?> Monetización: formas de monetizar una página web - MarketingBlog

Monetización: formas de monetizar una página web

Está claro que si estás pensando en tener un negocio online es porque buscas monetización. De lo contrario, no tendría sentido alguno leer esta guía y mucho menos querer ganar dinero en Internet.

monetizacion

También te puede interesar: ¿Cómo ganar dinero con un blog?

Son cada vez más las personas que deciden introducirse en los negocios online para ganar dinero.

No ha sido fruto de la casualidad. Tras la llegada de la crisis económica, muchas personas no sabían que hacer para cambiar la situación de sus vidas.

Es natural. Los trabajos tradicionales escaseaban y alguna alternativa tenían que encontrar para no caer en bancarrota (es lo que me pasó a mi).

Una de esas alternativas es Internet porque a diario, millones de personas, están buscando información de todo tipo y eso también implica a que están dispuestos a pagar dinero si lo que ven les interesan.

Sin embargo, los nuevos emprendedores online se encuentran en la situación de que, aunque hay millones de usuarios en la red, no consiguen monetizar sus negocios.

Y algo peor: muchos de ellos no saben ni cómo monetizar un sitio web, especialmente si no tienen productos propios que ofrecer.

Si ese es tu caso, en esta guía obtendrás toda la información que necesitas acerca de la monetización.

No obstante, para ganar dinero debes ser visible. Y para ser visible, tienes que hacer todos los pasos que has aprendido hasta ahora en esta guía para dummines.

Ya te digo de entrada que ganar dinero en Internet es difícil, pero no imposible.

Tendrás que trabajar muy duro y muchas veces tendrás que invertir dinero a cambio de nada para que más adelante obtengas resultados satisfactorios.

Te digo esto ya de entrada porque si lo que buscas es monetizar fácilmente y sin esfuerzo, estás en el lugar equivocado.

Básicamente porque no existen fórmulas mágicas y ganar dinero sin esfuerzo es prácticamente imposible.

Te pondrás a prueba cada día, conocerás tus limitaciones y, en definitiva, sabrás quién eres realmente.

Si consideras que esto no es para ti, te recomiendo que a estas alturas de la guía la dejes de leer.

Estarás perdiendo tiempo y yo también contigo porque en ese caso no tengo la pócima mágica para que en dos días ganes miles de euros.

Pero si en cambio quieres saber más acerca de los tipos de monetización que existen en la red, entonces te invito a que sigas leyendo.

Tipos de monetización

A la hora de monetizar un sitio web, lo primero que te debes preguntar es qué modelo de negocio vas a tener.

Desde esta perspectiva, se te abrirán un abanico de oportunidades.

De todas formas, si todavía no sabes cómo va ser tu futuro negocio, te diré los diferentes tipos de monetización que hay en la red:

  • Monetización a través de la publicidad
  • Monetización a través de productos propios o servicios
  • Monetización promocionando productos de terceros

Dentro de estos tres campos, hay una infinidad de opciones a escoger y hay que tomar las decisiones acertadas si no quieres ir perdiendo dinero por el camino.

En la red, podrás encontrar un sinfín de alterantivas que, aparentemente, todas son buenas.

Sin embargo, yo te diré las mejores alternativas del momento para que no vayas probando cosas que, en realidad, no existe una garantía de conversión.

Aunque si quieres una información más ampliada sobre este asunto, haz clic aquí.

Términos de monetización que deberías conocer

Si quieres ganar dinero en Internet con tu negocio online, tienes que conocer las diferentes formas y métodos que hay con sus respectivas plataformas y, por tanto, también sus términos.

Dicho esto, estos son los términos de monetización que deberías conocer:

CPA

El CPA, también conocido como coste por adquisición, es un formato de monetización publicitaria que consiste en obtener ingresos por cada acción que realice un usuario: registro o compra.

Muchas veces el CPA está ligado con el engaño y la estafa porque generalmente lo suelen usar los emprendedores con proyectos enfocados al Black Hat, aunque si buscas bien, podrás ofrecer productos fiables e interesantes que te permita ganar dinero.

CPL

El CPL, también conocido como coste por lead o cost por lead, es el coste y beneficio por cada lead (cliente potencial) alcanzado.

Generalmente este sistema está ligado con el email marketing y puede ayudar a ganar dinero recurrente si se hace una buena planificación de copywriting.

No todos los leads comprarán o harán la acción que deseas, pero si la campaña a realizar está optimizada, podrás tener buenas estadísticas de beneficios.

CPM

El CPM o coste por cada mil impresiones, trata de ganar dinero a través de la publicidad con las impresiones que hacen los usuarios.

Generalmente se suele pagar por cada mil impresiones y los precios no están establecidos, sino por la puja de los anunciantes del momento.

Si tienes mucho tráfico de visitas, el CPM puede ser una gran opción.

CTR

El CTR no es otra cosa que los resultados de rendimiento que ofrece una palabra clave con su respectiva campaña publicitaria. Cuanto mayor sea el CTR, mucho mejor.

Eso significa que si una publicidad ofrece grandes conversiones es porque una palabra clave en cuestión está bien posicionada y, por tanto, los anunciantes querrán pagar más por estar en tu sitio web.

El CTR es uno de los aspectos más importantes a la hora de monetizar un sitio pero que sin embargo muchos no le prestan mucha atención.

Google Adsense

Google Adsense es una de las plataformas publicitarias más conocidas del mundo.

Es la plataforma publicitaria de Google por excelencia y existen multitud de casos de emprendedores que ganan miles de euros al mes.

Google Adsense es una publicidad perteneciente a los anunciantes de Google Adwords y se gana dinero a través de los clicks recibidos y por cada mil impresiones.

No obstante, antes de trabajar con esta plataforma publicitaria, es preciso conocer sus directrices para no ser baneados.

Infoproducto

Un infoproducto es un producto digital que creas tú mismo y lo ofreces al mundo entero para que lo compren.

Un infoproducto, puede ser:

  • Un curso
  • Un ebook
  • Una herramienta
  • Etc, etc

Una buena idea de vender infoproductos es a través de una buena estrategia de email marketing.

Marketing de afiliación

El marketing de afiliación es un sistema de monetización que consiste en ofrecer productos de otra empresa a cambio de una comisión por venta o registro.

Esta forma de monetizar es ideal para bloggers y personas que no tienen infoproductos.

Se puede promocionar tanto en un blog, como en email marketing y publicidad online.

Volver a publicidad online              Ir a creación de páginas web

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.