?> ¿Qué necesitas para trabajar desde casa por Internet? - MarketingBlog

Trabajar desde casa es la aspiración de muchos, pero pocos lo llegan a conseguir realmente. Sin embargo, no es imposible alcanzar esta meta. Simplemente necesitas conocer algunos aspectos importantes para que tu emprendeduría online, tenga el éxito que esperas.

También te puede interesar: ¿Cómo ganar dinero desde casa?

En efecto. Llevo trabajando desde casa hace prácticamente tres años. Muchas cosas han pasado desde entonces.

En el momento que decides trabajar en casa, necesitas tener unas reglas establecidas contigo mismo para que las cosas funcionen bien.

Parece que no pero realizar trabajos desde casa, se puede convertir en un auténtico infierno si no lo sabes gestionar adecuadamente.

No es tan fácil como parece. Te lo digo desde el primer momento para que esto no te sorprenda ni te venga de nuevo en el futuro.

Vas a tener que trabajar muy duro, durante muchas horas, incluso fines de semanas enteros mientras tus amigos se van de fiesta a tomarse unas copas.

Lo sé. Te lo estoy pintando todo muy negro. Es más, después de lo que te acabo de decir ahora me dirás… «¡Y una mierda! ¡A mi el fin de semana no me lo quita ni dios!».

Y tienes razón. El fin de semana no te la va a quitar nadie. Es imposible, está establecido en el sistema de nuestra sociedad.

Sí, ya sé; esa no era la respuesta que esperabas. Mejor te daré otra: «no es cuestión de que te quiten el fin de semana o no, la clave está en lo que tú haces».

Así es. Si has pensado por casualidad que bajo ningún concepto vas a trabajar en fin de semana, tengo dos respuestas para ti:

  • Cambia tu chip mental
  • No vales para esto

Te lo puedo decir más alto, pero no más claro.

Si realmente esta es la mentalidad que tienes para emprender en Internet, desiste. De veras, te harás un favor a ti mismo.

Haz caso omiso a la falsa promesa de ganar dinero en Internet sin hacer nada.

Te lo vas a tener que currar y destacar a poder ser para ganarte tu hueco en la red y empezar a tener tus primeros ingresos.

Y sí, aquí no importa si quieres ser webmaster, blogger, copywriter o diseñador web. Sea cual sea tu caso, tienes que  hincar los codos.

Ahora que esto lo tienes claro te preguntarás ¿y para qué me cuentas todo esto si lo que quiero es que me expliques lo que necesito para trabajar desde casa por Internet?.

Pues la respuesta es muy sencilla: pues porque si no tienes una actitud emprendedora adecuada es mejor que ni empieces.

Básicamente porque vas a tener que invertir dinero.

Y viéndolo desde esta perspectiva ¿vale la pena invertir en algo que seguramente a los dos días lo vas a dejar por no ver resultados inmediatos?.

Saca tus propias conclusiones.

Bueno, ahora ya te he desanimado. Vas a cerrar el post y te cagarás en mi porque te acabo de joder la ilusión que tenías.

En fin, buena suerte y espero que encuentres lo que buscas.

Espera… ¿sigues aquí? ¡Ostias! Entonces ¿te he hecho pensar? ¡Genial!.

Ahora ya sabes que necesitas tener una mentalidad emprendedora adecuada, aunque en este post no te voy a ayudar a que te motives.No obstante, si quieres, puedes ver estas películas de motivación.

Sin embargo, sí te puedo explicar lo que necesitas para que puedas trabajar por Internet desde tu propia casa.

Para serte más claro, te voy a decir los recursos y herramientas que necesitas como mínimo para que tu casa se convierta en todo un negocio online o, dicho de otra forma, en tu oficina virtual.

Y no te ayudaré de cualquier manera: si no en todo aquello que uso y he comprado alguna vez.

Recursos y herramientas online para trabajar desde casa

La idea de trabajar online suena muy atractivo. Estar en casa sin la necesidad de quitarte el pijama, de sufrir caravanas o tener que coger el transporte público más que una realidad, parece ficción.

trabajar desde casa 1

Pero ya sabes que es real. Ya no solamente porque muchas personas tienen trabajos online como en mi caso, sino porque tú también lo quieres hacer.

