La palabra hater no es muy conocido por la mayoría de usuarios de internet. Sin embargo es importante que se te quede grabado en tu mente para conocer los conceptos y las diferencias que puedan existir entre unos términos u otros.
En internet existen muchas palabras anglosajonas que se utilizan para definir o entender un término. La mayoría de casos todo el mundo las conoce porque desde hace años se utiliza, pero conforme pasa el tiempo y con la diversidad de información que existe en la red, aparecen nuevas palabras que para un hispanoparlante, especialmente si es español, puede quedarse con la cara de… ¿Y esto qué cojones es?. Si esto te ha pasado alguna vez es normal.
A mi me ha pasado muchas veces y he tenido que investigar su significado. Lo sé, no soy un experto en inglés, es lo que hay 😉 . Y como dudo que sea el único, siempre pienso en aquellas personas que son de mi condición para que pueda entender los términos de forma adecuada.
Es más, me atrevería a decir incluso que personas que ya conocen el inglés también en alguna ocasión se pueden quedar con la cara de… no sé qué significa. Creo firmemente que esto pasa porque no es lo mismo el lenguaje personal que virtual ( si alguien piensa lo contrario que me lo diga).
Ahora que te he dicho todo esto prosigamos.
La palabra hater se suele escuchar mucho más en Youtube. Si eres mi asiduo y sigues a varios Youtubers seguramente ya conocerás su significado y probablemente no te aporte valor en este artículo.
Aunque el término hater esté más extendido en Youtube no significa que en los blogs carezca de repercusión, con lo que es importante tener en cuenta este concepto.
¿Quieres estar al tanto de todo lo que se publica en MarketingBlog? En ese caso, además de suscribirte en mi boletín, puedes obtener toda la información en mi canal de Telegram. Pincha aquí y sé el primero en enterarte de todo.
Índice
Definiendo lo que es un hater
Para saber lo que es un hater no tendrás más remedio que compartirlo en las redes sociales. Es una información te va a interesar y de paso me ayudarás a difundir el mensaje. Así que muchas gracias 🙂 .
El hater es lo más parecido a un troll. Es una persona que difunde mensajes negativos hacia una entidad o persona para hundir su reputación online.
Las personas consideradas como hater suelen ser personas frustradas, que apenas tienen vida social y que no han alcanzado sus metas online, con lo que siempre pretenderán hacer daño al prójimo para que tampoco lo consigan.
Después de esta definición sencilla, te podrías cuestionar en que un hater y un troll es lo mismo y que no existen diferencias aparentes, pero sí que las hay.
Diferencias entre un troll y un hater
Ahora el tema se va a poner más serio. Y esto no es ninguna broma. Aunque antes de entrar en profundidad, cabe decir que si tienes un troll y un hater quiere decir que tienes éxito en lo que estás haciendo, aunque sinceramente si me das a elegir prefiero que me trolleen.
Para conocer las diferencias entre un hater y un troll lo vamos a ver a continuación.
Troll
Desprestigia una persona o entidad
Abiertamente habla mal de un post de forma incoherente o de un producto de una tienda sin importar si es cierto o no, con la idea de hundir la imagen.
Puede ser la competencia
La mayoría de veces un troll no es otra cosa que tu misma competencia que, tras ver que le superas en ventas, visitas y repercusión, actúan de esa forma para intentar estar por encima tuyo, cuando en realidad consiguen el efecto contrario porque tu propia comunidad o los clientes te de tu empresa te defenderán porque saben que hay un individuo o varios que intente joder.
Pueden interactuar en anónimo o no
La mayoría de veces actúan bajo el formato anónimo para que nadie sepa quién es, aunque existen casos descarados de que no les importa en absoluto y lo hacen bajo su propio perfil, asumiendo las consecuencias que puede conllevar.
Hater
Insultos descarados
Un hater suele ser más contundente que un troll. Directamente puede llegar a insultar de forma descarada y premeditada como por ejemplo:
«Eres un subnormal de mierda«, «Eres un gordo asqueroso desaparece de internet«, etc.
Actúa en anonimato en los blogs
Un hater en un blog nunca dará la cara. Te podrá insultar descaradamente pero nunca bajo su perfil real. Ahora, en Youtube, su única alternativa es hacerse una cuenta ficticia porque no se puede interactuar bajo el formato anónimo.
Se suscribe en tu blog o en tu canal Youtube
A diferencia de un troll, un hater se suscribirá a tu blog o canal Youtube para seguir todos tus pasos y así saber todo lo que haces para hundirte. Esto es cuando el tema se pone un poquito más serio.
