¿Te quieres abrir un canal de vídeos y quieres saber cuánto paga Youtube por visita? ¿es tan fácil ganar dinero en este portal como a simple vista parece? Estas cuestiones y algunas más te las aclararé en este post.
¡Hola de nuevo! Lo prometido es deuda y vuelvo a actualizar el blog una vez más esta semana (veamos si puedo seguir este ritmo, se hará lo que se pueda) con un tema que sigue el hilo perfectamente con la saga Youtube que estoy haciendo.
De acuerdo. Todos sabemos que una persona se puede hacer un canal en Youtube y que incluso puede ganar dinero. Prueba de ello es que hay Youtubers que viven exclusivamente de esta plataforma.
Solo hay que ver estos Youtubers españoles que tienen unos ingresos más que interesantes (por no decir acojonantes) de los cuales se pueden pegar la vida padre y encima haciendo chorradas.
Pero bueno, tampoco no vamos a ser tan drásticos y también hay que decir que no todo el mundo hace vídeos donde sale él o ella haciendo tonterías, sino que puede subir un vídeo de escenas de artes marciales, reflexiones, motivación, películas, noticias… y así hasta una infinidad de opciones.
Y evidentemente están ganando dinero, incluso más de uno se están, literalmente, forrando.
Hasta aquí creo que todo el mundo lo tiene claro, porque de lo contrario ¿para qué tanta gente iba a invertir tiempo en esta plataforma?.
Pero esa no es la pregunta clave, la que seguramente más de uno se estará preguntando es ¿cuánto paga Youtube por visita?.
Es decir ¿cómo paga esta plataforma por cada reproducción que se realice en los vídeos que sube el propietario del canal?.
Es una pregunta bastante lógica, teniendo en cuenta de que algunos, pese que invierten muchas horas y suben muchos vídeos reciben pocas visitas en su canal, pero en cambio otros tienen millones .
Entonces ¿cobran lo mismo los que tienen pocas visitas y los que tienen muchas? ¿o al caso la diferencia es abismal? Bueno parece que el artículo poco a poco se va complicando porque estoy abriendo demasiados frentes.
No obstante, la respuesta lógica sería que contra más visitas más pagará Youtube, y aunque la respuesta es correcta, a su vez no lo es del todo.
Ahora me dirás ¿pero qué cojones me estás contando Jony? Tranquilo/a que ahora lo sabrás 🙂 .
Índice
No todos los vídeos paga Youtube las visitas que recibe
Esta es la solución de uno de los crucigramas. Aunque parezca increíble, no todos los vídeos que se sube en un canal paga Youtube las visitas.
Es posible que en tu canal tengas 40 millones de visitas y no recibir ni un solo céntimo.
En cambio, hay casos que por muchas menos visitas sí cobran.
Pero ¿por qué pasa eso? ¿cómo es posible que existan canales que reciban millones de visitas y no ganen un duro cuando en cambio otros con menos visitas sí? Pues todo depende de la temática de tu canal.
Entonces si incumple sus políticas ¿cómo es posible que permitan esos contenidos visuales en Youtube? Pues porque al igual que el contenido de adultos incumplen sus normativas y de todas formas son visibles en su buscador, aquí pasa exactamente lo mismo.
Pero ¿a qué me refiero que ese canal incumple sus normativas y que por tanto Youtube no paga las visitas que recibe?.
Youtube paga las visitas a través de su publicidad
Supongo que ya sabrás que Youtube pertenece a Google. Esto significa que la publicidad que ves en este portal son los anunciantes que se promocionan a través de Google Adwords.
Gracias a los anunciantes que se promocionan a través de Google Adwords, aquellas personas que tienen un canal, pueden monetizar sus vídeos con la publicidad a través de Google Adsense.
Google Adsense tiene su propias políticas y, para que puedas utilizar su publicidad, debes cumplir sus normas para que no te baneen la cuenta y pierdas todo el dinero que hayas conseguido (sería una putada).
Por ello, es importante que sepas los contenidos prohibidos de Google Adsense, porque así evitarás problemas graves.
¿Y estas personas que no cumplen con las políticas de Adsense no tienen ninguna vía de monetización?.
La respuesta es sí pero a través de otros sistemas que en este post no voy a especificar porque aquí solo mencionaré lo que te puede ofrecer Youtube directamente y no con otras fuentes (ya haré un post específico para ello).