Ahora ¿tienes todo lo que necesitas para poder trabajar en Internet? Esta es la principal pregunta que te deberías hacer ahora mismo si quieres que tu casa se convierta en todo una oficina virtual.

Recursos informáticos para hacer trabajos en casa correctamente

Para trabajar desde casa correctamente, necesitas algunos recursos informáticos sí o sí. No hay más.

Además de tener conexión a Internet, necesitas como mínimo:

  • 1 ordenador
  • 1 impresora
  • 1 ratón
  • 1 micrófono
  • 1 webcam

Es lógico, para poder trabajar desde casa por Internet necesitas recursos informáticos, ya que de lo contrario ¿cómo vas a trabajar?.

Vale, sí, de acuerdo, siempre puedes trabajar en el ordenador de la casa de un amigo tuyo o en un cyber. Pero claro, no estarías trabajando en tu casa. Y, además, hay dos factores cruciales que debes tener en cuenta:

  • No siempre podrás trabajar en la casa de tu amigo
  • Trabajar en un cyber cada día te dejarás mucho dinero al mes y no te saldrá rentable

Dicho esto, ahora ves más claro que los recursos informáticos son cruciales ¿verdad?.

Por tanto, te voy a decir lo que uso yo para que, si lo consideras oportuno, lo hagas tú también.

Algunos de los productos que te voy a recomendar soy afiliado. Si haces una compra, me llevaré una comisión pero no te preocupes, tú no pagarás más por eso.

Ordenador

trabajar desde casa 2El ordenador es una de las herramientas más prioritarias para que puedas ser emprendedor online desde tu casa. Sin él, simplemente no podrás trabajar.

Algunos son defensores del ordenador portátil por el fácil manejo que tiene y porque puedes trabajar en cualquier rincón de la casa.

Sin embargo, yo trabajo con un ordenador de torre. Sí, quizás no compartes mi punto de vista pero yo trabajo mucho más cómodo sentado en mi escritorio delante del ordenador.

Me siento más libre y, en definitiva, puedo escribir mejor (además que la postura de la espalda es más recta y no sufro tantos dolores).

Ahora ¿qué ordenador comprar para trabajar desde casa? He aquí la cuestión.

Desde mi punto de vista, todo depende de los servicios que realices en Internet. Por ejemplo, no es lo mismo un desarrollador o un diseñador web que un redactor.

La capacidad de memoria que necesitas en el ordenador según a lo que te quieras dedicar, puede cambiar drásticamente.

Lo único que sí te puedo decir es que, bajo ningún concepto, trabajes con ordenadores que ya estén obsoletos, es decir, que todavía sigan trabajando con Windows XP por darte un ejemplo.

Esto es debido porque, además de que la computadora se ralentizará, eres vulnerable a ataques de malware o virus ¡Y no hay nada peor que eso porque simplemente no podrás trabajar!.

En mi caso, no necesito una computadora extremadamente potente porque para escribir, investigar y compartir contenidos en las redes sociales con las prestaciones que tiene mi ordenador actual, es más que suficiente.

Para ser más claros, trabajo con el ordenador ASUS B64 Athlon. En realidad sus prestaciones son interesantes:

  • 4 GB de memoria RAM
  • 500 GB de capacidad de disco duro
  • Procesador x64
  • Sistema operativo de 32 bits
  • Windows 10 incorporado
  • Etc, etc

Sinceramente estoy muy contento con su rendimiento y me ayuda a que pueda trabajar todo el tiempo que quiera sin que eso suponga un problema.

Recuerda que si sigues con el windows XP al final te desesperarás y perderás dinero a la larga. Te lo digo por propia experiencia. Haz el cambio, es bueno para tu negocio online.

Si te ha entrado la curiosidad en saber qué más prestaciones tiene este ordenador, pincha aquí abajo:

¡Quiero saber más!

Impresora

trabajar desde casa 3En más de una ocasión, vas a necesitar una impresora. Es cierto que muchas veces no será necesario que la utilices porque, por ejemplo, puedes guardar todas tus facturas en la nube.

Sin embargo, en el caso que tengas una reunión con un posible cliente cerca de tu lugar de residencia, supongo que querrás llevar documentación para explicar cómo son tus servicios.

Está claro que siempre puedes ir a un cyber o papelería para imprimir cualquier documento y así evitar la compra de la impresora.

