Gracias a la revolución tecnológica que estamos sufriendo estos últimos años, tenemos a nuestra disposición una serie de herramientas que se han convertido imprescindibles en nuestras vidas, como por ejemplo las aplicaciones móviles. Muchas personas han decidido adentrarse en este tipo de negocio porque consideran que es rentable. Pero para conseguir eso, necesitamos tener un posicionamiento ASO adecuado.
No es nada nuevo hablar sobre las aplicaciones móviles. A día de hoy existen un sinfín de ellos que nos aportan cosas diferentes como por ejemplo poder jugar, tener un GPS, poder medir nuestra tensión arterial, búsqueda de empleo, etc. Es realmente extraño tener en tu poder un teléfono inteligente y que no tenga este tipo de herramienta (si conoces algún caso explícalo porque será innovador, créeme).
Muchos emprendedores se han dado cuenta que adentrarse al mundo de las apps móviles puede ser un buen negocio precisamente por las tendencias que ha generado. El problema, es que la competencia es existente y feroz, y puede provocar que no tengamos la visibilidad deseada. Para ello, necesitamos una estrategia: hacer posicionamiento ASO para adelantar a nuestros rivales y así conseguir más descargas en Google Play, iTunes o Windows Phone.
Pero quizá, antes de saber cómo emplear esta estrategia, deberíamos saber su definición.
Índice
¿Qué significa posicionamiento ASO?
El posicionamiento ASO, en palabras cristianas, es el posicionamiento SEO de una aplicación. Es decir, conseguir el posicionamiento en buscadores de forma natural para ser visible en la red, ya sea a través del motor de búsqueda de Google o de los portales de descargas de aplicaciones.
Esto ya nos hace indicar, que simplemente por tener una aplicación en estos portales, no nos va indicar que ya tenemos el trabajo hecho; toca hacer una serie de tareas mínimas, para ganar más repercusión.
Pero hay algo que no ha cambiado: tenemos que seguir con la mentalidad «anticuada» del SEO. Es decir, necesitamos hacer una estrategia adecuada para cuando un usuario busque una app relacionada a la tuya tu seas de los primeros en ser visible.
Obviamente esto no se consigue de un día para otro. Es un trabajo arduo y costoso, especialmente si la temática en la que te quieres introducir es excesivamente competitiva. Si tenemos claro este concepto (más que nada para no impacientarse), entonces podemos seguir con la explicación.
¿Cómo hacer una estrategia efectiva para el posicionamiento ASO?
Ya sabemos que las fórmulas mágicas no existen y nunca se puede asegurar el éxito en todas tus intenciones en la red, pero seguramente no tendrás éxito si no haces lo que te voy a decir a continuación 🙂 :
Buscar la mejor tienda de aplicaciones: Encontrar la tienda de aplicaciones que se ajuste a tus necesidades no siempre es fácil. Si que es cierto que Google Play parece ser tenga un poco más de protagonismo que el resto de tiendas (iTunes o Windows), pero eso no implica que en todos los casos sea la mejor.
Lo ideal sería que hagas un estudio sobre las tendencias de las aplicaciones en cada portal. Es decir, la temática, la cantidad de descargas, etc. Así podremos estimar si trabajar en una o varias páginas para posicionar nuestra app.
Haz un estudio de las búsquedas y la competencia con la palabra clave a posicionar: es importante saber la competencia que tenemos en el nicho que nos queremos introducir, ya que de esta manera sabremos si tendremos más facilidades o no en el ASO. Será importante además buscar una palabra clave adecuada que se ajuste al nivel de búsquedas mensuales tanto en los propios portales como en los motores de búsqueda para obtener la repercusión deseada.
Es importante destacar que la palabra clave a posicionar sea corta, ya que así le darás más facilidades a los usuario para que descarguen nuestra aplicación y de esta manera puedan descargarla.
Una vez creada la app su título que vaya acorde con la palabra clave: generalmente cuando creamos un nicho con un blog o una página web, siempre aconsejamos que la URL del sitio sea acorde con la palabra clave para posicionar mejor. En este caso no es una excepción e incluso esta estrategia se potencia mucho más y puede hacer que destaques de otros competidores.
Haz una buena descripción de tu aplicación: esto es bastante similar cuando hacemos la descripción de un artículo de nuestro blog en la «meta descripción». Es muy importante hacerlo bien porque es lo que va a determinar al usuario para que se descargue tu aplicación o no.
Utiliza Keywords adecuadas: las keywords es lo que va a determinar tu visibilidad tanto en los motores de búsqueda como en las tiendas de apps. Escoger bien dichas palabras es fundamental. Puedes estudiarlas con las diferentes herramientas que tenemos a nuestra disposición.
Define correctamente la categoría: una vez hayas hecho lo anteriormente especificado y tengas tu app en uno de los portales, definir la categoría es fundamental para que los usuarios puedan encontrarte y así tener la accesibilidad de descargar tu app.
Crea un icono original: la originalidad hace que tu app sea innovador. Si haces un icono atractivo puedes atraer la atención al usuario e interesarse por descargarla en su móvil.
Haz capturas de pantalla de tu app: hacer capturas de pantalla de tu app será un factor importante porque estás demostrando a todas las personas que quieran descargar tu app cómo es. Esto puede ser un factor determinante entre que tu aplicación tenga éxito o no.
Otros factores para aumentar la visibilidad
Si pensabas que ya habías hecho todo el trabajo estás muy equivocado. Ahora faltan otros que favorece tu estrategia ASO. Así que para no hacerte perder más tiempo te lo voy a decir ahora mismo:
Promociona tu app en Youtube: ya sabemos que los vídeos gana repercusión en los motores de búsqueda y puede provocar un buen posicionamiento. Pero además de eso, obtendremos tráfico de visitas desde esta página, y si colocamos nuestro enlace de la app podemos aumentar las descargas.