¿Cómo paga Youtube las visitas?
Para saber cómo paga Youtube las vistas, primero debes saber que antes que nada tienes que tener muchas visitas y suscriptores en tu canal.
Cuando eso ocurre, la propia plataforma te recomienda que te registres en Youtube Partner y solo entonces será cuando ganarás dinero.
Ahora que ya sabes esto, te diré cómo paga las visitas Youtube.
Aquellos canales que son aptos para que Youtube les pague por las visitas, podrás observar que en la parte derecha de la página hay un banner publicitario.
También antes de que empiece el vídeo o cuando se termina, verás que tiene una publicidad que dura unos segundos determinados (a veces puedes quitarlos a los pocos segundos pero en cambio en otros casos no), o que simplemente cuando empiece la reproducción te saldrá un banner publicitario dentro del vídeo en la parte inferior.
Una vez ya sabes esto, lo siguiente es que te pagan por impresiones o por cada click que recibe la publicidad.
Entonces ¿cuánto paga Youtube por las visitas?
Sé que me he enrollado más que una persiana para explicarte cuánto paga Youtube por cada visita que recibes en los vídeos de tu canal, pero era necesario que te explicara todo lo anterior porque de lo contrario no tendría sentido que sepas la última parte si no conoces los procedimientos más básicos.
Dicho esto, prosigamos 😉 .
Realmente decirte exactamente cuánto paga Youtube por cada visita es imposible, pues cada caso es diferente.
Sin embargo, si hablamos en términos generales sí que más o menos te puedes hacer una ligera idea.
En líneas generales, Youtube paga por cada 1.000 visitas 1 euro, pero se puede dar el caso de que te paguen mucho más e incluso menos. Eso sí, si hacen un click en el banner publicitario entonces la ganancia aumentará.
También es importante destacar que, normalmente, la publicidad que te salga en el vídeo irá acorde a lo que estés tratando en tu vídeo o de los gustos detectados por Google de la persona que está visualizando tus contenidos audiovisuales.
He ahí el quit de la cuestión, que como no todas las temáticas se pagan igual, decir exactamente cuánto paga Youtube es extremadamente difícil.
Pero además de todo lo que te he explicado anteriormente, también depende de si eres muy influyente o no en el portal, con lo que no cobrará lo mismo por la publicidad una persona que tenga 5.000 visitas al mes en total con su canal que otra con 40 millones.
Pero bueno, como vamos a hablar en líneas generales veamos cúanto podría pagar Youtube en un caso determinado.
Basándonos en que por cada 1.000 visitas (o reproducciones) puedes cobrar 1 euro más o menos, si quieres cobrar por ejemplo 250 euros al mes a través de Youtube, deberías subir al mes unos 4 vídeos y que todos ellos tuvieran unas 60.000 visitas aproximadamente.
Y para finalizar, de nada te sirve saber cuánto paga Youtube por visitas si no sabes hacer lo más básico para que te puedas ganar la vida a través de este portal.
Por tanto, te recomiendo que leas estos posts de mi saga Youtube:
- Cómo crear un canal de Youtube
- SEO en Youtube: cómo posicionar nuestros vídeos
- ¿Cómo subir un vídeo a Youtube y cómo hacer SEO básico?
- ¿Qué nombre en el canal de Youtube deberías escoger?
- Aspectos importantes antes de subir un vídeo en Youtube
- Cómo enlazar vídeos en Youtube
- ¿Cómo hacer una Fanpage y cómo conseguir likes gratis?
Si te ha gustado el post, no dudes en compartirlo en tus redes sociales 🙂 .
¿Sabías cuánto paga Youtube por visita?
Jony, además de la publicidad tiene que haber algo más.
Pero supongo que eso ya lo explicarás otro día.