Amenazas de muerte
Esto no es una exageración. Un hater te puede llegar a amenazar de muerte. Alomejor esto solo queda en un comentario, pero nunca se sabe. La gente está muy loca y hay que tener cuidado. Existen casos de Youtubers que literalmente han abandonado sus proyectos precisamente por esto.
Acoso personal
Un hater, si descubre dónde vives puede ser un infierno. Existen casos de personas que han recibido hasta pedradas en su propio domicilio. Esto no es hollywood, es la vida real.
Con esto no pretendo acojonar a nadie pero esto es la pura realidad. Con esto se demuestra que hay individuos que muy evolucionados no son que digamos. Hay gente muy loca de la que es preciso evitar de la mejor manera que podamos.
¿Cómo evitar que un hater te acose personalmente?
A veces es inevitable. Si tienes un vecino que te reconoce podría ser tranquilamente tu hater personal. Sin embargo, hay otros parámetros que podemos evitar para no sufrir peores consecuencias. Veamos cuáles son.
Avisa a las autoridades
Lo primero que deberás hacer es avisar a las autoridades para que investiguen tu caso, ya que de lo contrario la situación puede ir a peor.
Nunca digas tu barrio
Decir en qué ciudad vives ya se asume siempre un cierto peligro pero las probabilidades de ataque disminuyen. Ahora, si dices tu barrio la cosa cambia. El ratio de búsqueda es menor.
Jamás digas tu dirección de forma descarada
Si decir tu barrio es peligroso tu calle ya ni te cuento, creo que sobre decir los motivos ¿verdad?.
Todo lo que te he dicho sobre el fenómeno hater no es ninguna broma. Esto es algo muy serio y no se puede tomar a la ligera. El éxito tiene cosas muy buenas, pero también hay de otras que es mejor evitar.
¿Sabías lo que es un hater?
Hola Jony,
yo sé inglés pero aun así me siento identificada con lo que has explicado. Si no me hago idea con el significado de la palabra la vuelvo a buscar a ver si tiene más significados que no recuerdo. Me pasó un poco con lo que escribiste hace poco de keyword stuffing. Yo utilizaba stuffing como «relleno» (el relleno de un cojín, el que se le mete al pollo cuando se cocina pollo relleno…), pero con lo de las palabras clave no caía en como encajaba. Si es una mala práctica, lo entiendo como rellenar de palabras clave o palabras clave de relleno.
Acerca del post de hoy, hater es el que odia. Así que a ver si no nos toca. No tenía idea de lo que era, la verdad. En este sentido tiendo a ser optimista y pensar que no me va a pasar, pero nunca se sabe.
Hay una duda que tengo sobre los cajetines de compartir. Los usé ya en otro blog, es una persona que mete mucho material descargable y hay que hacer clic en una de estas cajitas para poderlo descargar. Entonces, si lo que se hace ahí es compartir el artículo, ¿por qué entonces no me sale en mi perfil como que lo he compartido?
Igual es que no sé exactamente cómo funciona.
Besos 🙂
Hola Carolina!
A veces uno intuye de qué trata la palabra pero no conoce todos los puntos importantes y por tanto existe esa intriga en saber de qué se trata.
Referente a tu duda, sinceramente no sé perfectamente de qué se tratará, aunque me pondré a investigar de qué se trata porque me ha generado curiosidad 🙂
Un besote!
Bueno pues no he podido verlo. No sé si es porque estoy desde el tlf jeje. Me imagino que será algo relacionado con el odio por el inglés. Yo lo unico que sé es que creo en el esfuerzo de las personas y jamás bapuleare el trabajo de ningún compañero.
Abrazos
Hola Silvia!
Que extraño que no pudieras ver el contenido desde el móvil, pero ¿lo has podido ver al final?.
Está claro que nadie tiene derecho a dañar tanto la imagen de una persona incluso de una persona, son personas inestables 🙂
Un besote!
Hola Jony,
suponía que un hater era el que te odia por alguna razón y boicotea tu trabajo pero no era nada más allá de troll.
Me ha gustado mucho la diferenciación entre ambos tipos de «gentuza». Y como dices, cuando la cosa se vuelve insoportable, lo mejor es denunciar.
Un beso
Hola Erika!
Efectivamente porque esto ya es acoso. Parece mentira que existan personas así pero te las encuentras a patadas, es algo que no podrás evitar. Pero si puedes estudiar la conductas de este tipo de personas y para la próxuma vez ya sabes como son, y así de esta manera neutralizar su «ataque» 🙂 .