Hacer tu estrategia ASO en Google Plus: por si alguien tenía dudas, Google Plus es excelente para el posicionamiento, esto implica que a más +1 obtengamos una vez lo compartamos en esta red social, más impacto y relevancia tendrá, especialmente si decides poner tu aplicación en Google Play.
Practica Linkbuilding: si queremos repercusión necesitaremos hacer la práctica del linkbuilding para ganar más visibilidad, y si la página que nos enlaza es potente mucho mejor. Pero ya sabemos que no es tarea fácil, es entonces cuando te tocará trabajar para conseguirlo.
Conseguir buenas valoraciones de los usuarios:las valoraciones de los usuarios es uno de los factores más importantes de todo. Es lo que va a determinar si tendrá éxito o no tu aplicación. Para ello debes cuidar muy bien la «experiencia del usuario» si no quieres que tu proyecto se vaya al traste.
Conseguir comentarios: los comentarios es también un factor importante. Es lo que le va a decir a Google si la gente se interesa o no por tu producto. Así que haz por conseguir comentarios lo más rápido posible.
Consigue puntuaciones: las puntuaciones que vayan haciendo los internautas será crucial para el posicionamiento de nuestra app. Haz lo posible porque el máximo de personas estén satisfechos por tus servicios.
A más descargas más visibilidad: esto tiene mucha lógica. Cuantas más descargas tengas más visibilidad tendrás. Si pasa eso, es que nuestra estrategia de posicionamiento va por buen cauce.
¿Un buen posicionamiento ASO nos hará ganar más dinero?
Es importante destacar que en los últimos meses ha habido un descenso de descargas de aplicaciones. Esto es debido porque no está existiendo innovación en ese sentido. Si haces aplicaciones similares a las ya establecidas seguramente no ganes ni un céntimo.
De hecho, juegos como Candy Crush, este último año no ha ganado tanto dinero como otros años, aunque tengo que deciros que no me importaría tener esa pérdida después de saber lo que ganan (son miles y miles de dólares).
Pero nosotros no somos Candy Crush, somos un emprendedor con una aplicación que no conoce ni dios. No te puedo asegurar que ganes el dinero suficiente para hacerte rico, pero si os puedo decir que teniendo un buen posicionamiento ASO, las estadísticas juegan a tu favor 🙂 .
¿Sabías lo que era el posicionamiento ASO?
Hola Jony, interesante artículo y muy currado.
En las App todavía hay un gran negocio por explotar, y es mucho más fácil de posicionar que en Google.
Con una buena aplicación y un adecuado marketing te puedes hacer de oro, quizá entro de un tiempo hablemos de redes de apps…
Me tendré que poner a ello ejjeje
Un abrazo
Hola Santiago!
Está claro que si haces un app innovadora puedes llegar a ganar mucho dinero. El problema es encontrar la innovación, ya que hay muchas apps disponibles en el mercado.
Pero es también verdad que si no hacemos ASO no vamos a ser visibles. Hay que aprovechar ahora para introducirse en ese mercado.
Me alegra saber que te haya gustado mi post 🙂
Un abrazo!
En poco tiempo, si no es ya, será imprescindible tener una estrategia de marketing específica para las apps. Gracias por compartir este artículo
Hola Txema!
Creo que ahora es el mejor momento para introducrise, ya que más adelante estará muy explotado y tener visibilidad será casi imposible 🙂
Un abrazo!
Cada vez se pone la cosa más complicada. Hasta hace poco, con un buen contenido ya tenías más que de sobra.
Luego vinieron las redes sociales, el SEO,…
Ahora tienes que hacer un app con su ASO correspondiente…
No me extraña que las arañas gugleras estén empachadas…
Hola #Jerby!
Para que no se empachen las arañas gugleras lo ideal sería darle el alimento preciso para que necesite más jejeje
Un abrazo!
Bravo escritor!!! ¿Quién ha dicho que no se puede hacer un post diario de calidad?
Evidentemente no me sonaba esto de nada, ni me lo imaginaba. Estas cosas no son lo que más me atrae y no les presto suficiente atención. Por otra parte me sabe mal porque es lo que realmente tiene futuro. Saber diseñar apps es muy útil, de estas cosas que valen la pena aunque no ganes un duro con ello.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Muchas gracias por tus palabras de verdad, me acabas de animar el día que lo sepas 🙂 .
Las aplicaciones se está convirtiendo en el eje principal de la estrategia de marketing sin que nos demos cuenta. Existe ya mucha competencia, con lo que necesitaremos visibilidad, y para ellom hay que hacer el SEO de las aplicaciones (ASO).
Respecto a ganar dinero con una app, si haces una innovadora y consigues la visibilidad que deseas, puedes literalmente forrarte de dinero 🙂 .
Un besote!
Lo que nos han traído las aplicaciones en los móviles es todo un mundo y lo que nos queda por ver. No podía faltar su estrategia de posicionamiento. Jonatan, muchas felicidades por este post.
Hola Consuelo!
Muchas gracias a ti por leerme y por dejar tu opinión en mi blog. Esas cosas que encantan 🙂
Un besote!
Hola
¡Fantástico post!
Para ampliar información, recomiendo encarecidamente la guía que desarrollamos junto a la IAB y Tribal Worldwide. Se trata de la primera guía ASO elaborada en España: http://pickaso.com/2014/guia-para-posicionar-apps-en-las-tiendas-de-aplicaciones
Un abrASO y gracias!
Hola PickASO!
Buena información añadida que ofreces en la sección de comentario dentro de este post. Así muchas personas que quieran involucrarse en esta temática, tendrán más facilidad al conocimiento 🙂
Un abrazo!