Hola #Jerby,
Efectivamente, hay más opciones que diré en otro post 🙂
Un abrazo
Hola Jony, de verdad que aunque parezca «increible» (Yo ke uso internet lo justo y poco mas,) te felicito por lo transparente y facil de entender «Tu blog». En serio, me ha resultado muy comodo y facil de entender (Me refiero a este mismo post, ya ke hasta a dia de hoy » Es el 1er post tuyo ke he leido». Pero te aseguro al 100%100….Ke poco a poco irè leyendo cada uno de todos tus post ke tienes. Pido disculpas por las faltas de ortografia jajaja???, pero claro està el porque,¿ o no?.Pues xr el dia a dia estar escribiendo sms acortando palabras.En fin….. Jony cn el corazon en la mano te felicito por este post!..(Aunke he visto ke lo tienes creado, hace 2 años). Pero cmo suelen decir aki en mi pueblo…….»Mas Vale tarde que Nunca»!. Abrazos desde Valencia. Ha!!!,, A ti Jerby decirte k nada mas he leido tu comentario y he visto tu foto………Me has parecido » Muy guapo no, lo sigiente!!!??????.Estaria encantada de poder conocerte, pero como?. Jony, cmo ya te he dixo mas arriba….ire leyendo tus posts ke este a sido el 1ero ke he leido…..Y por otea parte…..aber so Jerby algun dia yege a leer mi comentario……»Eso seria mas ke un milagro». Besos
Hola Jony,
este post es de estos que crea expectación y no es para menos. No tenía ni idea de esto.
Lo que sí me chocó es que en el post anterior alguien comentaba que los clics de Latinoamérica valen menos que los de España, no sé so recuerdo bien.
Pero saber cuánto vale el clic según el país es muy difícil, verdad?
Besos 🙂
Hola Carolina,
Eso que dijo ese lector es verdad, al igual que los clicks en Estados Unidos o Reino Unido se paga más que en España. No obstante, todos los datos son orientativos y no determinantes, pues como bien acabas de indicar es imposible saber con exactitud el precio por click, ya que depende de tu relevancia y sobre todo el tipo de anuncio que se visualiza.
Un besote!
Todo depende de la economia de la zona, mientras que en Europa un BMW lo compran 1 de cada 100000 personas que ven un la propaganda en Youtube, el nivel adquisitivo de LatinoAmerica es unas 100 veces menor, por tanto, el mismo auto al mismo precio, lo adquiere 1 de cada 10 Millones que ven el comercial en Youtube.
Por tanto la propaganda para Latinoamrica es mas barata y al youtuber no le van a pagar lo mismo.
Realmente no es así, pero tiene que ver lejanamente: Google Adwords funciona con pujas, igual que Facebook Ads. Los anuncios en EEUU se pagan más porque la competencia es más alta, por lo que la puja para que un anuncio salga es mayor, y por tanto la comisión que se paga al canal de YouTube también lo es. Siguiendo con tu ejemplo del BMW: si en un canal de temática de coches un tipo de Los Angeles ve un anuncio de BMW, puede que YT haya recibido por ese anuncio 0,50€, pero si o ve un tipo en Lima a lo mejor recibe 0,06€. La diferencia está en que hay más competencia por salir en EEUU que en Perú, por eso el click cuesta más, y por ello el canal recibe más dinero. No es el poder adquisitivo de EEUU o Europa occidental vs. el de Latinoamérica, sino la competencia por que tus anuncios se muestren a los usuarios de YT. Aunque una cosa y otra tienen relación, claro.
Como usuaria de YouTube puedo decirte que el mínimo que pagan por 1000 visitas son 0.15 céntimos, vamos que cuando gane algo de dinero, tendré el pelo lleno de canas. Se que necesito un empujón para retomar mi proyecto, pero puede que en breves, tome riendas sobre el asunto, ya te informaré jejejeje. Un saludo Jony
Hola Elena,
El precio por click especificado en el post es orientativo pero se usa para tener una base para contar las posibles ganancias de un Youtuber. No obstante, todo depende de la influencia que tengas en el portal.
Los inicios no son fáciles, ya te lo dije en su día, pero ya puedes ver que mucha gente gana mucha pasta jejej.
Retoma el proyecto que tus vídeos son muy buenos.
Un besote!
Buen post, la verdad eso al principio desanima mucho que solo alcance unos centimos por las visitas, pero si se preocupa de crear contenido que aporte valor a los usuarios, si aprovecha para promocionarse adecuadamente y cumplir las reglas del SEO, se puede lograr el exito en Youtube, de alguna manera los Youtubers han aplicado una o varias reglas y les han permitido tener ese gran exito…Ya es pensar en un contenido de mayor calidad, que aporte cada vez mas a la persona quien lo mira.
Hola Adrian,
Efectivamente, seguramente los Youtubers han utilizado alguna estrategia SEO para que poco a poco fueran ganando repercusión. Como todo inicio de proyecto, al principio es frustrante, pero la paciencia y perseverancia es una de las claves más importantes para alcanzar el éxito.
