, seguramente es el momento de plantearse en cambiarse el móvil.
Existen varios sitios donde podremos descargar la aplicación Evernote. Para ello, te las voy a decir a continuación:
Descárga a través de Softonic Click aquí
Descárga a través de Windows pincha aquí
Descarga desde Google Play haz click aquí
Descarga a través de iTunes aquí
¿Cómo instalar Evernote en el dispositivo móvil?
A opinión personal, creo que lo mejor sería que os ponga un vídeo donde detalle todos pasos que hay que seguir para que no tengas ningún tipo de problemas y puedas disfrutar de esta aplicación que seguramente te salvará la vida más de una vez 😉 .
Hola Jony,
he leído sobre Evernote muchas veces, pero ya no sé si es que estas cosas tecnológicas avanzan muy rápido para mí, pero de momento sigo con el método tradicional y tengo un archivo de texto con las ideas que se me ocurren para el blog. Igual algún día me modernizo :).
Y esto ya es para que empieces el viernes con alegría. Cuando he visto que has colocado un vídeo, lo primero que me ha dado por pensar es que lo habías hecho tú. No es ninguna tontería, a veces Víctor Campuzano ha puesto en sus artículos tutoriales hechos por él. Pues eso, que si alguna vez te animas nos hará ilusión escucharte. Y yo como pardilla iba con esa ilusión imaginaria hasta que le he dado al play. El vídeo está muy bien :).
Esto viene un poco enlazado con el post de ayer, posts frikis, en este caso comentario muy friki el que te hago. Espero que no hayas caído de la silla de tanto reir :).
Un besote 🙂
Hola Carolina!
Bueno la verdad es que ya tienes tu propia forma de guardar tus ideas y de hecho veo que te funciona muy bien. Al final todos acabaremos modernizándonos, la vida así lo requiere.
Respecto a lo del vídeo, me ha hecho ilusión saber que te gustaría ver un vídeo hecho por mí, es una cuenta pendiente que tengo por hacer y en realidad ya toca. Prometo que un día lo haré, porque si personas como tú le hace ilusión, es que lo requiere 🙂
Un besote!
Hace poco escuché un webinar de un blogger al que sigo y hace ilusión, es otra faceta más que conoces :). También entiendo que hacer un vídeo, tutorial, esas cosas, tiene que costar tiempo y no te sobrará precisamente.
Un besote 🙂
La verdad, es que el tiempo es un factor aunque no la principal porque tiempo se puede sacar. Pero si necesitaria herramientas adecuadas, porque ya que lo hago, lo hago bien, pero todo se andará, de eso que no te quepa duda 🙂
un besote!
Yo utilizo los documentos de Google de toda la vida; ahora se llaman Drive. También utilizo pads.
Sé que puede ser muy cómodo hacer todo esto por teléfono móvil… Pero también hay que descansar de vez en cuando… La libreta de toda la vida también sigue funcionando…
Hoila #Jerby!
La verdad, es que es un buen uso el que tu haces también. Claro está, que con Evernote el tema se simplifica un poquito más, pero la cuestión es no perderse las ideas que solemos tener.
Un abrazo!
Particularmente me gusta mucho más la organización de OneNote del paquete de Office. Pero los problemas de sincronización y el hecho de que hasta hace poco no había una versión para Mac me hicieron acercarme a esta herramienta (previo paso por Catch que me encantaba y que lamentablemente cerró). Resulta sumamente útil, eso hay que reconocerlo, aunque como integra un corrector automático de esos que creen que pueden adivinar lo que quieres decir, prefiero mantener las notas en Evernote y aprovechar el pasarlas manualmente al blog para ir revisando que no me haya hecho cambios. Pero bueno, ya cada quien genera sus propias dinámicas de trabajo, lo importante es contar con las herramientas. 😛
Hola Carlos!
Exactamente. Evernote es una herramienta más de las tantas que existe que son muy buenas también. Particularmente Evernote está de moda ( también por sus prestaciones todo sea dicho), pero eso no se exime que existan otras también como potencial 🙂 .
Un abrazo!