Las colecciones de Google Plus es una nueva alternativa que hay en éste portal para compartir contenidos propios y de otros, con la finalidad de gozar de una buena visibilidad y, por qué no decirlo, también para realizar una estrategia SEO más efectiva.
Derechos de foto: Ilusual.com
Cuando hice el tutorial de Google Plus no existía la sección de «colecciones», una pena porque hasta ahora, no se podía exprimir al máximo todo su potencial de ésta red social.
Para los que utilizáis éste portal y los que habéis seguido mis posts referente a esta red social ya sabéis:
- Cómo gestionar las comunidades
- Cómo no ser spammer
- Por qué es importante tener presencia en Google Plus
- Las ventajas de los círculos
- Etc, etc
Hasta aquí todo parece claro sus ventajas, hasta que no hace más de un mes han puesto una nueva sección: las colecciones de Google Plus. Y esto en realidad es curioso, ya que tachaban ésta red social como muerta.
Ahora ¿qué ventajas ofrece las colecciones de Google Plus? ¿aporta tantos beneficios como parece? ¿o simplemente es una opción más que carece de un valor importante?.
Siendo honestos, si no utilizas las colecciones de Google Plus no va a ser el final de tus días en éste portal ni tampoco como blogger; si ya utilizas adecuadamente los demás parámetros. Ahora, si que es cierto que ayuda a mejorar la visibilidad y en la estrategia Social Media que estás implantando.
Índice
¿Por qué las colecciones de Google Plus aporta beneficios en tu estrategia Social Media?
Las colecciones de Google Plus será un incentivo añadido en tu estrategia Social Media que, a su vez, ayudará también en la estrategia SEO.
Una vez aclarado todos los conceptos, te voy a decir por qué las colecciones de Google Plus te ayudará a tu estrategia SEO y de Social Media.
Más visibilidad
Todos tus seguidores podrán seguir de forma más adecuada tus publicaciones porque no tendrán la necesidad de buscarte entre sus contactos, simplemente con acceder a tu colección será más que suficiente.
Incremento de +1
Los +1 son muy importantes a la hora del posicionamiento web, ya que para los algoritmos, es una connotación de interés por parte del usuario, con lo que obligará a mejorar la visibilidad en los buscadores.
Posts más ordenados
Las colecciones en Google Plus, ayudan a ordenador las temáticas de los posts en diferentes secciones, con lo que tanto para ti como para el usuario podrá encontrar de forma más optimizada los contenidos que desean leer.
¿Cómo tener tu propia colección en Google Plus?
Tener tu propia colección en Google Plus es muy fácil. Para ello, voy a indicarte los pasos que debes hacer. Así que atento/a a lo que viene a continuación.
Paso 1
Accede a tu perfil de Google Plus y te tendrás que dirigir en la parte izquierda donde pone «Inicio«, si pasas allí el ratón se te abrirán unas opciones, haz click en «Colecciones«.
Paso 2
Seguidamente entrarás en la sección donde interesa; ya estás en tu propia colección. En el pantallazo que verás a continuación, en la parte inferior verás las colecciones de las personas que tienes en tus círculos, haz click a «Seguir» a los que te interesen seguir sus publicaciones. Y en la parte superior, verás una sección donde pone «Crear una colección«, haz click allí.
Paso 3
Ahora verás un cuadradito donde deberás poner el título de tu colección. Seguidamente, podrás escoger si lo quieres en público o en privado, te recomiendo que lo pongas público si quieres que todo el mundo lo vea. Una vez hayas decidido pincha en «Crear«.
¿Cómo publicar en tu colección?
Publicar en tu colección de Google Plus es tremendamente fácil; no hace falta ser un experto para hacerlo. De todas formas te lo voy a explicar, pero antes mira el pantallazo.
Simplemente debes volver a tu panel de control de tu perfil y hacer el envío tradicional de un post. Cuando veas la opción de elegir donde enviar el post, verás las secciones de las colecciones que has creado. Una vez hagas click en «Compartir«, automáticamente se enviará a la sección de tu colección que has especificado.
Y esto es todo amigos, espero que la información te haya sido útil 🙂 .
¿Conocías las colecciones de Google Plus?
Gracias por la información. Acabo de crear la colección Karma 2.0:
https://plus.google.com/u/0/collection/A6rFU
Ya vamos comentando por la comunidad de la araña algunos detalles.
Hola #Jerby!
Buena iniciativa, así el karma online se propagará mucho más 🙂
Un abrazo!