Gracias por tus palabras 🙂
Un saludo
Kit, no Quit.
No sé a que te refieres German
«He ahí el quit de la cuestión, que como no todas las temáticas se pagan igual, decir exactamente cuánto paga Youtube es extremadamente difícil.»
a esto se refiere
Hola Juan David,
En efecto. Es extremadamente difícil dar un prec io estipulado. Lo único que se puede dar, en ese caso, es un precio orientativo 🙂 .
Un saludo
La palabra correcta es «Quid» (Latin), que signific «Que»
Gracias por colmarme de tu sabiduría 😉
Quisiera saber si los videos que utilizan parte de peliculas o musicas como por ejemplo las 10 peliculas mas…… se pagan o no
Hola Adrian,
Efectivamente sí se paga siempre y cuando cumpla con las directrices de Google Adsense.
De hecho, este tipo de contenido audiovisual suele ser viral. Así que ya sabes, haz un vídeo de estas características 🙂
Un saludo
«No obstante, la respuesta lógica sería que contra más visitas más pagará Youtube,»
No es CONTRA, es CUANTOS.
http://cvc.cervantes.es/lengua/alhabla/MUSEO_HORRORES/museo_034.htm
jajajaja Muchas gracias por la corrección. Ahora mismo lo cambio
Hola! yo soy de España y un video mio llegó al millón y me pusieron que había generado un millón de impresiones y me salía en la ganancia de adcense 5000 euros más los 800 generados de ese mes. Esto fué este octubre del 2016. Ahora hay 2 videos más que me llegan al millón a ver cuanto me pagan esta vez…
Hola Noemi,
En ese caso tú eres la prueb a viviente de que ganar dinero con Youtube, es posible 🙂 .
Un saludo
Hola, me he leido por encima el post, y yo he trabajado en networks de YouTube y trabajo con creadores de contenido en dicha plataforma y la verdad es que dices datos que son ciertos pero la verdad es que cuando empiezas a decir cifras como 1$ por cada 1.000 visitas la empiezas a cagar, tu solo tienes en cuenta el CPM y me imagino que no tienes ni idea sobre el RPM y casi nadie lo tiene en cuenta al hablar sobre el dinero en youtube, creo que este dato el cual te falta es muy importante y es que no todas las visitas son monetizables y de echo la mayoría de casos (hablando con datos reales y no inventados) el RPM no supera el 50%, es decir que si tenemos 1 millon de visitas realmente solo estaríamos ganando dinero con menos de la mitad, para ponerte un ejemplo y lo entiendas mejor con el tipo de anuncios que es el más comun, los anuncios saltables, si el espectador salta el video nada más pueda saltar el vídeo no estaría generando ingresos, solo generaría ingresos si se espera 30 segundos antes de saltar el anuncio o llega al final del anuncio, nose si me he explicado muy bien en esta última explicación de los anuncios, la cosa es que quería compartir un poco mi experiencia trabajando con datos reales de ganancias en YouTube, y si es verdad que se puede vivir de esto pero debes de tener un contenido «viral» o solo te llegará para comprarte unas pipas en el kiosko
Hola Carlos,
Gracias por tu comentario. Me alegro saber que alguien que ha trabajado sobre esto deje aquí su comentario, ya que eres la persona más indicada para explicar la forma de pago de Youtube.
Me he basado en mis propias investigaciones para sacar una conclusión al respecto con este tema. Y de hecho, muchos bloggers (y Youtubers), coinciden con el precio que he dicho.
Además, en el post, he especificado claramente que no en todas las temáticas se gana dinero porque, entre otras cosas, no todas cumplen con las directrices de Google Adsense.
También he dejado claro en el post que no todas las temáticas se pagan igual y que, en todo caso, todo depende del tipo de anunciante.
Revisa el post y verás que lo que te acabo de decir, lo explico claramente.
Gracias por comentar.
Un saludo
Hola. He leído el artículo y me gustaría hacer una pregunta. Llevo 9 días monetizando mi canal de YouTube, y en este periodo he tenido 14000 visitas, pero en cuanto a las ganancias estimadas me indica que son 8 dólares.
Mi canal cumple todas las normas y además todos los vídeos son de la misma temática.
Por lo que he leído en los comentarios las ganancias varían por 1000 clics, pero ¿de qué factores depende?