Un besote!
Jony, por los datos que das, parece un acoso en todo regla. Hay ya protocolos de acoso en la red que se podrían poner en marcha contra un hater.
Hola #Jerby!
Un dato interesante lo que acabas de aportar, con esto ya se puede intuir que existen herramientas que puedan combatir contra estos ataques 🙂 .
Un abrazo!
Me recuerda mucho al bulling escolar, y además por lo que veo es igual de peligroso. No obstante me surge una pregunta:
Como trabajadores freelance necesitamos tener disponibles los datos según la LPPI. ¿Cómo evitamos entonces que el hater tenga acceso a estos?
Hola Fran!
Pues ahora que lo dices tienes toda la razón del mundo, es lo mismo que el bullying escolar, algo realmente patético y muy sufrido quien lo adece. Bueno, que yo sepa un hater no puede acceder a ese tipo de datos si no es un hacker, ya que estaríamos hablando de cosas muy personales como las cuentas bancarias, pero como todo en la vida todo es posible 🙂
Un abrazo!
Yo me refiero a los datos que hay que poner en el aviso legal para que los clientes vean que estamos trabajando de manera regulada.
sinceramente es un tema que no domino mucho pero creo que es lo mismo que ter he dicho antes, sino es un hacker un hater solo puede molestarte o amenazarte pero no puede acceder a datos personales ni modificar nada, incluido la cookies ni los datos disponibles que precisamos los freelance :).
Hola Jony!!! Te estoy leyendo desde mi mov. y no me sale la entrada completa!! Es normal?
Bueno, me imagino lo que es un hater y no me he topado d momento con ningun@, pero no se que me da que hay que darles esquinazo por nuestro bien!!
Besos!
Hola Gema!
Eso te pasa porque eebes compartirlo en las redes sociales, he puesto un plugin para eso. si no lo puedes visualizar en tu móvil, en tu ordenador lo podrás hacer, aunque lo lógico es que también pudieras desde el teléfono jejej.
Pues la verdad es que esa gente no es nada buena te lo aseguro jejej
Un besote!
Estimado Jonatan, me complace informarte que estas totalmente equivocado, mas equivocado que el tamaño que siempre eliges de preservativo.
Los haters no queremos matar a nadie ni acosarlo, ni mucho menos.
Para que salgas de la ignorancia que me invito a dedicarte estas líneas te copio la siguiente información.
Saludos en casa.
«Qué son Haters:
Los haters son personas que muestran sistemáticamente actitudes negativas u hostiles ante cualquier asunto. La palabra hater, como tal, es un sustantivo del inglés, y se puede traducir como ‘odiador’, o persona ‘que odia’ o ‘que aborrece’. También se puede verter al español como ‘envidioso’, ‘odioso’ o ‘aborrecedor’. Su plural es haters.
¡Hola querido troll!
Es un placer que te pongas en contacto en este espacio, del cual todo el mundo tiene derecho a opinar y a exponer sus ideas.
Sin embargo, en este caso concreto, y como has podido comprobar en tu comentario, te he restringuido un 80 % y te voy a explicar por qué:
Porque, a parte de que tu comentario es exactamente lo mismo lo que he dicho yo pero con palabras diferentes, voy a evitar que me crees contenido duplicado, no vaya ser que tu bromita salga cara.
Por otra parte, me alegro que hayas dado tu opinión acerca de mis explicaciones e incluso de tus calificaciones hacia mi; realmente eres muy entrañable y espero verte más veces por aquí, de lo contrario te echaré de menos 😉 .
El tipo tiene razon. No seas pedante Jonatan.
Buenos días señor bloguero, gracias por la bienvenida a su concurrido espacio de opinión, a pesar de la larga fila que tuve que hacer para comentar, nuevamente estoy aquí!!!, (estoy feliz) (ya inventaron el emoticon «pulgar arriba»??).
Pero bueno, si además de escribir lo que te de la gana sin previa investigación, te das de «editor de contenidos», lo haremos a tu manera; es por esto que te copio un 20% más, para que en un total de 3 entregas más, completemos el 100% de lo que en un principio te copie, osea para que entiendas: 20%+20%+20%+20%+20% = 100%, además hice un gráfico pero no pude pegarlo, tengo el enlace en wetransfer si deseas.
Te he baneado, ya no podrás comentar más el juego se ha terminado para ti 🙂
Saludos amigo
Yo a ese hater directamente le parto los dientes
No hace falta la violencia, con pasar de él o de ella es suficiente 🙂