La vida es un conjunto de experiencias. Es lo que marca tu camino a seguir desde una primera instancia, pero en realidad no hay nada escrito, con lo que si quieres puedes cambiar el rumbo de las cosas.
No importa que estés en un buen momento o no, ya que todas las personas atravesamos todas estas experiencias. Pero hay algo muy claro en todo esto: todo se desenlaza según como enfoques tú las cosas.
Índice
Todo depende de ti en cambiar las cosas o no
Si estás atravesando un momento duro, seguramente estarás diciendo que es muy fácil escribirlo y muy difícil aplicarlo. Tienes razón, no tiene nada que ver, pero es donde vas a marcar la diferencia.
Si no tienes trabajo, en vez de lamentarte lo desgraciado/a que eres, podrías pensar que es tu oportunidad para cambiar el rumbo de tu vida.
Es el momento ideal para hacer aquello que no pudiste hacer porque trabajabas, es el momento de hacer aquello que realmente te llena y te aporta felicidad plena.
Quizás el camino será difícil, pero es que todo lo que te propongas en la vida lo va ser; también ha sido difícil mantener tu puesto de trabajo durante todos estos años y lo lograste, lo único que ahora te a tocado empezar de cero.
Empezar de cero te hará cambiar el concepto de la vida
Todo depende de ti. Empezar de cero no es tan malo si te lo paras a pensar. Es el momento ideal para conocerte a ti mismo/a y a todas las personas que te rodean.
Ahora vas a saber qué personas te aportan en tu vida, porque déjame decirte que aquellos que en realidad no les importas mucho se irán de tu lado.
No lo lamentes, agradécelo, ya que la definción es clara: pierdes tiempo de tu vida en personas que en realidad no te aportaban nada, y ahora darás la oportunidad a otras personas para que reemplacen ese vacío pero con intenciones reales de amistad, pareja, etc,. Porque ya no les importará lo que tenías, si no lo que eres.
Todos empezamos de cero alguna vez
No es la primera vez que empiezo desde cero. A mi me ha pasado muchas veces y seguramente no será la última.
Tuve que dejar un trabajo que llevaba once años con mi camión y tuve que abandonar porque no podía afrontar el pago de la reparación. Me quedé literalmente sin trabajo y sin un duro.
Son de los momentos en que tienes que decidir, si escoger el camino de la amargura o volver a levantarte para seguir luchando. Todo dependió de mi.
Aunque pasé unos momentos muy oscuros, si no llego a ser positivo, quizás hoy no estaría escribiendo estas líneas para vosotros/as, por la sencilla razón que no tendría motivos para luchar.
Ahora mi vida poco a poco se está reestructurando, no es fácil escoger este camino, ya lo sé, pero ¿ y lo que estoy disfrutando en estos momentos?
Ahora mismos soy yo mismo, hago lo que realmente me apasiona que es escribir, compartir… ¿Qué mejor excusa tengo para hacer algo que me llena, me apasiona y me hace feliz? Si consigo mi objetivo, será el fruto de una serie de resultados: el trabajo invertido valdrá la pena si doy mi mejor esfuerzo.
Si lees mi blog y no piensas cambiar tu vida, entonces mejor no leas más mis artículos, porque siempre te daré un motivo para vivir, siempre te daré un motivo para soñar y sobre todo para ser tú.
Si prefieres vivir entre lamentos hazlo, lo respeto, pero luego no culpes a nadie, porque el único culpable eres tu, ya que no estás haciendo nada por cambiar nada de tu vida.
Hazme un favor, mírate al espejo, fíjate en tu mirada tan preciosa que tienes, en tu sonrisa, y una vez que lo hayas hecho, sal al mundo exterior y cómetelo, seguro que tarde o temprano te agradecerás toda la vida que tu esfuerzo a valido la pena. Vive la vida, pero tal y como la quieres 😉 .
Post relacionado:
Una preciosa reflexión, de blogger a blogger.
Hola crack!
Me alegra saber que te haya gustado, está escrito desde el fondo de mi corazón 🙂 .
Un abrazo!
hola jony. Artículo increíble, de los que a mi me gustan, casi me haces llorar… besitos
Hola Silvia!
Sabía que tu comentario no podía fallar este artículo, con lo emocional que eres sabía que te gustaría. Esta hecho desde el fondo de mi corazón 🙂 .
un besote!
Hola Jony,
he acabado llorando con este artículo. No es la primera vez, he leído algunos más tuyos en la misma línea y es increíble cómo consigues tocar nuestro interior.
Si te soy sincera, muchas veces no estoy muy de acuerdo con este tipo de reflexiones. Es verdad que el salir de ciertas situaciones solo depende de nosotros. Si nosotros no somos los primeros en poner los medios, nadie lo va a hacer por nosotros. Pero también es cierto, por lo que he podido comprobar, que no todo el mundo es capaz de salir de ello. Y no es porque no quieran. Siguiendo con el tema del desempleo, hay personas que llega un momento que se reponen, que descubren una vocación y van a por ella. Otras, por mucho que lo intentan y le dan vueltas, no logran ver una salida, no tienen una vocación ni la encuentran. También hay personas que por tema de desempleo han llegado a desarrollar problemas mentales. Y, desde luego, todas esas situaciones hay que comprenderlas, no podemos culpar a la gente de lo que le pasa, no todos reaccionamos de la misma manera ante la adversidad.
También pienso que, aunque el principal esfuerzo tiene que ser nuestro, no somos islas, en muchas cosas dependemos de los demás. Si montamos un negocio necesitamos que alguien nos pague nuestros servicios, si no mal podremos tener éxito.
Me gusta el enfoque que le has dado a este tema, porque no has hablado solo de teorías, sino que has puesto tu vida como ejemplo.
Quizá no estamos de acuerdo en todo, eso es muy difícil. Pero yo te voy a seguir leyendo porque merece la pena hacerlo. Por el esfuerzo que pones y la calidad de lo que escribes mereces que confiemos en ti. Cuando confías en alguien, generalmente esa persona responde, así es al menos como lo he vivido yo.
Un beso
Hola Carolina!
La verdad es que es imposible estar de acuerdo siempre con todas las personas, pero si te fijas eso es bueno, porque ambas personas aprenden de los diferentes enfoques. Soy consciente, de que seguro que muchas personas no tienen ni un solo recurso, quizás he generalizado un poco, pero es verdad que todo lo que desenvuelve la vida depende mucho de la mentalidad que tengamos y las decisiones que optemos.La gran mayoría de veces tu vida es el fruto de tus propias proyecciones.
Creo que los mejores ejemplos están en uno mismo, y es cuando aprendes realmente de la experiencia, si no, creo que no tendría sentido hacer este artículo. Me alegra saber que he tocado tus emociones, al menos se que lo que intento transmitir llega a los corazones.
No dudes que puedes confiar en mi, siempre respondo y nunca dejo de lado a las personas que confían en mi. Además, me alegro mucho que seas mi lectora, se te nota que eres buena persona y eso es lo que me gusta 🙂 .
Un besote!
Gran articulo es verdad que tdod depende de nosotros mismos de como afrontemos la vioda,, hay que tirar para alante por mucho que cuestem, un bessazo sigue asi y no cambies salvi para mejor un besazoATT;ANA.
Hola Ana!
La mayoría de veces todo depende de nosotros. Muchas veces tomar malas decisiones se refleja en nuestra vida, pero es el aprendizaje que tenemos que seguir para ser mejores. Gracias por tus ánimos 🙂 .
Un besote!