Sería muy interesante que se pudieran tener en cuenta a la hora de subir contenido. No se si está a tu alcance, pero me permito abusar de tu amabilidad para solicitarte, si es posible, que nos indicaras cuáles son estos factores y si se puede hacer algo para mejorarlos.
El comentario de Carlos no me cuadra del todo, porque sinceramente, si te dan la posibilidad de saltarte el anuncio a los 5 segundos, ¿quién lo ve hasta 30 segundos o hasta el final? La mayoría de los anuncios son repetidos. Según él, si no se visualiza hasta los 30 segundos no monetiza, pero esto implicaría que casi ninguna visualización monetizara, y no el 50% como indica.
Un saludo y gracias por el artículo
Hola Juan José,
Qué buena pregunta has formulado.
En el post he indicado que por cada 1.000 reproducciones generalmente se suele pagar a 1 euro. Sin embargo, esto no es una ciencia exacta.
Todo depende de la temática que estés tratando, la publicidad que sale en tus vídeos, el CTR es de las mismas y también la popularidad de tu canal.
Cuanto más famoso sea tu canal, el CTR de la publicidad aumentará porque los anunciantes apostarán más para salir en tu canal.
De todas formas, obtener 14.000 visitas con una estimación de ganancias de 8 euros por ser un canal nuevo, está muy muy bien, te felicito. Esto significa que estás haciendo las cosas bien.
Ahora es cuestión que vayas ampliando tu comunidad y hagas un buen SEO en tus vídeos.
Un saludo
hola jonatan quisiera crear un canal de YouTube pero tengo dudas sobre las tematicas que pudiera tratar gracias de antemano por tu ayuda he leido tu articulo y esta muy interesante.
Hola, has divagado demasiado y tu post no explica nada, entonces el tema ni si quiera te menciona un aproximado a ganancias en visitas… por favor en un futuro ve al grano y di lo que segun tu post quiere decir… me quede con las mismas dudas y perdi como 10minutos de vida
Bufff, cuanto rollo, solamente para lucirte tu, y al final no dices nada. No se aclara nada de nada
Hola Inma,
Pues creo que he sido muy claro en el artículo, si lo lees bien vrás toda la información al detalle 😉
Mi hijo de tan solo 7 años quiere ser un YouTuber y yo lo quiero apoyar en su sueño pero la verdad no se si estoy haciendo bien pienso que talvez es solo una idea que a su edad la tiene pero si no es haci pues igual estaré con el.para darle todo mi apoyo
Hola J. Espinoza,
Es una buena idea si vosotros, como padres, estáis pendientes de lo que sube y lo que no ube. en definitiva, si vosotros gestionáis el canal de Youtube.
También es recomendable que, en un principio, no lo toméis como negocio sino como un hobby de vuestro hijo.
Más adelante, si el canal funciona bien, ya miraréis qué hacer.
Un saludo
Hola! Quiero incursionar con temas relacionados con el correcto uso del idioma español. ¿Crees que esa temática puede suscitar interés en los anunciantes?
Hola Stalin,
Por supuesto, hay muchos canales enfocados a los idiomas. Ahora es cuestión de que investigues un poco a tu competencia y empoieces a subir vídeos.
Te deseo los mayores éxitos posibles 🙂
Increíble artículo! Realmente lo disfruté y me recordó porque me apasiona youtube en todo sus ámbitos… En realidad, hace tiempo me sentia perdido, pero este tipo de artículos y específicamente un webinar gratis, me ayudaron a descubrir cómo ganar dinero por Internet y vivir el estilo de vida que deseaba. Para los que también se sientan perdidos, pueden ver el entrenamiento gratuito aquí, espero que ayude a alguien >>
Te complicas tanto en explicar algo simple!
Si tú lo dices…
Gracias por comentar
INTERESANTE , TODO ESTA CLARO , COMO LO PLANTEAS ES TODO UN DEPENDE . ESPERO SU APOYO EN TRABAJAR MIS VIDEOS
Hola Alfonso,
La verdad es que sí, todo depende y es una pena no poder decir una cifra exacta porque es algo que los Youtubers no pueden controlar (ni los bloggers).
Tienes todo mi apoyo, si quieres que trabaje para tu canal, ponte en contacto conmigo.