Hola Jony, Google cada vez incopora más elementos a Google + para ver si despunta. Ahora mismo no me cabe la menor duda que todos las herramientas de Google posicionan mejor y más rápido, al fin y al cabo es el jefe. En cuanto a lo de desaparecer yo no pienso que lo haga pero no pondría la mano en el fuego, no es la 1º vez que funciona una plataforma y Google la hace desaparecer sin motivos. Por esa razón muchos bloggers odian Google porque es bastante caprichoso en ese aspecto.
En cuanto a las colecciones a bote pronto parece una buena forma de facilitar que alguien busque información en cualquier time line. Todo lo que sea mejorar y facilitar la experiencia de usuario a mi me parece perfecto.
Feliz Viernes
Abrazos
Silvia Cueto
Hola Silvia!
todo lo que has apuntado tienes razón. No es la primera vez que sin más hace desaparecer una herramienta o portal, pero que en esta ocasión si lo hiciera sería duramente criticado y más porque seguramente jodería todo el SEO de nose cuantos blogs y la gente literalmente dejaría de confiar en ellos. Esto en realidad es todo un debate a realizar 🙂
Un besote!
Yo ya he creado uno para ir poniendo fotos de recetas, aunque de momento lo uso poco. De todos modos, no tengo todas conmigo con que Google finalmente deje que Google+ se vaya muriendo. Después de quitar la parte de las fotos y eliminar el perfil de autor de las aplicaciones, me parece que van camino de abandonarlo. Aunque espero encarecidamente estar equivocado.
Hola Fran!
Sinceramente pienso que después de tantos rumores de desaparición, ya lo hubieran hecho como en otras ocasiones y no tendría sentido la creación de las colecciones. Es como si tienes una tienda de comida y haces un megapedido para 6 meses cuando quieres cerrar en un mes. Aunque esto es una opinión personal claro jejej 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
yo creé una colección, pondrá allí artículos míos de Trabajo Social y también de algún otro compañero.
Lo que a mí me sale con las colecciones es que parece, que sin yo hacer nada, estoy siguiendo las colecciones de mis contactos. Pero puedo buscar otras colecciones de otras personas y entonces sí que tendré que dar clic a seguir.
Lo comento porque parece un poco diferente de lo que tú has contado al respecto.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Buena iniciativa la que has tenido en crear tu propia colección, me alegro mucho por ello.
Lo que acabas de decir es cierto, muchas veces o, la mayoría de colecciones, ya las tienes predeterminada de tus usuarios. Ahora, habría que preguntarse si te pasará lo mismo aquellas en aquellas colecciones de personas que tú sigues y ellos no 🙂
Un besote!
Qué tal Jony
No me gustó, lo siento como una copia de Pinterest, Delicious y Pinboard. Pero como es Google y está en Google+ pues tiene un añadido en reputación.
Prefiero un tablero en Pinterest o Pinboard.
Amén a eso, que es mi opinión personal, genial artículo y tutorial, es muy útil para quien no lo conozca.
Hola Edmundo!
Sé de buena tinta que no eres muy buen amigo de Google Plus jejej.
Referente a lo que has explicado referente a Pinterest y Pinboard, hay que recordar que la mayoría de empresas copian iniciativas de otras con sus toques personales.
Esto en realidad también se puede extrapolar en los bloggers y emprendedores. Por ejemplo, según el coach Emilió Duró, uno de sus ponencias recomendó a los emprendedores que «el que innova son unos pocos», y que los demás, si quieremn triunfar deben copiar.
¿Por qué? Pues porque si a uno le ha funcionado, probablemente a ti también. Eso sí, con connotaciones personales.
Esto podría ser otro debate interesante a realizar como post y creo que lo haré 🙂
Un abrazo!
Pues precisamente hace menos de un mes esto mismo que acabas de nombrar lo sacó Ángel Gavín en su blog, El Miracielos, mencionando a Emilio Duró.
Ángel habla casi siempre de innovación, entonces venía al caso totalmente.
Besos 🙂
Hola Jonny! Las colecciones de Google+ me parecen muy útiles, no sólo para quien las crea, también para los demás. Aunque quizás queden subutilizadas tal y como ocurre con las listas de Twitter… a raíz de la «salida» de las mismas el 4 de mayo y ponerme a hacer las mías hice un post sobre el tema. Te dejo el link a tu disposición por esta vía y me gustaría que te pasarás por el artículo si tienes tiempo…. espero no me tomes a mal lo del link…http://networkingcontraelparo.com/2015/05/22/crear-colecciones-de-google-plus-guia/
Hola Maria del Carmen!
No te preocupes por tu link, es válido que lo pongas siempre que aportes valor y éste ha sido el caso. Por cierto, un gran tutorial que lo sepas 🙂
Un besote!