El problema viene en que, además de tener que pagar cada vez que vayas, puedes perder tiempo en hacer colas.

Como emprendedor, no te puedes permitir el lujo de perder tiempo ¡El tiempo es oro!.

Así que una impresora, la vas a tener que utilizar alguna vez para trabajar.

Desde mi punto de vista, comprarte una impresora de calidad para trabajar en casa es importante.

Por eso yo tengo la impresora Epson Expression Premium XP-53.

Te voy a detallar algunas de sus prestaciones:

  • Impresión de doble cara automática
  • Es capaz de conectarse sin red
  • Impresión móvil
  • Tiene cartuchos independientes

La verdad es que es una pasada de impresora. Simplemente me encanta y encima ahora que estoy viendo está de oferta (yo pagué más del precio que está ahora).

Así que si necesitas una impresora te recomiendo esta, aunque si quieres otra ¡Haz lo que te dé la gana!.

No obstante, si quieres más información, haz clic abajo:

¡Quiero saber más!

Mouse o ratón

trabajar desde casa 4El ratón, el mouse o como lo quieras llamar, es otro de los recursos informáticos necesarios si tienes un ordenador con torre.

Vale sí, de acuerdo, si tienes un portátil no es necesario que lo tengas, aunque a mi particularmente me va genial.

Alguna vez que he trabajado con un portátil sin ratón, mi trabajo se ha ralentizado bastante. Llámalo falta de costumbre o de hábito, pero odio trabajar sin ratón.

Seguramente como yo, habrá más personas.

Ahora ¿qué ratón comprar para hacer cualquier trabajo por Internet desde casa? Pues solo te diré esto: ¡No sé qué ratón moderno recomendarte!.

¿Por qué? Pues porque el ratón que tengo es de hace bastantes años, me funciona de maravilla y sencillamente no creo que lo sigan fabricando.

Así que te voy a pasar un enlace hacia Amazon y encuentra por ti mismo tu ratón ideal.

Ahora me dirás…¡Joder Jony, anda que me recomiendas un ratón! Ya lo sé, pero no te voy a recomendar algo que lo llevo usando desde hace al menos 8 años ¿o eso es lo que quieres?.

Dicho esto, pincha abajo si quieres encontrar tu mouse ideal:

Quizá te guste éste artículo:   Plugins Wordpress: Cómo mejorar la velocidad web
¡Quiero buscar mi ratón!

Micrófono

trabajar desde casa 5Aunque tu trabajo online no sea exactamente hablar en un podcast o vídeo, tarde o temprano necesitarás un micrófono, especialmente si tienes un blog personal.

Básicamente porque algún día, tendrás que salir de la zona de confort y hablar con tu audiencia; ya sea en un curso online que realices o porque tienes que hablar a través del Skype con un cliente.

Sea cual sea tu caso, el micrófono se ha convertido en una herramienta crucial si quieres que tu trabajo online de casa tenga el éxito que esperas.

Pero no te preocupes porque los micrófonos no son muy caros. Puedes encontrar ejemplares desde 1 euro en adelante.

Así que no te dañará tu economía.

Actualmente utilizo el micrófono Trust 2174. Sus prestaciones no son las más destacadas del mercado pero no está mal (tampoco necesito un micrófono de última tecnología para qué te voy a engañar).

Algunas de sus prestaciones son:

  • Ideal para hablar en skype
  • Es de alta sensibilidad
  • Tiene un cable de 1,80 metros

Si quieres saber más acerca de este micrófono, haz clic abajo:

¡Quiero saber más!

Webcam

trabajar desde casa 6Si quieres trabajar desde casa correctamente, también necesitarás una webcam exactamente por los mismos motivos del micrófono.

Además, si tu webcam es realmente bueno puedes hacer vídeos ya sea para hacer cursos, un webinar o cualquier cosa que se te ocurra.

Yo particularmente uso la webcam para hablar con clientes en Skype o Hangouts, pero tú lo puedes usar para lo que te dé la real gana.

Teniendo en cuenta el uso que tengo con ella, yo tengo la webcam 1080P: es de calidad, no es muy cara y me cubre las necesidades siempre que lo necesito.

Algunas de sus prestaciones son:

  • Cámara en alta definición
  • Es compatible con todos los Windows existentes
  • Tiene un micrófono incorporado que elimina ruidos de fondo

De verás, no está nada mal y su precio es bastante competitivo. Así que es una buena compra.