Un saludo
Quiero crear una cuenta de youtube
Hola Nexireth,
En ese caso, te recomomiendo este artículo: https://marketingblog.es/como-crear-un-canal-de-youtube/
Un saludo
Hola,tengo un canal con 600000 vistas,si quiero monetizar a partir de ahora, todas esas reproducciones no sirven ? Saludos desde Argentina.
Hola, no se si veras mi comentario ya que es de 2019pero bueno, quisiera hacerte una pregunta, ¿Si hago un canal que trate de videojuegos y rollos divertidos y cosas asi me ira bien en vistas, subs y cosas asi? Es que quiero hacer un canal para que la gente que mire mis videos se descojone mirandolos pero no se si me va a ir bien, tu que opinas, seria genial si ves un video de mi canal y me des tu opinion, tu sincera opinion espero hayas leido mi comentario y si es asi muchas gracias mi canal se llama joel youtube y no tiene suscriptores porque estoy empezando
Hola Joel,
He mirado de buscar tu canal y no lo encuentro, si me pasas la URL le podré echar un vistazo.
La temática de humor y de videojuegos tiene mucha demanda, aunque tienes que decidir qué tipo de contenido vas a hacer y, sobre todo, especialmente en el sector gamer que hay tanta competencia, te tienes que centrar en un tema específico. Así será más fácil que seas visible. Eso sí, créate un personaje porque a la audiencia le encanta este tipo de cosas.
Te deseo toda la suerte del mundo.
Un saludo
Ultimamente youtube está desmonetizando miles de vídeos y cientos de canales, y es una pena ver como meses o años de trabajo de creadores dentro de youtube se van al garete por penalizaciones como puede ser la típica música de Thug Life de 6/7 segundos dentro de los vídeos.
El artículo ya tiene su tiempo, pero resulta interesante ver lo que se hablaba de ello antes de pasar todo lo que está pasando en youtube.
Un saludo.
Buenas. Me gusto tu Post.
Sinceramente, no sé si empezar, tengo un canal (Obviamente), pero no he hecho ningún vídeo (Aun), ya que soy Principiante, y no sé casi nada de Edición de Vídeos. La Temática que quiero para mi Canal, es de Drawing (Dibujos), como Tutoriales, y consejos, etc. Pero no sé que hacer, que me aconsejas?
Hola Jonatan muy buen post! Estoy seguro que echándole ganas y sobre todo hacer lo que a uno le gusta, el canal tendrá éxito. Yo creé mi canal hace años pero recién hace uno que empecé a subir videos. mi canal es sobre deporte o mas en específico sobre el fútbol. Aún tengo 200 seguidores apenas pero sé que puedo dar mucho más. Quisiera saber tu opinión al respecto sobre los temas de fútbol; si es necesario salir ante la cámara, o solo voz en off quizás algunos efectos. Me gustaría saber tu aporte por la experiencia que tienes. Muchas gracias, además me sirve el post para tomar como referencia a futuro si llego a monetizar mis videos
Hola Jonatan, consulta , tengo un video de 19 millones de visitas y 35mil suscriptores,
tendre algunos pesos con ese video? saludos desde chile.
Hola Enrique,
Efectivamente, siempre y cuando tu temática sea apta para la monetización de Adsense, de lo contrario no te dejarían.
Pero, en principio, tienes el perfil para conseguirlo.
Un saludo
Yo estoy en visperas de hacer un canal de minería para principiantes y me han dicho que lo suba a youtube y lo monetice. Me dedico a realizar exploraciones en una montaña y a extraer piedras semipreciosas que allí abundan, dando una explicación de como hacerlo, y tomar precauciones. Que me recomiendas para que el canal sea un éxito y recibir algo de dinero que tanto hace falta
Ola
Excelente post, me enganchó en su lectura y sobre todo me llevo muy buenos consejos, saludos.
Hola,
muy buen post!
Me gustaría saber si cuando estas monetizando un canal de youtube, es posible conocer el rendimiento económico independiente de cada video en un periodo concreto de tiempo.
Muchas gracias.
YouTube siempre con sus misterios, tanta vuelta y no me he enterado con un p*** número cuánto se paga por visita.
Tu artículo es pura basura y una pérdida total de tiempo! Para que al final del todo no digas absolutamente NADA de lo que se viene buscando
Me gusta ver el respeto que tienes hacia los demás. Mi contenido para ti será basura, pero tu comentario es estiércol. Vamos, lo próximo de mierda.
Disfrútalo amigo.
Un saludo
Buenisimo el blog gracias por compartir, saludos!