Si quieres saber más de esta webcam, pincha abajo:

¡Quiero saber más!

Herramientas online para hacer trabajos desde casa serios

Ahora que conoces los recursos informáticos que necesitas como mínimo (pueden haber muchos más), ahora hay dos preguntas que te tienes que hacer obligatoriamente:

  • ¿Cómo trabajar desde casa?
  • ¿Qué herramientas online necesito?

Estas dos preguntas además te obligan a hacerte una última pregunta definitiva: ¿cómo trabajar por Internet?.

Y es que señoras y señores ¡Tiene todo el sentido del mundo!.

Sin embargo, para seguir con el artículo, hay que definir 3 tipos de trabajos en casa que se puede hacer:

  • Hacer vídeos (ser Youtuber)
  • Trabajar como asalariado para una empresa
  • Tener desde 1 proyecto propio hasta el infinito, es decir, ser freelance en toda regla.

En el caso que quieras ser Youtuber, prácticamente ya te he resuelto el problema, aunque muchos vloggers también tienen su propia web.

Dicho esto, me voy a centrar en este aspecto: en todas las herramientas online y recursos que necesitas para que tu emprendeduría con tu blog, web o tienda online, vaya por el camino correcto.

Así que, sin más dilación, comencemos.

Herramientas online de posicionamiento web

Si quieres trabajar desde casa tranquilamente y que a medida que pase el tiempo vayas escalando, antes que nada, necesitas trabajar con herramientas online de posicionamiento web.

Básicamente porque:

trabajar desde casa 7

  • Tienes que estudiar el sector del cual te quieres involucrar para saber si hay búsquedas
  • Necesitas conocer cómo es tu competencia y si eres capaz de hacerles frente
  • Te ayudarán a encontrar las mejores keywords posibles
  • Podrás conocer otros factores importantes (algún día tocaré en profundidad este aspecto, lo haré pronto)

Ahora ¿qué herramientas online de posicionamiento web escoger?.

Lectura recomendada:  4 herramientas SEO que debes conocer

No voy a entrar en profundidad en las prestaciones de todas las herramientas que te voy a recomendar porque haré un post precisamente de esto, aunque por ahora puedes ver el post que escribí en Mailrelay sobre este asunto.

Dicho esto, estas son las herramientas que te recomiendo:

Hay muchas más herramientas pero, sin lugar a dudas, para mi estas son las mejores con diferencia.

Dominio, hosting y plataformas para crear tu web

trabajar desde casa 8

En este apartado iré bastante rápido porque en mi blog tengo mucha información al respecto.

No obstante, si es la primera vez que me visitas (¡bienvenido/a!), te pasaré links interesantes para que recopiles toda la información que necesitas.

Sin embargo, antes de entrar en materia en este apartado, para hacer cualquier trabajo en casa desde tu web vas a necesitar:

  • 1 dominio
  • 1 hosting
  • 1 plataforma donde alojar tu web

Lo primero que debes hacer, antes que nada, es comprar un dominio y contratar un hosting. Olvídate de los hostings gratuitos. De verdad, será la peor decisión que puedas tomar en tu vida como emprendedor online.

Lectura recomendada: ¿Es recomendable un hosting gratuito para un negocio online?

Además, normalmente si contratas un buen hosting con un plan anual, el dominio te vendrá gratis.

Así que ya sabes, contrata un hosting de pago sí o sí.

También te puede interesar: Los mejores hostings españoles

Ahora solo te falta escoger la plataforma para alojar tu web sin importar si es un blog, una web o una tienda online.

La mayoría de personas cuando empiezan acuden a Blogger: la plataforma de Google para crear blogs.

Sin embargo, si quieres que el trabajo que realices en casa valga la pena, no vayas a esa plataforma.

Básicamente porque tanto a nivel SEO como en usabilidad, es una auténtica mierda. No te lo he dicho de forma diplomática, sino tal y como es.

Entonces ¿qué plataforma escoger? Pues la verdad es que hay muchas que son muy buenas pero, para mi, la mejor es WordPress.org.

Si quieres saber por qué, mira estos posts:

Herramientas online para gestionar redes sociales

Si quieres trabajar desde casa, uno de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta son las herramientas de gestión de redes sociales.

Te van a ayudar a ahorrar muchas horas de trabajo y además recibirás información muy interesante acerca de tu perfil, de tus seguidores y de las tendencias de tu sector.

Vamos que, en cierta medida, lo puedes utilizar como una herramienta SEO aunque no sea la finalidad, pero al menos las tendencias las conocerás, te lo puedo asegurar.

Dicho esto, te diré las herramientas que yo utilizo:

Crowdfire

Crowdfire es una herramienta muy útil que te permite gestionar tu cuenta de Twitter e Instagram. Una de sus funciones principales es indicarte qué seguidores te han dejado de seguir.

Así tú también puedes hacer lo mismo si quieres. No hay nada peor que ir usuario por usuario para ver si aún te siguen.

Así que esta herramienta te ayudará en esta tarea.

La puedes usar gratis, así que aprovéchate.

¡La quiero probar gratis!
Hootsuite

trabajar desde casa 10Si hay que destacar una herramienta de gestión de redes sociales es Hootsuite. Es una mina de oro para encontrar información relevante y que tu perfil se dispare a puntos insospechados.

Una de las misiones de esta herramienta es la de automatizar tus perfiles sociales, especialmente los contenidos que escribes en tu blog.

Sin la necesidad de que tú compartas nada, ella lo hará por ti los días y a las horas que tú decidas.

Además, podrás encontrar influencers de tu sector y te permitirá entablar conversaciones interesantes con ellos entre otras muchas cosas más.

Si quieres saber más acerca de esta herramienta, pincha abajo:

¡Quiero saber más!

Otras herramientas imprescindibles

También hay otras herramientas imprescindibles que, literalmente, te ayudarán a trabajar en casa correctamente porque tendrás tu propia oficina virtual.

Aquí te podría mencionar una infinidad de herramientas pero, como ya debes saber, en este post solo te diré las que yo utilizo ¿vale?.

Pues venga, al lío:

Skype

trabajar desde casa 12Si todavía no utilizas Skype es que no estás en el siglo XXI. Te lo tenía que decir, lo siento ¿cómo es posible que todavía no lo tengas instalado en tu ordenador, portátil o dispositivo móvil? Muy mal de verdad.

Skype te ayudará a que puedas hacer reuniones con tus clientes y podrás hablar con ellos ya sea mediante chat o por voz.

Antes usaba Hangouts, pero me gusta más Skype la verdad.

Creo que poco más te puedo decir acerca de Skype. Simplemente descárgala que es gratis.

Descargar Skype
G Suite

trabajar desde casa 11Antes G Suite se llamaba Google Apps for Work pero hace unos meses cambiaron de nombre como puedes comprobar.

G Suite hará que tu casa sea, literalmente, una oficina virtual. Todo lo podrás gestionar en la nube y, a no sea que pierdas tus contraseñas, es imposible que pierdas la información.

Vamos que G Suite es 100% seguro y que encima viene de parte de Google.

Para explicarte todas sus prestaciones debería hacer 1 post entero. Pero en su día lo hice, así que si quieres saber todo lo que te puede ofrecer, haz clic en el link que te he dejado arriba.

Eso sí, es de pago pero, puedes probar esta herramienta totalmente gratis durante 1 mes entero si aplicas estos códigos de descuentos que tengo preparados para ti que son los siguientes:

3RYHUWD96EEHFA

96NWK3GCDLFQ9U

No es muy caro, así que invertir en G Suite vale realmente la pena.

Si quieres más información, pincha aquí abajo:

¡Quiero probar G Suite!

Después de más de 3400 palabras escritas en este post, si has llegado hasta aquí es porque realmente quieres emprender en Internet desde tu casa ¡Olé tus huevos!.

Pero espera. Todavía te puedo ayudar más.

Si con los textos no te has enterado de nada, te dejo con este vídeo de mi canal de Youtube donde seguro entenderás mejor todos estos conceptos.

Por cierto ¿aún no te has suscrito a mi canal de Youtube? Haz clic aquí abajo:

Vídeo sobre cómo trabajar desde casa por Internet

Ahora ya tienes toda la información suficiente para que puedas empezar a trabajar desde casa con todas las garantías posibles.

¿Trabajas desde tu casa? ¡Cuéntame tu historia!

Derechos de fotos: Freepik

Post relacionado:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.